En todos los países, existen normativas que se deben cumplir al pie de la letra para poder mantenerse dentro del territorio en cuestión.
Esto se debe a que distintos gobiernos brindan a los ciudadanos, sobre todo a los extranjeros, la opción de poder solicitar una residencia en República Dominicana ante la Dirección General de Migración.
Esta es una entidad que se conoce como DGM, la cual brinda todo el apoyo y orientación a los mismos. De igual forma, otorga toda la documentación regular de todos los solicitantes.
Es por esta razón que los extranjeros acuden a esta opción en la cual pueden solicitar la opción de residencia dominicana para poder prosperar desde el punto de vista económico y calidad de vida.
Entonces, para que puedas conocer toda la información relacionada a este tema, vamos a hablar en este artículo de todos los Requisitos para Residencia Dominicana.
¡Vamos a comenzar con el artículo! ¡Pronto sabrás todo!
¿Cuáles Son Los Requisitos Para Residencia Dominicana?
República Dominicana sin duda es una nación independiente y autónoma para poder admitir o negar la entrada de extranjeros.
Esto es debido a que existen distintos acuerdos internacionales y que estipula el otorgamiento de permisos correspondientes a las residencias dominicanas a extranjeros.
Es por esta razón que se asignan residencias a extranjeros de manera formal de acuerdo a los lineamientos que establece esta normativa.
Entre ellos, podemos decir que el solicitante deberá cumplir y consignar los requisitos que necesitan para poder realizar esta solicitud.
Estos requisitos son los siguientes:
- Permanecer al país regularmente.
- Disponer visa de residencia. Esta es brindada al momento de ingresar al país.
- Constancia de buena conducta. También es utilizado un Certificado de NO poseer antecedentes penales.
- Realizarse exámenes médicos que sean emitidos por la GM.
- 4 fotografías de perfil que se encuentren recientes y con un tamaño equivalente a 2 x 2 centímetros.
- Realizar la entrega de pasaporte en estado vigente que no se venza en unos 18 meses.
- Certificado de Nacimiento de la persona solicitante.
- En caso de que se establezca algún tipo de unión matrimonial, la persona solicitante deberá hacer entrega del certificado de matrimonio.
- Por otro lado, es importante consignar la residencia temporal de la esposa e hijos. También debe incluir el acta de nacimiento y los documentos relacionados a este caso.
- Contrato de trabajo que sea emitido por la empresa. Este debe encontrarse validado por el Ministerio de Trabajo.
- Certificado de ingresos y solvencia económica independiente. Esto ayudará a garantizar que la persona solicitante puede defenderse desde el punto de vista económico.
NOTA: Existen algunos documentos que deben ser legalizados y apostillados por parte del país del cual proviene el extranjero.
¿Dónde debo realizar la legalización y apostillado de los documentos que se necesitan?:
La verdad es que es muy importante tomar en cuenta que los documentos suministrados por el solicitante deberán ser legalizados y apostillados en el país de origen.
Todo esto se encuentra enmarcado en la ley, para que de esta manera, los solicitantes puedan cumplir con todos los requisitos de manera correcta y así poder recibir la residencia dominicana.
Esta podrá ser gestionada en los consulados o embajadas correspondientes al país de origen. Para esto, se puede verificar en este país las autoridades que se encuentren disponibles para llevar a cabo este trámite.
¿Cómo Solicitar Residencia En República Dominicana?
Para que se pueda realizar la solicitud de residencia permanente en República Dominicana, la persona solicitante deberá asistir presencialmente a la Dirección General de Migración de República Dominicana haciendo entrega de los documentos mencionados.
Aunque este proceso tarde una cierta cantidad de tiempo, este podrá ser efectivo y gratificante, siempre que se cumpla con todos los documentos y requisitos que se encuentran estipulados en la Ley General de Migración.
Proceso De Residencia Dominicana
Este es un proceso que normalmente tiene un tiempo mayor al que se encuentra establecido en la ley, y esto se debe a que las solicitudes para ello son bastante frecuentes.
Ante esto, también es necesario realizar un proceso específico para luego el solicitante sólo deba esperar respuesta.
Entonces, a continuación nos encargaremos de brindarte un proceso bastante práctico y sencillo que pueda ayudarte a realizarlo:
- Lo primero es que la persona extranjera realice la solicitud de la visa de residencia en el Consulado de República Dominicana. La cual debe obtenerse en el tiempo estipulado.
- Luego de pasar dos meses, se deberá realizar la gestión de la Visa Provisional de residencia ante la Dirección General de Migración.
- Unos cuatro meses luego de haber realizado esta gestión, el extranjero podrá solicitar su residencia dominicana, haciendo entrega de los documentos que hemos mencionado anteriormente ante la misma entidad (DGM).
- La respuesta sobre esta solicitud, puede tardar entre unos 3 o 4 meses para poder ser verificada.
Es de esta manera que podemos decir que cualquier extranjero que ingrese a la República Dominicana regularmente, podrá iniciar esta solicitud.
Tipos De Residencia Dominicana
Dado a que existe una ley encargada de regir en este tema y que a su vez es administrada por la DGM (Dirección General de Migración), son asignadas visas de acuerdo a la labor que realice el solicitante. Sin embargo a su vez es necesario hacer entrega de documentos adecuados para poder ser procesados en el orden correcto.
En este apartado, nos encargaremos de hacerte saber cuáles son los tipos de residencia que se emiten en República Dominicana:
- Residencia Temporal: Esta es conocida como la residencia amarilla, y también tiene el nombre de RT-9, la cual es asignada a los extranjeros que quieran pertenecer por un año.
- Residencia Temporal Laboral: También es conocida como RT-3 para todos los trabajadores bajo contrato por un tiempo de 1 año.
- Residencia Temporal: Recibe el nombre de RT- 4, esta es brindada a los extranjeros que ingresan al país por temas religiosos.
- Residencia Permanente: Este tipo de residencias es brindada a los extranjeros que quieran establecerse de manera definitiva. Para este caso, es necesario cumplir con este requisito para poder solicitar esta residencia.
- Residencia Definitiva: El solicitante podrá obtener el documento que lo identifique como un extranjero residente en el país, y a la vez podrá recibir ciertos beneficios como ciudadano residente legal.
Esto quiere decir que el ciudadano puede acceder a distintos beneficios que como ciudadano extranjero no puede.
Esto se encuentra contemplado en la Ley, la cual puedes verificar en la página web correspondiente a la Dirección General de Migración. La cual es conocida como DGM. Para ingresar a la página web, haz clic acá.
¿Cuánto Cuesta La Residencia Dominicana?
El costo equivalente a la solicitud de residencia dominicana, podrá tener muchos gastos tanto directos como indirectos sobre documentos.
Aunque esta sea de carácter gratuito, es necesario llevar a cabo algunos montos equivalentes a documentos y otros conceptos que te permitirán tramitar la residencia.
Entre los gastos más conocidos para este documento, podemos encontrar los siguientes:
- Inicial de solicitud: 1000,00$.
- Examen médico de adultos los cuales comienzan a contar como mayores a 10 años de edad:500,00$.
- Examen médico para niños menores de 10 años de edad:000,00$.
- Pago por prórroga para depósito de expediente: 5.000,00$.
- Pago de estadía en el territorio dominicano dependiendo del tiempo establecido: Desde los 4.000,00 hasta los 5.000,00$.
- Pago por penalidad de visa vencida: De acuerdo a la tabla que ha emitido la Dirección General de Migración, los precios se encuentran entre los 7.000,00 y los 10.000,00$.
- Solicitud de recibos de pago por realización de exámenes médicos y documentos: 500,00$
Entonces, podemos decir que la realización de pagos por varios conceptos, tenemos un costo entre los 30.000,00$ y los 35.000,00$
Vídeo
Para poder culminar este artículo de manera correcta, nos encargaremos de brindarte un vídeo que puedas saber todo el proceso que debes realizar para poder obtener la Residencia Dominicana.
Esto lo hemos realizado con la finalidad de brindar apoyo e información correcta y confiable a las personas que tienen complicaciones para comprender procesos escritos y que sienten más afinidad con los procesos visuales.
¡Esperamos que este vídeo haya sido de utilidad!
Con él, hemos llegado al final de este artículo. Esperamos que para este momento ya no queden dudas sobre los Requisitos para Residencia Dominicana, ya que nos hemos encargado de brindarte toda la información posible sobre este tema.
Recuerda que siempre es importante tener a la mano todos los requisitos que podamos necesitar para llevar a cabo los trámites que queramos, sobre todo si hablamos de trámites internacionales.
¡Espero que tu trámite sea todo un éxito, y puedas utilizar nuestra información para llevarlo a cabo, nos vemos en un próximo artículo!
Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana