Descargar Formulario De Registro Para Autorización Ambiental De Proyecto Obra o Actividad, es una actividad muy sencilla de realizar así como el llenado del mismo.
Te invitamos a la siguiente lectura, donde encontrarás datos precisos sobre la descarga, llenado y procedimiento a cumplir, para obtener la autorización respectiva.
Formulario De Registro Para Autorización Ambiental De Proyecto Obra O Actividad
El Formulario de Registro para Autorización Ambiental de Proyecto, Obra o Actividad, se unifican los datos asociados con el proyecto, obra o actividad. Representa uno de los requisitos de obligatoria presentación para cualquier proyecto que deseemos ejecutar bajo la jurisdicción del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Los datos que debemos ingresar al formulario, se dividen en tres sectores, siendo estos:
- Datos generales, referidos a la denominación del proyecto y a la ubicación o localización de sitio donde funcionará. Especificando la provincia, municipio, sección, ciudad o paraje, coordenadas UTM, latitud y longitud. Así como los datos de contacto del promotor o solicitante y su número de RNC o Registro Nacional de Contribuyentes. Y los datos de contacto y dirección, .del responsable del proyecto.
- Características generales del proyecto, debemos seleccionar el tipo de proyecto entre las 13 opciones mostradas, por ejemplo: Servicios, comerciales, industriales, agrícolas, turísticos, entre Incluida una breve descripción del objetivo del proyecto, detallando la extensión del terreno y el área de construcción en metros cuadrados. Entre otros datos.
- Y los Aspectos socioeconómicos, indicando la inversión total en moneda nacional y en moneda extranjera; la cantidad de empleos generados en la etapa de construcción y en la de operaciones.
Para obtener el formato, pulsa sobre el siguiente enlace Formulario de Registro para Autorización Ambiental de Proyecto, Obra o Actividad, te llevará directamente al sitio oficial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Autorización Ambiental De Proyecto Obra O Actividad
En primer lugar debemos conocer que una Autorización Ambiental, consiste en cualquier tipo de permiso, emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en base a la Ley 64-00. Con esta autorización se permite la realización de obras, actividades o proyectos, que puedan causar un impacto potencial al medio ambiente y a los recursos naturales.
Las autorizaciones ambientales se asignan por solicitud de la parte interesada, cumpliendo con los procesos y requerimientos establecidos por el Ministerio en observancia a la Ley. En ellas se incluyen los Permisos y las Licencias ambientales, así como las autorizaciones sobre las actividades forestales, las de extracción de agregados y las de cacería, entre muchas otras.
El órgano ministerial, se ha enfocado en implantar la unificación de todos los procesos para la emisión de las autorizaciones ambientales, creando un esquema único, que permita a los interesados realizar de forma fácil y expedita, tanto la solicitud como el seguimiento del trámite.
Cabe destacar, que el procedimiento para obtener la respectiva autorización ambiental, se realiza según si el proyecto o actividad esta operativo, o se refiere a un nuevo Proyecto, una Obra o Actividad.
En los siguientes párrafos, expondremos de forma detallada la documentación requerida, la reglamentación y el procedimiento a realizar, para obtener la correspondiente autorización ambiental de nuevos proyectos, obra o actividad.
Requisitos
La documentación a presentar es bastante extensa, por lo que debemos ser precisos en que estén completos con información de calidad, para evitar contratiempos en la emisión de la autorización:
- Correctamente lleno y con la firma del solicitante, el Formulario de Registro para Autorización Ambiental de Proyecto, Obra o Actividad.
- Dirigida al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Carta de solicitud.
- Fotocopia de las cédulas de identidad del interesado o del representante legal de la empresa solicitante.
- Copia de pasaporte, en caso que alguno de los anteriores sea extranjero.
- Una fotocopia del Registro Mercantil de la institución, si aplica.
- Fotocopia del título de propiedad, Contrato de Arrendamiento, según el caso. Este último debe contar con el aval de la Procuraduría General de la República Dominicana.
- Una fotocopia del Registro Nacional de Contribuyente o RNC.
- En caso que sea un proyecto del Estado, presentar el decreto de utilidad pública.
- Certificación del plano catastral, emitido por la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales.
- Carta de no objeción del uso del suelo o territorio, avalado por el ayuntamiento. Este documento es válido solo para aquellos proyectos que no sean en zonas forestales. Con excepción de aserraderos, dentro de las zonas urbanas.
- Cuando sean proyectos turísticos, mineros o forestales, presentar una hoja topográfica, a color, en escala 1:50,000; y que el polígono se muestre en coordenadas UTM.
- Certificados por la Dirección General de Impuestos Internos o DGII, los últimos tres estados de pérdida o beneficios. Incluyendo .la certificación de un contador público autorizado del análisis financiero del total de los activos.
- Presupuesto completo para el proyecto, debidamente especificado.
- Pago de RD$5,000.00 cinco mil pesos, ante el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por concepto del trámite.
Otros requerimientos con mayor detalle son:
Resumen ejecutivo, con la respectiva memoria descriptiva de todo el proyecto y sus componentes. Deben mostrarse:
- El detalle de las características de la infraestructura.
- Descripción bien especifica, sobre el sistema para las aguas residuales planificado.
Detalle de las cantidades de uso y fuentes de los servicios básicos: energía eléctrica, tratado de desechos, agua, entre muchos otros.
Mapa para la ubicación del proyecto, obra o actividad. Con las siguientes pautas:
- Escala de 1:1000 a 1:5000.
- Coordenadas, universal, transversal de Mercator, del polígono que corresponde al proyecto.
- A color y en forma legible.
Mostrando una planta dimensionada, el plano del conjunto. Cumpliendo con las siguientes pautas:
- A tamaño 11 x 17, en una escala legible.
- En caso que apliquen, anexar los planos de la planta de tratamiento de aguas residuales.
Reglamento
Cumpliendo con el propósito de un reglamento, el que corresponde con la Autorización ambiental de proyecto, obra o actividad, no es la excepción, pues en el mismo se detallan de manera sencilla, los pasos o actividades a ser realizadas por cualquier interesado en obtener el mencionado permiso.
Con la existencia de este documento, se pretende estandarizar la forma a proceder para la solicitud, así como la documentación, el detalle y las especificaciones que deben ser cumplidas, conforme a la ley relacionada con el tema ambiental.
Es importante que lo tengamos en cuenta, antes de realizar la solicitud de la autorización ambiental, ya que tendremos la información relacionada a disposición, entendiendo más claramente, los términos sobre los requisitos y procedimiento.
Pulsando sobre el siguiente enlace sobre el Reglamento, podemos descargarlo para cualquier consulta, cuando lo necesitemos. También es posible descargar, una excelente información sobre los Documentos Complementarios.
El reglamento se compone de ocho títulos, que van desde el objeto y alcance de aplicación, pasando por la definición de los términos y las autorizaciones. Incluyendo el proceso de la autorización, así como la participación pública, sin dejar por fuera el pago, las compensaciones y las fianzas. Como títulos finales encontramos el detalle sobre la suspensión y/o cancelación; y sobre las modificaciones, renovaciones o reemplazos de la autorización ambiental. Cerrando con las disposiciones finales sobre la respectiva autorización.
Además de los anexos A y B, sobre los Procedimientos de Autorización por Categoría de Proyecto y los Proyectos o Actividades por Categorías. Incluida una tabla de anexos, conteniendo un listado de proyectos por Categorías.
Procedimiento
El procedimiento, consiste en explicar los pasos que debemos realizar para completar el trámite de obtención de la autorización ambiental:
- Comenzamos por descargar, completar y firmar el Formulario de Registro para Autorización Ambiental de Proyecto, Obra o Actividad.
- Reunir los documentos requeridos y consignarlos todos, ante las oficinas del Ministerio Ambiente, que corresponda con la zona donde se llevará a cabo el proyecto o actividad. Esto quiere decir, a la Dirección Provincial más cercana al sitio del proyecto; o bien en la sede central del Ministerio, específicamente en la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales, en caso de encontrarse en el Distrito Nacional.
- Realizar el pago correspondiente al trámite.
- Al completar la entrega, la dirección ambiental, hará la clasificación del proyecto, según dispone el Reglamento del Sistema de Autorizaciones Ambientales.
- Si la documentación es aprobada, pasará a ordenarse la evaluación.
- El paso de la evaluación, comienza con una visita técnica, con el fin de verificar que la ejecución no ha sido iniciada y también las condiciones preliminares.
- Luego se procede con el análisis previo, realizando un estudio más a fondo de la información entregada, anexando los reportes de generados en la visita técnica. Lo que resulte de este punto, permitirá hacer una re-categorización o pasar al final del proceso.
- Hay un lapso de quince días hábiles, para aclarar o comentar sobre los términos de referencia que nos entregue la dirección ambiental.
- Una vez completados los pasos previos, finaliza el procedimiento para obtener la autorización ambiental de proyecto, obra o actividad.
Gestores Ambientales En República Dominicana
El último listado sobre los gestores ambientales en la República Dominicana, los podemos consultar en la página 76 de los documentos complementarios, en el siguiente enlace sobre el Reglamento.
En el listado, están incluidos los contactos telefónicos y direcciones de correo electrónico, de más de treinta y cinco gestores. Los que se encuentran dispuestos para atender nuestros requerimientos, podemos comunicarnos y contratarlos con la mayor confianza y seguridad, pues gozan de la autorización del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Información Importante
Para finalizar, a continuación mostraremos algunos datos de importancia para ampliar los conocimientos sobre la autorización comentada.
- Al pulsar sobre el siguiente enlace, Formulario de Registro , encontraras en la página 21 del documento, un ejemplo para sobre el detalle de cada uno de los campos a completar y que hemos comentado en párrafos previos.
- Es importante recalcar que el costo total del trámite de la autorización, asciende a 5.000 pesos dominicanos, debiendo depositarse ante la ventanilla única de la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales.
- Al completarse la solicitud, debemos esperar entre treinta a ciento noventa días hábiles, para obtener la autorización ambiental.
Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana