Conoce Los Requisitos Para Perforar Un Pozo De Agua En Venezuela

Hacer la solicitud de perforación de un terreno para construir un pozo se caracteriza por ser un procedimiento minucioso que requiere conocer los requisitos para perforar un pozo de agua en Venezuela.

En una nación como Venezuela dicha gestión se debe llevar a cabo detalladamente por tratarse de un aspecto fundamental para cada uno de los ciudadanos que integran las determinadas zonas.

Ahora bien, ¿quién se encarga de procesar este trámite?, ¿qué documentación debe adjuntarse?, ¿A dónde tengo que dirigirme?

Básicamente son innumerables las interrogantes de las personas que requieren efectuar la perforación de un pozo de agua para adquisición de este líquido tan importante.

Es aquí en donde se atenderán las distintas inquietudes y se suministraran las respuestas oportunas de manera práctica y simple.

Requisitos Para Perforar Un Pozo De Agua En Venezuela

Bajo cualquier situación el agua es el líquido vital que el ser humano necesita para desarrollar sus acciones, siendo estas primordiales para la comunidad.

En algunas circunstancias es requerible la perforación de un pozo de agua y en cierto sentido suministrar el vital líquido hacia quienes lo necesitan, sin embargo, previamente deben considerarse los requisitos a cumplir para finalizar el proyecto y pueda definirse este como completado:

  • Planos de la zona o terreno en donde se exprese la ubicación geográfica en el área de la perforación futura.
  • Documentación en la que se mencionen los linderos del terreno, y también la jurisdicción correspondiente.
  • Explicación de motivos de la perforación, donde se indique la utilidad que se le dará al mismo, implementación de máquinas livianas, pesadas y demás.
  • Aprobación de las entidades pertinente en el asunto, hoy en día esto corresponde al Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables.
  • Documento que conste o certifique el no poder brindar agua a la localidad, expedida por el debido organismo, siendo la principal causa para realizarse la perforación del pozo.
  • Firmas de los individuos de la comunidad procesada por la junta comunal o por otro lado podrán adjuntarse las firmas de cada uno de los interesados.

En este sentido, se ha logrado el principal paso para que sea aprobado el proyecto y en consecuencia, se dé inicio a perforación del pozo para el suministro a los habitantes.

Normas Para Perforación De Pozos De Agua

Con el transcurrir de los años se han impuesto diversas normas para perforar un pozo, y de acuerdo con ello se comience el suministro del agua a uno o varios sectores en específico.

Los parámetros o normas actuales para llevar a cabo un procedimiento como este en Venezuela se origina desde el año 1997, a través de la gaceta número 36298.

En ella se estipulan como normas para perforar un pozo en Venezuela los puntos mencionados a continuación:

  1. Vigente autorización por los pertinentes organismos, en esta situación como entidad encargada el Ministerio de los Recursos Naturales Renovables.
  2. El propietario es el responsable frente las autoridades debidas de cada uno de los hechos que pueden suceder en el sitio de perforación de pozo.
  3. La perforación y el resultado final de ella tendrán que ser cercados, instaurándose un perímetro de operatividad y de esta forma evitar inconvenientes de cualquier tipo.
  4. No se permite la perforación de más de un pozo de agua cerca a otro ya existente, y de esta forma no se puede perjudicar la operatividad.
  5. Climatización de tuberías y materiales técnicos en base a lo establecido en el decreto indicado en líneas anteriores, expuestos a partir del artículo número 25 hasta el 44.
  6. Bombeo correspondiente de acuerdo a la normativa empleada dentro del decreto indicado y el cual contempla en los artículos del 45 al 53.
  7. Total cumplimiento de las medidas de seguridad estipuladas por los órganos respectivos como Protección Civil, MRNR, Seguridad Industrial y demás.
  8. Emplear medidas preventivas, de mantenimiento y desinfección del agua ofrecida por el pozo luego de habilitarse este.
  9. Consolidar la condición de suministro del líquido (agua), siendo ella impuesta para agua potable u otra utilidad que no represente el consumo humano.
  10. Hacer certificaciones constantes al pozo para que pueda estar operativo y en situación de inactividad ejecutar el cierre de este en base a los parámetros que lo rigen.

¿Cómo Perforar Un Pozo De Agua?

Se debe considerar que perforar un pozo de agua se caracteriza por ser un procedimiento a realizarse con mucha cautela y según las especificaciones pertinentes.

Con esto se desea que la labor se desarrolle correctamente obteniendo resultados positivos como el suministro del agua potable.

Es un trabajo laborioso en donde se tienen que llevar a cabo múltiples procesos y acciones en donde se debe de intervenir y poseer los conocimientos oportunos para después operarlo.

Adicionalmente debes disponer de una maquinaria pertinente para evitar riesgos de sufrir algún accidente y así cada individuo que intervenga cuente con la garantía de prestar un excelente servicio en la obra.

El procedimiento a seguir para lograr una perforación exitosa es:

  1. Localización del pozo adquiriendo el mayor contenido informativo acerca del tipo de suelo, estudios topográficos, geológicos y demás características que pudiesen definir las maquinas a usar.
  2. Previo análisis del montaje de los equipos por la clase de suelo y en el lugar asignado a través del estudio de los mapas anteriormente suministrados.
  3. Pre-perforación y perforación del terreno definitivo en el cual se comprueba la existencia de agua potable apta para ser consumida por las personas.
  4. Entubación del pozo con la tubería correspondiente para que brinde la cantidad de agua sin necesidad de alterar el suelo y lugar de perforación.
  5. Limpieza del pozo de acuerdo al agua que poseía restos de perforación, quedando únicamente agua limpia y potable para ser consumida por las personas.
  6. Activación del pozo para comenzar y seguir el proceso de extracción del agua partiendo del sub-suelo, una vez ello e considera operativo.

Técnicas Para Hacer Pozos De Agua

Actualmente se tiene aquello que se conocen como técnicas para hacer o realizar la perforación de pozos de agua, las cuales por lo general son sumamente utilizadas.

Este es una de las obras de ingeniería que más necesitan de la intervención de distintos tipos de profesionales, bien sean ingenieros, topógrafos y sobretodo personal obrero.

Gracias a estos, el resultado obtenido no estará afectado o perjudicado y se verificara detalladamente el proceso a medida que se desarrolle para el correcto suministro del agua potable.

Las técnicas más frecuentes para realizar la perforación de un pozo de agua en Venezuela son:

  1. Perforación de acuerdo a la técnica de percusión basada en la caída libre de un peso para la ruptura del terreno; en esta se emplean herramientas como el tren de rodaje, bastidor, Mástil o torre, tiro de remolque y un motor.
  2. Técnica manual de perforación efectuada con herramientas rudimentarias del campo y con uso de animales domésticos para una ejecución de mayor fuerza.
  3. Perforación por la técnica de rotación que constantemente es desarrollada por taladros eléctricos-mecánicos con herramientas de mediano y gran calibre.

En consecuencia, esto dependerá las herramientas que se posean para el uso de la técnica más pertinente según las necesidades del individuo interesado.

Al utilizar cualquiera de las técnicas expresadas en líneas anteriores, se tendrá que cumplir igualmente con los requisitos para perforar un pozo de agua en Venezuela.

Sello Sanitario En Pozos De Agua

Los sellos sanitarios son aquella autorización para que se pueda operar, esta es proporcionado por parte de los organismos del estado y autorizan para que este pueda trabajar u operar con total normalidad.

Este tipo de certificación en el país, es expedida por el Ministerio de los Recursos Naturales Renovables, también conocido por sus siglas como  MRNR.

Específicamente dicho requerimiento se solicita y asigna a la hora del levantamiento del pozo y justo ahí se realizan los trabajos de verificación, supervisión y saneamiento del pozo.

A este respecto puede considerarse que han sido cumplidos los requisitos para perforar un pozo de agua en Venezuela y este ya podrá comenzar las acciones para el suministro de agua.

Tipos De Pozos De Agua

Por lo general se estipula una amplia variedad de pozos de agua, los cuales se definen según la técnica aplicada para su empleo.

No obstante, los mismos suelen resumirse a las labores y manera en la que se suministra el agua desde el interior hasta el exterior. Los tipos de pozos son:

  1. Pozos taladrados por rotación o perforados por peso en caída libre, como aquellos en donde se tiene que efectuar una fuerza mayor y así extraer el agua de él.
  2. Pozos de chorro, son a los que externamente se les arroja fuertes dosis de agua para que luego este expanda el agua almacenada sin alta aplicación de fuerza.
  3. Pozos Clavados, únicamente deben aplicarse tuberías de pequeños diámetros y de esta forma conseguirse sin presión el punto de suministro.

He allí en donde radica la importancia de definir las clases de pozo para un correcto empleo de herramientas que puedan arrojar la activación de un pozo, al igual que lo es conocer los requisitos para perforar un pozo de agua en Venezuela, gracias a esto obtendrás resultados positivos.

¡Suerte!

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Perforar un Pozo de Agua en Venezuela te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cita para pasaporte

Cita para pasaporte

Tramitar una cita para pasaporte puede ser un proceso confuso si no cuenta con la información correcta y precisa. Por…