¿Cómo Saber El Estado Civil De Una Persona En Venezuela?

Esto es algo bien importante de saber dado que con este cambian muchas cosas a la hora de realizar algún trámite, compra o venta de alguna casa, carro o pertenencia de su interés, por esta razón se debe estar al tanto de esta información.

En este artículo te reflejamos como puedes saber cuál es tu Estado Civil y más información que puede llegar a interesar acerca de este tema.

¿Cómo Saber El Estado Civil De Una Persona En Venezuela?

En este país, se cuenta o se posee un portal el cual se hace cargo en cuanto a servicio, investigación y ubicación, este es llamado como “Dateas”, además tiene el poder de ubicar los registros, así como cualquier información que sea pública.

Puedes entrar a este sitio de una forma en línea, esta es conformada en su totalidad por los usuarios, allí puedes obtener fácilmente una cantidad bastante extensa de beneficios y contenido el cual es suministrado a través de una excelente red de expertos, administradores y proveedores.

Al momento de realizar cualquier búsqueda posible y lograr obtener información completamente específica, lo principal que lleva a cabo esta función es Dateas, la cual es una referencia y esta afianzada en cuanto a la búsqueda de documentos, sin olvidar que en el ámbito público, se centra más que todo en campos judiciales, laborales y en asociaciones obreras.

Esta también aporta información o maneja informes empresariales y de ciudadanos, localiza y tramita partida de nacimiento o cualquier otra acta, familiar, de tipo de genealógico, o además si deseas conocer acerca de vehículos y viviendas, tramitar herencias, revisión de libros, publicaciones y entre otras tantas más cosas.

Es importante saber que de una forma bastante habitual; este aporta de su ayuda a toda aquella persona, empresario u organizaciones sin fines de lucro, a que puedan contar con todos los expedientes e investigaciones que sean de su necesidad.

De esta manera, los usuarios tienen la posibilidad de lograr contar con una práctica bastante sencilla; a la hora en la que se vaya a usar este servicio, aportando practicidad, eficiencia, dado que Dateas se toma muy en serio su enfoque en satisfacer cualquier inconveniente o carencia de los interesados.

Haciendo énfasis en lo positivo que esto contribuye, aportando al tema tiempo, esto es fundamental, teniendo también la posibilidad de acceder a información útil y eficaz.

Dado que se cuenta con este instrumento de búsqueda, se logra encontrar toda la información necesaria en el ámbito de registros públicos y demás, hace que logre el crecimiento a nivel social y suma todo lo positivo para ello, el hecho de poder contar con organizaciones que funcionen fielmente y a su vez con servicios de calidad, es lo que nos garantiza una buena calidad de vida.

Paso A Paso

En el momento en que vayas a realizar esta consulta solo deberás seguir o guiarte de los pasos o pautas dadas a continuación:

  1. Ingresa a la página web de Dateas.
  2. Verifica cual es la información que deseas buscar.
  3. Luego elige un tipo de búsqueda, bien sea ingresando el número de tu cedula o también tienes la opción de Apellidos y Nombres.
  4. Luego le das click en la opción de Buscar y ya obtendrás toda la información que tú necesites.

¿Qué Es El Estado Civil De Las Personas En Venezuela?estado civil

El Estado de una persona es la situación jurídica de un individuo, en función de dos grupos sociales de los cuales necesariamente forman parte: La Nación y La Familia.

Se llama estado de una persona al conjunto de cualidades que producen consecuencias jurídicas y que se refieren a la posición de un individuo dentro de una comunidad política, a su condición dentro de la familia y a la persona considerada en sí misma.

El estado de una persona no es simple y único, sino múltiple y se puede a preciar desde tres puntos de vista.

  1. Según las relaciones de orden político (Estado Político): Los diversos estados que una persona puede tener se refieren a la situación de la persona con respecto a la Nación y en la Nación.
  2. Según las relaciones de orden privado (Estado Familiar): las relaciones de familia que constituyen estados distintos están compuestas por: respecto del matrimonio estado de cónyuge, respecto al parentesco estado de pariente por consanguinidad y de parientes por afinidad.
  • El estado de Cónyuge hace referencia a las situaciones respectivas de dos personas unidas por el matrimonio. El Estado de casado varía también por la razón del divorcio, la separación de cuerpos; así se habla de lo que es soltero, casado, viudo, divorciado.
  • El estado de pariente por consanguinidad hace representación a la situación recíproca de las personas que provienen unas de otras o de un autor común. El parentesco real se subdivide en hijo matrimonial o extramatrimonial, además cada uno tiene diferentes líneas y grados.
  • El estado de parientes por afinidad define la posición jurídica de uno de los esposos, con relación a los parientes del otro.
  1. Estado Físico o Individual: las únicas causas físicas que influyen sobre las personas son la minoridad de edad, sin embargo podemos agregar otras:
  • Por el hecho de ser individuo de la especie humana deriva la personalidad y los derechos de la misma.
  • La instalación de las personas, sus negocios e intereses, es lo que se le llama o tiene como concepto sedes jurídicas.

Todo estado supone alguna alternativa, como lo son las condiciones diversas o estado de una persona. El estado civil interesa el orden público.

  1. Es disponible: No rige en materia de estado el principio de la autonomía de la voluntad, en casos especiales permitidos por la Ley, puede llegar a intervenir la voluntad en la constitución, modificación, transmisión y extinción estados civiles.
  2. Es instransigible: dado que es disponible, los derechos y las obligaciones derivadas del estado civil no pueden ser objeto de transacción, porque ésta admite una renuncia.
  3. Es imprescriptible: dado que este no podrá ser adquirido ni perderse por el transcurso del tiempo.
  4. Es extrapatrimonial: El estado civil se encuentra fuera del comercio, por esta razón no es susceptible de relaciones jurídicas patrimoniales, lo cual impide su estimación en cantidades de dinero.

¿Qué Es El Registro Civil De Venezuela?registro civil

El Registro Civil es una institución con una gran importancia para el país y todos sus ciudadanos, dado que mediante este se logra llevar un registro detallado del Estado Civil de cada una de las personas venezolanas y de cualquier modificación que este pueda sufrir.

En los inicios de este mismo, solo era manejado por los sacerdotes católicos sin que obligatoriamente fuera contemplada por la ley, sin embargo, a medida que fueron pasando los años, este registro tomó una importancia mayor y se estipulo en la ley que debía inscribir en el Registro Civil todas las actas y partidas referentes al Estado Civil de las personas naturales.

Esta es una institución de carácter público, el cual su objetivo es constar de una forma autentica a través de un sistema bastante organizado.

Los principales actos con respecto al estado civil de las personas que tienen origen en el seno familiar, a través de la intervención de funcionarios del Estado teniendo como objetivo que las actas y testimonios que se otorgan posean un valor probatorio dentro y fuera de juicio.

Este Instituto es relativamente moderno. Comienza a partir de la séptima década del siglo pasado en este país, como sistema instituido por el estado. Su origen es netamente católico y luego se manifestó a través de registros parroquiales, hasta que su secularización ocurre durante la Presidencia de Antonio Guzmán Blanco, por Decreto el 1º de enero de 1873.

Con el Registro Civil se logra mantener un registro de las personas y las afectaciones que haya sufrido su Estado Civil en cuanto a nacimiento, matrimonio y defunción se refiere, por tanto es importante mencionar la relevancia que tiene para los venezolanos el Registro del Estado Civil.

Dado que como fue mencionado antes, es a través de esta institución que se puede comprobar la certeza y veracidad del Estado Civil, otorgándole la presunción de verdad legal oponible a terceros.

¿Cuáles Son Los Tipos De Estado Civil?estado civil

En Venezuela existen nada más 4 estados civiles, los cuales son:

  1. Soltero/a: es el estado civil en el que se encuentra aquella persona que aún no contrae un vínculo matrimonial y no vive con una pareja en las condiciones establecidas para el concubinato, es decir que es lo opuesto al matrimonio.
  2. Casado/a: es el estado civil que adquiere una persona en el momento que contrae matrimonio, su durabilidad es desde que se contrae el mismo hasta que se rompe el vínculo matrimonial, pudiendo ser por divorcio o por algún fallecimiento
  3. Divorciado/a: es una persona casada que ha concluido un trámite judicial de divorcio con una sentencia irrevocable.
  4. Viudo/a: es una persona casada cuyo cónyuge ha fallecido.

Deseamos que le haya servido de suma ayuda nuestro artículo acerca de Cómo Saber El Estado Civil De Una Persona En Venezuela, te esperamos en otra oportunidad y te invitamos a que continúes leyendo diferentes artículos que presentamos en nuestra página.

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber el estado civil de una persona en Venezuela te recomendamos los siguientes artículos relacionados: