Si usted tiene interés de saber cuáles son los Requisitos Para Poner Un Colegio En República Dominicana, quien puede llevarlo a cabo y cuál es el procedimiento para lograrlo de firma exitosa. Lo invitamos a leer por completo esta reseña.
Emprender en cualquier negocio, demanda de dedicación, trabajo constante y una alta responsabilidad y sobre todo, si se trata de un colegio privado. Dentro de territorio dominicano, una vez que usted conozca los tips, ideas, legislación que regulan a la nación con relación al sector educativo, tiene gran oportunidad al momento de enrutarse con dicho plan.
Requisitos Para Poner Un Colegio En República Dominicana
El aspecto educativo, sea público o privado, es de gran relevancia para el desarrollo de cualquier país y cada uno de sus ciudadanos, sin embargo, hay existen muchos problemas en éste sector pilar de un país y no son un secreto. Los problemas más resaltantes los mencionamos a continuación:
- Fallas a nivel de la estructura organizativa de los planteles.
- Salones de clases con una gran población de estudiantes.
- Niños criados en núcleos familiares con problemas sociales.
- No existen educadores suficientes.
Para lograr abrir un colegio, a continuación le describimos los Requisitos Para Poner Un Colegio En República Dominicana:
- Habilitación: este aspecto es para el centro educativo pueda funcionar regido por la legislación y reglamentos, el ministerio competente, o sea el de Educación y los funcionarios y autoridades son los encargados de brindar esto.
- Plan de la institución: se debe tener un proyecto que no solamente englobe impartir y enseñar educación, sino además, pueda ofrecer algo extra que le haga todo más atractivo para los grupos familiares.
Registro mercantil: debe dirigirse a la autoridad competente para hacer el registro del centro educativo. Esta gestión crea un tributo arancelario que debe pagar.
- Personal del sector educativo: debe de indicarse el grupo que labora y con quien cuenta con un nivel de formación académico adecuado para poder ejercer la profesional, esto es un requerimiento de carácter de obligatoriedad para brindarle la habilitación.
- Módulos de formación y capacitación para los educadores: otorgar a los facilitadores la oportunidad de desenvolverse, en algún aspecto de su preferencia.
- Propuesta como centro educativo: aquí debe de indicar lo que se compromete a ofrecer como centro de educación, puede indicarse: la jornada de trabajo, asignaciones extracurriculares, entre otros aspectos.
- Ubicación: este es uno de los aspectos más relevantes, donde va a funcionar el centro educativo debe tomar en consideración las dimensiones, área sanitaria y la zona recreativa o de juegos.
¿Cómo Poner Un Colegio En República Dominicana?
El que va a emprender, debe saber que debe basarse dentro de la legislación que rija a estas empresas, según la legislación general de las sociedades anónimas comerciales y las compañías propias con responsabilidad exclusiva y el Código comercial.
Les presento el siguiente procedimiento para que la tenga como un manual o guía:
- Lleve a cabo la petición del nombre comercial, debe entregar un formulario dirigiéndose a la ONAPI, adjuntarle una fotocopia del documento nacional de identificación del propietario o quien este efectuando la petición.
- Tener el comprobante de pago de los tributos arancelarios debidos y llevarlos a la ONAPI.
Debe cancelar los tributos arancelarios por crear la empresa ante la DGII.
- Después de realizar esto, debe hacer el registro de todos los documentos legales ante la Cámara de Comercio y Producción de la República Dominicana.
- Hacer entrega, original y 3 fotocopias de los documentos reglamentarios.
- Poseer el registro del nombre comercial.
- Presentar los documentos de identidad de los socios de la empresa.
- Rellenar el formulario para la petición del Registro Mercantil.
- Tramitar el RNC ante las oficinas de DGII.
Si presenta alguna duda o inquietud puede comunicarse al siguiente número telefónico: 809 6892181. O darle ingresar al portal web oficial de la DGII, para ello darle clic al siguiente enlace.
Proyecto Para Crear Un Colegio Privado
Al momento de hacer un emprendimiento hay siempre un gran reto por sobrepasar, como lo es abrir un colegio. Lo primero que se debe hacer, es crear un proyecto de desarrollo, tomando en consideración los aspectos más relevantes. A continuación, le daremos una guía para que observe la estructura de éste.
Entre los aspectos importantes podemos mencionar:
- Misión: asegurar que el local establecido para tal objeto, debe contar con zonas seguras y funcionales donde se pueda fortalecer la educación.
- Visión: Estar en permanente crecimiento a todos los niveles: tecnológico, científico y otros más donde pueda brindar a los estudiantes la mejor calidad a nivel educativo, al momento de participar a nivel nacional e internacional.
- Objetivos: estar claro y tener un plan diseñado de Construcción, Suministro y Mantenimiento del centro educativo en todos sus niveles: inicial, básica, bachillerato. Todo estos niveles con la respectiva validación del MINERD.
Además de esto, se debe tener una estructura con respecto a la normativa y los procedimientos técnicos al momento de formar y darle evolución al proyecto, al momento de llevar a cabo mejoras, ampliaciones o modificaciones, entre otros.
Usted debe cumplir con la aceptación del Director del instituto, poseer todos los permisos de salud actualizados con las alcaldías o municipalidades, consejos comunales, entre otros organismos. Así mismo, el documento que acredite al propietario o representante legal del centro educativo y el balance personal de ingresos y patrimonio.
Es fundamental dentro del proyecto, tener consideración que tenga que ver de forma directa con el buen crecimiento al momento de impartir el conocimiento, enseñanza, así que debe tener en consideración los siguientes aspectos:
- Propuestas sólidas para la ejecución y desarrollo del proyecto.
- Claros objetivos del proyecto.
- Tener una estructura organizativa del centro educativo.
- Debe tener en cuenta que es importante poseer el plano del terreno donde estará localizado el centro educativo o plantel.
- Material fotográfico de toda la estructura.
- Inventario de los bienes inmuebles que se encuentren dentro del centro educativo.
Además de esto, se debe tener un plan en coherencia con la legislación y los procesos técnicos a la hora de formalizar y desarrollar el proyecto, tomando en cuenta aspectos como posibles ampliaciones, modificaciones, entre otros.
Debe tener el consentimiento o aprobación del Director del centro educativo, así como todos los permisos de la municipalidad, consejos comunales y de salud. Además del certificado que lo certifique como dueño o representante legal del centro educativo, y finalmente, el balance personal.
MINERD
El MINERD es conocido como el Ministerio de Educación de la República Dominicana, este es el organismo que se encarga del control, administración y gestión del aparato educativo de la nación, así mismo, tiene la responsabilidad de realizar la inspección de todos los centros educativos, sin importar si son privados o públicos.
Dicho ministerio es uno de los más importantes desde el punto de vista económico, ya que recibe la mayor porción del Presupuesto General de la Nación dentro del territorio dominicano.
Este ente gubernamental participó en el concurso del año 2019, presentando a escritores que llevaron a cabo un guion de teatro acerca de la historia de República Dominicana, de los que 3 de éstos le otorgaron premios especiales además de uno monetario de relevancia.
Por otra parte, recibieron 7 nombramientos honorables, uno de estos por el escritor reconocido Emil Cerda, el encargado de redactar el guion de teatro, que fue en un comienzo escrito para el cine como: Pedro Mir en el mismo país.
Instituciones Educativas Privadas
En general, cuando se refiere a un instituto educativo privado se entiende que son pagos, el Estado en ciertas ocasiones crea programas de subsidios a algunas escuelas y son definidas como concertadas. De igual forma brinda la opción de tener con estudiantes que puedan estudiar en estos centros educativos por las becas para los alumnos.
Se puede mencionar que, entre algunos centros educativos vinculados con el sector educativo los más destacados son los religiosos, hay colegios laicos y los que se conocen como de educación progresista.
¿Cuánto Cuesta Abrir Un Colegio?
Poder presentar un valor promedio de forma directa está marcado de mucha incertidumbre, ya que se debe tener en consideración, algunos aspectos con respecto al pago de las autorizaciones, registros, tributos arancelarios, entre otros. En algunas ocasiones al instante de abrir un centro educativo, sus propietarios fundadores se sostienen con centros financieros para pedir préstamos o créditos.
Así mismo se debe tener en consideración muchos aspectos relevantes, como lo son: flujo de caja que no es que debe conocer de donde proviene el dinero que ingresa al centro educativo, y luego donde se debe invertir éste, debido a que esto es el éxito de toda la compañía.
Fundamento Legal
Cuando se hace referencia al fundamento legal, se entiende que es la legislación contemplada donde se debe garantizar el derecho que tiene cualquier ciudadano de la nación a acceder a la educación.
La misma es sometida a restricciones y regulaciones en el sector educativo así como también lo son las labores del Estado.
Así mismo hay entes, las cuales laboran de forma descentralizada y otras particulares que de la misma forma, están autorizadas y son reconocidas por los estudios que brindan. Dicha legislación a su vez va dirigida a la cooperación, de los distintos sectores que están dentro en el sistema educativo nacional.
De acuerdo a lo contemplado en los documentos legales, todo lo referente al sector de Educación debe estar sujeto en comienzo a las siguientes consideraciones:
- Todo ciudadano tiene el derecho a la educación siendo esta plena e irrenunciable.
- A los ciudadanos le corresponde por derecho, el disfrute de las actividades culturales y de los avances tecnológicos y de todas sus respectivas aplicaciones.
- El régimen educativo está basado en el respecto a la vida, a los derechos humanos, a como saber vivir en armonía de forma democrática, en búsqueda de la verdad.
- La enseñanza dentro del territorio dominicano, se nutre básicamente de la cultura social del país, fortaleciendo los valores y principios de lo humano y brindando el servicio para elevarlos.
- La formación dentro de República Dominicana, posee como fundamento los principios y valores cristianos dirigidos por el libro del Evangelio que está contenido en éste; el Escudo del país y la frase: “Dios, Patria y Libertad”.
- Todo ciudadano tiene el derecho a tener educación de forma invulnerable e irrenunciable.
Esperamos que esta información acerca de cuáles son los Requisitos Para Poner Un Colegio En República Dominicana sea de su completa utilidad. Éxitos con su trámite.
Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana