Conoce Los Requisitos Para Crear Una Fundación En República Dominicana

Si desea llevar a cabo la creación de una fundación sin fines de lucro dentro del territorio dominicano, ha llegado al sitio indicado. En este artículo, le presentaremos cuáles son los requisitos para crear una fundación en República Dominicana y todo lo referente a este proceso.

crear una fundacion en rd

Las fundaciones o Asociaciones Sin Fines de Lucro, son organizaciones que se encargan de llevar a cabo actividades para el bienestar, desarrollo y enriquecimiento de la comunidad. Esto quiere decir que, no van en busca de enriquecerse personalmente. Dicho esto, si deseas seguir conociendo un poco más sobre esta gestión, continúa leyendo.

Requisitos Para Crear Una Fundación En República Dominicana

Para crear una fundación o asociación sin fines de lucro dentro del territorio costarricense, debes contar y cumplir con ciertos requerimientos obligatorios. Los mismos son los que asegurarán que la fundación a crear no es ficticia y, también, evitarás complicaciones legales. Los requisitos son los siguientes:

  • Una fotocopia y el original del formulario de solicitud, firmado por el Presidente de la Asociación, o escrito por un representante correspondiente ante el Ministro de Justicia de la República o el Procurador General de la Corte de Apelaciones del departamento judicial correspondiente.
  • Acta de Nombre Comercial, original y fotocopia, emitida por la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI).
  • El original y una fotocopia de los ordenamientos firmados por el socio administrador, los cuales deberán incluir los requisitos que señale la ley y un certificado de inscripción en el registro civil correspondiente.
  • Una fotocopia y el Acta de Asamblea Constitutiva original. La misma debe comprender los requisitos estipulados legalmente.
  • Membresía y datos generales (nombre, nacionalidad, ocupación, estado civil, domicilio residencial, documento de identificación y electoral o pasaporte), así como comprobante de inscripción en el registro civil correspondiente.
  • Los originales y copias de los documentos de identidad y electoral, o pasaporte, de todos y cada uno de los integrantes directivos.
  • Comprobante de pago de la tarifa administrativa, denominada “Incorporación de ASFL”.
  • Se exige que el mínimo de integrantes de la fundación, sean 5 personas.

Cabe destacar que, las asociaciones e instituciones religiosas deben cumplir con todos los requerimientos anteriores y administrar los documentos firmados por la máxima autoridad eclesiástica del país. El documento emitido previamente por la máxima autoridad religiosa debe ser firmado por la notaría y la procuraduría para ser totalmente legal.

Igualmente, parte de los documentos de las fundaciones es que una vez que se emite una autorización de registro de empresa, se le asignará un número de Registro Nacional de Contribuyente (RNC). El mismo se puede utilizar para solicitar la exención de impuestos para las actividades que se buscan para compras y ventas.

No obstante, para obtener el registro de la fundación, si la residencia es del interior, debe solicitarlo ante el Departamento Judicial de Santo Domingo o la Procuraduría General de la Corte de Apelaciones del departamento correspondiente.

¿Qué Es Una Fundación?

que es una fundacion rd

Como en diversas partes del mundo, las fundaciones o asociaciones en la República Dominicana son consideradas personas jurídicas con fines y capacidades para desempeñar sus funciones. Las mismas tienen como atributo principal, que no cuentan con ánimo de lucro.

Sin embargo, esto no las limita a dedicarse al comercio y actividades rentables. Siempre buscando el bienestar o el enriquecimiento para lograr cumplir sus metas u objetivos, y no para ayudar a las personas que forman parte de ellas a que se enriquezcan.

Tipos De Fundaciones

En República Dominicana, existen diversos tipos de fundaciones. Estas cuentan con funciones, características y descripciones diferentes. Dicho esto, a continuación, te presentamos las diferentes fundaciones que se hallan dentro del territorio dominicano y que es importante tenerlas en consideración.

  • Caridades públicas.
  • Grupos sociales de abogacía.
  • Organizaciones de comercio.
  • Organizaciones de profesionales.

¿Cómo Crear Una Fundación En República Dominicana?

Para obtener el registro de empresa, puede solicitarlo ante la Procuraduría General de la República y adjuntar los siguientes documentos: Acta de la Asamblea Constitutiva, Estatutos Sociales, datos generales de los socios y una de sus respectivas funciones, la misión y objetivos de la fundación, el área geográfica donde se desarrolla el negocio, domicilio y el registro de la razón social emitida por ONAPI.

Cuando haya presentado toda esta documentación, en principio, la Procuraduría General de la República debe aprobar el registro dentro de los 60 días siguientes a la solicitud. No obstante, la aprobación puede variar según los requisitos de la misma agencia.

Generalmente, dada la misma normativa con la simplicidad proporcionada, el proceso será más tortuoso. Es importante tener en cuenta que una vez que se obtiene un permiso de funcionamiento de una fundación sin fines de lucro o una ONG, los requerimientos de publicidad deben cumplirse dentro de los 30 días antes de que pueda ser considerada una entidad legal.

Una vez finalizado este procedimiento, se obtendrá el Registro Nacional de Contribuyentes de la Dirección General de Impuestos Internos. De acuerdo con este procedimiento, las ONG pueden solicitar la exención de impuestos para la compraventa de artefactos, maquinaria y bienes inmuebles, además del desarrollo de sus actividades.

¿Cuánto Cuesta Crear Una Fundación?

cuanto cuesta crear una fundacion rd

Al crear una fundación o Asociación Sin Fines de Lucro dentro del territorio dominicano, debes tener en cuenta que debes pagar una tarifa administrativa establecida por las autoridades correspondientes. La misma se conoce como “Incorporación de ASFL” y, actualmente, posee un monto de RD $ 2,500.00.

Fundaciones En República Dominicana

Uno de los propósitos de las fundaciones sin fines de lucro para realizar actividades de bienestar público y actividades de bienestar social, es no obtener beneficios pecuniarios o lucro de sus integrantes. En República Dominicana, las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) se rigen por la Ley No. 122-05 y el Reglamento aplicable 40-08. También se les conoce comúnmente como:

  • ONGs
  • Organizaciones
  • Fundaciones

Asimismo, en el país de República Dominicana, existen diversas fundaciones y asociaciones sin fines de lucro que ejercen sus funciones dentro del territorio. Por lo tanto, es sumamente importante conocerlas y apoyarlas en sus proyectos. Las mismas son:

  • Fundación Rica Inc. concentra sus fines en promover el desarrollo de la salud, la educación, el medio ambiente, la cultura y el deporte.
  • Ayuda sin Fronteras. Su meta principal es ofrecer asistencia humanitaria a grupos y asociaciones religiosas.
  • Un Techo para mi País. Con el esfuerzo de miles de ciudadanos voluntarios, se han construido y reparado casas en situaciones de emergencia.
  • Caritativa Ayuda al Necesitado. Desarrollaron un programa de asistencia social, destinado a la formación en alimentación y formación en valores humanos cristianos.
  • Fundación Color de Vida. Se compromete y busca la educación, el desarrollo físico, espiritual y ambiental de los niños y jóvenes de escasos recursos de la República Dominicana.
  • Eduardo León Jiménez. Esta fundación se encarga de contribuir al crecimiento sociocultural del territorio dominicano.
  • Fundación Vida y Esperanza. Fomenta e implementa la asistencia para los grupos más desfavorecidos.
  • Robinson Cano Fundación. La misión de la asociación es influir positivamente en la vida de los niños, los jóvenes y todas las comunidades desatendidas del país dominicano.
  • Servicio Social de Iglesias Dominicanas Inc. Se centran en el proceso de gestión y autogestión del desenvolvimiento comunitario.
  • Jompéame. Este es un servicio online de recolección, para ayudar a causas sociales en República Dominicana.
  • Fundación ABAD. Comprometidos a brindar asistencia en los campos de la educación, la composición cristiana y la salud.
  • Abigail Children International House Inc. Se enfocan en la provisión de alimentos para personas sin hogar y huérfanos.
  • Visión Mundial. Impulsan el bienestar y desarrollo de las comunidades.
  • Fundación Dominicana De Desarrollo FDD. Centrándose en los posibles cambios en las vidas de las personas de escasos recursos en la sociedad, fortalecen el establecimiento y desarrollo de las asociaciones por medio de préstamos.

Preguntas Frecuentes

preguntas frecuentas crear fundacion rd

¿Cuál es el plazo de tiempo estipulado para responder a la solicitud de incorporación?

Sesenta días después de realizar la solicitud. Por su importancia en el procedimiento, un aspecto importante a considerar es que, luego de unirse a la emisión de la autorización de asociación sin fines de lucro (ASFL), el tiempo límite para completar el proceso publicitario es de un mes para quienes incumplan con la normativa. No considerado como persona jurídica el que incumpla.

¿Cuáles son las ventajas de establecer una fundación o asociación sin fines de lucro en el territorio dominicano?

Son muchos los beneficios; pero de una manera sencilla, debe comprender que su esencia es su mayor beneficio: hacer aportes importantes a la sociedad y tener un impacto positivo en esta misma. En República Dominicana, se hallan muchas asociaciones sin fines de lucro (ASFL) con diferentes finalidades.

Asimismo, como señalamos al principio, la nación impulsa la creación de estas fundaciones porque tienen un impacto positivo en la sociedad, para que los fondos públicos puedan ser utilizados en beneficio de ellos, de la comunidad.

Esperamos que la información suministrada en el presente artículo sobre los Requisitos para crear una fundación en República Dominicana te haya servido de ayuda para realizar con éxito tu tramitación. ¡Gracias por visitarnos!

Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para crear una fundación en República Dominicana te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para donar sangre

Requisitos para donar sangre

La salud es uno de los aspectos más importantes para todos los ciudadanos, por lo que es primordial mantenerla en…

Estado de Cuenta COOPNAMA

Estado de Cuenta COOPNAMA

En todos los países, la asociación de maestros recibe ciertos beneficios que pueden ayudarlos en el tema monetario, y para…