Para poder disfrutar de todas las opciones que este país te ofrece, ya sea vacacionar, trabajar o estudiar; debes tener en cuenta que Canadá, es uno de los países de américa del norte que solicita al viajero la obtención de visa o permiso para poder ingresar al país. Debido a esto el paso a seguir es ponerse en contacto con los representantes consulares y así, Descubrir los Requisitos para solicitar Visa Canadiense en República Dominicana.
¿Qué Se Necesita Para Viajar A Canadá Desde Dominicana?
Como ha sido antes mencionado, para poder ingresar a un país como Canadá, principal y obligatoriamente debe poseerse una visa o permiso. Además, evaluar:
- Porque quiere ingresar al país
- Por cuanto tiempo estará en el
- Nivel de dominio de idiomas como inglés y francés (idiomas oficiales del país)
- Balance económico
Después de dicho análisis, deberá considerar que en República Dominica no existe un consulado canadiense, si no un centro de aplicación de visado (VAC), esta institución es la única autorizada por el gobierno canadiense para solicitar tramites referentes al ingreso a dicho país. Bien sea:
- licencia de estudiante
- licencia de empleo
- Visa de residencia temporal
- Visa de residencia permanente
Requisitos Para Solicitar Visa Canadiense
- Dos copias de la planilla de solicitud
- Pasaporte vigente
- Un documento que muestre los antecedentes bancarios, pueden ser actas de banco, balances financieros, acta laboral, actas de títulos de propiedades, actas de ingresos por pensión y cualquier otro documento que demuestre la solvencia económica.
- Certificado de contrato de trabajo (si es empleado)
- Si es empresario o trabajador independiente, mostrar toda la documentación referente.
- Cuatro fotografías con el nombre, fecha de nacimiento y firma. Estos datos deberán estar dispuestos en la parte posterior de las fotografías.
- Copia de la planilla de datos familiares. Que demuestre vínculos con República Dominicana.
- Mostrar el recorrido de vuelo.
- Copia de los certificados de propiedad que posea en el país: muebles e inmuebles. (vehículos, viviendas etc.)
- Presentar un certificado médico que muestre un diagnostico general de salud de quien hace la solicitud, igualmente indicar si la persona padece o presenta alguna enfermedad de tipo infecciosa o contagiosa de fácil propagación, expedida y evaluada por las autoridades de la salud competentes del país proveniente del interesado.
- Exponer con un comprobante de no antecedentes penales emitido por las autoridades responsables del país desde donde se efectúa la emisión de adquisición de dicho comprobante, en este caso desde república dominicana.
- Factura de pago de petición de la visa canadiense, que tiene un costo de 75 dólares americanos.
- Factura de pago del centro de aplicaciones para visado (VAC), que posee un costo de 2.949 pesos dominicanos.
Estos documentos son llevados a continuación a la embajada de Canadá en México, pero el personal del centro de aplicaciones para visado (VAC), serán los representantes encargados de dirigir y verificar la autenticidad y cumplimiento de los requisitos. Al mismo tiempo el cumplimiento del pago solicitado. Luego, deberán organizar y administrar el envío del pasaporte visado.
Tipos De Visas
Existen dos tipos de visas: las de estadía corta y las de estadía fija.
La visa residencial temporal es una documentación imprescindible para lograr acceder al país, esta puede ser por un periodo de tiempo de seis meses, permitiéndole al visitante hacer actividades como turista o de estudiante en cursos o talleres cortos; de modo que, estas diligencias no requieren de un lapso muy extenso de tiempo para poder realizar. A esta modalidad se le conoce como entrada única.
De otra manera, si lo que desea es entrar y salir del país repetidas veces, deberá optar por la modalidad de entradas múltiple, que tiene una validez de tiempo de cinco a diez años de estadía respectivamente; pero igualmente sin derecho a trabajar. Solo podrá realizar actividades como turismo, estudios de corta duración o visita a familiares y amigos. Todo esto lo podrá realizar siempre y cuando el pasaporte este vigente.
Para aprobar este tipo de visado, los agentes de inmigración buscaran determinar que el solicitante cumplirá con el tiempo establecido y que saldrá del país cumplido este plazo. Así, se mostrará que el visitante no se quedará en el país de manera ilegal.
La visa residencial permanente es una autorización que permite al inmigrante vivir en Canadá por un plazo establecido que debe ser renovado periódicamente. Esto se cumplirá si desea acceder a algún programa de inmigración como express entry uno de los sistemas de calificación profesional de trabajadores más demandado por los dominicanos.
Igualmente, puede realizar una solicitud para la clase de trabajo calificada federal de Canadá u optar por acceder a programas de nominación provisional; otra opción para residir en este país de manera permanente seria, si cuenta con algún parentesco familiar o matrimonial residente y con nacionalidad canadiense.
¿Cómo Solicitar Una Visa A Canadá?
El permiso canadiense es un trámite unipersonal que, como ciudadano dominicano se efectuara dirigiéndose al centro de aplicación de visado; ubicado en el primer piso de la torre piantini, en la esquina Gustavo Mejía Ricart, en la avenida Abraham Lincoln.
Es un centro autorizado por el gobierno canadiense debido a la ausencia de consulado canadiense en república dominicana, como ya fue expuesto anteriormente. En este centro está dispuesto y es donde podrás llevar a cabo las diferentes solicitudes pertinentes para la solicitud, bien sea aplicación de visa para estudiante, visa para trabajar, visa permanente o visa temporal.
Al llevar a cabo el trámite en la embajada de Canadá en México deberás enviar el pasaporte original, de esta manera se le coloca la autorización de la visa en México; posteriormente será enviado de vuelta a república dominicana para efectuar su entrega desde el centro de aplicación de visado.
¿Qué Precio Tiene La Visa Canadiense?
La tramitación de la visa canadiense tiene un costo de 75 dólares americanos, aunado a ello, los 2.949 pesos dominicanos que corresponden al servicio del centro de aplicación para visado (VAC).
¿Cuánto Tiempo Se Tarda En Tramitar La Visa Canadiense?
En este tipo de trámites es difícil establecer un lapso especifico de tiempo, pero teniendo en cuenta que el trabajo procede a desarrollarse tanto en la embajada de Canadá en México, como en el centro de aplicación para visado (VAC) donde evaluaran si aprobar o negar la solicitud correspondiente. El proceso para el trámite de la visa canadiense tardara un periodo de tiempo estimado de veinte (20) días hábiles.
Preguntas Frecuentes
Dentro de todo proceso y petición de trámites siempre suelen presentarse diferentes dudas y preguntas, por esta razón te presentaremos algunas preguntas frecuentes sobre los requisitos para la solicitud de visa canadiense. Estas son:
¿Cómo realizar el pago de servicio a la petición del trámite de solicitud?
Puede llevarse a cabo en pesos dominicanos o a su vez pagarse por medio de una tarjeta de crédito o débito de un banco canadiense. Para esta segunda opción tendrás que usar el sistema de pago INTERAC® Online. Procedimiento que se concretara en el centro de aplicación para visado (VAC).
¿Qué documentos necesito para viajar con un menor de edad?
- Una foto actual de cada niño (en caso de ser varios) de 5x5cm, con fondo blanco.
- Original o copia del acta de nacimiento del o los menores
- Cédula de identidad y electoral dominicana del autorizante (si lo tiene)
- Pasaporte dominicano del autorizante (si lo tiene)
- Copia legible del documento de identidad del autorizante
- Dirección permanente del autorizante.
Las autorizaciones deben estar hechas directamente por los padres representantes o responsables legales de los niños o jóvenes. De esta manera todos y cada uno de los individuos dominicanos tienen derecho de hacer la solicitud en las oficinas competentes las autorizaciones respectivas para que los menores puedan salir legalmente de la república dominicana.
¿Puedo conocer el estado de mi tramite?
El sistema del consulado ha habilitado un sistema de servicio que te permite estar al tanto del avance de tu diligencia. Lo más importante para ellos es la buena atención hacia sus ciudadanos. Para ello deberás ingresar al siguiente enlace:
https://www.vfsglobal.ca/Canada/DominicanRepublic/Spanish/track-your-application.html
La función, “hacer un seguimiento de su solicitud” solo puede tener acceso si ya presento una petición de visa en el centro de aplicación de visa y recibió un recibo con un numero de seguimiento.
Con este artículo se buscó brindar la suficiente información para facilitar el proceso de obtención de la Visa Canadiense en República Dominicana. Aunado a ello, también se dieron a conocer los Requisitos para solicitar Visa Canadiense en República Dominicana.
Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana