Aquí podrás conocer cuales son los Requisitos para Carta de Soltería

Todas aquellas personas que aún permanecen con el estado civil de solteros, tienen la posibilidad de hacer la certificación de la soltería mediante un documento que emite el registro civil, de esta manera podrá comprobar que no ha oficializado un matrimonio.

Debido a esto, hacemos la invitación a leer este articulo ya que Aquí podrás conocer cuales son los Requisitos para Carta de Soltería.

Necesito un Traductor de Documentos Legales ¿ahora qué?

¿Cuáles son los Requisitos para Carta de Soltería?

Como son necesarios los requisitos para toda gestión de un documento legal, para la carta de soltería también se requiere presentar una serie de requisitos, es por ello que en este inicio del artículo los daremos a conocer:

  • Presentar una carta jurada que declare que no existe un impedimento para casarse.
  • Cedula de identidad Original y fotocopia.
  • Partida de Nacimiento Original y fotocopia.
  • Recibo de algún servicio a nombre del individuo que está realizando la gestión. También puede presentar una fotocopia del Registro de Información Fiscal el cual sustituiría al recibo.
  • Contar con dos declarantes que corroboren que se está soltero.
  • Se requiere un pago en efectivo para cubrir las impresiones y redacciones.

Estos son los requisitos que comúnmente se solicitan en el registro civil, no se descarta la posibilidad de que varíen en algunos registros. Todos los mencionados son sumamente necesarios para la gestión de la carta de soltería. Si uno de ellos faltase el trámite no se podría iniciar.

Por otro lado, esta carta de soltería solo tiene validez por tres meses, en el caso de que esté apostillada la validez aumenta de tres a seis meses.

Como solicitar la Carta de Soltería

Ahora bien, explicaremos paso a paso cómo proceder a solicitar la carta de soltería en el registro civil:

  • Primeramente deberá dirigirse al registro civil de su localidad con dos testigos que posean su documento de identificación.
  • Luego entregarle los documentos mencionados anteriormente al personal autorizado para la revisión quienes verificaran si están completos.
  • Si todos los documentos están completos y los testigos estuvieron de acuerdo con la veracidad de la información, se procederá a realizar la redacción y firmaran en el registro la carta de soltería.

Estos pasos son los que deben seguirse si la gestión de la carta es realizada en el registro civil. Debido a que si se está interesado a oficializar un matrimonio fuera de Venezuela, podrá contratar un abogado que realice la carta de soltería la cual será validada en la notaria.

Para el proceso de validación en la notaria se necesita la presencia y la firma de los dos testigos al igual que en el registro civil. Una vez seguidos estos pasos en ambas instituciones públicas se podrá obtener la carta de soltería.

¿Qué es la Carta de Soltería?

Respuesta Del Bulbo De La Pregunta De Stickman Ilustración del Vector -  Ilustración de stickman, respuesta: 51960894

Ya mencionamos los requisitos y dimos a conocer como es el proceso de gestión de la carta de soltería, ahora procederemos a dar a conocer que es la carta de soltería.

Esta carta es emitida por el registro civil y en otro de los casos como ya lo mencionamos la notaria también la emite, es el documento que verifica y certifica la soltería de una persona.

H3: ¿Para qué sirve la Carta de Soltería?

Es importante resaltar, que la carta de soltería es un documento requerido en Venezuela  para distintos trámites como:

  • Solicitud de una ayuda al gobierno.
  • Para realizar la apostilla de algunos documentos.
  • En algunas instituciones educativas es solicitada para realizar la inscripción.
  • Si se desea emigrar también es solicitada para los trámites civiles.
  • Para contraer un matrimonio fuera de Venezuela.

Con su posesión se podrán gestionar distintos trámites ya que es uno de los requisitos más solicitados. Debemos destacar que la carta mencionada se requiere para contraer un matrimonio debido a que con ella se podrá verificar que ninguna de las personas mantiene el estado civil de casado.

Video

Seguidamente, para hacer aún más completa la información adjuntaremos un enlace directo de un video en el que se explicará también que es la carta de soltería y como es el proceso de gestión. https://www.youtube.com/watch?v=KgjFKqJ1hxo&t=92s

Modelo de Carta de Soltería

Existen distintos modelos de la carta de soltería, pero el registro civil y los abogados quienes la realizan ya deberían tener un modelo que siempre usaran para todas aquellas personas interesadas en obtenerla.

Lo primero que posee esta carta son los datos personales de la persona que la gestiona como los Nombres y apellidos, el número de la identificaron, más una presentación de inicio que conlleva a la declaración de los testigos.

Estos declarantes deberán afirmar la soltería del individuo en gestión dando a conocer el tiempo que lleva conociéndolo, el localidad de nacimiento, los nombres y apellidos de los padres del solicitante.

Los testigos deben tener nacionalidad venezolana, contar con el documento de identificación, mencionar en la carta el número de la misma y firmar.

A continuación redactaremos un modelo de la carta de soltería:

Yo,(Nombres y Apellidos), el cual cumplo con la mayoría de edad, con estado civil (XXXX), titular de la cedula de identidad Nº: V-XXXXX residenciado en (XXXX), me dirijo a usted muy cordialmente para gestionar la Carta de Soltería. Para asuntos legales que son de mi interés, hago la petición de que se prosiga a corroborar la información dada interrogando a las personas dispuestas a atestiguar sobre la veracidad de la información:

Declarante número uno: Si demuestra mi honestidad, disciplina, respeto y responsabilidad.

Declarante número dos: Si certifica que mi dirección es correcta y afirman la veracidad de mi lugar de nacimiento (Localidad de Nacimiento del solicitante), (Fecha de Nacimiento) y confirman de quien soy hijo de (Nombres y apellidos de los padres).

Declarante número tres: Si saben y les consta que soy de estado civil soltero. Evacuadas que sea la presente, ruego a usted, ordenar la devolución del original con sus resultas. Es justicia. (Lugar donde se solicita), en la fecha de su presentación. (Fecha en la que se emitirá)

Posteriormente, al completado todos los datos que solicita la carta, en la parte inferior del documento se reflejaran los nombres de los declarantes y deberán firmar la carta para que pueda ser entregada luego de haberla llenado correctamente.

Como apostillar o legalizar la Carta de Soltería

Ya llegando al final del artículo, explicaremos como se apostilla o legaliza la carta de soltería en Venezuela.

Y es que apostillar la carta de soltería es sumamente importante si en los planes esta emigrar u oficializar un matrimonio en otro país. Algo que se debe tomar en cuenta es que esta carta solo está vigente por tres meses, por ende, inmediatamente al obtenerla se recomienda apostillarla para que no pierda su validez.

¿Qué es la apostilla?

Es la validez y certificación de cualquier documento a nivel internacional, esto es hecho mediante un sello y una firma.

Se necesitan una serie de documentos para poder apostillar la carta, ahora mismo los daremos a conocer:

  • Por supuesto llevar la carta de soltería emitida por el registro civil.
  • Cedula de identidad Original y Copia.
  • Se deben cancelar 2,5 Unidades Tributarias.

Seguidamente, expondremos los lugares donde se apostilla este documento:

  • Esta carta se apostilla en el Servicio Autónomo de Registro y Notarias (SAREN) el cual es el ente autorizado por el gobierno para realizar estos trámites quien se rige por el Ministerio del Poder Popular para interior, Justicia y Paz.

El Ministerio del Poder Popular para interior, justicia y Paz se encarga de apostillar y legalizar algunos documentos como la partida de nacimiento y los títulos.

Es recomendable que la apostilla de este documento se ejecute justamente antes de emprender un viaje a otro país, por si en un futuro desea casarse y rehacer su vida fuera de Venezuela. También, en algunos países es solicitada para el alquiler de viviendas.

Se espera que con toda la información suministrada en este artículo sirva de gran ayuda para todos los solteros que estén en la búsqueda de obtención de la carta de soltería en Venezuela, se pudo dar a conocer la importancia de la misma. Al comenzar este artículo se hizo la invitación a continuar leyendo para Conocer cuales son los Requisitos para Carta de Soltería.

El Derecho Responde (XXXII)

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Carta de Soltería te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para la Visa Chilena

Requisitos para la Visa Chilena

Siempre que deseas realizar un viaje fuera del país, sin importar el destino debe conocer los documentos que solicita migración…

Certificado de Residencia Fiscal

Certificado de Residencia Fiscal

Apreciado lector en el presente artículo te mostraremos como sacar el certificado de residencia Fiscal-SENIAT, si requieres gestionarlo y no…

Planilla Rasda

Planilla Rasda

En un país como Venezuela desarrollar labores como manejadores de sustancias, materiales y desechos sólidos; se encuentra regulado por el…