Si deseas conocer cuáles son los requisitos para obtener el permiso de INSOPESCA, has encontrado el artículo indicado. Aquí, podrás encontrar todo lo referente a la solicitud de este permiso tan importante para los pescadores venezolanos.
El permiso de INSOPESCA es necesario para todas las personas que deseen trabajar en la zona o en la industria acuícola. Ya sea que se use para entretenimiento, educación, ciencia o cualquier práctica que le guste, es muy importante gestionar dicho permiso.
Requisitos Para Permiso De INSOPESCA
El proceso para obtener un permio de INSOPESCA va a cambiar de acuerdo al tipo de trámite y su función. Por lo tanto, a continuación, te mostraremos los requerimientos generales exigidos para cada permiso que desees solicitar:
- Formulario de petición. Este documento puede descargarlo accediendo a la plataforma web del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura.
- Documento de identidad del solicitante (original y copia).
- El Registro de Información Fiscal o mejor conocido como RIF, original.
- Encontrarse inscrito en el Registro Integral de Pesca, Acuicultura y Actividades Convexas.
- Comprobante original del depósito bancario realizado del pago de los aranceles del proceso.
- Si se trata de una renovación, es necesario que presente el Libro de Pesca. El mismo debe haber sido posteriormente certificado por INSOPESCA y contar con la información de las atrapas.
- Asimismo, para el proceso de renovación, es importante presentar el permiso anterior.
- Documento original de la encuesta de pesca subacuática.
- Certificado de pescador comercial artesanal subacuático original. Tal documento se obtiene a través del Consejo de Pescadores y Pescadoras o por medio del Consejo Comunal de la zona pesquera.
- El comprobante de asistencia a la formación, de acuerdo a las normas de pesca y acuicultura que presenta la compañía. A falta del mismo, se puede presentar el carnet de pescador, expedido por una empresa de pesca autorizada por el Estado venezolano.
Cómo Obtener Permiso Para Pesca Deportiva
Para lograr obtener el permiso para pesca subacuática deportiva y recreativa, deberás seguir el procedimiento que te mostraremos en el siguiente apartado. Además, debes contar con un conjunto de requisitos que te presentaremos a continuación:
- El formulario de petición. El mismo puede ser descargado a través del sitio web del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura.
- Documento de identificación del solicitante, tanto original como copia.
- El RIF (Registro de Información Fiscal) original.
- Encontrarse en el Registro Integral de Pesca, Acuicultura y Actividades Convexas.
- Si es una renovación, es indispensable que presente el Libro de Pesca. El mismo debe ser acreditado previamente por INSOPESCA y contar con los datos informativos de las atrapas.
- Igualmente, si se trata de una renovación, debe presentar el permiso ya vencido.
- El documento original de la encuesta de pesca subacuática.
- Documento de asistencia a la formación, según los parámetros de pesca y acuicultura que presenta la compañía. En su defecto, puede ser presentado el certificado de pescador, expedido por una corporación de pesca certificado por el Estado.
Pasos A Seguir
Teniendo en cuenta los requisitos y documentación anteriormente presentada, ahora solo debe llevar a cabo los pasos para tramitar el permiso para pesca del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura. Los mismos son:
- Primeramente, debe tener en cuenta y conocer todos y cada uno de los requisitos presentados al inicio de este artículo.
- Luego de conocer todo lo que necesitas, debes reunir la información y documentos correspondientes al permiso que desees solicitar.
- Posteriormente, deberás acudir a la sede o mejor conocido como Consejo de INSOPESCA más cercano a tu comunidad.
- Cuando te encuentres en la oficina, solo deberás presentar los documentos respectivos y habrás finalizado.
¡Listo! De esta manera, podrás llevar a cabo el trámite para lograr obtener tu permiso de pesa de INSOPESCA. Recuerda que deberás tomar tus previsiones y estar seguro de la documentación a presentar, por lo que deberás informarte correctamente para evitar cualquier inconveniente.
¿Qué Es INSOPESCA?
El Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura, mejor conocido como INSOPESCA, es un organismo adscrito del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras. A su vez, es la entidad estatal responsable del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley de Pesca y Acuicultura.
Esto significa que busca, el crecimiento sustentable de las industrias pesqueras y acuícolas venezolanas desde una perspectiva socialista, basada en ciertos principios. De esta forma, dirige sus acciones hacia el adecuado manejo de los recursos pesqueros y acuícolas del territorio venezolano, para su correcta utilización.
Todas estas actividades se llevan a cabo de conformidad con los enunciados legales vigentes que determine el mencionado Ministerio para controlar, contratar y promover el funcionamiento de las áreas de pesca y acuicultura venezolanas.
La sede principal de INSOPESCA se encuentra en la Avenida Santa Lucía, con la Avenida Primordial del Bosque, en el piso No. nueve de la Torre Credicard, en Chacaito, Caracas, Distrito Capital.
Asimismo, los medios principales para contactarse con la empresa son a través de la vía telefónica, mediante el número +58 212951 7143 y, por medio de su correo electrónico, el cual es informacion@insopesca.gob.ve.
Normatividad
Teniendo en cuenta lo anteriormente presentado, ahora es importante que conozca los parámetros establecidos por INSOPESCA para lograr obtener el permiso de pesca. Por lo tanto, debe tener en consideración lo siguiente:
- En el caso de que desee realizar una renovación, debe presentar el certificado de pesca. De esta manera, podrá comprobar sus actos de pesca ante el INSOPESCA. Asimismo, deberá presentar la renovación de las actividades de pesca subacuática.
- De la misma forma, debe entregar el documento que lo certifica como pescador artesanal, subacuático o comercial. Dicho documento se puede obtener en el organismo de pescadores, o en el consejo comunal pesquero que se encuentre en su municipio.
- Igualmente, debe contar con la autorización de cumplimiento sobre las reglas de la acuicultura y la pesca, de acuerdo a la compañía. Es indispensable que el pescador exija su carnet, para que pueda ser legítimo y reconocido por parte de la comunidad donde reside.
Datos Importantes
El costo para tramitar un permiso de pesca en INSOPESCA puede variar, de acuerdo a quien desee llevara a cabo el proceso. La mayoría de las veces, si se trata de una persona natural que solicita el permiso en INSOPESCA, el monto a cancelar es de una unidad tributaria.
Por otro lado, en el caso de las personas no residentes, el monto a cancelar para tramitar el permiso de pesca en INSOPESCA, aumenta a dos unidades tributarias. Dicho esto, le recomendamos que se asesore correctamente al momento de realizar el proceso para obtener el permiso.
Existen diversos tipos de permisos que se gestionan en INSOPESCA. Todos ellos varían dependiendo de los parámetros y la documentación solicitada para tramitarlos. A continuación, te mostramos los distintos permisos que puedes solicitar en INSOPESCA.
Asimismo, es importante resaltar que, las técnicas y maniobras llevadas a cabo deben ser aprobadas por INSOPESCA. Esto con la finalidad de que se salven, exijan y se desarrollen nuevas pesquerías, repoblación y crecimiento de innovaciones actuales.
- Pesca sumergida lógica. Esta acción la llevan a cabo buceadores y saltadores en el clima sumergido. No es rentable, pero cuenta con factores para inspeccionar, investigar y probar los activos biológicos acuáticos del país.
- Pesca de recolección sumergida. Este es el responsable de utilizar diferentes herramientas de cosecha en la pesca, independientemente de si estas herramientas de pesca las lleven a cabo con fines de lucro.
- Pesca sumergida empresarial de alta calidad. Tanto si se trata de pesca convencional como de pesca desarrollada, deben utilizarse las pruebas de pesca no motorizadas. Es efectuada por apneístas y resaltan encuentros, información sobre la naturaleza, esfuerzos reales y rutinas.
- Caza sumergida y pesca recreativa. Como su nombre indica, fue construido con fines deportivos, de entretenimiento y de ocio. De esta manera, la adquisición de esta formación siempre debe utilizarse para uso personal o general.
- Pesca sumergida biológica. Es empleado por buceadores o apneístas que buscan eliminar especies que puedan tener un impacto dentro del equilibrio programado de cada medio marino.
- Pesca sumergida pedante. Esta es una capacitación impartida por una organización pública o privada con el propósito de realizar exámenes o enseñar en todo el país. También se busca con fines de preparación y difusión, así como recolectar ejemplares vivos para su uso en el acuario, manteniendo o complementando la clasificación lógica.
- Pesca sumergida de lujo. Este último se refiere al uso de diferentes técnicas y herramientas de pesca para la obtención de activos biológicos acuáticos. De esta forma, siempre que se utilicen para decoración o exhibición, se pueden recoger con el consentimiento de expertos técnicos.
Esperamos que la información suministrada en el presente artículo sobre los Requisitos para viajar a Costa Rica te haya servido de ayuda para realizar con éxito tu tramitación. ¡Gracias por visitarnos!
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela