Las votaciones son procesos necesarios e importantes para poder elegir a los gobernantes de nuestro país en los distintos rangos.
En Venezuela, este proceso es dirigido por parte del Consejo Nacional Electoral, que es mejor conocido como el CNE, la cual es una entidad muy importante que se encarga de tener un registro de datos correspondientes a todos los habitantes del territorio.
No obstante, para muchos usuarios es un poco difícil saber dónde deben votar utilizando sólo su nombre y su apellido.
Sin embargo, esto es muy fácil, así que ¡Vamos a comenzar con el artículo!
¿Cómo Saber Dónde Voto Por Nombre Y Apellido?
Muchas personas se preguntan cómo pueden saber dónde van a votar por nombre y apellido dentro del territorio venezolano, y el organismo que se encarga de proporcionar esta información es el CNE, mejor conocido como Consejo Nacional Electoral.
Es en este momento donde podremos investigar por número de cédula la lista correspondiente a este Consejo Nacional Electoral.
Las listas de votantes por parroquia y jurisdicción se encuentran también en este sistema, incluyendo los miembros de mesa.
De igual forma, se puede consultar por medio de un número telefónico, el cual es 0800 868 36 67, donde podrás acceder a la atención al cliente de la persona votante. Luego de esto, podrás tener la opción de enviar un mensaje al 24 06 con tu número de cédula para poder obtener esta información.
En Venezuela, las consultas se ejecutan con tu número de cédula, y para ello, claramente, debes encontrarte afiliado en la página principal correspondiente al CNE.
Padrón Electoral
En Julio del presente año, específicamente el día 17, podemos emprender magistratura del método computarizado de elección de los distintos votantes. Bajo normativas de bio seguridad, se ha llevado a cabo la primera auditoria para las votaciones.
Actualmente, se ha efectuado la auditoría del sistema automatizado de elección de los cuerpos electorales.
La diligencia fue llevada a cabo en la sede principal del Consejo Nacional Electoral, donde se recibió ayuda de hasta 25 disposiciones políticos y 5 corporaciones u ordenanzas indígenas para poder informar en los nombramientos.
Luego, se pudo dar el paso a la auditoría o supervisión que ha sido llevada a cabo en distintas etapas.
En la primera etapa, se ha realizado la purificación del posterior corte del registro electoral venezolano.
Luego, se ha realizado la supervisión del software para elegir a los integrantes electorales subordinados para poder avalar el funcionamiento de este método.
Por otro lado, se puede informar que se ha realizado el traspaso de la base datos de la inscripción electoral, de esta manera el sustento de la base de forma legible ha sido brindado a las entidades políticas para poder ser analizadas.
En caso de que se presente algún inconveniente, lo más recomendable es asistir al CNE para luego realizar el procedimiento correspondiente.
Próximas Elecciones
Las elecciones debido al covid 19 han sido un tema bastante inestable en cuanto a la fecha exacta. No obstante el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha afirmado por medio de una entrevista que Venezuela es uno de los países que más elecciones ha tenido en los últimos 20 años.
Ha expresado que las entidades del poder oficial se han tomado el trabajo de asistir a las elecciones que se han dado y que se espera que el proceso se desarrolle a finales del año 2020 de acuerdo a la Constitución vigente de dicho territorio.
Elecciones parlamentarias
Las elecciones parlamentarias se encuentran destinadas para ser realizadas en diciembre del año 2020, las cuales se presentarán de manera continua, secreta y mundial.
Los ciudadanos que sean electos en estas elecciones serán denominados diputados, los cuales tendrán un lapso de tiempo de 5 años para llevar a cabo sus funciones. Estas se comenzarán a desempeñar desde el 5 de enero del 2021 hasta el 5 de enero del 2026.
Como Registrarme Para Votar
De acuerdo a lo que se encuentra dictaminado en la Carta Magna de Venezuela, el voto es un derecho y un deber que tienen todos y cada uno de los venezolanos.
Todos los que hayan cumplido la mayoría de edad, que en Venezuela es de 18 años, junto a los ciudadanos extranjeros en las votaciones estatales, parroquiales y del municipio.
Para que los ciudadanos venezolanos puedan tener el derecho al voto, deben encontrarse en el registro del Consejo Nacional Electoral, donde esta entidad se encarga se encarga de capacitar los distintos lugares del país para poder inscribir a los jóvenes en el registro.
Estos puntos van a ser colocados en varias estaciones del sistema metro, plazas y lugares públicos que se encuentren capacitados para esta función.
NOTA: Este proceso de registro e inscripción es muy fácil de llevar a cabo, es rápido y sencillo.
Todas las personas que se quieran registrar, deben tener a la mano su cédula de identidad para poder tomar los datos que se necesitan. Asimismo, será necesario que proporcionen su huella dactilar y la dirección de tu ubicación.
Posterior a ello, el funcionario del CNE encargado podrá proporcionar la constancia de la información que has proporcionado.
NOTA: Es muy importante revisar esta constancia antes de imprimir, ya que este es el momento para corregir cualquier error.
Preguntas Frecuentes
Existen muchas dudas que se presentan de manera frecuente en los usuarios a la hora de votar, ya que el tema electoral es muy complicado para muchas personas. Así que en este último apartado responderemos a varias de ellas:
¿Qué personas integran el CNE?: Bueno, el Consejo Nacional Electoral se encuentra constituido por 5 dirigentes y un secretario, los cuales son los siguientes:
- Indira Alfonzo es la presidenta de esta entidad y de la junta nacional electoral.
- Rafael Simón Jiménez se encarga de ocupar la posición del rector integrante, vicepresidente del CNE y presidente de la comisión.
- Tania D’ Amelio, es la rectora y presidenta de la comisión de registro civil y electoral.
- Gladys Gutierrez ocupa la posición de rectora y es miembro de la comisión del registro civil.
- José Luis Gutierrez es el rector integrante y miembro de la JNE (La Junta Nacional Electoral.
- Gustavo Pulido secretario general.
Poder Electoral
El Poder Electoral normalmente se encarga de vigilar y regir las distintas operaciones relativas a elegir los oficios del público.
De igual forma, la declaración por medio público, la asamblea abierta y la revocatoria del mandato, siempre que se tenga un carácter vinculante.
Es una de las vías disponibles para que el pueblo pueda participar y sea el que ejerza la decisión de elección.
Claramente, cumpliendo con los procesos de consulta interactiva, los que deben ajustarse a los distintos reglamentos que organizan los objetos.
Funciones del CNE
Otra pregunta bastante frecuente que se hacen los usuarios son las funciones correspondientes al CNE, así que esta será la última respuesta que daremos:
- Planear todas y cada una de las jornadas del nombramiento de los cargos populares para los reemplazos, las votaciones y las consultas.
- Instituir el dígito y el sitio de los focos del sufragio.
- Verificar el tiempo de la disposición de las reuniones electorales.
- Cumplir con la asistencia electoral.
- Publicar a los pretendientes y aspirantes referidos o elegidos en nombramientos de cualquier tipo.
- Donación, publicación y pago de documento, con base a las actas de averiguación de los representantes y delegados.
- Finalmente, se encarga de llevar a cabo todos los procesos electorales que se presenten, así como la del registro de las personas interesadas.
¿Lo ves? ¡Es muy fácil! Este es un proceso que puede ser bastante rápido, siempre que cumplas con todos los pasos correctos y tengas a la mano tus documentos, ya que estos serán la base del éxito de tu trámite.
De igual forma, te recomendamos que realices todas las preguntas a las entidades correspondientes para que puedan ayudarte a realizar el trámite.
Esperamos que todos los datos contenidos en este artículo sobre Cómo Saber Dónde Voto por Nombre y Apellidos hayan sido de gran utilidad para ti y puedas realizar el proceso sin problemas.
¡No esperes más, realiza tu trámite lo antes posible, nos vemos pronto!
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela