Conoce los Requisitos para solicitar un Adelanto de Prestaciones del MPPE

La prestación social permite al trabajador obtener un beneficio económico a parte del salario correspondiente, proporcional al tiempo de servicio que ha sido realizado recompensando la antigüedad laboral, por esta razón te invitamos a conocer los Requisitos para solicitar un Adelanto de Prestaciones del MPPE.

Contadores y Empresas

Requisitos para solicitar un Adelanto de Prestaciones del MPPE

Evidentemente lo principal a considerar para solicitar este adelanto es pertenecer a una institución pública de educación en la que haya laborado por cierto tiempo, que de igual manera le permita tener acumulado una cantidad de dinero considerable a solicitar. Los requisitos son expuestos a continuación:

  • Presentar una exposición de motivos en la cual exponga por qué requiere este adelanto para realizar dicha solicitud.
  • Igualmente, el documento de identidad.

En el primer requisito se deben especificar los motivos para solicitar el adelanto, bien sea por urgencias de salud, cancelación de hipoteca, gastos de construcción de vivienda o gastos por pagos en educación. De otro modo sería para realizar un viaje de vacaciones o cumplir con alguna deuda externa.

Cabe destacar que, aunque la institución encargada de emitir el adelanto de la prestación es el MPPE, este es un derecho que le corresponde al ciudadano venezolano, establecido por la ley en su artículo 144 de la LOTT.

Como solicitar un Adelanto de Prestaciones del MPPE

Teniendo en cuenta los requisitos expuestos anteriormente podremos preceder a realizar el proceso de solicitud de las prestaciones sociales dirigiéndose al MPPE. Es bastante fácil de proceder a realizar el trámite; solo se debe cumplir con lo siguiente:

  • Lo primero es enviar la carta de exposición de motivos al siguiente correo electrónico: anticipops@me.gob.ve.
  • Seguidamente, especificar en el correo el número de cedula e indicar el cargo, ya sea obrero, docente o personal administrativo.
  • En efecto, deberás esperar respuesta de la aprobación de la solicitud por parte del ente en la cual fue emitida la gestión, en este caso del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Cabe mencionar, que todo este proceso debe hacerse en la fecha estipulada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, de no ser en este periodo de tiempo específico la solicitud puede ser negada o en otro caso no recibir respuesta por parte de las autoridades encargadas.

Modelo de Exposición de Motivos

Hay muchas formas de elaborar y estructurar un documento de exposición de motivos, para tener un orden establecido y lograr redactar la idea de lo que se quiere expresar, en vista de que toda persona tiene maneras distintas de pensar y accionar.

Te presentaremos a continuación un modelo especifico, el cual te permitirá elaborar el documento más fácil y rápido. Solo debes acceder al siguiente enlace: http://www.juris-line.com.ve/data/docs/380.pdf  

Los datos que allí deberás colocar son: tu nombre completo, numero de cedula, el monto de dinero que solicita, especificando la cantidad o el porcentaje del pago; luego marcar entre las opciones que ahí se indican, la que sea adecuado de acuerdo a su caso y, por último, estampar su firma y el número de cedula nuevamente.

Ya con este documento, puede proceder a enviarlo por el correo indicado, igualmente continuar con toda la diligencia siguiendo todo el procedimiento como ha sido expuesto a lo largo del presente artículo.

Presupuesto para Prestaciones Sociales

Las prestaciones sociales de los trabajadores y trabajadoras del MPPE se calculan según la LOTT, en base a los años de labor del solicitante. Esta establece el pago de treinta días de salario integral por cada año de trabajo.

El salario integral es la remuneración que incluye horas extras, nocturnas, días de fiesta y los domingos, además se debe tomar en cuenta, los bonos vacacionales, días adicionales de bono vacacional, el salario básico más las horas extras, utilidades, comisiones.

También deben incluirse quince días hábiles de vacaciones por cada año de trabajo sin interrumpir. Los años siguientes tendrá derecho a un día adicional por cada año laboral hasta un límite de quince días hábiles; Es decir a un año les corresponden quince días a dos años dieciséis días, tres años diecisiete días. Hasta un máximo de quince días.

Mas los quince días de bono vacacional. El aumento de los días por año corresponderá de igual manera como fue explicado en el párrafo anterior. Esto indica que cuando el trabajador finalice la relación de trabajo y no ha disfrutado sus vacaciones, se le debe pagar lo que le corresponde a su periodo vacacional, calculado en base al salario normal.

Además de esto, la institución debe depositar a cada trabajador por concepto de prestación social que equivale a los quince días de cada trimestre calculado con el último salario que recibió. Se debe incluir en el cálculo de las prestaciones sociales un mínimo de treinta días de salario.

Según la ley del trabajo las deducciones son obligatorias y voluntarias, estas rezan al derecho que tienen los trabajadores al SSO, PF, FAOV y otras que asumen estos, con su consentimiento, como lo son cajas de ahorro, préstamos y adelantos.

  • Del Seguro Social Obligatorio, debe deducirse el cuatro por ciento del salario básico
  • Del Paro Forzoso el 0,5%
  • Del Fondo de Ahorro Obligatorio de Vivienda el uno por ciento
  • Y del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista el 0,5%

Normas sobre Prestaciones

▷ ¿Qué son las prestaciones laborales? | Líder del Emprendimiento

La Ley Orgánica de Trabajadores y Trabajadores establece según el artículo 141 que el pago del dinero que se da al terminar la relación de trabajo, tiene como fin proporcionarle al empleado una parte del dinero que le corresponde por su tiempo de trabajo en la institución a la que pertenezca.

Para saber cuánto es el acumulado de sus prestaciones sociales, debe ingresar a la página del Ministerio del Poder Popular para las Prestaciones Sociales, hacer un registro y acceder al monto total acumulado.

Teniendo en cuenta la hiperinflación que hay actualmente en el país el monto a pagar queda totalmente devaluado, ya que el salario mínimo actual en Venezuela es de 1.200.000 equivalente a 1$ promedio.

El pago del adelanto corresponderá de acuerdo al tiempo de servicio calculado con el último salario integral que gana el trabajador al finalizar la relación laboral. Estas prestaciones sociales corresponden a los créditos que se dan laboralmente y que tienen todas las empresas.

Los pasos para el cálculo de las prestaciones sociales son:

  1. Acceder a la página principal del Ministerio del Poder Popular para las Prestaciones Sociales, ingresando en la opción de solicitudes en línea
  2. Luego, hacer clic en el recuadro de cálculo de prestaciones sociales.
  3. Al entrar en la casilla haga clic aquí generara la opción de registrar un usuario o acceder en caso de que ya posea una.
  4. Acá, se debe colocar la nacionalidad y el número de cedula de identidad.
  5. Aquí, deben aparecer los datos del usuario como el nombre y apellido, el número de cedula, agregar además las opciones de correo electrónico y número de teléfono, seguidamente, dar clic en registrar para que llegue una clave al correo.
  6. Se debe abrir el correo para revisar la clave que ha enviado el sistema
  7. Una vez que haya accedido al correo se debe abrir el correo, si no se encuentra en la bandeja de entrada, buscar en spam
  8. La contraseña se debe introducir en la casilla que dice clave, bajo esta aparecerá un código de validación, el cual se debe acceder posteriormente.
  9. Aparecerá una casilla de cálculo referencial con una fleca verde a la cual hay que acceder
  10. Ingresar la fecha que desea calcular de las prestaciones
  11. Se abrirá dos recuadros, una con la opción de calcular con variaciones salariales y la otra, calcular con salarios mínimos. Elegir la que prefiera.
  12. En este último paso aparecerá el listado de los montos de las prestaciones salariales.

Con estos 12 pasos podrá calcular sus prestaciones.

Así, finalizamos el artículo, en el cual se ha detallado de manera muy específica el procedimiento a seguir para conocer los Requisitos para solicitar un Adelanto de Prestaciones del MPPE, esperamos le saque el mayor provecho y cumpla con brindarle la información necesaria para realizar este trámite.

¡Suerte en el proceso!

Prima de servicios | Gerencie.com

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para solicitar un Adelanto de Prestaciones del MPPE te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para la Fe de Vida

Requisitos para la Fe de Vida

Para muchas personas, suena un poco extraño el hecho de tener que acreditar que una persona sigue existiendo. Pero, esto…

Cita Saren

Cita Saren

¿Desea legalizar o registrar algún documento y no sabe dónde ni cómo hacerlo? En este artículo encontrará la información que…

Requisitos para entrar a España

Requisitos para entrar a España

Estimando lector, en esta oportunidad te traemos un tema muy interesante sobre Los Requisitos para entrar a España desde Venezuela.…