Conoce Los Requisitos Para Prorroga De Pasaporte En Venezuela

El pasaporte venezolano es un documento muy parecido a la cédula de identidad, ya que es un certificado individual, personal, público, y claro está, intransferible. Es un documento único para cada ciudadano venezolano, el cual es emitido por el Sistema Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería, conocido mayormente como SAIME.

El pasaporte certifica a todos los venezolanos en el exterior, su identidad y nacionalidad.

La última actualización física de los pasaportes venezolanos fue en el año 2007, convirtiéndolos así en pasaportes biométricos, el cual además de utilizar papel de seguridad como los demás, utiliza un sistema biométrico con el objetivo de evitar documentos falsos y autentificar la ciudadanía de la persona.

La prórroga de los pasaportes venezolanos sirve para alargar el tiempo de vigencia de dicho documento por 2 años más a partir de su impresión.

Si tu pasaporte está por vencer o ya esté vencido y necesitas sacar una prórroga has llegado al sitio correcto. Continúa leyendo.

Conoce Los Requisitos Para Prorroga De Pasaporte En Venezuela

Requisitos Para Prorroga De Pasaporte

Requisitos Para Prorroga De Pasaporte

Desde hace 3 años, en el 2017, el Sistema Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería, conocido mayormente como SAIME ha implementado un método para la emisión de pasaportes llamada prórroga del pasaporte.

Con este método de entrega el SAIME busca cubrir la gran cantidad de solicitudes de pasaportes que no han podido ser asistidas o resueltas por la falta de materiales indispensables para la fabricación de los pasaportes.

La prórroga no es mas que una especie de diapositiva o página plástica que se coloca en la primera página que esté libre en tu pasaporte. Para ella no es necesario que vuelvan a captar tus datos ya que tiene tus mismos datos y tu misma foto del pasaporte.

Para solicitar la prórroga de tu pasaporte primero debes cumplir con una serie de requisitos, los cuales te hemos dejado a continuación:

  • Tu pasaporte biométrico debe estar vencido o debe estar 6 meses próximo a vencerse, este se debe encontrar en buen estado y con un mínimo de 2 hojas disponibles

  • Foto tipo pasaporte reciente, con fondo blanco y sin lentes

  • Planilla P1. Para conseguirla haz click en el siguiente enlace

  • Fotocopia de la partida de nacimiento (en caso de que la prórroga sea para un menor de edad)

  • Fotocopia de la Gaceta Oficial (en caso de ser venezolano naturalizado)

Como Tramitar La Prorroga Del Pasaporte

Como Tramitar La Prorroga Del Pasaporte

Antes de explicarte cómo se realiza la gestión para solicitar la prórroga de tu pasaporte debes saber que no todos los pasaportes son prorrogables, aquí te decimos cuáles son estos casos:

  • Si el pasaporte es electrónico o de plantilla, no tienen integrado el chip de seguridad

  • Si el pasaporte no se encuentra en buen estado

  • Si el pasaporte tiene menos de 2 hojas libres

  • Si el pasaporte biométrico fue extraviado o perdido

  • Cuando sea para menores de 9 años de edad que no tengan cédula

  • Si el se ha solicitado una renovación del pasaporte y el proceso esté en chequeo dactiloscópico no aprobado

Paso A Paso

Paso A Paso Prorroga Del Pasaporte

El proceso como tal para la solicitud de prórroga para tu pasaporte no es muy complicado, sin embargo, debido a la gran cantidad de personas ingresando al portal, este puede verse afectado y es posible que el sistema se ralentice.

  • Paso 1: Lo primero que tienes que hacer es acceder al portal web del SAIME haciendo click en el siguiente enlace y hacer click en la opción de Prórroga de Pasaporte

  • Paso 2: Ahora debes colocar los datos solicitados por el sistema

  • Paso 3: Pagar el valor que corresponda

  • Paso 4: Señalar la sede u oficina del SAIME donde prefieras retirar el documento

  • Paso 5: Al terminar este proceso, te llegará un correo electrónico y un mensaje de texto con la información de la fecha para retirar la prórroga.

El proceso se debe cumplir de manera correcta para evitar demoras y pueda ejercer su profesión de inmediato.

Costo Del Trámite

Costo Del Trámite Prorroga Del Pasaporte

El precio de solicitud de un pasaporte nuevo y de la prórroga son determinados por el SAIME. Debido a la inconstancia de la economía en Venezuela durante los últimos 20 años, el país ha llegado a percibir enormes aumentos continuos de precios de un año al otro.

Desde el año 2018, el costo del pasaporte se rige por el valor del Petro, una moneda digital creada por el Estado.

Hoy en día, el precio de una prórroga de pasaporte es de 1,67 petros, lo que se traduce como 94 $ USD aproximadamente y el precio de un pasaporte nuevo es de 3,35 petros, aproximadamente unos 188 $ USD.

Para la mayoría de los venezolanos cubrir estos precios se ha hecho imposible ya que el salario mínimo en Venezuela es menos de 10 $ USD.

Prorroga De Pasaporte En El Extranjero

Prorroga De Pasaporte En El Extranjero

Todos aquellos ciudadanos venezolanos que se encuentren en el exterior del país también tienen la posibilidad de solicitar una prórroga para su pasaporte por medio del portal web del SAIME haciendo click en el siguiente enlace.

El pasaporte debe cumplir los mismos requisitos como si se encontraran en Venezuela:

  • Pasaporte en buen estado

  • Vencido (no más del año 2015) o próximo a vencerse en 6 meses

  • Debe tener un mínimo de 2 hojas o 4 páginas libres

Los pasos para solicitar la prórroga desde el exterior son los siguientes:

  • Paso 1: Lo primero que tienes que hacer es acceder al portal web del SAIME haciendo click en el siguiente enlace y hacer click en la opción de Trámites de Pasaporte

  • Paso 2: Iniciar sesión colocando tu usuario y clave. Si no tienes uno debes registrarte primero en la página

  • Paso 3: Hacer click en la opción de Obtención de Prórroga de Pasaporte Electrónico en el Extranjero

  • Paso 4: Señalar en qué sede u oficina consular prefieres retirar el documento. ATENCIÓN: debes estar inscrito en la sede que vayas a escoger

  • Paso 5: Completar la planilla que te mostrará el sistema en pantalla con los datos de la tarjeta de crédito con la que vayas a pagar

  • Paso 6: Imprimir y guardar el recibo de pago

  • Paso 7: Si quieres comprobar que la gestión se completó correctamente, tienes que ingresar de nuevo a la opción de prórroga en el extranjero

  • Paso 8: Al llegar la prórroga a la sede consular, desde Caracas, debes dirigirte a la sede junto con tu cédula de identidad venezolana, el pasaporte y el comprobante de la inscripción consular

  • Paso 9: La prórroga será colocada en la primera página libre de tu pasaporte

¿Cuál Es El Chip Integrado Del Pasaporte Venezolano?

Cuál Es El Chip Integrado Del Pasaporte Venezolano

El sistema biométrico es la nueva modalidad de seguridad de los pasaportes implementada desde el 2007.

Con este sistema, además del papel de seguridad, el pasaporte se compone por una fina lámina en material de policarbonato con un chip incrustado en ella, el sistema biométrico también es utilizado para confirmar la ciudadanía del viajero.

La integración de este micro chip RFID permite el almacenamiento de información, lo que a su vez duplica la información existente de manera física en en la página del pasaporte donde se encuentran tus datos. Otro objetivo de este chip es permitir la comprobación de los datos que se encuentran impresos en el pasaporte, lo que hace más difícil falsificar identidades.

Actualmente, en la portada de los pasaportes se muestra el nombre de Mercosur, debajo el de República Bolivariana de Venezuela y en el medio el escudo de Venezuela.

Ahora que ya conoces todos y cada uno de Los Requisitos Para Prórroga De Pasaporte en Venezuela, no tendrás más dudas al realizar este proceso por ti solo y será más fácil y rápido el proceso del trámite.

Te recomendamos que sigas todas las instrucciones dadas a lo largo de este escrito, para poder llevar a cabo su proceso sin problema alguno.

¡Te deseamos mucho éxito y gracias por leernos!

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para pensión IVSS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cita Catastro

Cita Catastro

En la actualidad  cuando una persona decide comprar o vender una vivienda es necesario pedir una Cita Catastro para realizar la inscripción…