Conoce Los Requisitos Para Viajar A Colombia Desde República Dominicana

Colombia es un país que por naturaleza atrae mucho a los turistas, ya que tiene muchos paisajes, comidas y tradiciones que son bastante llamativas. Es por esta razón, que para muchos usuarios es un interés, trabajar en este país.

Claramente, hay personas que tienen el interés de realizar viajes turísticos a este país, sin el interés de trabajar en él. Así que para ambos tipos de personas, nos encargaremos de brindarle todos los Requisitos para Viajar a Colombia desde República Dominicana.

Así que ¡No te lo puedes perder!

Con estos requisitos podrás tener a tu disposición todo lo necesario para ser un buen turista, entonces, ¡Comencemos!

Viajar a Colombia conclusion NR

Requisitos Para Viajar A Colombia Desde República Dominicana

Requisitos para viajar a Colombia NR

En caso de que te encuentres interesado en realizar un viaje desde República Dominicana hasta Colombia, es necesario que conozcas todos los requisitos necesarios.

Aunque, lo primero que debemos conocer es que existe un acuerdo entre el Gobierno de Colombia y el de República Dominicana, el cual define que no es necesario presentar una visa americana a la hora de efectuar el procedimiento que corresponde a comprar boletos y a estadía en el territorio Colombiano.

NOTA: Este tipo de beneficios le permite a la personas ahorrarse trámites para poder realizar el viaje sin presentar ningún tipo de problemas.

Entonces, sin importar cuál sea el motivo del viaje, ya sea negocio, estudios, visitas médicas o simplemente por diversión.

De acuerdo a esto, ambos países deben simplemente tener lo siguiente:

  • En caso de no tener visa, tener el pasaporte o realizar la solicitud del mismo. En su defecto, se puede tener el informe para el viaje, y más de la mitad será el mínimo.
  • Haber comprado los pasajes de avión de ida y vuelta que tenga un periodo máximo de 90 días.
  • Tener el compromiso por reserva del hotel o un paquete vacaciones.
  • Disponer de métodos de pago como tarjetas o dinero que no exceda el límite si no tendrás que declararlos, para que de esta manera se pueda entrar al país.

Como puedes ver, son muy pocos los requisitos para poder asistir a Colombia y así poder cumplir con todas las actividades que deseas.

Por otro lado, es muy importante que tengas en tu bolso, tu documento de identidad o pasaporte, para que de esta manera puedas desplazarte en este país.

Debes recordar que tienes que cumplir al pie de la letra todos los requisitos.

¿Dominicanos Pueden Viajar Sin Visa A Colombia?

Dominicanos pueden viajar sin visa a colombia NR

Todos los ciudadanos que hayan nacido en la República Dominicana, tienen la ventaja de que gracias a la ubicación de los años de acuerdo al informe de Henley Passport. Esta se encuentra en la posición 81 entre identidades importantes de toda la tierra.

Entonces, tienen la posibilidad de ir a cualquier país sin necesidad de utilizar visa o de esperar una afirmación de que se realizará esta visita.

Todas las personas pueden realizar visitas a distintas áreas, gracias a este tipo de ventajas, entre ellas podemos encontrar Japón, Honk Kong, Corea del Sur, Filipinas, Gambia, Oceanía, Trinidad, Monserrat, Guyana, Guatemala, Colombia y mucho más.  

No obstante, existen lugares en los cuales los ciudadanos dominicanos pueden solicitar una visa si así lo quieren.

Es muy importante que aunque no se solicite una visa para poder ingresar al territorio colombiano, se posean el resto de los documentos solicitados.

¿Cuánto Cuesta Un Viaje A Colombia?

Cuanto cuesta viajar a Colombia NR

Cuando la persona interesada en viajar a Colombia quiera realizar un viaje a Colombia, debe conocer cuál es el precio de los boletos que proporcionen oportunidades con excelentes precios de ida y vuelta.

Sin embargo, también se pueden comprar paquetes de ida y vuelta al lugar de residencia que tenga un menor precio.

El costo promedio de ida y vuelta es equivalente a 461$. En caso de que quieras adquirirlos por separado, puedes verificar en el portal web de la aerolínea que prefieras para poder verificar cuál es el costo, de acuerdo a la disponibilidad de los vuelos y el dinero que poseas para poder cancelar este billete.

No obstante, es importante para nosotros mencionar que las líneas aéreas y en algunos casos las agencias de viaje, se encargan de realizar promociones en algunas épocas del año, las cuales son consideradas “Temporadas bajas”.

Estos descuentos pueden incluso tener hasta u 50% del costo correspondiente al boleto correspondiente a una temporada alta. Por otro lado, si sumamos la estadía, los montos pueden aumentar a un boleto de temporada alta.

¿Cuál Es La Mejor Temporada Para Viajar A Colombia?

Cual es la mejor epoca Viaajr a Colombia NRAhora que hablamos de temporadas, es importante conocer el lugar al cual nos dirigimos, siempre es recomendable conocer todas las características turísticas que dispone.

La realidad es que en Colombia existe un clima excelente para viajar durante todo el año. No obstante, lo más recomendable es que se realice una visita entre los meses de marzo, julio, agosto y diciembre. Entonces, tenemos la temporada de verano para tiempos secos y la temporada de invierno en tiempos de lluvia.

Es muy importante tomar en cuenta que de acuerdo al lugar, el clima puede variar, en comparación con otro. Es por ello que se debe realizar un estudio climático antes de viajar.

¿Qué Se Necesita Para Trabajar En Colombia?

Que se necesita para trabajar en colombia NR

Existen situaciones en las cuales encontrar un trabajo en el extranjero sea la mejor opción. Por lo tanto, es muy importante cumplir con todos los requisitos necesarios para ello.

Sin embargo, para este proceso es necesario tener la aprobación de la visa de trabajo, sin importar el trabajo que se vaya a realizar.

Como ocupación, puedes hacer clic acá para ingresar a la cancillería, haz clic acá para ingresar al consulado de Santo Domingo y finalmente, haz clic aquí. Para ingresar a la página web correspondiente a migración Colombia.

Por otro lado, los documentos que necesitas para poder tener trabajo en Colombia, son los siguientes:

  • Documento de identidad.
  • Pasaporte vigente.
  • Constancia de experiencia anterior y tarjeta profesional.
  • Haber realizado la solicitud de la visa para poder trabajar en caso de que sea necesario unos 3 o 5 años.
  • En caso de que la visa sea mayor a 3 meses, será necesario pedir una cédula de extranjero.
  • Registrarse en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en caso de que vayas a trabajar en varias cosas.
  • A la hora de la entrevista, será necesario presentar la visa TP-12, equivalente a 90 días.
  • Los asistentes técnicos para entidades de carácter privado, será necesaria la visa TP-13 equivalente a 180 días.
  • Visa cónyuge en caso de ser titular con permisos laborales.
  • Actividad no regulada notificada a la persona encargada del proceso de migración.

Al momento de aceptar un empleo, será necesario ampararte como un extranjero, conociendo todas las leyes y empresas que contratan los servicios.

Brindarte todos los beneficios laborales de las personas nativas del país y se puede pertenecer al sindicato laboral.

En caso de que sean vulnerados tus propios derechos, será necesario buscar apoyo en Direcciones Territoriales e Inspecciones de Trabajo. Para conocer un poco más, puedes hacer clic acá.

Recomendaciones

Recomendaciones viajar a colombia NR

Para poder culminar este artículo, será necesario tomar en cuenta algunas recomendaciones que hemos diseñado para ti.

Lo primero que debes tomar en cuenta es verificar cuál es la mejor temporada para viajar, y evitar a toda costa los inconvenientes de seguridad.

En caso de que tengas algún tipo de inconveniente relacionado a la salud, lo mejor será que te realices todos los exámenes que se necesitan para poder saber tu estado. Y si eres medicado, debes tener un informe médico detallado de todas las pastillas y récipes médicos.

También es recomendable que te coloques la vacuna contra la fiebre amarilla, para así asegurarse de tener todas las inmunizaciones necesarias.

Viajar a Colombia intro NR

Tomando en cuenta estas recomendaciones y teniendo el conocimiento de todos y cada uno de los Requisitos para Viajar a Colombia desde República Dominicana, hemos llegado al final de este artículo.

Esperamos que para este momento no queden dudas sobre este tema, para que puedas realizar tu viaje sin problemas a Colombia, y por supuesto, sin importar el motivo de tu viaje.

Ahora que ya sabes todos los requisitos, podrás llevar a cabo tu visita a este increíble país sin problemas.

Espero que este artículo haya sido de tu agrado, ¡Nos vemos en un próximo artículo, mucha suerte!

Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para viajar a Colombia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario ISC-02

Formulario ISC-02

¿Alguna vez has oído hablar sobre el Impuesto Selectivo al Consumo? ¿Sabes todos los documentos que necesitas para ello? ¿Nada…