Conoce Los Requisitos Para Ser Defensor Público En República Dominicana

En el siguiente artículo te ayudaremos a que sepas lo necesario si estás interesado en participar en la defensoría pública y optar para ser Defensor Público en República Dominicana dándote a conocer los requisitos y aclarar tus dudas, entendiendo que esta entidad fue creada específicamente para ayudar a los ciudadanos y a sus intereses. defensoria publica

Requisitos Para Ser Defensor Público En República Dominicana

Cuando ya hayas tomado esta decisión deberás tomar en cuenta que se necesitan una serie de requisitos para poder llevar este proceso a cabo, los cuales con:

  1. Se tendrá un enfoque en ser dominicano de nacimiento.
  2. Para poder ejercer este cargo deberás tener al menos 30 años.
  3. Es necesario aprenderte la ley de origen civil y nivel político para que sepas como puedes brindar tu apoyo a todas las personas.
  4. No se puede poseer ninguna mancha judicial o expediente delictivo, debes estar intachable.
  5. Trata en la mayor medida posible ser alguien reconocido y ten una buena posición a nivel social.

Lo que deberás hacer es tratar de informarte mucho sobre el tema de la administración pública, dado que a su debido tiempo será de gran uso y utilidad.

Para evitar perder mucho tiempo y el proceso sea correcto, efectivo y sin demoras, lo ideal es que lleves todos los documentos necesarios en completo orden.

Es necesario saber que si está presente la falta de algún requisito no se podrá ingresar, dado que son fundamentales cada uno de ellos.

¿Cómo Ser Defensor Público En República Dominicana?defensoria publica

La persona que esté en el cargo está llena de responsabilidades, una de esas es siempre mantener la calma y estar lleno de paciencia, este trato será directamente con el público, por lo tanto se debe hacer con humildad y respeto.

Una vez ya haya entregado todos los documentos requeridos, deberá exponer su propósito y meta si se llega a obtener el cargo de defensor.

Deberá también delegar funciones de trabajo a todo su equipo y a su vez estar al pendiente, siendo encargado de inspeccionar todos los trabajos que se le fueron asignados a cada uno de ellos.

Para poder llegar a ser un buen defensor tendrás que tener en cuenta que debes dar asesoría en la materia legal a todos los ciudadanos que así lo necesiten, principalmente a aquellos que no están en una buena posición económica, por esta razón tendrás que dirigirte con dicha persona para solventar su problema.

¿Qué Es Un Defensor Público?

Los defensores públicos realizan autoridades completamente dependiente o independiente. Es decir que este actúa y trabaja por sí solo, mayormente apegándose más a la ley para así realizar un cumplimiento.

Este escucha al ciudadano, que se debe hacer para darle una función, cuanto tiempo demoraría y lo guía diciéndole los pasos que debe seguir para realizar lo que se vaya a hacer.

El pueblo es quien elige al defensor público, cumpliendo un periodo de tiempo definido, sin embargo si este ha hecho un buen trabajo, los ciudadanos pueden reelegirlos.

Se trata de una persona encargada de proteger los intereses de una nación o persona en sí.

Funciones De Un Defensor Público defensoria publica

Este fue creado con el fin de hacer valer todos los derechos humanos y ayudar a aquellas personas que lo necesiten, sin importar  su cultura, nivel político o económico.

Su función en sí, se basa en velar por la tranquilidad de la sociedad, solventando sus problemas. Este estudia y analiza los casos de cada uno y las acciones que hace se basan conforme a la ley. Velando también por las quejas se hayan formulado por parte de la ciudadanía.

Este actúa y trabaja de forma gratuita para el pueblo, es decir que es el Estado es quien le paga sus intereses, su obligación es socorrer a ciertas inspecciones con dicha persona  afectada para así poder ayudarlo.

De acuerdo al artículo 6. Esto es lo que debe hacer:

  1. Diseñar las políticas del sistema de asistencia legal gratuita.
  2. Trazar las políticas generales para la actuación de todos los integrantes de la Oficina Nacional de Defensa Pública, a modo de garantizar la efectiva vigencia del derecho de defensa.
  3. Dar la aprobación de los reglamentos de la Oficina Nacional de Defensa Pública propuestos por el Director Nacional.
  4. Aprobar el presupuesto anual de la Oficina Nacional de Defensa Pública y someterlo al Pleno de la Suprema Corte de Justicia.
  5. Evaluar y ajustar la conveniencia de las instrucciones generales impartidas.
  6. Conocer en grado de apelación las resoluciones dictadas en el procedimiento disciplinario previsto en esta ley.
  7. Se encarga de fijar la tarifa de honorarios de los defensores públicos ya adscritos.
  8. Aprobar el informe anual de gestión de la Oficina Nacional que contenga además un reporte sobre las condiciones de detención y de prisión de los internos y remitirlo al pleno de la Suprema Corte de Justicia.
  9. Aprobar la celebración de convenios con entidades públicas y privadas, nacionales o extranjeras para una mejor prestación del servicio.
  10. Examinar si se puede aprobar el sistema de evaluación del desempeño de los defensores públicos.
  11. Trazar las políticas salariales de conformidad con un estudio que tomará en cuenta los siguientes criterios:
  • Valor del mercado.
  • Antigüedad.
  • Desempeño.
  1. Aprobar el sistema de concurso de mérito y oposiciones de los aspirantes a defensores públicos.
  2. Además de seguir con todas las leyes previstas.

Defensores Públicos En República Dominicanadefensoria publica

Esto de ser un defensor público, lo que mayormente implica es una inmensa responsabilidad en todos los ámbitos, como lo son la parte administrativa, legal y civil, se debe ser completo en los temas que se vayan presentando.

Su trabajo es ayudar, asesorar y dirigir siendo representante a todas es personas que no cuenta con un profesional, como lo es un abogado, por la carencia de dinero sin poder cubrir los honorarios.

Este personal que se encuentre les deberá brindar su servicio judicial y legal, siendo así, el personal que presta sus conocimientos, 100% calificado y con vocación a su trabajo.

En todo momento dando una defensa al habitante o a todas las personas que estén siendo necesitadas o estén involucradas en alguna cuestión judicial, para ser representado en cualquier escenario que se presente; esta será completamente gratuita, por el profesional en leyes.

Defensoría Del Pueblo

El programa de Especialidad en Defensoría Pública surge a partir del Programa de Formación de Aspirantes a Defensor Público, el cual es planeado y llevado a cabo por la Escuela Nacional de la Judicatura para la futura formación de los siguientes  Defensores Públicos de la República Dominicana.

Este evento tiene un proceso que dura un año, para así poder desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios e indispensables para que  un licenciado o abogado ya graduado y preparado de la carrera de Derecho, este en la mejores condiciones recomendables para la tarea de defender los derechos de una persona.

Básicamente y concluyendo se centra en  ayuda para aquellas personas que carezcan de algún abogado privado.

Esta es una oficina que como cualquier otra, trabaja en horarios estipulados, aquí encontraras un personal completamente calificado, a este lugar se puede dirigir cualquier habitante del país para declarar su queja, recalcando que será atendido de forma gratuita.

El personal que quede en este lugar quiere decir que fue elegido por el gobierno o el Estado. Aquí se encuentran diferentes puestos, el cual cada uno de ellos cumple un rol totalmente desigual del otro, como lo son las secretarias, suplentes y el jefe.

Cuando te dirijas allí, habrá un personal el cual te realizará una entrevista, además recibirás un código, que será tu expediente en dicho lugar, luego de esto procederá el ejecutor a abogar por ti y el inconveniente que tengas presente.

Información ImportanteInformacion importante ser comerciante NR

Es importante saber que si tienes algún problema solo debes dirigirte a esta oficina y comentarlos, allí ellos te ofrecerán de su ayuda. En este establecimiento, ella se enfoca en los derechos humanos y vela por cada una de las garantías de su pueblo. La persona que esté en este cargo, será al menos por unos 6 años, si cumple bien con su trabajo y al pueblo le gusta, puede volver a ser reelecto si este así lo desea.

Esta carrera es muy buena y de gran admiración por la sociedad dado que quien la realice debe ser con mucha ética y profesionalismo ante cualquier circunstancia, conectando con las personas y la raíz de sus problemas. Su fin es ayudar de la mejor manera posible a quien lo necesite buscando la mejor forma de lograrlo.

Añadiendo que se debe poner un manifiesto de los conocimientos adquiridos en el terreno legal y civil, para poder defender con una plataforma cualquier situación. Sabiendo que se tiene una responsabilidad social con el trabajo. Respetando las leyes en todo momento, además de cumplir con el grado de responsabilidad, y objetivo al momento de tomar una decisión.

Gracias por leer, esperamos que te haya servido de ayuda la información plasmada en este artículo acerca de los requisitos para ser defensor público en república dominica.

Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser Defensor Público en República Dominica te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para donar sangre

Requisitos para donar sangre

La salud es uno de los aspectos más importantes para todos los ciudadanos, por lo que es primordial mantenerla en…

Cita Consulado Americano

Cita Consulado Americano

Conoce Como Pedir Cita Consulado Americano En República Dominicana,  es un trámite obligatorio para cualquier ciudadano  que requiera hacer alguna…