Estimado lector, sabes tú cuáles son los Requisitos para Apostillar Documentos; y cuál es el caminos seguir para el logro de esta petición o tramite; es por eso que te mostramos a continuación las siguientes instrucciones de cómo adquirirlo no dudes en leerlo y seguir cada uno de ellos.
CONTENIDOS
¿Cuáles Son Los Requisitos Para Apostillar?
Para apostillar tus documentos es importante que tengas contigo los siguientes pasos a seguir:
- Solicitar y llenar la cita electrónica.
- Poseer un poder sencillo o general debidamente registrado del trámite que estas realizando en caso de no ser el titular del documento que estas exigiendo o solicitando
- Para apostillar es necesario tener el documento fiel u original que apostillaras debidamente registrado por todos los entes, en especial por el Registro principal con sellos y firmas correspondientes.
- Debes llevar o tener contigo una estampilla de la localidad donde estas solicitando el apostillamiento y que tenga como monto 0,4 unidades tributarias.
¿Qué Documentos Se Pueden Apostillar?
Es muy importante que sepas que documentos son los que puedo apostillar; y son necesarios a la hora de hacerlo ya que no todos se pueden apostillar y son aquellos casi siempre que tienen carácter legal.
Y ¿Quien tiene la potestad de refrendar el apostillamiento o realizar este proceso o procedimiento? Primero que; todo el objetivo y la finalidad la tiene una persona que conozca de los procedimientos legales y que sepa cual él la finalidad o fin último del trámite.
¿Qué es el Orden de registro?
Es un proceso o procedimiento penal de orden legal que faculta a una persona o varias personas como responsable; para cuidar y velar por el registro del edificio, documento, viviendo o local, el documento se describe.
Esta petición no solo faculta el registro, sino que le cede la apropiación y traslación al tribunal de los bienes que son beneficiosos para el progreso de la investigación.
Paso A Paso Para Apostillar
Es importante que conozcas o sepas que son muchos los pasos a seguir para apostillar.
El primer paso es entrar al Sistema o buscador electrónico, Solicitar “Sistema de Legalización y Apostilla”.
El 8 y 9 corresponde a los viernes, 6 y 7 los días jueves, 4 y 5 el miércoles, 2 y 3 los martes y los 0 y 1 serán atendidos los lunes, es decir: identifícate para registrarte
Otro de los pasos que debes conocer o saber es que al anotar o colocar tu documento de identidad debes colocar una “V” como otro paso y así señalar tu nacionalidad o país de origen igualmente colocar el correo electrónico.
Costo Del Trámite
Son muchos y distintos los costos para tramitar un documento en Venezuela o apostilla miento, lo que si podemos señalar es que estos varían o cambian semanalmente, sea por el subir o crecer el valor de la unidad tributaria o también por el aumento del arancel para lograr la legalización y apostilla de documentos en nuestro país.
Por ejemplo de seo se puede verificar en los diversos momentos en el que el mismo presidente a través de sus gacetas o documentos ha aumentado los costos de las legalizaciones o apostillamientos.
Uno de ellos y el más cercano podríamos citar fue el del 12 de noviembre de 2019 donde el mismo Presidente fijo y señalo lo siguiente “Desde el 12 de noviembre de 2019.
Por ese motivo la legalización sale en 381.542,02 bolívares. Igualmente es importante saber que dichos trámites pueden cancelarse en moneda venezolana es decir en bolívares y según este el costo del petro para ese momento.
Y por ultimo otro paso o conocimiento no debemos obviar es que la Cancillería o Consulado Venezolano en todos los estados y regiones de Venezuela pueden tramitar y cancelar estos apostillamientos a través de la forma electrónica y entrando o llenando los requisitos allí sugeridos.
Y pedidos a la hora de l tramite entre ellos podemos señalar o citar los siguientes sitios web que encontramos a continuación. CANCILLERIA y en la página de LEGALIZACIÓN.
Estos trámites suponen de un tiempo de atención digital o electrónica según el último dígito o terminal del documento de identidad y varía según las 24 horas, los siete días de la semana.
Como Agregar Documentos A La Cita De Apostilla
Una vez entrado a la página MPPRE se ve un donde se observa todos los pasos; para registrarse y posteriormente solicitar la legalización o apostilla de uno a varios documentos por ciudadano o solicitante que lo requiera.
Efectivamente, en el caso de solicitar los documentos para menores de edad, el tutor, sea padre, madre o el representante legal deben registrarse y ellos a su vez; ingresar los datos de sus hijos o hijas que poseen o tengan a señalar.
Citas Para Apostillar
A la hora de solicitar un apostillamiento de documentos es importante seguir con los siguientes procedimientos o pasos los cuales son sumamente requeridos par hacer la petición.
- Paso 1: Ingresa al Sistema
Al obtener la cita lo primero que debes hacer es entrar al nuevo sistema para apostillar en el cual una vez accedido se presiona el enlace y se entra al portal web.
- Paso 2 : Me identificó para registrarme
- Paso 3: Anota tu Información
En este apartado debo anotar lo que me pida la pagina sea la información o requerimientos del domicilio, datos de identidad completos numero telefónicos, correo o cualquier otro requerimiento que sea necesario para mi identificación , recordando que este lugar es confiable y sumamente cuidadoso con lo permitido o solicitado
- Paso 4: Confirma tu email
Una vez colocado mi correo electrónico y verificado en el lugar correspondiente en el link el mismo sistema me “Confirmara el Correo” y me enviara a llenar los pasos sucesivos o siguientes a cumplir como lo dispone la solicitud.
- Paso 5: Completa tu perfil
En este paso debo cerciorarme que se han llenado todos los requerimientos y los puntos que me han dado o cedido para cumplir el llenado del perfil entre ellos los solicitados o requeridos por los mismos para apostillar.
- Paso 6: Registra a tus hijos
En caso de tener hijos menores y requieren de apostillar algún documento, deben encargar a un tercero y dar un acta poder o documento explicativo para que este solicite o pueda tramitar dichos pasos siempre y cuando explique el motivo de la solicitud.
- Paso 7: Registrar tus Documentos
Es importante que conozcas que documentos son los que debes apostillar y a la vez deseas realizar puesto que llena la información en la sección de “Documentos” y luego haz click en “Agregar”. De esta forma, puedes realizar la solicitud de todos o de la mayoría de estos documentos en una sola cita.
De esta manera puedes ahorrar tiempo ya que no tienes que solicitar dos citas o más para apostillar los documentos que sean necesarios.
- Paso 8: Comprueba la información
- Paso 9: pide tu cita
Solicitud de la cita o de una persona o tercero que me la tramite seleccionando el estado y la dependencia en la que la solicite o desee realizar el apostillamiento recordando que el sistema verificara mi información para la cita y me enviara un correo electrónico a tu dirección de email.
Donde notifica o explica la dirección clara con, el número de control y la fecha en la que debo asistir o recurrir al sitio o lugar fijado. por último compruebo la sección de “Citas” a la misma información y establezco como recibido la misma.
- Paso 10 : Confirma tu notificación
Como último paso es recomendable imprimir el correo electrónico enviado donde aparece la solicitud de la cita y donde señala el lugar sitio, hora de atención y quien me va atender para apostillar el documento o los documentos.
Necesarios o requeridos por mi solicitud o petición.
Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda, gracias por leernos. ¡Éxitos en su trámite!
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela