Técnicamente la palabra divorcio significa deshacer ante un tribunal competente y mediante la sentencia de un juez el matrimonio entre dos personas. Esta sentencia es llamada Sentencia de Divorcio.
En realidad la ley venezolana no establece una gran lista de requisitos para poder divorciarte. Sin embargo, debe existir o un motivo importante o de gran peso que debe ser comprobado ante el juez o ambas personas deben expresar su deseo a divorciarse.
En esta oportunidad te explicaremos cuáles son los requisitos y el proceso que se debe cumplir para divorciarte en Venezuela.
¡Continúa leyendo!
Requisitos Para Divorcio En Venezuela
La ley venezolana establece que para poder iniciar el proceso de divorcio, primero debes contar con los siguientes requisitos:
-
Copia certificada del acta de matrimonio. Se puede solicitar pidiendo una cita en el SAREN por medio de su página web
-
Copia certificada de las Capitulaciones Matrimoniales o mayormente conocido como Acuerdo Prenupcial. Es importante que para que tengan validez deben estar notariados
-
Copia del documento de propiedad de cualquier bien adquirido durante el tiempo de casados, independientemente de si el bien está a su nombre o no, si fue comprado durante el matrimonio, cuenta como un bien matrimonial
-
Copia certificada de la partida de nacimiento de los hijos menores de 18 años (en caso de que hayan). Se pueden solicitar pidiendo una cita en el SAREN por medio de su página web
¿Cuáles Son Las Causas De Divorcio En Venezuela?
Tal como te comentamos anteriormente, para poder divorciarte en Venezuela debe existir un motivo importante o de gran peso que debe ser comprobado en un tribunal ante el juez. De acuerdo a las normas de la nación, las causas de divorcios en el país son los siguientes:
-
Adulterio
-
Rendición intencional
-
Que alguno de los cónyuges maltrate o prostituya a su pareja o a sus hijos
-
Delitos que hagan imposible la convivencia
-
El dictamen a la cárcel
-
Alguna incapacidad mental de alguno de los cónyuges que haga que la convivencia sea imposible
-
La adicción a las drogas o al alcohol de alguno de los cónyuges que haga que la convivencia no sea posible
Como Divorciarse En Venezuela
Un divorcio solo puede llevarse a cabo si se presentan estos 3 casos:
-
Separación por más de un año sin compromisos
-
Separación por más de cinco años
-
Demanda de divorcio
Separación de cuerpos por más de un año
-
En caso de que ambos cónyuges estén de acuerdo en separarse antes de divorciarse, tienen la posibilidad de solicitar la asistencia de un abogado ante un juez y una solicitud escrita visada. Al momento en que el juez haya aprobado la solicitud de separación, ambas personas del matrimonio tienen derecho a dejar de vivir juntos. Sim embargo, deben seguir tratándose con lealtad y respeto. Asimismo, al no ser un divorcio, legalmente seguirán casados por lo que tendrán que continuar con sus obligaciones de casados.
-
Generalmente, si la pareja tiene hijos en común, en el documento de separación se determinan la manera en la que se dividirán los bienes, los gatos de manutención de los hijos, la custodia de estos, entre otros aspectos.
-
Si al pasar 1 año desde la separación y los cónyuges no han podido llegar a una reconciliación, el tribunal competente podrá que la separación se convierta en un divorcio.
-
Sin embargo, si después de pasar el año, la pareja no ha solicitado el divorcio, estos pueden seguir casados sin ningún problema.
Separación de hechos por más de cinco años
-
La única manera en que esta forma de divorcio se pueda llevar a cabo es que ambos cónyuges estén de acuerdo.
-
Luego de 5 años desde la separación de hechos, los cónyuges deben dirigirse al tribunal en compañía de un abogado y realizar la solicitud de un documento de divorcio por medio de un escrito de visado junto con el acta de matrimonio posterior a 5 años. Si no se ha presentado ningún tipo de anormalidad, el proceso de divorcio debería iniciarse luego de unos meses.
-
Uno de los requisitos más importante es que ambos cónyuges deben estar de acuerdo en llevar a cabo el divorcio y realicen sus declaraciones con la verdad absoluta. El proceso de divorcio debería iniciar de manera inmediata y ambos tendrán que dirigirse al tribunal en compañía de un abogado.
Demanda de divorcio
Este es uno de los métodos más conocidos, el cual se trata de un proceso jurídico en el que uno de los cónyuges solicita un juicio para declarar que la otra parte del matrimonio ha comido una falta grave. Te recordamos cuáles son las causas, descritas en la normativa venezolana, por las que puede proceder un divorcio:
-
Adulterio
-
Rendición intencional
-
Que alguno de los cónyuges maltrate o prostituya a su pareja o a sus hijos
-
Delitos que hagan imposible la convivencia
-
El dictamen a la cárcel
-
Alguna incapacidad mental de alguno de los cónyuges que haga que la convivencia sea imposible
-
La adicción a las drogas o al alcohol de alguno de los cónyuges que haga que la convivencia no sea posible
Un punto importante sobre la demanda de divorcio es que las dos partes del matrimonio deben estar preparados tanto económico como mentalmente, ya que se trata de un proceso que requerirá una cierta cantidad de gastos, entre ellos el traslado de los testigos, los honorarios profesionales, experticias, inspecciones, notificaciones en el periódico, gastos en relación a las citaciones, además de cualquier otro gasto que se necesite para el juicio.
En Venezuela, los juicios generalmente duran largos períodos, por lo que es difícil que los abogados puedan dar una fecha exacta para la culminación del juicio.
Para llevar a cabo un divorcio en Venezuela debes dirigirte a los siguientes lugares dependiendo de cuál sea tu caso:
-
Si en el matrimonio hay hijos menores de 18 años de edad deben acudir a los Tribunales de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes
-
Si en el matrimonio no hay hijos menores y es un divorcio de mutuo acuerdo deben acudir a los Tribunales del Municipio
-
Si se trata de un divorcio problemático es necesario que se dirijan a los Tribunales de la Primera Instancia Civil
¿Cuánto Cuesta Una Separación?
Cuando uno habla de divorcio una de las cosas que se viene a nuestra mente es la cantidad de dinero que se gastará, ya que por variados motivos, generalmente estos tipos de trámites son algo costosos.
Para divorciarte es necesario tener un abogado, y desde siempre los servicios que ellos prestan no son del todo económicos, además es muy probable que en estos días sus honorarios sean cobrados en divisas.
La solicitud de la demanda de divorcio se debe realizar en el Tribunal que corresponda con la última dirección de domicilio que tuvieron al estar casados. Si alguna de las partes se mudó a otra ciudad o estado, uno de los gastos que se deben prever son los gastos de traslado y hospedaje tanto para tu abogado como para ti.
Otro de los gastos que se deben incluir en un divorcio es por el proceso como tal, es decir, gastos de experticias, copias de documentos, citaciones, publicaciones, y entre otros aspectos. En la realidad que se vive en Venezuela en la actualidad es muy difícil poder hacer un cálculo estimado de estos gastos, ya que los precios varían cada día.
Ya que los precios en divisas varían menos, hacer un cálculo aproximado de cuánto te puede costar un abogado es mucho más fácil, debido a que hoy en día los abogados cobran sus honorarios profesionales en dólares.
Tener un abogado es muy importante durante este proceso, ya que este velará por tus intereses y te sacará de dudas con algunos de los términos legales.
La consulta mínima en el despacho de un abogado y durante el horario de trabajo cuesta 5 UT (Unidades Tributarias), mientras que la consulta por fuera del despacho cuesta 10 UT.
Las gestiones realizadas en los juzgados y otras entidades públicas, la ley venezolana establece que el cobro de estas gestiones es de 10 UT por hora o fracción si la entidad se encuentra en la misma ciudad de domicilio del abogado. En cambio, si el abogado debe salir de la ciudad, el cobro por estas gestiones es de 20 UT. Además de los gastos de traslado, alojamiento y comida que ya te mencionamos.
En caso de:
-
Separación de cuerpos por vía ordinaria, estudio y tramitación de la demanda de divorcio: 80 UT por honorarios mínimos
-
Divorcio por separación de hechos de 5 años: 60 UT por honorarios mínimos
-
Si en la separación se incluyen bienes matrimoniales: se suma el 5% del total de los recursos activos al precio de los honorarios.
¿Cuánto Tiempo Tarda El Trámite De Divorcio?
No existe un plazo de duración exacto para estos trámites, ya que todo depende del tipo de divorcio que se esté efectuando y otros factores como la cantidad de casos que tenga el tribunal, la manera de llevarlo, la dificultad del caso, etc. Lo que si te podemos decir es que en Venezuela por lo general estos procedimientos son largos.
Si es un divorcio donde ambas partes están de acuerdo, el divorcio debería producirse en la audiencia número 20 después de la notificación del fiscal.
Si es un divorcio contencioso, el tiempo de espera es mucho más largo. Solamente se tarda 3 meses en los dos actos conciliatorios, la citación de la otra parte del matrimonio es muy difícil de estimar además del lento proceso civil venezolano. Es probable que este trámite se tarde más o menos 1 año.
Uno de los procesos más largos es cuando el matrimonio tiene hijos en común menores de los 18 años de edad, ya que el divorcio se debe llevar a cabo en los Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, de los cuales solo existe uno en cada estado del país, a esto se le suma la cantidad de trabajo que tenga el tribunal y las audiencias que este crea necesarias para el bienestar del menor.
Repartición De Bienes En Un Divorcio En Venezuela
Cuando uno se casa es muy probable que se obtengan o ganen bienes como una casa, los muebles de esta, un carro, etc. Asimismo, también se obtienen deudas en conjunto, préstamo para comprar un carro, una hipoteca, préstamos personales, deudas de tarjetas de crédito. Tanto los bienes y deudas dentro de un matrimonio pertenecen a ambas partes. Se conocen como bienes matrimoniales y deudas matrimoniales.
Una de las partes más importantes en un divorcio es dividir ambas cosas, tanto bienes como deudas, de manera justa (si es posible).
En el caso en que los cónyuges no lleguen a un acuerdo de división de bienes y deudas, un juez será el encargado de hacerlo.
La ley indica que esta división debe ser justa. Hablar de una división justa nos hace entender que es la mitad de la totalidad de los bienes y deudas para cada una de las partes del matrimonio. Sin embargo, existen casos en los que el juez puede dividir los bienes y deudas matrimoniales de otra manera.
Es posible que tanto los bienes como las deudas matrimoniales no sean divididas en partes iguales, si una de las dos personas o necesita más bienes que la otra o tiene más culpa en el divorcio que la otra persona. Muchas veces, el cónyuge que recibe más bienes también recibe más deudas.
Como Divorciarse Estando En El Extranjero
Si te quieres divorciar pero alguno de los dos o los dos se encuentran fuera del país, esto no es un impedimento ya que su presencia en los tribunales puede ser suplida por un abogado apoderado.
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela