A continuación te hablaremos y explicaremos sobre un tema, de bastante interés para la sociedad, se trata de darte a conocer todo lo necesario para sacar la Cédula de Identidad en República Dominicana y la realización de los trámites que deberás hacer para la obtención de la misma.
Esta nos sirve y ayuda a la hora de efectuar cualquier trámite que necesitemos, es sumamente importante para nuestro día a día, dado que esta es la que nos acredita como seres humanos y nos aporta una identidad única y propia, sin grupos ni conjuntos, solo propia.
Además que este requisito lo solicitan mayormente como nuestra identidad oficial, más que todo para realizar una notificación y a su vez acreditar algún paso que estemos realizando.
¿Cuáles Son Los Requisitos Para Sacar Cédula En República Dominicana?
Una vez te hayas dirigido a un establecimiento de cedulación, deberás hacer lo siguiente.
Estos son los requisitos a seguir que deberás obtener para poder sacar la cédula sin problemas:
- Deberás tener tu acta de nacimiento en buen estado y que sea completamente legible.
- Tendrás que hacerte una prueba para saber qué tipo de sangre eres, esta es llamada
tipificación en sangre, el cual es una prueba de sangre.
¿Cómo Sacar Cédula Dominicana?
Cuando vayas a sacar este registro, debes tomar los siguientes puntos.
- Debes dirigirte a la oficina encargada de este documento.
- Allí serás atendido por forma de llegada.
- A todas las preguntas que te haga el aperador encargado, tendrás que responderlas en voz alta.
- Deberás usar una ropa apropiada para la situación, sin escote ni mucho brillo, dado que te
tomarán una fotografía.
Luego solo tendrás que esperar a que te informen cuando será entregada. A este documento es necesario que le saques una copia y la plastifiques, añadiendo que deberás saberte de memoria tu número de identidad, en vista de que este será pedido en cualquier trámite que realices.
Menores De Edad
Los menores de edad luego de los 16 años tienen el derecho y la obligación de sacar este
documento, aunque de todas formas se puede hacer luego que sea adulto.
Estas son otorgadas a dichos adolescentes que sus padres le concedieron un permiso para la
realización de este trámite, que requieren el documento como base primordial.
Sin embargo, a la hora de validar cualquier documento siempre será requerido el acta de
nacimiento y tu Cédula de Identidad una vez ya la poseas.
Este documento de identificación te será solicitado a la hora de entregarte tus notas junto con tu
título ya obtenido y te ayuda en el momento en que te dirijas a distintas embajadas una vez ya hayas decidido salir del país, también será solicitada.
Adultos
Si ya eres un adulto o mayor de edad, este documento es completamente necesario y obligatorio,
dado que es el que certificado que dice quién eres.
Debes tomar muy en cuenta sus horarios, esta oficina trabaja de 8:00am hasta las 6pm de lunes a
viernes, los sábados de 8:00am a 4.00pm y los domingos hasta las 2.00pm, debes tener este muy en cuenta, además que el tiempo de realización de tu trámite dependerá de qué tipo sea.
Si tu estado es de soltería y has tomado la decisión de casarte se te informa que tendrás que cambiar tu apellido, para poder realizarlo tendrás que hacer lo siguiente:
Deberás llevar como requisito tu original acta de matrimonio, pero además sacarle una fotocopia, junto a tu Cédula de Identidad que ya deberías tener anteriormente a este acto.
Este será otorgado en la oficina de Junta Electoral y allí ellos te concederán el cambio de tu apellido y estado civil, logrando así los fines que desees realizar.
Si eres una persona que está divorciada debes declarar que tu ex esposo o ex esposa ha fallecido, mostrando así el acta de su partida, llamada también el acta de defunción.
Extranjeros
Si usted no es de este país, es decir que es extranjero, pero que tiene residencia en República Dominicana y quiere inscribirse por primera vez en este registro, para que logres obtener este Documento de Identidad solo deberás presentar los documentos dicho a continuación:
- Deberás solicitar una constancia para la expedición de tu célula, que debe ser aportada por la Dirección General de Migración.
- La tarjeta de Residencia vigente (con una fotocopia de ambos lados de este)
- Tu pasaporte vigente (con la fotocopia de la página del pasaporte que es donde figura la foto y los datos de quien lo esté solicitando).
- Una muestra de sangre que diga de que tipos eres.
- Muestra tus recibos de pago de los servicios básicos como lo son los del agua, electricidad, Internet, gas, entre otros.
Si tienes el interés de cambiar o renovar alguno de tus datos por la razón de que hay algún error en el documento, solo deberás enseñar tu Cédula de Identidad, añadiendo tu partida de nacimiento.
Como esta institución la cual es la Junta Electoral cuenta con un excelente personal de servicio, que está dispuesto completamente a brindar su mayor apoyo y mejor trato a sus clientes e interesados, te lograrán dar una respuesta positiva a cualquiera de las angustias que puedas tener.
Si en algún momento la Cédula de Identidad se te llegó a extraviar o pudiste haber sufrido de algún robo de tus pertenencias, ellos te pedirán tu número del documento además de tu acta de nacimiento, lo que deberás hacer a continuación será dirigirte a las oficinas y hacer una denuncia sobre el acto que ha sido ocurrido y luego te darán una respuesta en un corto plazo.
Costo De Cédula Dominicana
A la hora en que vayas a realizarlo es muy importante aclarar que solo existe una oficina en el país, donde puedes hacer este tipo de documento.
En este lugar te serás atendido con el mejor trato, donde además te deberán atender de una forma sencilla y rápida, claramente con calidad para todos sus clientes, en cuanto al precio este podrá ser cambiado dependiendo del tiempo que desea sacar, estos son muy variantes.
Buscar Cédula Dominicana 
Al nombrar a La Junta Central Electoral, se podría hablar que es un órgano completamente autónomo, es decir que trabaja por sí mismo y este contiene un personal o empleado que se encuentra a un nivel jurídico, siendo un mecanismo de mucha independencia técnica, como también administrativa.
Lo más importante es su presupuesto y su financiamiento el cuales estos son su finalidad, como también lo es establecer y gobernar todas las asambleas electorales, con mayor énfasis para aquellas celebraciones de elecciones.
Se puede acotar que los mecanismos de este órgano, son acerca de la participación popular, siendo así establecidos por la actual constitución que claramente esta cuenta con leyes que se deben cumplir.
Esta además posee una facultad de reglamento acerca de los temas que pueden ser con toda su competencia. Desde la fecha del 12 del mes 04 de 1923, República Dominicana ha contado con un avance o progreso, sobre la institución especialista en materia comicial.
De acuerdo al artículo 92, este es el organismo con mayor cumplimiento sobre una orden constitucional.
Este es el encargado de regir y organizar cada una de las elecciones que se realicen, además de garantizar todo lo referente a estas mismas y al real ejercicio de esta nación.
Otro antecedente de interés e importante es que tiene el deber de administrar, velar y hacer cumplir el efectivo uso de los reglamentos y su vez los actos del Estado Civil de todos los dominicanos y dominicanas.
En el presente esta se compone por diferentes cargos, esta es integrada por un director encargado, los demás miembros y añadiendo también que cuentan con un personal que puede suplirse por substitutos.
Recalcando que son elegidos por una cantidad de tiempo estipulada, según lo diga la ley, estas puede ser de 4 años, si así es lo es deseado, lo podrán ratificar.
Como fue dicho anteriormente este tipo de trámite lo puedes solicitar en esta oficina, sabiendo también que esta institución trabaja rigiéndose por un horario de atención al público.
Recordando también que no es permitido dirigirte a este lugar con ropa escotada, en vista de que existen unas leyes y normas que deben ser cumplidas para su libre ingreso al establecimiento.
Deseamos que este artículo le haya servido sumamente de ayuda para aclarar las dudas que podía manifestar sobre los requisitos para sacar Cédula en República Dominicana, ¡Gracias por leernos!
Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana