¿Desea legalizar o registrar algún documento y no sabe dónde ni cómo hacerlo? En este artículo encontrará la información que necesita, conocerá cómo pedir una Cita Saren mediante su página web, para tramitar los documentos que requiere.
Muchos ciudadanos venezolanos realizan tramitaciones con sus documentos diariamente. Por esta razón, las instituciones venezolanas han intentando adaptarse y crear nuevas maneras para facilitarle todas estas gestiones a las personas.
El organismo encargado de legalizar, registrar y certificar los diversos documentos de los venezolanos, es el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), el cual se encuentra adscrito al MPPRIJP (Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz).
Este mismo ente, ha actualizado su sistema y ahora las personas pueden solicitar las citas para realizar los trámites, mediante su plataforma web en sus hogares. Mientras que, antes debían amanecer haciendo una cola frente las sedes para poder obtener una cita.
La actualización del Servicio ha facilitado, en algunos casos, todo el proceso de registro o legalización de los documentos. Sin embargo, debido a los miles de venezolanos que ingresan a diario al sistema, es complicado conseguir fechas libres para las citas.
Dicho esto, si desea conocer el proceso para solicitar una citación en el SAREN, deberá seguir leyendo e informarse sobre los requisitos que necesita o aclarar las dudas que pueda tener acerca de cómo funciona este procedimiento.
¿Cómo Pedir Una Cita En El Saren Por Internet?
El proceso para solicitar una cita en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) es bastante simple. El organismo ha actualizado su página web, lo que ha hecho la gestión mucho más eficaz.
- Primeramente, para hacer la solicitud de la cita, debe acceder a la página web del SAREN y dirigirse al apartado de Aplicaciones, al desplegarse, accederá a la opción de Citas Programadas.
- Posteriormente, debe iniciar sesión. Para esto, ingresa su dirección de correo electrónico y contraseña, y presiona Ingresar. Una vez dentro, debe ir a la parte de Solicitud Citas, se desplegarán diversas opciones y escogerá el trámite que necesite.
- La plataforma te mostrará en pantalla los documentos que puedes seleccionar, según la opción que hayas escogido, los seleccionas y luego elige el Estado, Municipio y Parroquia donde será la cita.
- Es importante mencionar, que no todos los Estados poseen la última opción. En diversos Estados puedes dirigirte a cualquier sede del SAREN (dentro del mismo) para tu cita, sin importar el Municipio o Parroquia.
- Una vez completado el paso anterior, completas la información que te soliciten y procedes a seleccionar la fecha de la cita. Esto se realiza presionando el calendario que aparece en pantalla y escogiendo una fecha vacante (las que están en color verde). Luego, te vas a Solicitar Cita.
- Al registrar la cita exitosamente, deberá dirigirse nuevamente a la opción de Citas Programadas y hacer clic en Imprimir, así obtendrás tu planilla de la cita. Luego solo debes esperar el día de la cita para presentarte, recomendamos llegar temprano.
- Finalmente, al asistir a la cita deberás llevar ciertos recaudos, los cuales son: Documentos con los que va a realizar la gestión (Legalización, Protocolización, entre otros), Cédula de Identidad vigente y original, y la Planilla impresa de la cita.
Recuerda informarte correctamente, para que tengas conocimiento de todos los documentos que puede tramitar en este organismo, ya que podrás gestionar hasta 6 documentos en una sola cita.
¿Cómo Registrarse En El Saren Para Pedir Citas?
Para solicitar una cita, debe contar con un usuario en la página. Esto se logra registrándose en la plataforma, el cual es un proceso muy sencillo si sigues las indicaciones correctamente.
- Como primer paso, debe ingresar a la página web del Servicio y presionar Registrarse. Luego, le solicitarán una dirección de correo electrónico, la escribe, le da clic a Siguiente y deberá confirmar el correo que ha ingresado.
- Después de esto, le aparecerá un código de verificación en pantalla, donde solo debe presionar Validar. Terminado este paso, deberá completar un formulario con sus datos personales.
- En el formulario deberás rellenar varias secciones. Primero, escriba su número de cédula y presione Buscar, ingrese su número de celular y teléfono fijo, introduzca la dirección completa de su vivienda e ingrese una dirección de correo distinta y cree una contraseña.
- Por último, debe completar todo el proceso presionando Registrar. Después, el sistema te enviará a la página principal del SAREN, para que inicie sesión normalmente y solicite su cita.
Es importante mencionar que, el día de su cita, deberá presentarse temprano y con todos los documentos solicitados en buen estado. El sistema por el que lo atenderán será por orden de llegada, así que tome sus provisiones e intente llegar lo más temprano que pueda.
¿Qué Es El Saren Y Para Qué Sirve?
El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), es un ente el cual está suscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP). Es uno de los organismos más importantes para el ciudadano que desee emigrar.
El mismo se encarga de realizar, registrar y legalizar todo tipo de documentos de ventas de bienes y tramitaciones de carácter civil, como registros y despacho de actas de nacimiento y matrimonio, títulos universitarios, declaración jurada, registros mercantiles, entre otros.
Igualmente, el SAREN cuenta con una plataforma en línea, donde puedes solicitar citas programadas desde la comodidad de su vivienda para, posteriormente, realizar el trámite de tus documentos.
La plataforma se creó con la finalidad de evitar que los solicitantes tuvieran que dirigirse a las distintas sedes en altas horas de la madrugada, y así lograr obtener un número para ser atendidos. Incluso, existían personas que se quedaban a dormir frente a las oficinas.
Asimismo, el Servicio cuenta con diferentes sedes y oficinas a lo largo del territorio venezolano. Entre ellas están: Notarías Públicas, Registros Públicos, Registros Mercantiles, Registros Principales y los Inmobiliarios y Subalternos.
Vídeo
Para una mejor transmisión de la información expuesta en este artículo, a continuación le dejamos un vídeo sobre el proceso para solicitar citas programadas en la página web del SAREN.
Este sistema es muy importante, ya que hace del procedimiento algo mucho más fácil, cómodo y eficaz. Solo ingresa sus datos, reserva el día que desea la cita y se presenta con todos sus documentos. Sin la necesidad de intentar adivinar si lo pueden atender ese día o no.
Cómo Modificar O Cancelar Una Cita En El Saren
Al registrarse y solicitar la cita en la plataforma web del SAREN acepta todos los términos y condiciones de la misma. Esto quiere decir, que ya no podrá reprogramarla, modificarla o cancelarla.
Por ello, en el caso de no lograr presentarse a la cita, deberá perderla y después volver a solicitar una nueva, siguiendo el mismo proceso mencionado en el comienzo de este artículo.
A pesar de que no es seguro el número de citas al que puede faltar. Recomendamos no hacerlo, ya que el Servicio bloqueará su usuario y no le permitirá solicitar más citas para tramitar sus documentos por un tiempo.
Se recomienda agendar y evitar comprometerse el día de la cita, para que pueda asistir. Esto es muy importante, ya que cuando vuelva a realizar el proceso para solicitar la cita, podría causarle problemas y retrasos innecesarios. Debido a la cantidad de venezolanos que realizan este trámite, las citas se terminan bastante rápido.
Cabe destacar que, si ha olvidado el día de su cita, puede ingresar nuevamente al sistema y verificar los datos de la citación. Recomendamos anotar toda la información de su cita. Igualmente, no se puede solicitar una cita de manera personal en cualquiera de las sedes del SAREN.
Esperamos que la información suministrada en el presente artículo sobre cómo obtener la Cita Saren te haya servido de ayuda para culminar con éxito tu gestión. Le deseamos suerte con toda su tramitación y solicitud de la cita. ¡Gracias por visitarnos!
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela