Conoce Cuál Es El Número De Certificado Del RIF Venezolano

Para todos los contribuyentes que se encuentran habitando en el país, existen herramientas que pueden ayudarlos a mantener las normativas del sistema, incluyendo su registro como tal.

Entre estas herramientas, podemos encontrar el Certificado RIF, que puede ayudar a conocer las actividades tributarias de todos los habitantes de determinada zona venezolana.

Si tú quieres conocer cómo obtener el Certificado del RIF o el número del mismo, ¡Entonces te recomiendo que leas hasta el final!

¡Comencemos!

Certificado del RIF intro

¿Cuál Es El Número De Certificado del RIF Venezolano?

Cual es el numero de RIF

Lo que se conoce como el Número de Certificado del RIF el RIF se define como una identificación que le permite al sistema tener un manejo tributario dentro del territorio venezolano.

Este documento brinda información sobre las personas que realizan actividades económicas relacionadas con el ISLR.

Este registro es realizado por medio del certificado y posee una vigencia de 3 años.

El uso de este tipo de documentos a totalmente obligatorios solicitados para poder realizar trámites, o solicitud ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, mejor conocido como el SENIAT.

De igual forma, este es un documento que se utiliza normalmente en actividades legales, financieras y más.

Es por ello que es sumamente importante que entiendas todos los elementos tributarios del sistema venezolano Para poder ejercer tus deberes y derechos.

En el caso de las personas naturales, para poder solicitar este certificado, van a necesitar los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad correspondiente a la persona solicitante en formato original y copia. En caso de ser extranjero domiciliario, es necesario presentar el documento de identidad y pasaporte en formato original y copia.
  • Formulario de inscripción correspondiente al registro del SENIAT que como ya sabemos es el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.
  • Documento que pueda demostrar la dirección del domicilio fiscal en formato original y copia. Para esto puedes hacer un pago a cualquier servicio público o contrato de alquiler.
  • Documento se puede demostrar la composición de tu grupo familiar como pueden ser las partidas de nacimiento, la cédula de identidad correspondiente a los integrantes de tu familia, partida de matrimonio de acuerdo al caso, acta de concubinato de acuerdo al caso, constancia de estudio correspondiente a todos los hijos, constancia de incapacidad de cualquier hijo mayor a 25 años. Todos estos documentos deben ser entregados en formato original y copia.

Para las personas jurídicas, existen documentos distintos, los cuales son los siguientes:

  • Formulario para inscripción en el registro del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, mejor conocida como SENIAT.
  • Acta de constitución de la empresa o sociedad en formato original y copia, también es necesario que se encuentre registrado y publicado.
  • Documento que pueda mostrar el domicilio fiscal de la empresa en formato original y copia.
  • Poder que le permita al representante legal realizar el proceso en formato original y copia.
  • Cédula identidad correspondiente al representante legal y a los socios en formato original o copia. Deben encontrarse inscritas en el Registro Único de Información Fiscal.
  • Acta de la asamblea más reciente en formato original y copia.
  • Autorización correspondiente al SUDEBAN que se desglosa como la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela. Esto en caso de que la entidad solicitante sea un banco.

¿Cómo Imprimir El Certificado Del RIF?

Como imprimir certificado del RIF

Para que puedas imprimir tu Certificado RIF, lo primero que debes saber es que no es un proceso complicado, para ello, debes seguir los siguientes pasos importantes:

  • Encontraste registrado en la página web correspondiente al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. Mejor conocido como SENIAT. Si quieres ingresar a la página web correspondiente a esta entidad, puedes hacer clic aquí.
  • Si aún no lo haces, puedes proporcionar tus datos personales correspondientes a tu cédula, nacimiento y correo electrónico.
  • Encontrarse inscrito en el Registro Único de Identidad Fiscal, para ella también puedes hacer clic aquí  e ingresar a la opción titulada «inscribir RIF», para luego colocar todos tus datos correspondiente a tu cédula de identidad, fecha de nacimiento, inscripción como contribuyente y nombre de la persona que se vaya a registrar y obtener este documento.
  • Tener una computadora con acceso a internet e impresora.

Una vez que cumplas con todos estos requisitos, lo que debes hacer es seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la página web correspondiente al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria que como ya sabemos es el SENIAT, si quieres ingresar más rápido, puedes hacer clic aquí.
  • Ubica la opción titulada “SENIAT en línea”.
  • Ingresa como persona natural o jurídica de acuerdo al caso ingresando tu clave y usuario.
  • Ahora, haz clic en la opción “Servicios al contribuyente” y luego a “Imprimir comprobante digital”.
  • Luego, podrás encontrar tu documento en formato PDF y sólo debes hacer clic en la opción para imprimir.

NOTA: Todos los datos de este documento deben ser actualizados, y si no, debes realizar el proceso de actualización que indicaremos luego.

¿Cómo Actualizar El RIF?

Como actualizar certificado del RIF

Para actualizar el RIF debes seguir el siguiente procedimiento:

  • Como hemos mencionado anteriormente, si existe algún tipo de error en los datos que posee este certificado, será necesario realizar el proceso de actualización, para esto, sólo debes seguir el siguiente procedimiento:
  • Lo primero es ingresar a la página web correspondiente al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. Para ingresar más rápido, puedes hacer clic aquí.
  • Ahora, debe ubicar la opción «SENIAT en línea» y seleccionas ingresarás como una persona jurídica o natural.
  • En el menú, ubica la opción de “ Servicios al Contribuyente» y luego en la que dice “Actualizar”.
  • Posterior a ello, solo debes corregir los datos que hagan falta para pulsar la opción de “Guardar” y en caso de que lo necesites, lo imprimas nuevamente.

NOTA: Antes de guardar, verifica que no exista otro error.

Video

Para aquellas personas a las que puede parecer complicado el proceso para obtener el Certificado del RIF en Venezuela, nos hemos encargado de proporcionar un video que pueda brindar esta información de una manera mucho más visual.

¡Esperamos que pueda ayudarte!

En Caso De Pérdida Del RIF

En caso de perdida certificado de RIF

Es probable que podamos perder la clave con la cual ingresamos y verificamos nuestro Certificado del RIF, para estos casos, se ha diseñado este procedimiento:

  • Ingresa a la página web correspondiente al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, para ello, haz clic acá.
  • Ubica la opción “Olvidaste tu clave”.
  • Luego, podrás encontrar una nueva pantalla para recuperar tu clave y debes colocar el tipo de documento y el número de él para poder iniciar la búsqueda automática.
  • Al completar esto, debes colocar la respuesta de las preguntas de seguridad que has colocado para poder seguir.
  • Registra tu clave secreta y confírmala, para luego colocar el código de validación correspondiente.
  • Pulsa la opción “Aceptar” y verifica el correo en tu dirección electrónica.

Si por otro lado, haz perdido toda la información correspondiente al certificado, puedes seguir el siguiente procedimiento.

  • Ingresa a la página web correspondiente al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, para ello, haz clic acá.
  • Ubica la opción “Olvidaste tu clave”.
  • Luego, podrás encontrar una nueva pantalla para recuperar tu clave y debes colocar el tipo de documento y el número de él para poder iniciar la búsqueda automática.
  • Al completar esto, debes colocar la respuesta de las preguntas de seguridad que has colocado para poder seguir.
  • Ahora, podrás encontrar los usuarios que se encuentran asociados a esta solicitud, donde debes elegir el correspondiente.
  • Luego, coloca el código de validación y pulsa el botón de “Aceptar” para recibir un correo electrónico con toda la información del proceso.

Con estos datos súper importantes, podemos decir que hemos llegado al final de este artículo, donde hemos proporcionado todos los datos relevantes sobre el Certificado del RIF en Venezuela.

Esperamos que toda la información contenida en él haya sido de tu agrado y utilidad para llevar a cabo el trámite sin inconvenientes.

Recuerda que es muy importante cumplir con nuestra obligación tributaria para evitar inconvenientes.

Certificado de RIF conclusion

¡Te deseo mucho éxito, hasta la próxima!

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado del RIF te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para ser aeromoza

Requisitos para ser aeromoza

Si deseas conocer los requisitos para ser aeromoza o sobrecargo en Venezuela, has llegado al sitio indicado. En este artículo,…