Conoce Los Requisitos Para Importar Vehículos Usados A Venezuela

En esta oportunidad, mi estimado lector traemos un tema fascinante que seguro será de su interés y tiene que ver con Los Requisitos Para Importar Vehículos Usados A Venezuela.

Requisitos para importar vehículos usados a Venezuela Teniendo claro que, si quieres comprar  un auto usado pero no conoces el procedimiento legal, te invitamos a continuar con nosotros para que tengas un mejor conocimiento respecto a toda la gestión administrativa para poder efectuar los requisitos para importar vehículos usados a Venezuela.

¡Si quieres conocer más detalles sobre los requisitos para importar vehículo usados a Venezuela. Quédate con nosotros en la lectura!

Requisitos Para Importar Vehículos Usados A Venezuela

Tenemos claros que los carros están formado por un mecanismo mecánico, con un cierto valor para las personas que hoy en día lo utilizan para transportarse de forma diaria y para llevarlos a algún lugar de su interés.

De esta manera, nos encontramos con algunos de los trámites que por lo general lo pueden llevar a cabo todas las personas que así lo requieran, Donde por lo general este es uno de las gestiones que lo usan las personas que no pueden comprarlo en una agencia de carros nuevos.

En este mismo orden de ideas, una vez que el comprador haya efectuado la compra tendrá que tener en cuenta que el tiempo estipulado para que el carro llegue es de una semana aproximadamente.

En este sentido, las personas tendrá que contar siete (7) días una vez se haya embarcado; porque una vez que el vehículo haya llegado al puerto, es necesario realizar una cantidad de trámite en la aduana, para verificar el cumplimiento  con respecto a la nacionalización de la importación del mismo.

En el caso de que la misma persona tenga la información referente a cada una de las agencias aduanales, que existen y de varios grupos de envíos podrán darle  asesorías al respecto.

En este sentido, una vez que la persona cuente con un asesor aduanero a través de una agencia de aduana, pues la misma persona podrá trabajar con ellas, sin ningún tipo de dificultad, siendo importante la asesoría.

Clientes en Venezuela

 Las personas tienen que estar pendiente que esta es una de las importaciones en donde los vehículos que van a ser transportadas se encuentra normalizados por la  Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 6.454 xtraordinario. (Clic para descargar).

Por lo que es necesario que las personas la lean con detenimiento y  puedan cubrir los siguientes puntos:

  1. La persona que vaya a efectuar este trámite debe ser natural, y por ende se tiene que encontrar residiendo en la República Bolivariana de Venezuela.
  2. Tener la cédula de identidad vigente, o el DNI.
  3. Es necesario que la persona cumplan con cada uno de los registros de las informaciones fiscales, mejor conocidas como RIF.
  4. Tener una certificación que emite la entidad bancaria y que a su vez pueda llegar a certificar las diversas existencias en algunas de las cuentas.
    1. Es la misma persona deberá manipular la moneda extranjera en cualquier banco que sea público en Venezuela.
  5. Las personas pueden llegar a comprar varios vehículos, siempre y cuando tengan conocimiento de la marca y el modelo que deseen, cumpliendo paralelamente con las normas que necesitan los transportes terrestres de la República.
  6. Cada una de las mismas debe tener en cuenta que NO es importante que tengan licencia de importación.

¿Cómo Traer Autos Usados A Venezuela?

Las personas que deseen traer algún tipo de vehículo usados al país tendrán que cumplir con los Recaudos de importación vehicular para carros usados a Venezuela.

Por otro lado las personas deben cumplir con algunos recaudos adicionales, los cuales son los siguientes:

  1. Es necesario que el dueño del auto sea una de las persona venezolanas que por su parte hayan regresado al país.
    1. De ser extranjero deberá tener una visa de residente.
  2. Las personas deben tener claro que si el precio del carro a comprar tiene un costo por debajo o igual a los veinte (20) mil dólares.
    1. No cancela ningún tipo de impuestos con respecto a la importación.
  3. Para las personas que por su parte hayan efectuado una compra que se superior a los 20 mil dólares.
    1. Pues los mismos deben pagar cada uno de los impuestos con respecto a la importación que estén vinculados con los valores del CIF.
  4. Cada una de las personas debe estar al tanto de que debe efectuar algún tipo de pago respecto a las tasas por concepto de importación del valor del CIF.
  5. El dueño del auto debe tener en cuenta que el periodo de adquisición del auto será mayor a los 11 meses, siempre  cuando cada uno de ellos pueda demostrar que tiene una factura original a cada una de las compras de los vehículos.
  6. De la misma forma las personas deben tengan el registro y el título de propiedad de cada uno de los vehículos.

Datos importantes

  1.  Es necesario que el consulado venezolano, proceda a sellar cada una de la facturas de las compras y el documento debe encontrarse registrado con los vehículos.
  2. La aduana solo procederá a aceptar los documentos que sean originales.
  3. El dueño de dicho carro deberá tener en cuenta que los certificados de sus usos debe estar presente así como el sello de cada uno de los consulados venezolanos.
  4. Es necesario también que el comprador sea mayor de los 18 años de edad  por ende debe encontrarse en Venezuela, antes de que dicho vehículo llegue al país.
  5. Las personas solo podrán traer un vehículo desde el extranjero, ni excepción.
  6. Una vez que el vehículo se encuentre en el territorio venezolano, el mismo, no puede ser vendido por un plazo de 3 años, posteriores a la fecha de ingreso en el país.
Estos son todos y cada uno de los Requisitos para importar vehículos usados a Venezuela, que las personas deberán guiarse.

 Normas Que Regulan La Importación De Vehículos Usados

A parte de los recaudos para importar vehículos usados a Venezuela se debe tener en cuenta una serie de normas determinadas.

Es por ello que a continuación e muestras cuales son estas normas determinadas que regulan la importación de los autos usados:

Norma 40.911

Esta es la resolución número 1 de las normas de importación de carros usados en Venezuela.

Se encarga de normal las certificaciones, también las licencias y por último de los permisos concernientes a vehículos usados.

Mantiene las exportaciones en un orden legal junto a los recaudos para importar vehículos usados a Venezuela.

Se ejecuta a través de la Administración Publica del país.

Está fundamentado en muchos procesos vinculados a la exportación.

También se basa en los trámites de las mercancías de tipo no tradicional.

Permite la despachos de los diversos instructivos de los tramites de explotación de mercancías que sean de un tipo no tradicional.

Norma 6.282 Extraordinario

Esta norma consiste en el cumplimiento por parte del estado para mantener del orden de estos trámites de la importación de vehículos.

Debe mantener el orden jurídico nacional.

Presenta diversas resoluciones por medio de MERCOSUR.

Determina que los agentes del MERCOSUR estén a la disposición para el almacenamiento del gas natural.

Norma 40.522

Es una norma que se rige el Ministerio de Poder Popular.

Se aplicada a todas aquellas personas que quieran efectuar una industrias de resolución en relación de la importación de vehículos usados

Tiene un vínculo con los bienes según los fines comerciales evitando el lavado del dinero

 ¿Cómo Es El Mercado De Vehículos Usados En Venezuela?

El mercado de vehículos usados en Venezuela es muy extenso y aplicable por las personas para tener el auto conveniente.

Se tienen que efectuar con los la entrega de los recaudos para importar vehículos usados a Venezuela, pero primero se tendrá que elegir cual es el vehículo que va a importar.

Para esto se divide en clases o tipos de vehículos que se pueden obtener, es por ello que a continuación se muestran cuales son:

Vehículos de transporte

Para esta alternativa las personas elige los vehículos que tiene cinco años de uso.

En el caso del mercado se debe mostrar el modelo y a su vez la marca del vehículo.

Tiene que ser homologada por una autoridad establecida y vinculada con el tránsito y del transporte terrestre.

Vehículos para el transporte de mercancías

En este caso el mercado muestra este estilo de vehículos que tengan como objetivo el transporte de las distintas mercancías

En este orden de ideas, no se tiene la calidad del modelo o de la marca del vehículo

Deben estar aprobados por la autoridad concerniente de tránsito y el transporte terrestre

Es importante tomar en cuenta el año del modelo del vehículo

No puede ser superior a los cincos años de fabricación y uso, para lograr la importación del vehículo usado.

Vehículos de una clase PICK UP

Aplicado o elegido en el mercado por aquellas personas que requiera de un vehículo entre las partidas 8703 – 8704.

Se puede adquirir un auto de cualquier modelo y de cualquier año de fabricación.

Tiene la condición de que el vehículo usado no pueda superar los cinco años de uso y fabricación.

De esta misma manera se debe cumplir con los permisos concernientes y determinados por las autoridades que representan el tránsito y el transporte terrestre.

Datos Importantes

Este apartado se fundamenta en la gestión administrativa de los recaudos para importar vehículos usados a Venezuela, pero también se debe conocer otros datos importantes.

Con esta información adicional se puede tener un mayor conocimiento con respecto al proceso de este trámite y sus solicitudes.

Debido a que para efectuar la importación de vehículos de los países extranjeros a Venezuela cada documento debe estar en orden para su proceso.

Efectivamente, se debe recordar que este trámite a pesar de no ser tan complicado en ejecutarlo es muy delicado en su proceso debido a las autoridades involucradas.

No olvidar, también con los sellos concernientes siendo importante para evitar problemas con este trámite por lo que se recomienda conocer la agencia que realice esta importación.

Es por ello que a continuación se muestra cuáles son estos datos adicionales que se deben tener en cuenta:

  • Deberá tener el sello de cada una de las facturas y de los documentos del registro del vehículo por el consulado de Venezuela.
  • Es necesario que la Aduana se encargue del proceso para admitir los documentos originales del vehículo usado importado
  • Los certificados de uso debe contar con los sellos concernientes del consulado de Venezuela.
  • También se debe tener en cuenta que el comprador sea mayor de edad y debe encontrarse en el país como residente antes de que llegue el vehículo usado requerido.
  • Cuando el vehículo usado importado se encuentre en territorio venezolano no puede superar el plazo de tres años para proceder la venta.
 Esperamos que con el desarrollo de este aparatado haya sido muy satisfactorio y conozcas algo más sobre este trámite referente a los requisitos para importar vehículos usados a Venezuela sin ningún problema. 

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para importar vehículos usados a Venezuela te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado SENA

Certificado SENA

Apreciado lector, en este momento te traemos un tema sumamente interesante sobre Como Obtener El Certificado SENA. Desde este punto…