Todas las empresas e industrias que se abran en el territorio dominicano, deberán seguir algunas normativas importantes que son diseñadas por el Gobierno con la finalidad de que se puedan aplicar todas las políticas y normas legales para poder incrementar el buen desarrollo del país.
Es por esta razón que resulta muy importante cumplir con todos los trámites de tipo legal que se necesitan para poder realizar la apertura de cualquier empresa. Además, es primordial conocer todos los protocolos correspondientes a los trámites, documentos y requisitos necesarios.
Sin embargo, todos y cada uno de estos procesos que se deben llevar a cabo en el ámbito legal para poder tener una empresa. Debido a que para ello, es necesaria cierta cantidad de documentos.
En algunos casos, también es necesario llenar algunos formularios que se relacionan al trámite que queremos realizar.
Entre estos formularios, se encuentra el Formulario DGT- 3 de Persona Fija en República Dominicana, el cual tiene un llenado específico y un proceso que debes seguir para poder realizar el trámite correctamente.
Entonces, para que puedas conocer todos los aspectos importantes, te traigo este maravilloso artículo, en el cual hablaremos de todo lo relacionado a este documento.
¡Vamos a comenzar!
¿Cómo Registrar El Formulario DGT3?
Para poder realizar el proceso de llenado de manera correcta del Formulario DGT-3, es importante saber cómo es el proceso de registro de dicho documento.
NOTA: Debes recordar que este es un documento totalmente oficial, por lo que deberás evitar a toda costa cometer errores con la información y asegurarte de seguir las instrucciones de manera correcta, para así lograr que el proceso que quieres realizar sea un total éxito.
Por otro lado, debes cumplir con toda la información y especificaciones que se encuentren para el proceso. No obstante, antes de que comiences con el proceso como tal, será totalmente importante que le eches una ojeada al manual correspondiente al Formulario DGT- 3. Para ello, puedes hacer clic acá.
Paso A Paso
Para que puedas realizar el proceso de manera correcta, debes realizar los pasos ideales para ello. Estos pasos, son los siguientes:
- Lo primero que debes tomar en cuenta es acceder a la página web correspondiente al SIRLA, en el cual podrás ingresar y conocer el Formulario DGT 3. Para ello, puedes hacer clic acá. En ella lo que debes hacer es registrarte y colocar todos los datos que corresponden a la persona solicitante.
- Una vez que se realice este paso, la persona deberá esperar a que el sistema vuelva a abrir y podamos observar los datos correspondientes a la empresa. Si esta empresa es nueva, es importante completar los datos que se relacionan a los establecimientos y sucursales. Por otro lado, si es una empresa que ya se encuentra registrada, podrás encontrar toda la información en el sistema y lo que debes hacer es actualizarla.
NOTA: Para que puedas llevar a cabo este proceso por completo, te recomendamos que sigas todas las instrucciones que se encuentran en el manual. Este documento, puedes encontrarlo haciendo clic acá.
Vídeo
Existen muchas personas a las que se les complica mucho realizar los procesos que necesitan sobre los formularios en cuestión, en este caso, el Formulario DGT 3.
Es por esta razón, que en este apartado, nos encargaremos de brindarte un vídeo que te permita conocer varios consejos que debes tomar en cuenta a la hora de hablar sobre el Formulario DGT 3.
¡Esperamos que sea de tu agrado y utilidad!
¿Cuál Es El Formulario DGT3?
En muchas oportunidades, conocemos muchos aspectos importantes sobre los procesos que son de nuestro interés, pero realmente no sabemos cuál es la definición del documento como tal y los objetivos que tiene.
Entonces, podemos decir que la Planilla de Personal Fijo o también llamado Formulario DGT-3 es un formulario que es utilizado por los empleadores o jefes de empresas.
Esto se realiza con la finalidad de presentar y formalizar el registro en el Ministerio de Trabajo y así reportar a sus trabajadores contratados por un tiempo indefinido. Esta resulta bastante importante dado que las gestiones deben ser realizadas por los organismos gubernamentales.
Sumado a ello, este registro se debe realizar de manera obligatoria, ya que esto ayudará a evitar los problemas que puedan presentarse con las autoridades pertinentes.
Esto se debe a que este documento es solicitado en todas las leyes que conforman los reglamentos del territorio dominicano.
¿Cómo Registrar Empleados En El Ministerio De Trabajo?
Por otro lado, es muy importante que el registro de la empresa sea acompañado con el registro de los empleados fijos que se encuentran en la empresa. Asimismo, este registro amerita todos los documentos y formalización del trámite.
Es por ello que es muy importante seguir el proceso al pie de la letra.
Requisitos
Claramente, para todos los trámites que queramos realizar, es necesario cumplir con todos y cada uno de los requisitos que se necesiten para llevarlo a cabo.
Es por esta razón que los mencionaremos a continuación:
- El primer requisito y el más importante, es encontrarse registrado en el RNC (Que se desglosa como el Registro Nacional de Contribuyentes).
- Documento de identidad. El cual puede ser la cédula de identidad o el número del pasaporte.
- Toda la información personal que sea relacionada al empleado en cuestión.
NOTA: Debemos recordar que este proceso debe ser realizado por la persona encargada del área jurídica de la empresa. Por lo tanto, es importante tener todos los documentos que puedan comprobar esta facultad.
Registro
Al igual que los documentos y requisitos, es muy importante tener a nuestra disposición los pasos correspondientes del proceso de registro, para que todo el trámite sea correcto.
Entonces, los pasos que debes seguir, son los siguientes:
- El primer paso, claramente es contar con todos y cada uno de los requisitos que hemos mencionado anteriormente para poder realizar la inscripción. Luego, deberás hacer el primer paso de inscripción de todos los empleados en el Registro Nacional Contribuyente (Mejor conocido como RNC).
- Ahora, se debe ingresar el documento de identidad correspondiente al empleado y crear la contraseña de ingreso.
- El siguiente paso es anexar la plantilla DGT- 3, y algo que se haya realizado, es importante realizar una validación con la compra del PIN.
- Luego, al comprobarlo, será emitido un número de recibo y código de aprobación.
- Estos datos, pueden ser adquiridos por medio de la División de Ventas de Formularios.
- Para poder culminar todo el proceso, la persona empleadora, o jurídica, debe validar dicha planilla, siempre cumpliendo con todo el proceso que ha colocado como normativa el Ministerio de Trabajo.
Vídeo
Nuevamente, hemos pensado en las personas a las que se les complican los procesos escritos, adjuntando un vídeo que les permita observar el proceso de una manera mucho más sencilla y explicando paso por paso el registro a realizar.
¡Esperamos que puedas utilizarlo para realizar tu proceso!
Con toda esta información hemos llegado al final de este artículo. Para este momento, esperamos que puedas utilizar los datos contenidos en él para llevar a cabo tu proceso sin problemas.
Lo que te vamos a recomendar, es que tengas siempre todos los documentos y requisitos que se necesitan para el trámite que queremos realizar. De igual manera, te recomendamos cumplir con todos los pasos específicos que se han diseñado para que estos puedan llevarse a cabo sin presentar inconvenientes.
Además, nuestra mejor y última recomendación, es que te empapes de información relacionada a la entidad y el proceso que quieres realizar para que al momento de llevarlo a cabo, puedas hacerlo sin ningún problema de tipo legal.
Esperamos que toda nuestra información sea de utilidad y que todo el artículo haya sido de tu agrado. En él habrás encontrado información sobre el Formulario DGT-3 de Persona Fijo correspondiente a la Dirección General de Impuestos Internos, mejor conocida como DGII.
Recuerda que el tema monetario es muy importante para un buen desarrollo del país, por lo que debes asegurarte de estar en regla.
¡Nos vemos en un próximo artículo, hasta la próxima!
Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana