Conoce Cómo Obtener El Certificado De Registro De Vehículo En Venezuela

Es sumamente necesario que todos los ciudadanos tengan ciertos documentos o requisitos que puedan permitir el tránsito legal en vehículos propios dentro del territorio nacional de Venezuela.

El documento que se va a necesitar para ello, el Certificado de Registro de Vehículo en Venezuela.

Y es debido a la gran importancia que tiene este documento, que en esta oportunidad lo convertiremos en nuestro protagonista y te indicaremos todo lo que necesitas para poder obtenerlo.

¿Estás interesado en obtener este documento? ¡No pares de leer!

Certificado de registro de vehiculo intro

¿Cómo Obtener El Certificado De Registro De Vehículo?

Como obtener certificado de registro de vehiculo

Para que puedas obtener el Certificado de Registro de Vehículo, debes saber que necesitas asistir a la sede principal correspondiente al Instituto Nacional de Transporte Terrestre, en cuál También conocido como el INTT.

Esta es una entidad que posee la sede principal ubicada en Caracas y que junto a otras oficinas regionales, puede ayudar a los ciudadanos a realizar la gestión de documentos que necesitan para los distintos procesos con transporte de vehículos.

Esta entidad pertenece al MPPPT para realizar los trámites relacionados al área vehicular.

Es por ello que para poder obtener este documento, los ciudadanos interesados deben tener todos y cada uno de los requisitos y documentos que se necesitan. Y si no se cumple con ellos, se debe realizar de una manera distinta.

Esto indica que se debe demostrar de manera auténtica que este tipo de bienes es de nuestra propiedad, para hacerlo es necesario seguir el proceso que se encuentra detallado en la Gaceta Oficial 41,469 publicada el 28 de agosto del año 2018. Si quieres conocer más información sobre esto, te invito a hacer clic aquí.

Requisitos

Requisitos para certificado de registro de vehiculo

Ahora bien, los requisitos que vas a necesitar para poder obtener este documento, son los siguientes:

  • Llena la planilla correspondiente al Registro Nacional de Operadoras de Transporte. Si quieres obtener este documento, sólo debes hacer clic aquí.
  • Cédula de identidad correspondiente a la persona que se encuentra solicitado este documento en formato original y copia.
  • Registro de Identidad Fiscal mejor conocido como RIF en estado vigente formato de copia.
  • Acta constitutiva en caso de ser una empresa.
  • Estatutos sociales con las modificaciones en caso de que sea una empresa o sociedad.
  • La identidad correspondiente al representante legal en formato de copias si se trata de una empresa.
  • Póliza de responsabilidad civil en estado vigente de los vehículos que se utilizan en formato de copia.
  • Formato de flota de vehículos de transporte de cargas terrestres en formato de copia.
  • Póliza de seguro en formato de copiar si se encuentra registrado un vehículo de carga.
  • Documento que pueda mostrar la solvencia laboral vigente.
  • Certificado individual de circulación.

NOTA: El Certificado de Registro de Vehículo posee una solvencia equivalente a cinco años desde que se realiza su expedición. Por otro lado, otros documentos emitidos por el INTT pueden tener una validez equivalente a un año.

Pasos A Seguir

Pasos a seguir certificado de registro de vehiculo

Al recopilar todos los documentos y requisitos que se necesitan para llevar a cabo el trámite, simplemente vamos a necesitar realizar el proceso como tal, y para ello debes seguir los siguientes pasos:

  • Realiza el ingreso a la aplicación ingresando a la página web correspondiente al INTT que como ya sabemos es el Instituto Nacional de Transporte Terrestre. Para ingresar de una manera mucho más rápida y sencilla, puedes hacer clic acá.
  • Puedes obtener la planilla colocando tu código de verificación, contraseña y correo electrónico vigente.
  • En el velo de sistema puedes colocar la planilla para verificar sus datos y conocer el estado de tus multas.
  • En el menú también tiene la opción de realizar solicitudes para trámites de licencia y otros documentos.
  • Si tienes una multa sin pagar, necesario que entres para realizar el abono en línea. Dónde podrás encontrar el monto de las mismas y las modalidades de pago que tienes para ella.
  • Cuando termines con tus multas, podrás emitir una boleta de pago.
  • Luego, podrás encontrar la opción de emisión de certificados dónde va a encontrar los requisitos que necesitas para poder completar tu solicitud.
  • Completa la planilla única de trámites donde estacionar el monto equivalente a la misma en un punto de venta o entidad bancaria.
  • Luego, descarga tu planilla e imprímela para poder adjuntarla con los documentos.
  • En caso de que yo tenga todos los requisitos para realizar tu solicitud, lo que debes hacer es asistir a una de las oficinas regionales o principales para hacer entrega de los mismos, y así poder obtener tu certificado.

Imprimir Certificado De Registro De Vehículo

imprimir certificado de registro de vehiculo

Imprimir certificado realmente no es un proceso complicado ya que simplemente vas a necesitar realizar el procedimiento que hemos indicado en el apartado anterior.

Sin embargo, para poder imprimir este documento, debes cumplir algunas situaciones como usuario, las cuales son las siguientes:

  • Tramitar el registro original.
  • Si es necesario asistir a la reasignación de tu placa.
  • Tramitar el registro por cambio de servicio.
  • Registro de tracción de sangre.
  • Traspasos de vehículos.
  • Duplicado del certificado vigente.
  • Corregir el certificado vigente.

¿Qué Es El Certificado De Registro De Vehículo?

Que es el certificado de registro de vehiculo

Lo que se define como el Certificado de Registro de Vehículo a un documento que puede validar que un ciudadano cumple con todas las normativas tanto legales como administrativas para poder utilizar un vehículo en específico.

Todo esto se toma en cuenta de acuerdo a la finalidad del uso de dicho vehículo y las características que este presenta.

En comparación con otros documentos, el Certificado de Registro de Vehículo es un documento que se emite por medio de la página web correspondiente al Instituto Nacional de Transporte Terrestre. Para ingresar a la plataforma, puedes hacer clic aquí.

El procedimiento para obtenerlo, lo hemos indicado anteriormente, por lo que te recomendamos volver a verlo para conocerlo y poder llevarlo a cabo. Lo más importante es que el proceso se lleva a cabo haciendo uso de una Planilla Única de Trámite, la cual es una herramienta que permite que los procesos en referencia a la legalización de conductores.

Este certificado, reúne los siguientes datos correspondientes al propietario y al vehículo:

  • Cédula de identidad o RIF correspondiente al conductor.
  • Número de placa correspondiente al vehículo.
  • Número de identificación del Vehículo.
  • Serie de la carrocería.
  • Serial del Chasis.
  • Serial del Carrozado.
  • Serial del motor.
  • Marca y modelo.
  • Año de fabricación.
  • Color del vehículo, clase, tipo y uso.
  • Número de ejes.
  • Tara y capacidad.
  • Servidor, número y fecha del Certificado de Registro de Vehículo.

Es importante tomar en cuenta algunos datos importantes que se relacionan directamente con el Certificado de Registro de Vehículo, para de esta manera poder ver los detalles técnicos del mismo.

Lo primero es que debes verificar que la marca de agua correspondiente a la bandera de Venezuela se encuentre en el documento, con un tamaño de 21, 59 x 27,94 centímetros y a color.

Este documento debe estar impreso a color en papel bond blanco base 20.

Por otro lado, debes chequear los dos sistemas de seguridad que pueden ayudarte a verificar que el documento sea real, tanto el Código QR como el Número del Instituto Nacional de Transporte terrestre.

¿Para Qué Sirve?

Para que sirve el certificado de registro de vehiculo

Como hemos mencionado en apartados anteriores, este Certificado de Registro de Vehículo le permite a la persona verificarse como dueño de un vehículo en específico. Por lo que contiene la información correspondiente al vehículo con todas las modificaciones, situación legal e información detallada.

Este documento te permitirá verificar tu propiedad del vehículo en todo el territorio nacional venezolano, por lo que es un documento bastante seguro y único.

¡Ahora sí! Llegamos al final de este artículo sobre el Certificado de Registro de Vehículo. Como puedes ver, este es un documento bastante importante que podrá ayudarte a evitar a toda costa los inconvenientes legales.

Esperamos que toda la información contenida en él haya sido de gran utilidad para ti y puedas realizar tu proceso con total éxito.

Certificado de registro de vehiculo conclusion

¡Te deseo mucha suerte, hasta la próxima!

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Registro de Vehículo te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario NGE 377

Formulario NGE 377

Apreciado lector, en esta oportunidad te traemos un tema sumamente interesante sobre el Formulario NGE 377 Carta Explicativa Del Destinó…

Como saber si es bronce

Como saber si es bronce

En este artículo aprenderás todo lo importante y por sobretodo aprenderás todos y cada uno de los pasos de Cómo…