Si deseas conocer los requisitos para la Licencia Internacional en Venezuela, entonces has encontrado el sitio correcto. En este artículo, podrás leer toda la información referente a este permiso; desde los requisitos solicitados al procedimiento a seguir. Por lo tanto, continúa leyendo.
La Licencia de Conducir Internacional se encarga de acreditar a nivel internacional la titularidad y vigencia del permiso de conducir de la nación de origen, y permite a los turistas conducir vehículos de motor de forma gratuita como turistas, ya sean propios, alquilados o cedidos. Están limitados únicamente en su utilización y período de duración.
Requisitos Para La Licencia Internacional
Para poder solicitar y obtener la Licencia Internacional dentro del territorio de Venezuela, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar algunos documentos determinados. A continuación, te dejamos todo lo que debes presentar:
- El documento de identificación nacional (cédula de identidad), original y su fotocopia respectiva.
- Permiso de conducir nacional, original y fotocopia realizada por ambos lados.
- Dos hojas de papel sellado.
- El comprobante del depósito del pago de las tarifas del proceso llevado a cabo, en cualquiera de las cuentas bancarias suministradas por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).
Cómo Obtener La Licencia De Conducir Internacional
Teniendo en cuenta los requisitos anteriormente mencionados, ahora solo falta conocer el procedimiento a seguir para poder obtener definitivamente la Licencia de Conducir Internacional en la República Bolivariana de Venezuela. A continuación, te presentamos los pasos:
- Primeramente, es importante que recopiles todos los documentos y cumplas con los requerimientos que te explicamos anteriormente, para obtener la Licencia Internacional.
- Luego, deberás acudir a la oficina principal del INTT. Dicha oficina se encuentra localizada en La California, Municipio Sucre, Caracas. El horario de atención al público para realizar este proceso es de lunes a viernes, desde las 8:30 am hasta las 4:00 pm.
- En el momento en el que tu solicitud sea tramitada, el INTT se encargará de enviarte un correo electrónico con el permiso. Esto se llevará a cabo durante los 5 a 8 días laborables posteriores a la solicitud.
- Finalmente, lograrás imprimir la licencia y registrarla en la sede del INTT. Adicional a esto, deberás presentarla ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde es necesario que solicites apostillar el documento. De esta manera, podrá contar con total validez en todas las naciones extranjeras.
¡Listo! Siguiendo este procedimiento tan sencillo, podrás obtener tu Licencia de Conducir Internacional dentro del territorio venezolano. Solo recuerda cumplir con todos los requisitos para no contar con ningún inconveniente al momento de realizar el trámite.
Carta Consular Para Licencia Internacional
La carta consular para la licencia de conducir es el documento expedido por el INTT, el cual certifica que un ciudadano está autorizado por dicha entidad para poseer un permiso de conducir en Venezuela. No obstante, si deseas emplearla fuera del territorio venezolano, deberás apostillarla. Para esto necesitarás:
- 2 fotocopias de tu cédula de identidad y permiso de conducir nacional por ambas caras. Cabe señalar que estas copias deber ser en una misma hoja; en la parte superior tu cédula, en el centro el lado frontal de tu permiso y en la parte inferior la parte trasera del permiso.
- El formulario que te mostró el sistema.
- El comprobante del depósito bancario por 5 UT (Unidades Tributarias).
Asimismo, para este trámite también existen ciertos pasos que se deben seguir para llevar a cabo la solicitud de la carta consular para la licencia de conducción internacional en el territorio venezolano. A continuación, te presentamos dicho procedimiento:
- Primeramente, es importante que se encuentre inscrito en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica (http://legalizacionve.mppre.gob.ve).
- Posteriormente, deberá acceder al sistema de Planilla Única de Trámite.
- Luego, deberá confirmar que ha leído y comprendido los datos informativos proporcionados para llevar a cabo el trámite.
- La plataforma comprobará su información de registro en el sistema de Legalización y Apostilla Electrónica de MPPRE.
- Después, el sistema le solicitará que indique el nivel del permiso que desea certificar y la nación destino.
- Una vez hecho esto, deberá pagar la tarifa respectiva, a través de los métodos autorizados que prefiera (Pago en Línea o Pago en Petros).
- Luego, deberá consultar el estado de la solicitud en el apartado Consultar/Estatus Carta Consular.
- Por último, una vez finalizado el proceso, le llegará un correo electrónico con la licencia de conducir exigida del Sistema de Legalización y Apostilla (notificaciones.cancilleria@mppre.gob.ve), en diez (10) días como mínimo, con su permiso adecuadamente apostillado.
Costo Del Trámite
El costo establecido para el proceso de solicitud de la Licencia de Conducir Internacional, emitida por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) es de 5 UT (Unidades Tributarias). Esto incluye la presentación de los requisitos y la gestión del documento.
Cita Para La Licencia Internacional De Manejo
Contando ya con todos los documentos exigidos para iniciar este proceso, es importante que lleve a cabo la cita a través de la plataforma web oficial del INTT y obedecer con cada paso que te presentaremos para registrarte.
Por lo tanto, a continuación te presentaremos todo el procedimiento a seguir para lograr obtener el formulario de solicitud del INTT y así poder adquirir la Licencia de Conducir Internacional totalmente legal.
- Primero, deberá acceder al sitio web y hacer clic en el apartado que coloca INTT en línea.
- Después, debe seleccionar la sección de planilla única del trámite.
- Cuando hayas seleccionado dicha opción, tan solo deberás colocar el número de tu cédula de identidad, tu fecha de nacimiento y el usuario.
- Igualmente, también deberás adjuntar una foto tipo carnet.
- También deberás ingresar la dirección de tu residencia, y anexar tu cédula de identidad de manera electrónica.
- Para culminar con este proceso, solo deberá hacer clic en la sección de aceptar y posteriormente, deberá comprobar la notificación de acceso exitoso.
- Asimismo, deberá comprobar a través de su correo electrónico si le fue enviada una notificación por parte del INTT para confirmar su usuario y contraseña.
Además de este formulario, también deberá solicitar la certificación de datos para efectos consulares. Por lo tanto, a continuación, le presentaremos el procedimiento a seguir para obtener dicha certificación.
- Como primer paso, es necesario que ingrese a la plataforma web del INTT y seleccione el apartado de “servicios frecuentes”.
- Posteriormente, podrás visualizar una sección que coloca “certificación de datos para efectos consulares”.
- Cuando ya haya llevado a cabo el proceso anterior, tendrá que comprobar todos los datos ingresados a través del sistema, con el formulario único de trámite.
- No obstante, si ya te encuentra inscrito en el sistema del INTT, únicamente tendrás que ingresar tu correo electrónico, contraseño y código de certificación.
- Posteriormente, tendrás que hacer clic en la sección que coloca certificación de datos para efectos consulares.
- Cabe destacar que deber realizar el depósito del pago, para lograr llevar a cabo este proceso.
- Finalmente, deberás dirigirte a la oficina del INTT de su preferencia para presentar la documentación exigida para este proceso.
- Adicional a esto, te llegará un correo electrónico con la certificación de datos para efectos consulares.
Touring Para La Licencia Internacional
La organización de Touring y Automóvil Club de Venezuela (TACV) también se encarga de tramitar la Licencia de Conducir Internacional para todos los ciudadanos venezolanos que la deseen. Para esto, deberás cumplir con ciertos requisitos:
- Presentar el permiso de conducir nacional. El mismo debe encontrarse laminado y contar con al menos 1 año de validez, a partir de la solicitud de la licencia internacional.
- Certificación médica vial, válida.
- La cédula de identidad nacional.
- Presentar dos fotografías frontales, de tamaño 3.5 X 4.5.
- El formulario original, correctamente firmado por el solicitante.
Dicho esto, es importante mencionar que dichos documentos deberán ser registrados en el TACV. Asimismo, además de los documentos original, también deberás presentar las copias (en el caso de ser en blanco y negro, el documento debe ser completamente legible).
Por otro lado, en el caso de que la persona que lleve a cabo este proceso es menor a 22 años, deberá presentar el pasaporte. Cabe destacar que no se tramite ningún documento a menores de 18 años. Igualmente, la licencia cuenta con una vigencia de un año, desde la fecha de expedición.
Además de esto, para conocer el procedimiento determinado que deberás seguir para poder solicitar este permiso; al igual que conocer cuál es el costo del mismo, puedes hacer clic aquí para visualizar el documento que lo explica todo claramente.
Video
Finalmente, para una mejor transmisión de la información presentada a lo largo de este artículo, a continuación, te dejamos un video sobre los requisitos para la licencia internacional en Venezuela y cómo obtenerla. Esperamos te sea muy útil.
Esperamos que la información suministrada en el presente artículo sobre los Requisitos para la Licencia Internacional te haya servido de ayuda para realizar con éxito tu tramitación. ¡Gracias por visitarnos!
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela