¿Desea conocer los requisitos para obtener la Planilla de Evaluación de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF)? Siga leyendo este artículo y conocerá todos los procedimientos y reglamentos que debe seguir para adquirir este documento para su empresa.
Primeramente, si está planificando dirigir un local donde trabajará con productos de consumo humano o ya dirige uno, debe conocer las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), ya que el cumplimiento de las mismas es fundamental y obligatorio.
La Planilla de Evaluación de Buenas Prácticas de Fabricación es un documento sumamente importante que debe poseer para posteriormente tramitar el Registro Sanitario. El mismo debe ser renovado cada año.
En Venezuela, el ente encargado de verificar y autenticar que las industrias cumplan las Buenas Prácticas de Fabricación y así poder entregarle el Permiso Sanitario, es el SACS (Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria).
En este artículo, podrá conocer todo lo relacionado a la Planilla de Evaluación de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) y el proceso para obtenerla correctamente. Además, de tener más información sobre el ente encargado para expedirla, el SACS (Servicio Autónomo de Contraloria Sanitaria).
¿Cómo Obtener La Planilla De Evaluación De Las Buenas Prácticas De Fabricación (BPF)?
La Planilla de Evaluación de las Buenas Prácticas (BPF) es uno de los documentos esenciales que se requiere para obtener el registro de sanidad y debe cumplir ciertas normas para adquirirla.
Se obtiene presentando una solicitud y pasando por diversas inspecciones y verificaciones, las cuales son realizadas por los inspectores del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS).
Este ente sigue los reglamentos presentados en las “Normas de Buenas Prácticas De Fabricación, Almacenamiento Y Transporte De Alimentos Para Consumo Humano”, fueron decretadas en 1996 mediante una Gaceta Oficial.
Allí, se exponen los principios y prácticas destinadas a descartar, evitar o disminuir los riesgos para la salud pública que suceden durante la fabricación, empaquetado, almacenamiento y traslado de los alimentos.
Cabe destacar, que debe estar atento a los inspectores del SACS, los mismos deben estar debidamente identificados y con su carnet de identificación en un lugar visible. De esta manera, evitará caer en estafas y pasar malos ratos.
Igualmente, de no contar con el Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y posteriormente con el Registro Sanitario, se enfrentará a sanciones y multas que pondrán en peligro a su establecimiento.
Instructivo Para Completar La Planilla
Para completar la planilla, su empresa debe cumplir con una serie de principios expuestos en las «Normas de Buenas Práticas de Fabricación, Almacenamiento y Transporte de Alimentos para Consumo Humano».
Estas Normas están compuestas por 8 capítulos, donde se plantean, de forma específica, todas las medidas que debe tomar el establecimiento. A continuación le dejamos algunos aspectos importantes que se encuentran en estas.
- Los responsables de distribuir los productos alimenticios deben cumplir con todos los requisitos implantados en las Normas y las autoridades sanitarias deben supervisar que se cumplan.
- También, el local debe poseer los servicios básicos, al igual que instalaciones acordes a los parámetros de las Normas, ubicarse en zonas que no representen ningún peligro y contar con entradas limpias.
- Los artefactos deben tener relación con las actividades que se realizan y el tipo de alimentos que se producen. Deben estar desinfectados, correctamente diseñados y construidos.
- Igualmente, los trabajadores deben estar adiestrados en educación sanitaria, ser capaz de realizar cualquier trabajo que se les señale y aplicar las prácticas aprendidas.
- Todos los artículos y materiales, al igual que las actividades de elaboración, empaquetado y reservación de alimentos deben cumplir con todas las normativas presentadas, con el fin evitar, disminuir o eliminar riesgos para la salud pública.
- La empresa debe contar con un sistema de calidad competente que verifique, examine y controle los riegos relacionados a la fabricación de los productos. Igualmente, debe poseer un laboratorio de control de calidad, propio o contratado.
- La administración debe encargarse de desarrollar un «Programa de Saneamiento». El mismo se ocupará del mantenimiento del local y contará con un grupo de personas que se encarguen de ello. Será dirigido por una persona responsable y apta.
- Finalmente, al trasladar y almacener los productos debe evitarse la contaminación. La administración debe realizar los procesos requeridos para asegurarse que los artículos sean adecuados para las personas.
Para acceder a las «Normas de Buenas Prácticas de Fabricación, Almacenamiento y Transporte de Alimentos para Consumo Humano» e informarse más sobre cada aspecto a tener en cuenta, puede hacer click aquí.
¿Qué Es El SACS?
El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) es un sistema nacional, que se encarga de reglamentar, aprobar, observar, verificar, controlar e informar a los locales sobre los productos de consumo humano. El mismo está adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Esto se lleva a cabo poniendo en práctica las leyes y reglamentos sanitarios actuales, así como la prestación de servicios en relación a la salud humana, a través de la inspección, certificación y autenticación de los expertos en salud.
Su objetivo es fortalecer su posición como la jurisdicción encargada de los controles sanitarios de locales, procedimientos y artículos de uso y consumo humano, al igual que prestar sus servicios en el ámbito de la salud.
Tienen como principios y valores la equidad, transparencia, eficacia, oportunidad, honestidad, eficiencia, respeto, responsabilidad, modernidad, entre otros, que lo hacen un servicio excepcional.
¿Cuáles Son Las Buenas Prácticas De Fabricación?
Las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) son las normativas de calidad que aseguran que cualquier producto es adecuado para consumo humano, siguiendo ciertos parámetros de seguridad exigidos por los controles sanitarios.
Estas prácticas son indispensables para cualquier empresa de fabricación. Esto se debe a que las naciones realizan evaluaciones constantes a las industrias o edificaciones, sean de alimentación, farmacia, entre otras.
Se utilizan para la construcción y correcto funcionamiento del local, para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación y colaboran con la producción de alimentos seguros para las personas.
Los reglamentos pueden variar en ciertos aspectos de acuerdo a cada país. Sin embargo, tienen algunos principios en común. Todos están destinados a que los artículos sean de correcto uso y consumo humano.
La idea es poder controlar todo el proceso, de principio a fin, desde que se recibe la materia prima hasta que sale de la empresa el producto terminado, listo para ser trasladado y vendido.
Solicitud De Evaluación De Las Buenas Prácticas De Fabricación (BPF)
Si desea solicitar la Evaluación de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) debe descargar la Planilla de Solicitud de Permisos Sanitarios. A continuación, le dejamos unas instrucciones para obtenerla, es bastante simple y eficaz.
- En primer lugar, debe ingresar a la página web del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) . Luego, se dirige hacia el apartado de «Direcciones» y presiona «Dirección de Inocuidad de Alimentos y Bebidas».
- Después de eso, se dirigirá al «Formulario Solicitud de Registro Sanitario» y se descargará un archivo Word. También, puede descargarlo directamente dándole click aquí.
Asimismo, si desea renovar o realizar algún cambio al registro original, también puede hacerlo. Además de que podrá encontrar diversas planillas para el trámite que necesite realizar.
De igual manera, para realizar el trámite de Permiso Sanitario deberá dirigirse a la sede del SACS y presentar todos los documentos requeridos. Entre los más importantes están una copia del RIF y una copia del documento que demuestre que es el propietario del local.
Otros requisitos que podrá necesitar son: el certificado de suministro de agua, memoria descriptiva, tamaño del establecimiento, dirección y horario en los que estará trabajando.
Esperamos que la información suministrada en el presente artículo sobre cómo obtener la Planilla de evaluación de las buenas prácticas de fabricación (BPF) te haya servido de ayuda para culminar con éxito tu gestión. Le deseamos suerte con toda su tramitación y el manejo de su establecimiento. ¡Gracias por visitarnos!
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela