¿Cuáles Son Los Requisitos Para Los Antecedentes Penales? – Todo Lo Que Debes Saber Aquí

¿Cuáles son los Requisitos para los antecedentes penales? – Todo lo que debes saber aquí, tenemos muy buenas noticias, son muy fáciles de conseguir y además la solicitud del certificado de antecedentes penales, podemos procesarlo desde cualquier lugar del mundo, eso sí, con un dispositivo con conexión a internet.

El trámite es completamente electrónico, cuenta con firma digital y posee códigos de seguridad, pero para que este documento sea válido en el exterior, debe ser apostillado, ese es otro tema.

Te invitamos a continuar leyendo y conocer además de los requisitos a presentar, el cómo, cuándo y dónde solicitar el certificado de antecedentes penales, entre otros comentarios muy interesantes acerca de este importante documento.

Cuáles son los Requisitos para los antecedentes penales

Requisitos Para Los Antecedentes Penales

Básicamente el documento solicitado es nuestra Cédula de Identidad, no requerimos documentos físicos, pues la emisión de principio a fin, es electrónica.

Nuestros datos personales completos, se muestran en el formulario de solicitud, al colocar los dígitos de nuestra cédula de identidad.

Es esencial, para evitar errores en la Constancia de Antecedentes Penales, que el nombre sea exacto, también el país donde estemos ubicados, y el nombre del organismo solicitante de los Antecedentes Penales.

Requisitos Para Los Antecedentes Penales

Es muy importante que tengamos una dirección de correo electrónico diferente a Hotmail, es preferible una cuenta Gmail.

Otro de los requisitos, es el registro en el portal web del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Es muy fácil y sencillo, cumpliendo los siguientes pasos:

  • Ingresamos al portal web del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz

  • Desplegamos el menú “Servicios a la Ciudadanía”, seleccionamos “Solicitud de Trámites Internacionales”. Para ingresar directamente pulsamos aquí.

  • Pulsamos “Ingresar”,  ubicado en la esquina izquierda superior.

  • Completamos nuestros datos personales. Entre ellos: el número de la cédula de identidad, la dirección de email, la fecha de nacimiento, el sexo, los números telefónicos fijo y móvil, el estado, municipio y la parroquia de residencia en Venezuela.

  • Al finalizar el formulario, detallar la dirección en Venezuela.

  • Crear y confirmar Clave o Contraseña

  • Pulsamos sobre Registrar”.

Luego de completar los pasos previos, vamos a nuestro correo electrónico para revisar la notificación del Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz,  donde nos dan la conformidad del registro. Recordemos revisar la bandeja de correo no deseado o Spam.

Volvemos al portal del Ministerio, nos solicitará indicar dos preguntas de seguridad y sus correspondientes respuestas, es posible seleccionar de las propuestas en las listas desplegables.

Como Sacar Los Antecedentes Penales

Hemos señalado que la solicitud de antecedentes penales se realiza de forma completa por medios electrónicos, específicamente a través de internet.

Teniendo en cuenta que la única institución autorizada para el trámite y emisión del Certificado o Constancia de antecedentes penales, es el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Para solicitarlo debemos ingresar directamente a su portal web, el cual dispone de la plataforma habilitada para hacer la solicitud. Y el costo es totalmente gratuito, pudiendo ser solicitada tanto por ciudadanos venezolanos o extranjeros, siempre que posean la respectiva cédula de identidad.

Es importante señalar que cuando se trata de personas menores de edad,  considerados niños y adolescentes, en base a la Ley Orgánica de Protección de Niños y Adolescentes, conocida como LOPNA, está prohibida expresamente que esta clase de información sea emitida para niños y adolescentes.

Como Sacar Los Antecedentes Penales

Se detalla específicamente en su Art. 65, sobre el Derecho al honor, reputación, propia imagen, vida privada e intimidad familiar, y el Art. 227 sobre la Violación de la confidencialidad.

El documento puede ser descargado e impreso, las veces que sean necesarias, haciendo una sola solicitud diaria, tres veces por mes y hasta diez veces anuales.

Cuando completamos la solicitud, solicitan los datos del organismo y país que requiere el documento, debemos estar pendientes de colocar el nombre exacto y correcto del organismo y el país donde está ubicado.

Cabe resaltar que la solicitud de Constancia de Antecedentes Penales, es intransferible. Esto significa, que si la solicitamos para un organismo en Chile y luego la requerimos para Argentina, es necesario hacer una nueva solicitud.

Así como es importante la exactitud de los datos anteriores, existen otros que son irrelevantes para el resultado de no tener historial criminal, nos referimos a la consulta sobre la profesión del solicitante.

En línea

El procedimiento en línea es muy rápido y sencillo, completando los pasos siguientes:

  • Ingresar a la página del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz,

  • Leer la información mostrada y pulsar “Salir”

  • Iniciamos nuestra sesión, indicando correo electrónico y contraseña. Tal cual aparecen en el correo de conformidad de registro.

  • Ubicamos la opción “Solicitud” y pulsamos sobre “Iniciar Solicitud”,

  • Si obtenemos el cupo, vamos al siguiente paso. De lo contrario, es decir, no logramos el cupo, debemos esperar hasta la semana próxima, el día que nos corresponda según el cronograma.

  • Procederemos a completar los campos solicitados, colocando nombre exacto y correcto de la entidad o institución  extranjera y el país donde está ubicada, que solicita el Certificado de antecedentes penales

  • Seleccionamos de la lista desplegable, la razón de la solicitud: para visa, por residencia, trabajo, entre otras.

  • Seleccionamos el país que solicita la constancia

  • Confirmamos los datos, marcando la casilla  con la frase “He comprobado que los datos son correctos, y he llenado todos los datos solicitados”

  • Pulsamos “Registrar”

Al completar los datos, nos indicará “Registro Exitoso” y un número de trámite. Dentro del lapso entre los tres a quince días hábiles, recibiremos via correo electrónico, el resultado de la solicitud: aprobado o desaprobado.

Al ser Aprobado, ingresaremos al portal,  se muestran dos documentos: la solicitud y el  Certificado de Antecedentes Penales, imprimiremos este último.

 Este documento posee elementos de seguridad como: Firma Digital, los Códigos QR y de Barra, el Código único de trámite. Además de una marca de agua, para identificar al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Adicional a brindar seguridad, facilitan la confirmación a las instituciones solicitantes.

Días Para Solicitar Antecedentes Penales

Para hacer la  solicitud de los antecedentes penales por la modalidad electrónica,  es necesario tomar en cuenta el cronograma propuesto por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Este cronograma consiste en asignar un día a la semana, es decir, de lunes a viernes, según el último digito de la Cédula de Identidad del interesado, siendo estos de la siguiente forma:

  • lunes, terminales de cedula 1 y6

  • martes, los dígitos 2 y7

  • miércoles, para el 3 y el 8

  • jueves, cupos para 4 y 9

  • y viernes, para terminales 5 y 0

Es oportuno comentar que son procesadas o admitidas diariamente, 5000 solicitudes, por lo que sugerimos registrar la solicitud a las primeras horas del día.

Insistimos con tener claro, que sólo se iniciaran solicitudes, exclusivamente en los días asignados según el cronograma.

Video

A continuación se muestra un video, que muestra de forma clara toda la información comentada anteriormente. Con la finalidad de solventar algunas dudas, que probablemente se nos presentan al realizar la solicitud de nuestros antecedentes penales:

[videourl=»https://www.youtube.com/embed/w2mFyJwU1QE»]

¿Qué significa no tener antecedentes penales?

Entendamos que la Constancia o Certificado de Antecedentes Penales, corresponde a un documento que valida la inexistencia o no, del historia criminal de un ciudadano.

En tiempos recientes, ha tenido mucha demanda la emisión del mismo, ya que si vamos a residenciarnos y trabajar fuera de las fronteras venezolanas, es muy probable que sea solicitado para completar muchos trámites en el exterior. Es frecuente que sea requerido para verificar si el ciudadano venezolano ha tenido o no problemas con la justicia.

El documento tiene una duración de tres meses, y solo es emitido a través del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Se prohíbe absolutamente que se expida, para fines diferentes a los casos de seguridad social o a solicitud de alguna autoridad pública.

Qué significa no tener antecedentes penales

Esto significa, que ninguna empresa privada, podrá solicitarlo como condiciones para otorgar empleos, u otros beneficios. Dichas condiciones se encuentran establecidas en la Ley de Registro de Antecedentes Penales.

Resumiendo, no tener antecedentes penales, consiste en no haber estado involucrado en eventos legales, que carece de procesos por delito alguno en Venezuela.

Luego de conocer todo los detalles de los antecedentes penales, podemos concluir, que para obtener el respectivo certificado, no es necesario contratar gestores u otros servicios, solo conectarnos muy temprano, para obtener el cupo.

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para los antecedentes penales te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Pensión IVSS

Certificado de Pensión IVSS

Estimado lector, en esta oportunidad te traemos un tema sumamente interesante donde podrás Sacar El Certificado De Pensión IVSS de…

Requisitos para entrar a México

Requisitos para entrar a México

Estimado lector, en esta oportunidad te traemos un tema sumamente interesante sobre Los Requisitos Para Entrar A México Desde Venezuela.…