Descubre Los Requisitos Para Crear Un Banco En República Dominicana

Si está interesado en saber cuáles son los Requisitos Para Crear Un Banco En República Dominicana porque tiene la increíble idea de crear un banco, aunque pueda parecer difícil sin embargo, no es así, no es solo un mercado exclusivo para los más acaudalados.

En el caso de la República Dominicana puede llevarlo a cabo, siguiendo el procedimiento que presentamos a continuación y consignando todos los recaudos, así que lo invitamos a leer todo este artículo para que pueda crear una entidad bancaria de forma exitosa.

Requisitos Para Crear Un Banco En República Dominicana intro

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Crear Un Banco En República Dominicana?

Dando conformidad con las competencias contempladas en la Legislación monetaria y financiera dentro de los artículos 35 al 38 de Nº 183/02 de fecha 21 de noviembre del 2002.

Teniendo en consideración a los artículos del 8 al 11, que están contenidos dentro del Capítulo 1, título 3 de la reglamentación de apertura y funcionamiento, de entes de intermediación financiera y sucursales de representación.

Todo esto validado; dentro del Primer Reglamento de la Junta Monetaria, la cual se fundamentó en fecha de 11 de mayo del 2004.

  • Pre requisitos

Los que están interesados en aperturar un banco, deberán presentar ante la SDB o mejor conocida como la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana, la petición para lograr crear una entidad bancaria sin importar su ámbito, así como debe consignar los siguientes pre requisitos:

  1. Acta constitutiva, donde se especifica a través de una lista de los asociados; que están aperturando la entidad bancaria, lo que incluye todos los datos correctos y actualizados de cada uno de éstos.
  2. Nombres y apellidos completos.
  3. checklistNacionalidad y dirección de la entidad bancaria completa.
  4. Es fundamental, consignar un plan donde se detalle el objeto social de la entidad bancaria.
  5. Fotocopia del documento nacional de identidad, entre estos puede ser: cédula de identidad o pasaporte en caso que el interesado sea extranjero así como la constancia de votación.
  6. Consignar dos referencias comerciales.
  7. Tener dos referencias bancarias.
  8. Adjuntar con la petición, el resumen curricular de cada uno de los accionistas o asociados que tengan una participación, igual o superior al 3% que constituyen a la entidad bancaria.
  9. Donde se puede probar que, ya hayan ocupado cargos o roles con anterioridad en algún otro banco ya sea a nivel nacional o internacional, en los últimos 5 años.
  • Requisitos fundamentales

Luego de haber recibido su aprobación de los pre requisitos, el interesado tiene que consignar la petición con los siguientes Requisitos Para Crear Un Banco En República Dominicana:

  1. Razón social detallando donde se localizara el banco.
  2. Documentación financiera, de cada uno de los que conforme el banco, los cuales deben tener nombres y apellidos completos, edad, función, dirección y nacionalidad. Todos estos datos deben ser verificables.
  3. Consignar una fotocopia del comprobante del depósito por concepto de la autorización o permiso, realizado en efectivo ante el banco Central de la República Dominicana.
  4. Reporte de factibilidad, donde se detalle las razones financieras y económicas, para que el banco pueda ser contemplado.

Luego, deberá presentar, un conjunto de documentos constitutivos los cuales son:

  1. checklistEntregar la constancia donde se indique, que las personas jurídicas que constituyen la entidad componen a ésta por acciones, esto de acuerdo con la legislación de la República Dominicana.
  2. Presentar los estatutos y reglamentos sociales.
  3. Acta constitutiva.
  4. Acta de asamblea de accionistas.
  5. Tener una lista de abonadas y métodos de pago.
  6. Adjuntar fotocopia respectivamente certificada, expedida y firmada por el Notario Público.

Para más información darle clic al siguiente enlace.

Como Crear Un Banco En República Dominicana

Se debe ir al principio a la Superintendencia de Bancos, y seguir el siguiente procedimiento que se detalla:

  1. Gestionar la constancia del Registro de Nombre Comercial, el cual se puede tramitar ante la Sucursal Nacional de Propiedad Industrial o mejor conocida de ONAPI, que depende de la Secretaria de Estado de Industria y Comercio.
  2. Requisitos Para Crear Un Banco En República Dominicana SIBTramitar el carnet de identidad tributaria.
  3. Gestionar el Registro Mercantil, y consignar la fotocopia del certificado, el cual es expedido ante la Cámara de Comercio y Producción.
  4. Presentar el acta de la entidad bancaria que está encargada de dar la autorización del interesado, cuando vaya a consignar la petición de la gestión.
  5. Llevar a cabo la gestión de la razón u objeto social, en conjunto con las especificaciones del banco que se desea aperturar.
  6. Es importante recordar que, toda la documentación, que fueron descritas previamente se registraran en la Cámara de Comercio y Producción respectiva.
  7. Tiene una estructura administrativa y estratégica, que se ajuste a las operaciones bancarias a llevar a cabo.
  8. Realizar la estructura organizativa de toda la entidad bancaria.
  9. Debe poseer un reporte, donde se corrobore toda la actividad financiera de las personas responsables de la administración del banco.

¿Quién Regula Los Bancos En La República Dominicana?

banco central de republica dominicanaLa entidad bancaria que está encargada de establecer las regulaciones es el Banco Central de la República Dominicana, fue fundado a través de la Ley Monetaria y Financiera en el año de 1947, con el nombre de Banco Central de la República Dominicana el cual es responsable de administrar y controlar el régimen bancario y financiero de toda la nación.

Como se ha dicho previamente, el mismo fue creado, en fecha de 9 de octubre de 1947 por mandato del presidente de ese instante, Rafael Leónidas Trujillo, como se refleja en la Ley Orgánica Nº 1529, dando sus primeros comienzos en sus operaciones bancarias en fecha de 23 de octubre de ese mismo año.

Estableciendo una entidad bancaria, completamente autónomo y descentralizado, pero en la actualidad lo norma la Ley Orgánica a través de su artículo Nº 6142 de fecha 29 de diciembre de 1962.

Inclusión Financiera En República Dominicana

Actualmente, dentro de la República Dominicana no se maneja una petición que labora en relación, al momento de la inclusión financiera o lo que se denomina como Estrategia Nacional de Inclusión Financiera.

Sin embargo, luego de la Administración Monetaria y Financiera, se han estimulado distintas acciones que incrementan el nivel de inclusión del régimen monetario del territorio dominicana. Todo es con el objeto de guiar fundamentalmente la alternativa de acceder al crédito fiscal.

A continuación, te mencionamos los más importantes:

  1. checklist 2Desarrollo de la alternativa de tener, a través de préstamos lucrativos, a través de la financiación de las compañías MIPYMES.
  2. Establecimiento de las normas, que incluyen los microcréditos que van direccionados en su gran mayoría a los ciudadanos más vulnerables del país.
  3. Reformas a los Estatutos de Estimación de costos de los activos, con esto se alcanza las mejoras de las condiciones y de forma más sencilla al tener la opción de lograr una financiación formal.

De igual forma, el banco Central de la República Dominicana o BCRD, está creando programas para hacer una consulta a nivel de país.

Tratándose del tema de la Inclusión Financiera o ENIF, con el fin de brindar y tener una plataforma financiera fortalecida, y donde la alternativa de inclusión sea alta, accesible y muy transparente.

Fundamento Legal

Hay una legislación en esta materia, por las cuales deben regularse las entidades bancarias, las cuales enumeraremos a continuación:

  1. Nº 167/07, la cual se basa en la Recapitalización del Banco Central de la República Dominicana.
  2. Nº 92/04 la cual corresponde a las normativas contempladas, con relación a la prevención de riesgos a las entidades bancarias o mediadores bancarios.
  3. Nº 183/02, que se trata sobre el Conocimiento Monetario y Financiero.
  4. leyesNº 87/01, que corresponde al Sistema de Seguridad Social Dominicano.
  5. Nº 14/92, que está apegado al Código de Trabajo.
  6. Nº 249/17, son las normativas del Mercado de Valores de la República Dominicana.
  7. Nº 189/11, que está encargada de fortalecer el Mercado Hipotecario y Fideicomiso dentro del país.
  8. Nº 16/95, vinculada a la Inversión Extranjera.
  9. Nº 173/66, que son las garantías a las compañías importadoras de artículos, mercancía y otros productos.
  10. Nº 2859, que establece los términos y condiciones al momento del manejo de cheque.

Datos Importantes

En el instante de crear una entidad financiera, debe tener en consideración los productos o servicios que brindaras al público en general, los cuales son:

  1. Cobro o no de comisión a los clientes con tarjetas del banco.
  2. Distancias de las oficinas bancarias y el número de cajeros automáticos disponibles.
  3. Solvencia a nivel de entidad bancaria.
  4. El banco con el que trabaje es la cotidiana o banca electrónica.

Tome en consideración que al momento de seleccionar un banco, todo el público evaluará los beneficios y ventajas tales como: bonos, préstamos, créditos, entre otros productos. Lo que les brindará al momento de comenzar a manipular su dinero en dicha entidad.

Tendrá una plataforma de seguridad confiable, porque puede ocurrir caso de fraudes, estafas o amenazas informáticas y con esto se debe evitar a los delincuentes informáticos.

Esperamos que esta información acerca de cuáles son los Requisitos Para Crear Un Banco En República Dominicana sea de su completa utilidad. Éxitos con su trámite.

Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para crear un Banco en República Dominicana te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Octavo

Certificado de Octavo

Estimado lector, en esta ocasión traemos un contenido sumamente interesante, que de seguro te va a gustar porque tiene que…