Emprender un viaje desde Venezuela con destino hacia Colombia ha logrado convertirse en una eminente necesidad para algunos ciudadanos venezolanos, considerando los problemas económicos y de abastecimiento como medicinas, alimentos, y demás.
Por esta razón, los individuos solicitan el carnet fronterizo para tener la posibilidad de ingresar a territorio colombiano.
De acuerdo con ello, el Estado colombiano para mantener un control del movimiento migratorio entre estas dos naciones, ha originado el Carnet Fronterizo o TMF.
De encontrarte en la situación de requerir viajar a Colombia y desconocer ¿cómo completar la planilla de Carnet Fronterizo – Movilidad Fronteriza?, en líneas posteriores se brindara la información oportuna.
¿Cómo Completar La Planilla De Carnet Fronterizo?
La Planilla de Carnet Fronterizo se caracteriza por ser uno de los requerimientos para poder adquirir o hacer la petición del Carnet Fronterizo, también conocida como Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).
Este documento es el certificado de que has efectuado el trámite y completado la planilla en total cumplimiento de las exigencias solicitadas.
Llenar la planilla de carnet fronterizo es sumamente simple, solo debes evaluar que previamente a comenzar con el trámite deberás contar con un conjunto de documentos en digital, estos son:
- Vigente cedula de identidad en formato PDF.
- De ser la solicitud para un individuo menor de edad se requerirá en formato PDF la partida de nacimiento.
- Planilla electoral de inscripción, únicamente para mayores de edad en formato PDF.
- Constancia de residencia expedida por el CNE en formato PDF.
- Tener en posesión un comprobante de pago por algún servicio público de agua, teléfono fijo, luz o demás en formato PDF.
- Suministrar una foto digitalizada tipo 3X4, con fondo blanco y al igual que los documentos anteriores en formato PDF.
- De encontrarte trabajando en Colombia, carta de vinculación laboral en formato PDF.
- En circunstancia de estudios la debida constancia de ello o vinculación escolar en formato PDF.
- Vigente y activo dirección de correo electrónico.
Una vez poseas los documentos necesarios de acuerdo a tu situación, podrás seguir a completar la planilla de carnet fronterizo. En consecuencia, accede al oficial portal web de migración.gob.co del respectivo Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia.
Paso A Paso
- Primeramente accede a la página web de migración.gob.co del Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia.
- Al estar allí, entra a la función de “sección Venezuela”, de manera rápida se mostrara en pantalla un conjunto de opciones.
- Ingresa al apartado “tarjeta de movilidad fronteriza”, automáticamente se mostrara otra pantalla con nuevas opciones y en esta deberás acceder a “Solicitud TMF”.
- Se emitirá en pantalla la planilla de pre-registro de la tarjeta de movilidad fronteriza, la cual deberás llenar.
- Tendrás que comenzar por colocar: clase de documento, nombres y apellidos, número, fecha de vencimiento, sexo.
- Seguidamente suministra la nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento, dirección de residencia o domicilio.
- Luego proporciona tus datos de contacto como dirección de correo electrónico, teléfono y el tipo de actividad a desarrollarse en Colombia.
- Da clic a la función de “aceptar” para que el sistema te envié a otra página en donde deberás cargar los archivos en PDF (documento de identidad, partida de nacimiento, fotografía, fotografía, constancia de residencia y electoral, etcétera.
- Como último pasó, da clic al link que expresa “aceptar”, en esta parte das tú aprobación o permiso para que específicamente migración Colombia evalué tu información proporcionada.
Al momento de haber culminado todos los pasos anteriores, únicamente tendrás que aguadar el envió de un correo con el certificado de tu pre-registro, y así descargarlo, empastarlo y recorrer las fronteras colombo venezolanas.
¿Cómo Sacar El Carnet Fronterizo?
El Carnet Fronterizo o TMF es un tipo de documento legal, de utilidad personal e intransferible, emitido por el Ministerio de Extranjería y Migración Colombiano para aquellos venezolanos que requieren entrar legalmente a Colombia y de esta forma mantener un control de acceso.
La documentación es de utilidad temporal y es suministrado para llevar a cabo tramites médicos, compra de productos de primera necesidad y alimentos.
Gracias a dicho carnet podrás ingresar a tierras colombianas por alguna de las fronteras (Zulia, Táchira o Apure) que mantiene el país venezolano.
Únicamente podrás obtener el carnet fronterizo o TMF accediendo a la página web legal (migración.gob.co).
Proporciona tus datos, la documentación necesaria y envía la solicitud; después aguarda el envió de tu carnet fronterizo a tu dirección de correo y procede a imprimirlo.
¿Cómo Recuperar El Carnet Fronterizo?
Llevar a cabo la recuperación de tu carnet fronterizo, también conocido como TMF, es sumamente fácil y no constituye graves complicaciones.
Para ejecutar ello solo deberás seguir los pasos mencionados a continuación:
- Accede al portal web oficial de migración.gob.co respectivamente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia.
- En este procede a presionar el link “sección Venezuela”, automáticamente se mostrara un conjunto de opciones.
- Seguidamente entra a la función “Tarjeta de Movilidad Fronterizo”, automáticamente serás dirigido otra pantalla con nuevas opciones y en esta ingresar a “solicitud TMF”
- De manera rápida se presentara en pantalla la planilla para suministrar tus datos, en el apartado del número TMF no debes agregar ningún dato.
- Coloca tu número del documento o cédula de identidad.
- Comprueba y de ser necesario modifica la información de fecha de vencimiento del Carnet Fronterizo.
- En última instancia, da clic a la función de “Aceptar”, en esta es importante que expongas tu consentimiento para que así migración Colombia evalué e investiguen los datos aportados.
Únicamente deberás aguardar se envié a tu dirección e-mail el nuevo Carnet Fronterizo o Tarjeta de Movilidad Fronteriza.
¿Cómo Modificar El Carnet Fronterizo?
En la situación de visualizar alguna información errónea en tu carnet fronterizo o TMF y necesitas cambiar tu carnet para modificar los datos en este, no debes agobiarte, se trata de un proceso simple el cual se ejecuta más rápido que al desarrollar por primera vez la solicitud.
Asegúrate de seguir los siguientes pasos para la corrección o modificación pertinente:
- Accede al portal oficial de migración.gob.co, correspondiente al Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia.
- Al encontrarte en esta ingresa al apartado de “sección Venezuela”, para que seguidamente aparezca en pantalla un conjunto de funciones.
- Ahí entra a la función de “Tarjeta de Movilidad Fronteriza”, para que automáticamente se muestre otra pantalla con un conjunto de opciones y allí acceder a “Corrección de Datos TMF”.
- Consecuentemente se suministrara en pantalla la planilla de Pre – Registro, verifica los diferentes datos y corrige o cambia el error que observes.
- Para finalizar deberás dar clic en “aceptar”, en esta das tu aprobación para que migración Colombia estudie e investigue el contenido aportado.
- ¡Listo!, el trámite se encontrara completado, solo espera en tu dirección de correo electrónico el documento para ser descargado, impreso y plastificado.
Preguntas Frecuentes
¿CUÁNTO ES EL TIEMPO DE DURACIÓN QUE IMPLICA EL CARNET FRONTERIZO O TMF?
El lapso aproximado de vencimiento del carnet fronterizo es de seis (6) meses.
- ¿CON DICHO CARNET CUANTO TIEMPO SE PUEDE ESTAR EN EL PAÍS COLOMBIANO?
Es importante que tomes en cuenta que el carnet en cuestión es para lapsos muy cortos de permanencia dentro de Colombia, bien sea para efectuar compras, visitas por motivos de salud y demás.
Para estar más tiempo en Colombia tendrás que hacer la petición de un permiso de permanencia.
- ¿SE PUEDE EJECUTAR LA SOLICITUD DEL CARNET FRONTERIZO CON LA CEDULA DE IDENTIDAD CADUCADA O VENCIDA?
No es aconsejable puesto que tu solicitud podría ser rechazada, es remendable actualizar tu cedula previamente a realizar la gestión.
- ¿CUALQUIER CIUDADANO VENEZOLANO PODRÁ OBTENER EL CARNET FRONTERIZO O TMF?
Tal y como ha sido mencionado desde comienzos del artículo, el documento es especialmente para ciudadanos venezolanos, por ende, todo ciudadano de esta nacionalidad podrá adquirirlo siempre que cuente con los requisitos establecidos.
En conclusión, ¿cómo completar la planilla de Carnet Fronterizo – Movilidad Fronteriza?, es un trámite sencillo y necesario para transitar libremente por la frontera colombo – venezolana, así mismo este sirve para garantizar tu legalidad en Colombia evitando inconvenientes futuros.
¡Suerte!
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela