En la actualidad, existen muchas ayudas que pueden ser brindadas a los ciudadanos, sobre todo a aquellos que se encuentran en el área laboral.
Esto se debe a que los trabajadores son considerados un factor importante para el excelente desarrollo del país en el área económica. Es por esta razón, que se han diseñado los Subsidios por Enfermedad Común.
Sin embargo, para poder realizar cualquier trámite dentro de nuestro país (En este caso, dentro del territorio dominicano) Es necesario tener a nuestra disposición todos los documentos y requisitos que podamos necesitar.
Entre estos requisitos, podemos encontrar el Formulario de Solicitud de Subsidio por Enfermedad Común. El cual será nuestro protagonista en esta oportunidad
Si tu duda principal es ¿Cómo puedes obtenerlo? ¿Qué información solicita? ¿Cuándo puedo utilizarlo? Entonces no te puedes perder este artículo.
¡Vamos a comenzar!
Subsidios Por Enfermedad Común
Antes de poder hablar sobre el Formulario de Solicitud de Subsidio por Enfermedad Común, es muy importante que conozcamos toda la base, y lo más primordial es conocer de qué se tratan estos subsidios.
Los Subsidios por Enfermedad Común, se definen como auxilios o ayudas financieras que son otorgadas a los trabajadores de distintas áreas que son afectados por cualquier tipo de incapacidad transitoria que haya sido producida por una enfermedad común, o algún tipo de incidente no laboral.
Este tipo de ayudas también es brindado a las mujeres que se encuentran embarazadas, debido a que durante el proceso de gestación pueden generar una contingencia que pueda traer como consecuencia la discapacidad.
Esta atención es otorgada una vez que se llegue al cuarto día luego de que se ha presentado la adversidad que haya dado origen a la situación en cuestión.
NOTA: Este tipo de subsidios tiene un tiempo límite de validez equivalente a 26 semanas.
Descargar Formulario De Solicitud De Subsidio Por Enfermedad Común
Para poder hacer entrega de este Formulario de Solicitud de Subsidio por Enfermedad Común es necesario imprimirlo y para ello es importante descargarlo. Para hacer esto, puedes hacer clic acá.
Entonces, podrás encontrarlo en formato PDF y habilitar la opción para descargarlo.
Reglamento Sobre El Subsidio Por Enfermedad Común
Claramente, para todos los procesos que sean de nuestro interés, existen normativas y reglas.
Podemos decir que el Reglamento sobre el Subsidio por Enfermedad Común se define como un conjunto de normativas u órdenes que tienen la finalidad de regular toda la entrega de asistencias financieras a los distintos trabajadores que presentan la incapacidad temporal a causa de las enfermedades comunes.
Entonces, para que puedas conocer todo lo relacionados a las normativas legales que logran respaldar el beneficio de este subsidio, puedes hacer clic acá. Y así revisar rápidamente el Reglamento sobre el Subsidio por Enfermedad Común.
¿Cómo Funciona El Subsidio Por enfermedad común?
La verdad es que no es muy complicado obtener el Subsidio por Enfermedad Común.
Lo que se debe hacer es asistir al médico en cuestión, el cual, luego de realizar la revisión pertinente al trabajador por su incapacidad, hará la entrega de dos duplicados correspondientes al informe en el cual se puede observar fácilmente que este trabajador está de baja.
Se entregan dos duplicados debido a que uno de ellos será para el trabajador y otro será para la empresa. Entonces, el trabajador será el encargado de hacer entrega de este duplicado a la empresa en un lapso máximo de tres días hábiles.
Posterior a ello, el médico se encargará de emitir un nuevo informe que pueda confirmar la incapacidad laboral que presenta el trabajador, y realizará un seguimiento de la misma semanalmente hasta que la enfermedad termine.
Luego, cuando el trabajador consiga recuperarse, el médico librará una orden de alta que pueda ser llevada a la empresa, en el periodo en el cual el trabajador que se encuentre con la incapacidad por la enfermedad común, podrá devengar el 60% del salario desde el día cuatro de baja, en base a la cotización. Logrando que desde el día número 21, pueda percibir 75% de esa base.
Este beneficio será abonado a la empresa de una forma autorizada, debido a que el Instituto Nacional de la Seguridad social, podrá compensar luego un 100%. Sin embargo, para poder recibir este tipo de auxilio financiero, el trabajador debe haber cotizado al menos unos 6 meses en los últimos cinco años consecutivos a la fecha de su atención médica.
¿Qué Es Una Enfermedad común?
Otro aspecto bastante importante que debemos saber sobre este tema, es ¿Qué es una enfermedad común? Ya que esto ayudará a conocer cuándo puedes realmente solicitar este formulario.
Se conoce como “Enfermedad Común” Cuando los trabajadores en cuestión presentan un tipo de contingencia sanitaria que no se encuentre relacionada con su labor o cargo, esto sin importar si es una persona independiente o en estado de dependencia patronal.
Se puede considerar un “Estado de Conmoción de la Salud” que no tiene categoría legal de incidente laboral o de una enfermedad profesional.
¿Qué Es Sisalril?
Luego, podemos decir que es muy importante conocer la entidad que se relaciona directamente con el documento de nuestro interés, la cual en este caso, será SISALRIL.
De acuerdo a sus siglas, podemos desglosar la SISALRIL con Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, y se define como una de las instituciones del Estado totalmente dependiente y con personalidad jurídica.
Esta entidad posee sus propios haberes y juega un papel importante en el sustento y fortalecimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social, el cual es el ente supervisor del mismo.
Este tipo de organismos contribuye a garantizar dentro del Sistema Dominicano de Seguridad Social lo que conocemos como el derecho que tiene la población para recibir la respectiva protección de su salud y riesgo laboral.
Preguntas Frecuentes
Para continuar con este artículo correctamente, nos encargaremos de darle respuesta a la pregunta que más se hacen los usuarios cuando se menciona al Subsidio por Enfermedad Común, esta pregunta es ¿Cuándo pierdo mi derecho a este subsidio?
La verdad es que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Mejor conocida como SISALRIL) tiene el derecho de denegar o de anular tu derecho al subsidio como trabajador si este realiza las siguientes acciones:
- Realizar fraude para poder acceder a este tipo de beneficio.
- Continuar la incapacidad sin tener ningún tipo de razón médica.
- Trabajar sin importar la baja otorgada por el médico profesional.
Marco Legal
Como hemos mencionado antes, para todos los procesos o trámites que queremos realizar, existen normativas y leyes que pueden sustentar o justificar la existencia del documento en cuestión, y claramente, el Subsidio por Enfermedad Común no es la excepción.
Sin embargo, para que puedas conocer totalmente el marco o fundamento legal que posee el programa de subsidios por enfermedades comunes, puedes hacer clic acá. En esta página podrás encontrar el documento correspondiente a la Ley Número 87- 01 que fue aprobada en el año 2001 por parte del Congreso de la República Dominicana, la cual puede dar origen al Sistema Dominicano de Seguridad Social.
De manera que le brinda el respaldo jurídico al subsidio por enfermedades comunes como un nuevo beneficio social que todo trabajador que se encuentre en dicha situación y cuente con todas las características puede obtenerlo.
Como puedes ver, este es un beneficio que resulta bastante útil e importante para todos los trabajadores que se encuentren en contingencia por algún tipo de situación que hayan presentado en un ámbito que no sea laboral. Entonces, el gobierno dominicano se ha encargado de diseñar un tipo de sustento o beneficio que le permita al trabajador mantenerse de baja mientras su situación es saldada.
¡Ahora sí! Podemos decir que hemos llegado al final de este artículo, por ello esperamos que toda la información contenida en él sobre el Formulario de Solicitud de Subsidio por Enfermedad Común haya sido de gran utilidad para ti y no presentes problemas para obtenerlo.
Debes recordar que debes cumplir con todas las normativas y pensar que tu salud como humano es primordial y necesaria. ¡Te deseo mucho éxito al realizar este trámite, nos vemos en un próximo artículo!
Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana