Trámites Y Requisitos Para Registrar Una Marca En Argentina

Si hemos creado nuestra propia marca hace poco o ya la teníamos desde hace tiempo pero todavía no la hemos registrado, pues este es el momento.

En esta ocasión conoceremos la información más importante acerca de las gestiones y recaudos para registrar una marca en Argentina.

Continuemos leyendo para saber más sobre este tema.

Trámites Y Requisitos Para Registrar Una Marca En Argentina

Requisitos Para Registrar Una Marca

Si queremos elaborar un artículo y venderlo, uno de los elementos fundamentales para que este sea reconocido por las personas, es el nombre comercial.

El nombre comercial es tan importante porque es lo que representa a nuestro producto como tal, además lo hace competitivo con otros productos parecidos en el mercado.

Para que nuestro nombre comercial sea legal y esté registrada en el sistema nacional, debemos cumplir con variados recaudos y condiciones determinados en las leyes argentinas.

Inclusive, los expertos en la materia aconsejan que la inscripción de nuestro nombre comercial sea realizado casi al mismo tiempo en que estamos en el proceso del diseño del modelo de negocios para nuestro nombre comercial.

Ya que, en el momento en que nos reunamos con los inversores para nuestro negocio, podamos contar con todos los elementos importantes para ello.

El INPI o Instituto Nacional de la Propiedad Industrial es el ente encargado de garantizar y salvaguardar todas las marcas que se encuentran registradas en su base de datos. El INPI trabaja en base a lo establecido en la normativa de la ley No. 22362.

En caso de que seamos los titulares de nuestra marca, en los siguientes 10 años deberemos poder poseer y aplicar los siguientes derechos:

  • Tener la posiblidad de garantizar la seguridad, o en si fuera el caso recuperar, los nombres comerciales que tienen dominio en la red
  • Poseer la posibilidad de que terceros utilicen el nombre comercial registrado en la Argentina
  • Se debe poder conseguir un crédito del tipo plenario para cada una de nuestras marcas registradas
  • Debemos contar con la posibilidad de brindar cualquier tipo de permiso y recibir regalías, así como también poder ofrecer franquicias o sedes de nuestro nombre comercial
  • Poseer la posibilidad de hacer uso de la justicia de índole federal
  • Poder usar un símbolo para avisar a otras personas que nuestra marca se encuentra registrada
  • Tener la posibilidad de mostrar oposición en contra de las marcas parecidas o iguales a la nuestra, que soliciten ser registradas
  • Poder obtener beneficios y prioridad en cuanto al registro de nuestro nombre comercial en países diferentes
  • Debemos poder frenar o prohibir las importaciones de los bienes que posean infracciones o que utilicen nuestro nombre comercial

Para llevar a cabo el registro en la base de datos del INPI, debemos tahcar los siguients puntos de la lista que se muestra a continuación:

  • Debemos asegurarnos que el nombre que hemos elegido para nuestro nombre comercial no traiga ningún problema

  • Descargar y completar la planilla de solicitud de registro

Requisitos Para Registrar Una Marca

Como Registrar Una Marca

Luego de elegir el nombre y completar la planilla de registro, hay otras cosas que debemos hacer, como por ejemplo asegurarnos que nuestra nueva marca entre en alguna de las categorías aptas para ello.

Categorías disponibles:

  • Marcas de servicios: Tipos de 35 a 45

  • Marcas de productos: Tipos de 1 a 34

Una vez hecho esto, viene otro tipo de categoría, la cual depende de cómo está conformada gráficamente nuestra empresa. Estas categorías son las siguientes:

  • Normativa: Son las que tienen números, palabras y combinaciones alfanuméricas, es decir combinaciones de letras y números

  • Figurativa: Apuntan a las empresas que su principal característica son símbolos gráficos y/o dibujos. Son el contrario de las normativas.

  • Mixta: Estas marcas son las que combinan dibujos y/o símbolos gráficos con letras y/o números.

Para finalizar este proceso, tenemos que presentar nuestra planilla de petición de inscripción del nombre comercial en una de las oficinas del INPI.

O si vivimos en el interior del país, tenemos la posibilidad de enviar todos los recaudos correspondientes por medio del correo postal, acudiendo a una de las agencias del correo de nuestro domicilio.

Como Registrar Una Marca

Que Es Una Marca Y Sus Clases

Todo lo que consumimos pertenece a un nombre comercial determinado, los teléfonos celulares iPhone pertenecen a la empresa Apple, por ejemplo, y así con todo lo que utilizamos en nuestra vida.

Un nombre comercial se refiere al símbolo, letras o combinacion de ambas, que representa y define un servicio o producto. De esta manera se diferencia y se reconoce entre las demás marcas similares del mercado.

Existen dos tipos de marcas, las cuales se subdividen en otras pequeñas clasificaciones:

  • Marcas convencionales
  • Normativas: utilizan letras, números. Ejemplo: Coca – Cola
  • Figurativas: utilizan figuras, dibujos o símbolos: Ejemplo: La manzana de Apple
  • Mixta: combinan símbolos con números o letras
  • Marcas no convencionales
  • De patrón: utilizan elementos repetitivos en sus productos: Ejemplo: Louis Vuitton
  • De posición: utiliza un símbolo en una posición determinada en todos sus productos: Ejemplo: la línea roja en los zapatos Prada
  • Sonora: utiliza un sonido o una combinación de varios de estos que representan a la marca. Ejemplo: el grito de Tarzán en la película
  • De color: utiliza un color determinado. Ejemplo: Milka con el color morado
  • Olfativa
  • Multimedia: utilizan imágenes y sonidos combinados
  • Holograma
  • De movimiento: utilizan una secuencia de imágenes que representen un cambio de posición

¿Para Que Sirve?

En general, como ya hemos visto, tener una empresa registrada hace que los clientes puedan reconocer la prestación o artículo que ofrecemos ya que se diferencia de otras marcas parecidas.

Poseer una marca propio también hace que los clientes reciban la cualidad y la autenticidad de nuestra producción, lo que permite que lo quieran comprar.

Asimismo, una marca cumple con variadas funciones, que son las nombradas a continuación:

  • Indicadora de calidad: Tal como comentamos antes, una marca hace notar la cualidad de nuestra prestación o artículo. Ya que si nuestra producción es de buena calidad, las personas además de querer volver a adquirirlo, así como también van a querer comprar otros artículos de nuestra misma marca.
  • Indicadora de origen: Tener una marca propia hace posible que los consumidores conozcan de dónde viene el artículo que van a adquirir, quién se encarga de su fabricación y quién se encarga de su distribución.
  • Indicador de distinción: Nuestro nombre comercial ayudará a que los clientes identifiquen y reconozcan nuestros productos de entre los demás.
  • Publicidad: Un nombre comercial nos da la posibilidad de elevar la publicidad de nuestros productos y servicios, ya que podremos comunicar cualquier cosa buena o característica relevante de los mismos. Y al mismo tiempo es una ayuda de convencimiento para que futuros clientes compren nuestro producto.

Que Es Una Marca Para Que Sirve

Beneficios De Registrar Tu Marca

Como hemos comentado previamente, la identificación de nuestra empresa es uno de los elementos más fundamentales de nuestro negocio, puesto que es con lo que los clientes se identifican y además hace diferente a nuestra producción o prestaciones de los otros, similares o iguales, en el mercado.

Al registrar nuestro negocio podemos hacer notar la cualidad de la prestación o artículo que ofrecemos y también podemos hacerle publicidad para que sea conocido por muchas más personas.

Otros de los beneficios que trae el registrar nuestra marca son:

  • Superaremos la demanda de nuestra mercancía
  • Haremos las ventas más sencillas
  • Generaremos un incremento de la marca

Cuanto Sale Registrar Una Marca

Tener una marca registrada y ofrecer productos y servicios a las personas, trae como responsabilidad el pago de una gran cantidad de impuestos.

Por lo que antes de registrar nuestra marca debemos tener presente el precio que deberemos cancelar, el cual va de los 2.500 $ a los 5.000 $ aproximadamente.

¿Cómo Saber Si Una Marca Esta Registrada?

Si queremos ver si alguna marca está registrada, lo único que debemos hacer será dirigirnos a cualquiera de las agencias principales del Control de Comercio.

Cómo Saber Si Una Marca Esta Registrada

Dudas

En caso de que nos haya quedado alguna duda luego de ller toda esta información, podemos ver el siguiente video:

Consejos

Para finalizar, tenemos algunos tips o consejos de los expertos para que podamos tener el más grande de los éxitos en la inscripción legal de nuestro negocio.

Podemos crear más de un nombre comercial para el mismo artículo

Si queremos dirigirnos a varias clases de consumidores con el mismo artículo o prestación, podemos crear más de un nombre comercial. Un ejemplo es Toyota, quien cuenta con Lexus, el cual va dirigido a personas con una alta cantidad de ingresos.

No confundir razón social con el nombre de una marca

Muchas veces es común que mezclemos los significados de estas palabras. Pero, la razón social debe ser registrada en el registro público cuando sea formada una determinada compañia de forma legal, mientras que una marca hay que registrarla en una oficina de patentes.

No confundir derecho de auto con patente

Otra mezcla de significados que se suelen hacer es la de estos dos conceptos. Los derechos de autos protege las creaciones literarias, artísticas o científicas de alguien, mientras que la patente protegen los nuevos inventos de alguien.

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para registrar una marca te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla Mantenimiento Preventivo

Planilla Mantenimiento Preventivo

Es necesario que los equipos que son empleados para la realización de diversos procesos tengan un funcionamiento eficiente y adecuado;…

Formulario 799

Formulario 799

Las personas que requieren de la verificación de los procesos de pagos que se presentan por parte de la VEP…

Formulario R.550G

Formulario R.550G

Con el formulario R.550G realiza la solicitud al ente determinado que se encarga de llevar el trámite; de forma que…

Certificado de supervivencia

Certificado de supervivencia

Los pensionados, jubilados y apoderados de Argentina, deben presentar un proceso de verificación de manera frecuente; para que sea posible…

Certificado Ley 10490

Certificado Ley 10490

Para los ciudadanos argentinos, que quieran participar como personas naturales o jurídicas en la realización de trabajos y prestación de…

Formulario 4550

Formulario 4550

Todos los ciudadanos argentinos en algún momento, han tenido la necesidad o las ganas de comprar en el exterior, a…