Conoce Cuales Son Los Requisitos Para Legalizar Partida De Nacimiento

El nacimiento es un evento especial que ocurre todos los años, sin embargo, en cualquier país del mundo, es necesario legalizar dicho acto con la correspondiente partida de nacimiento, que legaliza al infante como ciudadano por primera vez.

Cualquier trámite legal requiere el cumplimiento de ciertas exigencias, en este caso, nos referimos a los Requisitos para legalizar partida de nacimiento. ¡No se preocupe! Porque ya le brindaremos más detalles sobre este tema.

Si estás interesado en obtener mayor información, sigue leyendo y Conoce Cuales Son Los Requisitos Para Legalizar Partida De Nacimiento.

CONOCE CUALES SON LOS REQUISITOS PARA LEGALIZAR PARTIDA DE NACIMIENTO

Requisitos Para Legalizar Partida De Nacimiento

Para que un documento sea legal en un país, es necesario que este mismo pase por un proceso de legitimación.

REQUISITOS PARA LEGALIZAR PARTIDA DE NACIMIENTO

Sin embargo, para poder obtener la legalización de un documento, incluyendo el que es expedido para los infantes recién nacidos, es fundamental, cumplir con los Requisitos para legalizar partida de nacimiento.

La legalización de la partida de nacimiento, se obtiene al momento de colocarle la apostilla de La Haya.

Esta apostilla sólo es utilizada por aquellas naciones que firmaron el convenio de La Haya. Ahora bien, a continuación les brindamos detalles sobre los Requisitos para legalizar partida de nacimiento:

  • Debe presentar la partida de nacimiento del infante. Este documento es emitido por el Registro Civil del municipio donde ha sido registrado el niño/a.
  • Por cada documentación a legalizar, se debe cancelar un monto de 0,5 UT.
  • En cuanto a concepto de trámite, debe pagarse un monto que equivalente a 12 Unidades Tributarias.
  • Por cada documento que se vaya a legalizar, debe hacer presentación de una hoja blanca tamaño oficio, esto es para poder sustituir el papel sellado.
  • Contar con la cédula de identidad vigente, de los representantes legales del infante (original y copia).
  • Documento de comprobación, para la solicitud de la cita en el SAREN.

¡Buenísimo! esos serían los Requisitos para legalizar partida de nacimiento, que necesita cumplir para poder realizar el trámite correspondiente de forma correcta.

¡Genial! Ahora conozca…

Como Legalizar La Partida De Nacimiento

Lo primero que se debe hacer antes de legalizar este documento, es expedir la partida de nacimiento en el Registro Civil del municipio correspondiente. De esta manera, se obtiene y se certifica dicha documentación.

COMO LEGALIZAR LA PARTIDA DE NACIMIENTO

Completada la obtención de la partida o certificado de nacimiento, se procede a la legalización de la misma, esto se puede lograr cumpliendo con los Requisitos para legalizar partida de nacimiento.

¡Excelente!

Por medio de su plataforma web, debe solicitar una cita previa para legalizar la partida de nacimiento ante el SAREN.

Nota

Antes de proceder con la legalización, debe registrarse en la web del SAREN, crear un usuario y establecer una clave, para poder ingresar a dicha plataforma y llevar a cabo el trámite.

Aunque es importante cumplir con los Requisitos para legalizar partida de nacimiento, es esencial, conocer los mecanismos dispuestos para poder realizar este proceso con éxito.

Por eso, le detallamos los procedimientos que debe seguir para obtener la legalización de su partida de nacimiento:

Registración en el portal del SAREN para Solicitud de Citas

  • Lo primero que debe hacer es entrar al Servicio Autónomo de Registro y Notaría, para ello debe dirigirse al portal web de dicha entidad.
  • Proceda haciendo clic en Registrarse.
  • El sistema le va a solicitar su correo electrónico, por lo que debe indicar un email vigente.
  • Este le pedirá aceptar el código de seguridad proporcionado. Para ello, debe seleccionar donde dice Validar.
  • Por último, ingrese toda la información personal solicitada y seleccione donde dice Registrar.

¡Listo!

Solicitar cita en el SAREN

  • Completado el registro, la misma página lo va a redirigir a la sección de inicio del SAREN.
  • Para ingresar, debe introducir su correo y la contraseña, para luego hacer clic en Iniciar Sesión.
  • Una vez dentro, debe ubicar donde dice Solicitud de Citas/Legalización.
  • Proceda haciendo clic en Actas de nacimiento. Dicha opción se encuentra en el apartado de documentos a legalizar.
  • Introduzca la información que le sea solicitada por el portal, para la emisión de dicho documento.
  • Coloque la cantidad de documentos que quiere legalizar, y haga clic en Agregar.
  • Escoja la fecha de la cita. En este sistema se la va a proporcionar un calendario, donde puede observar las fechas disponibles, para seleccionar el día y la hora.
  • Una vez haya decidido la fecha, proceda en seleccionar donde dice Solicitar Cita.
  • Proceda a descargar e imprimir el comprobante de solicitación.

¡Listo! de esta manera, se habrá registrado en el SAREN para proceder a la solicitud de la cita, y culminar el proceso con la respectiva legalización de la partida de nacimiento.

Asistir a la cita

  • Lo primero que debe hacer, es dirigirse presencialmente a las oficinas correspondientes, el día pautado para la cita, para proceder con el cumplimiento de los Requisitos para legalizar partida de nacimiento.
  • Una vez se encuentre en el lugar, se dirige a la taquilla de atención y haga entrega de toda la documentación solicitada al agente encargado.
  • Haga uso de los medios de pago aceptados por dicha institución, y proceda a la cancelación de las respectivas UT.

¡Listo! solo debe esperar que le entreguen la partida de nacimiento legalizada y ya. Este documento va a corresponder a una copia certificada tanto por el Registro principal como el municipal.

¡Excelente! Es momento de que sepa si…

¿Para Legalizar Es Necesario Apostillar?

Si ya tiene dispuesto todos los Requisitos para legalizar partida de nacimiento, es posible que presente ciertas dudas antes de llevar a cabo este trámite.

PARA LEGALIZAR ES NECESARIO APOSTILLAR

¡Tranquilo! porque le vamos aclarar cualquier duda que pueda presentar respecto a este tema.

En cuanto a esta duda, la respuesta es no. Realmente, no es necesario la apostilla para que la partida de nacimiento sea legal, ya que, primero debe estar legalizada para poder tener dicho sello.

Lo que se quiere expresar, es que la partida de nacimiento debe pasar por un proceso de legalización previo, para luego obtener la apostilla de La Haya.

Por lo tanto, debido a los convenios que posee Venezuela con otros países, la partida de nacimiento para que sea apta, debe estar tanto legalizada como apostillada por las autoridades correspondientes.

¡Buenísimo!

El trámite de legalización debe ser realizado en el Registro Civil del municipio, donde ha nacido el infante. Mientras que la apostilla, si puede llevarse a cabo en cualquier estado del territorio venezolano.

¡Bien! Sepa ahora…

¿Para Que Sirve Legalizar La Partida De Nacimiento?

Luego de haber cumplido con todos los Requisitos para legalizar partida de nacimiento, y obtener dicho documento, seguramente puede estar preguntándose sobre la función de dicho trámite.

Pues no es más, que un trámite utilizado para certificar y autentificar que los datos del infante proporcionados en la misma son correctos.

PARA QUE SIRVE LEGALIZAR LA PARTIDA DE NACIMIENTO

Para aquellos que tengan miras de formar una vida y un futuro fuera del país. La partida de nacimiento legalizada es un requisito indispensable entre los papeles de emigración.

Si una partida de nacimiento no tiene el sustento legal oficial que lo avale, la identidad del ciudadano tanto en su país como en otra nación puede ser puesta en duda.

Nota

Procure estar al día con dicho documento, pues esto puede traer consecuencias, obstáculos o problemas cuando quiera solicitar empleo, inscribirse en una institución educativa u obtener algún tipo de beneficio.

¡Muy bien! Conozca algunos…

Aspectos Importantes

A continuación, le vamos a presentar información resaltante sobre los Requisitos para legalizar partida de nacimiento:

ASPCTOS IMPORTANES LEGALIZAR PARTIDA DE NACIMIENTO

  1. En Venezuela, el único ente o institución encargada y apta para legalizar partidas de nacimiento así como otros documentos, es el SAREN. También conocido como Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
  2. Cuando haga la solicitud para legalizar una partida de nacimiento, procure tener a disposición dinero en efectivo, pues por lo general, estos procesos requieren una cancelación inmediata.
  3. Por otro lado, también lleve consigo hojas blancas tipo oficio, pues pueden ser solicitadas para la expedición de la partida de nacimiento.
 

¡Enhorabuena!

 

Estamos verdaderamente complacidos de que nos hayas leído, esperamos que esta información sobre los Requisitos para legalizar partida de nacimiento, te sirva de ayuda para futuros trámites.

Nuestra recomendación es que repases esta lectura, toma algunas notas y Conoce Cuales Son Los Requisitos Para Legalizar Partida De Nacimiento.

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para legalizar partida de nacimiento te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Gravamen

Certificado de Gravamen

Es muy importante comprender todos los documentos que acompañan a la propiedad venezolana. Sin embargo, es importante mencionar que cada…

Cita Saren

Cita Saren

¿Desea legalizar o registrar algún documento y no sabe dónde ni cómo hacerlo? En este artículo encontrará la información que…

Certificado de Registro Campesino

Certificado de Registro Campesino

En esta publicación traemos información  para todos aquellos productores, campesinos y conuqueros que trabajan la tierra, que desean saber cómo sacar…