Descubre cuales son los Requisitos para Carnet CONAPDIS

Las personas discapacitadas en Venezuela pueden obtener un carnet el cual verifica la incapacidad, con su posesión las personas pueden obtener más oportunidades y una serie de beneficios que podrán mejorar la calidad de vida del ciudadano que lo requiera. Debido a lo interesante y útil que es este carnet. Se invita a seguir leyendo para Descubrir cuales son los Requisitos para Carnet CONAPDIS.

Qué tipos de ayudas para personas con grado de discapacidad existen?

¿Cuáles son los Requisitos para Carnet CONAPDIS?

Para todo Carnet o certificado se necesita presentar una serie de documentos ante el ente que procese el trámite, en este caso para dar inicio a la adquisición por el Carnet CONAPDIS se necesitan algunos requisitos. Es por ello que para comenzar este artículo los mencionaremos uno a uno:

  • Notificar la incapacidad mediante un informe médico.
  • El documento de identificación, Original y Copia.
  • Una fotografía tipo carnet.

Solo estos requisitos son los solicitados para dar inicio el trámite, aunque es importante destacar que la persona debe realizarse un tipaje sanguíneo por si desconoce su tipo de sangre ya que se debe dar a conocer en el centro de salud cuando presente los requisitos, al igual que su peso, talla, numero de contacto y correo electrónico.

Como obtener el Carnet de Discapacidad

Ya fueron mencionados los requisitos que se necesitan para la gestión, ahora bien, explicaremos como es el proceso de obtención de este Carnet de Discapacidad.

Primeramente la persona con discapacidad tiene que llegar al consultorio más cercado a su ubicación, donde un medico se hará cargo de hacer la revisión médica y el mismo será el autorizado de aprobar la incapacidad de la persona.

Cabe destacar, que el consultorio al que la persona desee dirigirse tiene que encontrarse en el registro del Ministerio del Poder Popular para la Salud, ya que de no ser así, el informe médico no será aprobado por CONAPDIS.

Posteriormente a este proceso médico, el individuo tendrá que ir a alguna de las oficinas de CONAPDIS donde presentara los requisitos mencionados anteriormente ante el personal autorizado. En CONAPDIS se cerciorarán de que la información del informe sea verdadera.

Una vez hecho todo esto correctamente el solicitante podrá recibir su carnet de incapacidad CONAPDIS.

¿Dónde consignar los requisitos?

Muy bien, hemos dejado claros varios puntos. Ahora daremos a conocer el lugar donde se deben consignar los requisitos. Y es que lleva como nombre el Consejo Nacional para las Personas Discapacitadas (CONAPDIS).

Este consejo es el encargado de entregar el carnet de discapacidad y antes que todo verificar, evaluar y certificar la discapacidad del individuo que este en busca de la obtención del carnet.

Para que CONAPSIS pueda hacer entrega del carnet de discapacidad, obligatoriamente se deben presentar todos los requisitos que fueron mencionados al principio del artículo.

¿Dónde pueden realizar el diagnostico?

Puede que esta sea una de las preguntas se hagan más a menudo los interesados en el tema. Inmediatamente procederemos a responderla.

El diagnostico puede ser realizado en cualquier consultorio o centro de salud cercano a su localidad siempre y cuando esté dentro del registro del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Resaltaremos que si el consultorio no está dentro del registro del ministerio el informe no tendrá la aprobación de CONAPDIS.

De esta manera se podrá hacer la revisión médica sin inconvenientes ya que en los diferentes lugares del país se encuentran distribuidos consultorios médicos públicos y privados.

Distritos Sanitarios del Distrito Capital

En el Distrito Capital hay distintos Distritos Sanitarios para que las personas incapacitadas puedan solicitar el Carnet de discapacidad en ellos, a continuación los mencionaremos junto a sus direcciones y sus números de contacto:

  • Distrito Sanitario1: Ubicado en la AV. Baralt, dos Pilitas a Portillo, La Pastora. Su número de contacto es 0212- 862-1446.
  • Distrito Sanitario 2: Ubicado en la Bolivar, edf. orleans, frente a la textilera Saturno Catia, unidad. Su número de contacto es 0212 4154287
  • Distrito Sanitario 3: Ubicado en la San Martín. De Cruz de la Vega a Palo Grande. Número 236. Su número de contacto es 0212 4154679
  • Distrito Sanitario 4: Ubicado en la AV. De Los Jardines de El Valle. Calle 4. Su número de contacto es 0212 4152348
  • Distrito Sanitario 7: Ubicado en La Urbina. Calle 5 con 11. Edificio Anibrun, piso 3. Detrás de Pollo Arturo’s. Su número de contacto 0212-241.1217.
  • Distrito Sanitario 7: Ubicado en la calle 5 com 11, edf. aribun al lado de cauchos pirellis, municipio sucre, estado miranda. Su número de contacto es 0212 3223601.

Estos son los Distritos Sanitarios ubicados en la capital del país, en cada uno de ellos se podrá dar inicio al trámite por el Carnet de discapacidad CONAPDIS.

¿Qué es el Carnet de Discapacidad?

Realizarán censo nacional para proteger a universitarios con discapacidad | Finanzas Digital

Este carnet es el que certifica que una persona no tiene la total capacidad física. Identificándolo de una manera legar como una persona con incapacidad. En el estarán reflejados los datos personales, una foto del individuo, la fecha de emisión, fecha de vencimiento y el símbolo de discapacitados.

Otra de las cosas reflejadas en el carnet y de gran importancia es la discapacidad que posee la persona propietaria del carnet, ya que existen distintos tipos como:

  • Discapacidad Física: Se denomina discapacidad física a los problemas o deficiencias motoras.
  • Discapacidad Sensorial: Se denomina discapacidad sensorial a los problemas auditivos o visuales.
  • Discapacidad Intelectual: Se denomina discapacidad intelectual a los problemas que afectan al crecimiento académico y laboral.
  • Discapacidad Psíquica: Se denomina discapacidad psíquica a los problemas de conducta como alteraciones, ansiedad y depresiones.
  • Discapacidad Visceral: Se denomina discapacidad visceral a los problemas relacionados con los órganos, como por ejemplo problemas en el corazón.
  • Discapacidad Múltiple: Se denomina discapacidad múltiple a la mezcla de las discapacidades anteriormente mencionadas en una misma persona.

Es recomendable que todas las personas que posean alguna de estas discapacidades deben optar por la obtención del dicho carnet. De esta manera se podrá verificar de una manera legal ya que como lo dejamos claro, hay discapacidades que no se pueden notar a simple vista.

Beneficios del Carnet CONAPDIS

Para finalizar este articulo y para hacerlo aún más completo, mencionaremos cuales son los beneficios que obtienen las personas discapacitadas luego de adquirir el Carnet de CONAPDIS:

  • Con este carnet se acredita como persona discapacitada e ingresa en el registro nacional de CONAPDIS.
  • Tendrá el derecho a empleos para personas con discapacidad.
  • Podrá solicitar la jubilación antes del tiempo establecido.
  • Se ofrecerán distintos tipos de atención y rehabilitación buscando la mejoría y el bienestar de la persona.
  • Recibirá ayudas monetarias, prestaciones médicas y farmacéuticas, también tendrá descuentos a la hora del pago del transporte público.
  • Si el discapacitado es un niño menor de edad, sus representantes recibirán subsidios que ayudaran a costear los gastos médicos y farmacéuticos que requiera la discapacidad del menor.
  • Otro de los beneficios para el representante de un menor discapacitado es el derecho a aumentar el tiempo de descanso en los empleos para atender las necesidades del niño.
  • Tendrá el acceso directo con prioridad a la gestión de tramites en las diferentes instituciones.

Es importante que las personas con discapacidad conozcan todos los beneficios que pueden obtener con la posesión del carnet, para que puedan reclamar sus derechos en los distintos empleos o en los lugares que amerite tener prioridad si no están recibiendo los beneficios como se deben.

Por añadidura, es fundamental que se sepa que los representantes de los jóvenes o niños con discapacidad harán todas las actividades que el menor no puede realizar, por ende tienen que recibir todos los beneficios para costear los gastos y aportar una gran ayuda buscando su comodidad. Sin embargo, el estado del menor sera evaluado para darle a conocer a los padres cuales son las actividades que no puede hacer.

Hemos llegado al final, y esperamos que este artículo tenga la información suficiente para aclarar todas las dudas e interrogantes que pueden tener los interesados en obtener este carnet de discapacidad CONAPDIS. Al principio se hizo la invitación a leer el artículo para conocer todo lo relacionado con el dicho carnet y a Descubrir cuales son los Requisitos para Carnet CONAPDIS.

Imágenes de Discapacidad | Vectores, fotos de stock y PSD gratuitos

 

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Carnet CONAPDIS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla de Permiso de Mudanza

Planilla de Permiso de Mudanza

Amigo lector, en esta oportunidad te daremos información relacionada con el proceso para poder obtener la planilla de permiso de…