Entre las tantas entidades que se encargan de trabajar en el territorio para poder contribuir al desarrollo del país podemos encontrar el Ministerio del Poder Popular para la Juventud, que se encarga de manejar todo el tema tanto laboral como social de los jóvenes que se encuentran en Venezuela.
Por otro lado, podemos decir que todas las entidades utilizan documentos que pueden ayudarlos a mantener un control de datos e información importante, como por ejemplo, la Planilla de Registro Nacional de la Juventud.
Entonces, en esta oportunidad, vamos a brindar información sobre este documento, para que tú puedas llevar a cabo el proceso de solicitud y llenado del mismo.
Así que si quieres una guía completa y fácil, ¡No puedes dejar de leer!
CONTENIDOS
Como Se Hace El Registro Nacional De La Juventud
Lo que conocemos como el Registro Nacional de la Juventud es un proceso que se puede realizar llevando a cabo una serie de pasos bastante sencillos que han sido colocados por parte de las entidades que se encargan de llevar a cabo el proceso en el sistema correspondiente.
En caso de que tengas muchas dudas sobre este proceso, realmente ¡No debes preocuparte! Ya que este artículo está diseñado para ayudarte a realizarlo fácilmente.
NOTA: ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA QUE PARA PODER LLEVAR A CABO EL PROCESO DE MANERA CORRECTA DEBES RECORDAR QUE NECESITAS UN DISPOSITIVO QUE PROPORCIONE CONEXIÓN A INTERNET.
Planilla De Registro Nacional De La Juventud
La Planilla de Registro Nacional de la Juventud la encuentras disponible en la página web de la entidad.
Realizando el llenado con paciencia y realizando la lectura de cada dato solicitado como los nombres, los apellidos y cedula de identidad.
Para que puedas evitar errores y saber si realmente esta es la panilla que necesitas para realizar el trámite.
Proceso De Inscripción
El Proceso de Inscripción es muy fácil de llevar a cabo, ya que ha sido realizado en el sistema para alcanzarlo más rápido. Así se podrá lograr que los usuarios lo entiendan mejor.
Para poder obtener esta planilla, lo que debes hacer es seguir los siguientes pasos:
- Lo primero es ingresar a la Página web correspondiente al Ministerio del Poder Popular para la Juventud para llevar a cabo el registro.
- En la página puedes encontrar el logotipo del registro y un formulario donde deberás colocar tus datos personales.
- Posteriormente, debes hacer clic en “Registrarse Aquí” seleccionando el registro que quieres llenar.
- Estos datos normalmente son la cédula de identidad, nombres, apellidos y dirección de correo electrónico.
- Luego, debes seleccionar la opción “Ingresar al sistema” para que puedas encontrar un menaje para guardar los datos.
- Ahora, debes entrar en tu correo electrónico para poder verificar que ha llegado el mensaje correspondiente.
- Si conoces tu usuario y contraseña, te recomendamos ingresar de nuevo a la página.
- Posteriormente, haz clic en “Ingresar al sistema” y encontrarás el menú donde podrás solicitar tu tarjeta.
- Este registro puede realizarse por medio del botón “Mis datos” para cambiar tu clave a una que puedas recordar fácilmente.
- Posteriormente podrás encontrar los datos y sólo deberás guardarlos.
¿Para Que Sirve La Planilla De Registro Nacional De La Juventud?
El Ministerio del Poder Popular para la Juventud utiliza la Planilla del Registro Nacional de la Juventud como una base de datos, logrando mantener un control de los ciudadanos que quieran formar parte de los procesos sociales y obtener un oficio que pueda brindarles el sustento que necesitan.
Estos beneficios normalmente son proporcionados por el gobierno, por lo que este registro es obligatorio.
Estos son solicitados si quieres obtener la tarjeta por medio del Banco de Venezuela, pero solo aquellos que tengan entre 15 y 35 años podrán obtenerla.
Debido a que los estudiantes se ven en el deber de realizar pasantías para poder graduarse, se encuentran obligados a realizar el registro de los datos por medio de este registro.
El Ministerio del Poder Popular para la Juventud tiene el objetivo de garantizar el crecimiento y desarrollo social y laboral de la mayoría de los ciudadanos jóvenes de toda Venezuela.
Esto es realizado por medio de los estudios profesionales y apoyo educativo, logrando que el registro ayude a los jóvenes a realizar las actividades.
¿Quién Puede Solicitarla?
Esta tarjeta pueden solicitarlas todas las personas que cumplan con el rando de edad entre los 15 y los 35 años y tengan un motivo válido.
Entre los motivos, podemos encontrar la culminación de los labores sociales el comienzo de la vida laboral.
¿Qué Es La Tarjeta Somos?
La Tarjeta Somos es un beneficio que es brindado a los jóvenes venezolanos para que estos puedan tener una ayuda económica.
Logrando brindar ayuda a los futuros jóvenes por medio del Banco de Venezuela y del Ministerio de la Juventud.
Para poder solicitar la tarjeta, debes seguir los pasos que indicaremos ahora:
- Todos los aspirantes que quieran solicitar este servicio deben tener la edad indicada, la cual es entre los 15 y los 35 años.
- Realizar la inscripción por medio de la página web correspondiente al Ministerio para la Juventud.
- Al realizar este proceso, puedes realizar la solicitud de la Tarjeta Somos descargándola e imprimiendo la planilla.
- Posteriormente, debes asistir a las agencias autorizadas de la solicitud.
- Finalmente, tendrás que esperar un lapso 10 días hábiles para poder obtener la respuesta de la solicitud.
Requisitos para la tarjeta
Cuando entres a la cita solicitada por el portal digital del banco para poder asistir a la hora y la fecha asignada.
Para este día, es necesario que tengas los requisitos que vamos a indicarte:
- Cédula de identidad en formato original y copia.
- Dos referencias personales que no sean familiares en formato original y copia.
- Recibo correspondiente a un servicio público, el cual puede ser la luz, el agua, gas o cable.
- En caso de ser menores de 18 años deben asistir con su cédula de identidad en formato original y copia.
- También deben llevar una carta donde autoricen a la entidad bancaria para abrir una cuenta.
- Esto es realizado normalmente para que la persona tenga conocimiento de que se encuentre laborando.
- Para este caso no es necesario tener un monto mínimo para abrir la cuenta.
Si la solicitud para la tarjera es realizada por un mayor de edad, es necesario cumplir con lo siguiente:
- Es posible que soliciten una cuenta abierta en el Banco de Venezuela, ya que solo necesitará la afiliación de la Tarjeta.
- Solicitar la tarjeta en la agencia seleccionada.
- Esperar 10 días luego de la solicitud.
Requisitos
Para poder llevar a cabo el registro, es totalmente importante cumplir con todos y cada uno de los requisitos que haya sido destinados para este tipo de procesos.
Los requisitos que vas a necesitar son los siguientes:
- El primer requisito es la Planilla de Registro Nacional de la Juventud.
- Cédula de identidad en formato original y copia.
- RIF o mejor conocido como Registro de Información Fiscal en formato original y copia.
- Constancia de trabajo, esta no debe tener más de tres meses desde su emisión.
- Si te encuentras trabajando de manera independiente o por tu propia cuenta, es necesario que lleves un Certificado de Ingresos.
- Si no tienes ningún certificado, debes anexar los datos a las personas fiadoras.
- Esta persona debe presentar una copia de su cédula de identidad y RIF.
- Certificado de ingresos y estado de cuenta correspondiente a los últimos tres meses.
Al hacer entrega de estos documentos, se puede asegurar que esta persona es correcta y válida.
Sin duda alguna, los jóvenes forman parte de la población más importante de todo el territorio, ya que esta es la que será el futuro del país, pero para lograr ello, es necesario que se formen de manera correcta y se preparen para iniciarse en el área laboral.
Esperamos que toda la información contenida en este artículo haya sido de gran utilidad para ti y no tengas problemas para realizar tu proceso de solicitud.
¡Te deseo éxito, gracias por leernos!
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela