Descubre Cuáles Son Los Requisitos Para Viajar A Costa Rica Desde Venezuela

Si deseas conocer cuáles son los requisitos para viajar a Costa Rica desde Venezuela, has llegado al sitio correcto. En este artículo, podrás encontrar todo lo referente a este tema, desde los requisitos, pasos y recomendaciones a tener en cuenta para realizar dicho viaje.

viajar desde venezuela a costa rica

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Viajar A Costa Rica?

Para ingresar a Costa Rica, es importante que cuentes con tu pasaporte vigente y, según ciertos casos, deberás tramitar una visa previamente. No obstante, de acuerdo a tu nacionalidad, deberás llevar a cabo algunas gestiones, los requisitos variarán y contarás con la oportunidad de permanecer un menor a mayor tiempo en la nación.

Como ya mencionamos, los requerimientos varían según tu nacionalidad. Por lo tanto, se recopilaron y separaron 4 grupos de países con requisitos distintos, para facilitar la consulta y trámite de lo que se necesita para viajar al territorio costarricense.

Grupo A                 

Las naciones que pertenecen a este grupo, no requieren solicitar una visa con anterioridad para ingresar a Costa Rica. Simplemente, en el momento que llegue, te proporcionarán un visado y sellarán tu pasaporte. Por lo tanto, solo necesitas:

  • Pasaporte vigente y con un día de validez, como mínimo.
  • Boleto de salida con fecha previa a la de la culminación de tu viaje. En el caso de ser un viaje de turista, la estadía suele ser de 90 días; no obstante, eso lo decidirá el funcionario encargado.

Grupo B

Al igual que el Grupo A, los países que formen parte de este grupo no necesitan una visa. En el aeropuerto le entregarán un visado y sellarán el pasaporte. Sin embargo, los requisitos exigidos para el Grupo B son los siguientes:

  • Pasaporte con una validez de 3 meses, como mínimo, desde el ingreso a Costa Rica.
  • Boleto de salida de la nación, con fecha previa de la finalidad de tu estadía. Asimismo, la duración de tu permanencia, la determinará el funcionario encargado.

requisitos para viajar a costa rica

Grupo C

Los países pertenecientes a este grupo, deberán realizar más trámites para poder viajar a Costa Rica. Necesitan un visado consular y podrán permanecer por un tiempo de 30 días, máximo. Los requisitos exigidos son los siguientes:

  • Carta al cónsul donde solicite la visa; dentro de la misma, deben encontrarse la información personal del solicitante y los datos del viaje a realizar.
  • Lugares que visitará en Costa Rica.
  • Comprobante de que cuenta con suficiente dinero para sobrevivir durante la visita.
  • Pasaporte y fotocopia válidos por al menos seis meses.
  • Completar la solicitud del visado.
  • Certificado de antecedentes penales de la policía.

Debes solicitar la visa 90 días antes del viaje, como mínimo. Recuerda, incluso si presentas todos los documentos, no hay garantía de que se emitirá la visa. En el caso de que no acepten la solicitud, deberás esperar al menos 6 meses antes de poder hacer otra solicitud.

Grupo D

Si forma parte del Grupo D, necesita una visa de entrada restringida para ingresar a Costa Rica. Esta es emitida por la Comisión de Visas Restringidas y Refugiados. Ellos determinarán el número máximo de días que puede permanecer en el país. Debe realizar la solicitud en el consulado de Costa Rica en su país 90 días antes del viaje, como mínimo.

La visa no está garantizada y puede no ser aprobada. Si este es el caso, debe saber que no es fácil obtener la aprobación definitiva y tendrá que esperar 6 meses antes de poder volver a presentar la solicitud.

Documentación Necesaria Para Viajar A Costa Rica 

Como se mencionó anteriormente, existen 4 grupos de países en Costa Rica; dos ellos no necesitan visa para ingresar. Dicho esto, Venezuela pertenece a uno de los grupos que no requieren una visa para acceder al territorio costarricense, y los venezolanos pueden permanecer sin la misma durante 90 días como turista.

Los requisitos generales son los siguientes:

  • Pasaporte con un día de vigencia, como mínimo.
  • Boleto aéreo de retorno o continuación de viaje a otra nación.
  • Contar con US$ 100 por mes de alojamiento.
  • Dirección a donde se alojará o reservación del hotel.

Por otro lado, es importante resaltar que, si vas a estudiar en Costa Rica, trabajar como docente o investigador, o ser voluntario, debes solicitar una visa en específico, incluso si eres de uno de los países que permite la estadía sin visa. Los requisitos para solicitar dicha visa son:

  • Carta de solicitud destinada a la Dirección General de Migración, solicitando este tipo de visa. La misma debe contener tus datos personales y la información del viaje.
  • Certificado de antecedentes penales de su nación de origen o del país donde vivió los tres años previos.
  • Acta de nacimiento.
  • Pasaporte y fotocopia legalizada del pasaporte completo.
  • Comprobante de solvencia económica.
  • Acta de aceptación del instituto educativo público o privado reconocido en Costa Rica, el cual te certifique como alumno, docente, investigador o voluntario de la misma institución; además del plazo por el cual será parte de dicha institución.

documentacion viajar a costa rica

Adicional a esto, si tu intención es permanecer en Costa Rica, incluso si forma parte de una de las naciones que no requieren visa para ingresar, es más fácil obtener un permiso de residencia solicitando directamente una visa de residente en lugar de una visa de turista. Solo necesita pagar la tarifa del proceso de solicitud. Los requisitos son:

  • Carta de solicitud destinada al Cónsul de Costa Rica, la cual debe contener tu información personal; además del motivo del viaje (señalando claramente que se trata de una solicitud de visa como residente provisional), plazo previsto de estadía en Costa Rica, lugar y fecha de ingreso al territorio.
  • Acta de antecedentes penales vigente. Si no se encuentra en español, se requiere traducción jurada.
  • Pasaporte o documento de viaje, válido por no menos de seis meses, con copias de todas las páginas.
  • Acta de matrimonio o nacimiento expedida por el Registro Civil de Costa Rica, que indique que está vinculado a Costa Rica; si es menor de edad, proporcione un acta de nacimiento.
  • Comprobante de solvencia económica.

Por otra parte, si planea viajar a Costa Rica varias veces en unos pocos años, puede solicitar una visa múltiple. Este tipo de visa le permite visitar el país varias veces dentro de uno a cinco años. Los requerimientos son los siguientes:

  • Carta destinada a la Dirección General de Migración, firmada por el solicitante o su representante legal, certificada por un notario público o sellada en presencia de un funcionario de la Dirección General o consulado. Dicha carta debe contar con:
    • Datos personales del solicitante y datos del pasaporte.
    • Información personal de los padres.
    • Fax para recibir notificaciones.
    • Determinar el consulado donde deberá remitirse la autorización de visa múltiple.
    • Fundamento del reclamo, explicando por qué solicita la visa múltiple y las funciones que realizará.
  • Acta de antecedentes penales de la nación de origen o en la que haya vivido los tres años posteriores.
  • Copia certificada de su pasaporte, indicando su identidad y datos personales.
  • Si no vive en su nación de origen, debe presentar documentos que acrediten su residencia legal en un tercer país.
  • Comprobante de solvencia económica.
  • Fotografía tamaño pasaporte.
  • Planilla de solicitud de visa múltiple sellada.

Cómo Viajar Desde Venezuela A Costa Rica

como viajar a costa rica desde venezuela

Para llevar a cabo un viaje desde el país venezolano al territorio de Costa Rica como turista, lo fundamental es poseer el pasaporte vigente, contar con el capital suficiente para permanecer el tiempo planificado y poseer los boletos aéreos de ingreso y retorno de la nación.

Asimismo, es importante que cuentes con el comprobante de reservación del establecimiento donde se alojará o la dirección de la residencia que lo recibirá al llegar a Costa Rica. Es importante que se asesore bien sobre los mejores sitios para alojarse, con la mejor relación calidad – precio, así podrá disfrutar mucho más su estadía.

No obstante, si su viaje a Costa Rica es por trabajo o estudios, es primordial que cumpla con todo lo anteriormente establecido, siendo lo más importante solicitar la visa correspondiente. De esta manera, no tendrá ningún problema para ingresar y permanecer en la nación.

Por otro lado, existen diversas modalidades para viajar desde Venezuela a Costa Rica, puede ser mediante una aerolínea o puede ser a través de un auto. Dicho esto, le dejamos la siguiente página web (clic aquí) donde puede consultar los costos y la mejor forma de viajar a Costa Rica desde Venezuela.

Recomendaciones

  1. Es importante que los venezolanos que viajen a Costa Rica cumplan con todos los requisitos exigidos por las autoridades de dicho país, ya sea por motivos de trabajo, estudios o turismo.
  2. Igualmente, todos los viajeros deben contar con un capital suficiente para poder permanecer el tiempo establecido y satisfacer sus necesidades básicas, además de entretenerse.
  3. También se recomienda a los extranjeros contar con un seguro médico internacional, en el caso de que se presente cualquier emergencia. Por otro lado, se aconseja tener todas las vacunas al día, sobretodo de hepatitis, fiebre amarilla, entre otras.

Inconvenientes Que Se Pueden Presentar

  1. Uno de los principales problemas que se les puede presentar a los venezolanos al momento de viajar a Costa Rica es que no cuenten con la documentación exigida para ingresar. Esto puede hacer que los sancionen o multen.
  2. Adicional a esto, los alquileres, la educación, los precios de los automóviles y la atención médica suelen ser mucho más caros que en otras naciones vecinas. Además, los impuestos son altos y aumentarán un poco cada año.
  3. A pesar de que Costa Rica es uno de los países mejor pagados de Centroamérica, también es el país más caro en términos de costo de vida. Casi no hay transporte público, por lo que la mayoría de los vehículos están llenos de gente.

Video

Esperamos que la información suministrada en el presente artículo sobre los Requisitos para viajar a Costa Rica te haya servido de ayuda para realizar con éxito tu tramitación. ¡Gracias por visitarnos!

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para viajar a Costa Rica te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario NGE 376

Formulario NGE 376

Distinguido lector, en esta ocasión te traemos un tema interesante que tiene que ver con el Formulario NGE 376 Carta…

Planilla de traslado MPPE

Planilla de traslado MPPE

 El Ministerio de Educación es una entidad que se encarga de regir las normativas y actividades que deben realizar  los…

Planilla RAR-23 en Excel

Planilla RAR-23 en Excel

Para poder crear una empresa, sin importar la finalidad o el motivo de la misma, es muy importante tomar en…