Conoce Como Llenar El Formulario De Rectificativa Del DGII

Formulario de rectificativa introLa Declaración Legal Determinativa es un tema bastante importante para todos los contribuyentes de la DGII o mejor conocida como la Dirección de Impuestos Internos, ya que en esta entidad se llevan a cabo muchos trámites que se relacionan con los impuestos que para todos los dominicanos es muy importante.

Sin embargo, para los usuarios, es un poco complicado hablar sobre este tema. Así que nos encargaremos de brindarte todo lo que necesitas conocer sobre el Formulario de Rectificativa de la Dirección General de Impuestos Internos.

Si te encuentras entre los usuarios que tienen muchas dudas sobre esto, ¡No puedes perderte este maravilloso artículo! ¡Comencemos!

¿Cómo Llenar El Formulario De Rectificativa?

Cómo Llenar El Formulario De Rectificativa

En este primer apartado, vamos a hablar un poco acerca de lo más importante, y probablemente la razón por la que te encuentres acá, la cual es Cómo llenar el Formulario de Rectificativa del DGII.

Este es un proceso totalmente obligatorio a la hora de realizar el trámite, por lo tanto, es muy importante y necesario hablar sobre el método correcto para llenar este formulario, y por supuesto, colocar toda la información personal real y clara.

NOTA: Las personas que se encuentran interesadas en realizar este proceso, deben cumplir con todas las indicaciones que hay para hacerlo.

Entonces, si haces clic acá, podrás ingresar fácilmente a una página web que te brindará un manual con todas las instrucciones para poder realizar el proceso correctamente.

Paso A Paso

Paso a paso rectificativas

Una vez que sepas estos datos básicos, vamos a brindarte ahora mismo todos y cada uno de los pasos que debes cumplir para poder llenar el Formulario de Rectificación de la Dirección General de Impuestos Internos de manera correcta.

  • Lo primero que deberá hacer la persona solicitante es ingresar a la página web correspondiente a la Dirección General de Impuestos Internos. Para poder hacer eso, puedes hacer clic acá.
  • El siguiente paso es seleccionar la opción titulada “Declaraciones Juradas y Pagos” que podrás ubicar una vez que la página cargue.
  • Ahora, puedes encontrar la opción “Presentar Declaración Rectificativa”.
  • Posteriormente, puedes encontrar la página en la cual sólo debes colocar tu identificación RUC (Que como sabemos es el Registro Único de Contribuyente).

NOTA: En la mayoría de los casos, este tipo de identificaciones es colocada por parte de la página web de manera automática.

  • Ahora, lo que debes hacer es elegir el formulario que necesites y el año en el cual vayas a realizar el proceso de rectificación.
  • Una vez que hayas realizado esto, puedes seleccionar el botón de “Continuar”.
  • En este punto, el sistema será el encargado de brindar todos los formularios que se encuentren activos y registrados en la cuenta, de acuerdo a la opción que hayamos elegido.
  • Finalmente, lo que debes hacer es elegir la opción que desees rectificar y luego, hacer clic en “Seleccionar”.

NOTA: Es recomendable que para poder culminar este proceso, hagas la consulta del manual. Para que entres de una manera más sencilla a él, puedes hacer clic acá. En este manual podrás encontrar toda la información relacionada a este tipo de trámites.

Es muy importante tomar en cuenta que debes cumplir todos los pasos que se encuentran en este manual obligatoriamente, para así poder evitar cualquier inconveniente que pueda presentarse durante tu trámite.

¿Cuál Es El Formulario De Rectificativa?

Cual es rectificativa

Ahora que ya sabes todos estos datos, debes saber que es muy importante conocer en profundidad el formulario o documento que queramos solicitar. Así que hablemos un poco sobre el Formulario de Rectificativa.

Es importante saber que el Formulario de Rectificativa ha sido fundado con la finalidad de ser un método que puedan utilizar todos los contribuyentes, con la finalidad de hacer la Rectificación de la Declaración Legal Determinativa.

NOTA: Este tipo de métodos puede ser utilizado tanto por los contribuyentes naturales, como por los contribuyentes jurídicos.

Esta herramienta se encuentra en las declaraciones por impuestos administrativos, los cuales son colocados por la institución SET.

Esta es una de las entidades más importantes, por lo que se debe realizar el pago siempre que sea totalmente necesario.

No obstante, siempre se debe tomar en cuenta que este es un procedimiento que se encuentra plasmado en la ley de la República Dominicana.

En esta Ley, podemos ubicar el Artículo 125/91, también podemos mencionar el artículo 65-15 y 70- 15 como apartados que certifican este proceso.

¿Qué Es Una Rectificativa?

Que es una rectificativa

Ahora bien, debemos retroceder un poco nuestro avance y hablar sobre un tema aún más básico. Entonces, ¿Qué es una rectificativa?

La verdad es que esta es una de las preguntas más frecuentes que se realizan los usuarios, debido a que las rectificaciones de declaraciones son de los trámites más solicitados.

Así, podemos decir que esto es un método que se utiliza para poder modificar la Declaración Tribunal en los impuestos administrativos.

Este tipo de trámites se realiza debido a que muchas personas presentan errores en cuanto al proceso de declaración de impuestos administrativos, de manera que les den facilidad a todos los contribuyentes para que puedan hacer el proceso de rectificación correctamente.

NOTA: Esta es una gestión sumamente importante en la Institución Tributaria por la enorme ayuda que brinda la capital de la República Dominicana.

Al igual que a todas las personas y compañías que declaran el impuesto en el territorio.

¿Cómo Hacer Una Rectificativa De ITBIS?

Como hacer rectificativa

Ahora bien, puede que al surgir hasta este momento, es importante saber, cómo se puede hacer la rectificativa de ITBIS.

Esto es considerado un trámite importante de realizar, y la verdad es que para poder realizarlo no debes saber demasiado, ya que todos los pasos que debes seguir los hemos indicado anteriormente.

Ahora bien, para que puedas conocer toda la información relevante y relacionada al trámite de rectificación del ITBIS, puedes hacer clic acá. Y así te enviaremos a la página de la Dirección General de Impuestos Internos en la sección de ayuda, la cual, se encuentra totalmente llena de mucha información relacionada a este tema.

¿Cuándo Se Puede Emitir Una Factura Rectificativa?

Cuando se puede emitir facturas

Aparte de ser muy importante conocer los temas básicos de este trámite, es importante tener claro cuál es el mejor momento para poder realizar el trámite de recibo o factura de rectificativa.

NOTA: Estos recibos o facturas de rectificativa, son utilizados cuando debemos arreglar algún recibo que se encuentre en su formato original.

Sin embargo, siempre se debe tomar en cuenta que si un recibo de declaración no ha sido tramitado correctamente, la mejor opción que tenemos es acudir directamente a este método.

De igual forma, se debe realizar la emisión de la factura rectificativa cuando el recibo original no cuente con todos los requisitos que corresponden, o hayan presentado algún tipo de falla en cuanto a la cantidad de dinero que se debe cancelar.

Datos Importantes

Datos importantes rectificativa

Para que podamos finalizar este trámite de manera correcta, te dejaremos algunos datos o aspectos importantes que debes conocer sobre el Formulario de Rectificativa del DGII.

Lo primero que debes tomar en cuenta es que la DGII se desglosa como la Dirección General de Impuestos Internos,  y se define como una institución que se encarga de toda la administración de los impuestos internos que brindan los contribuyentes del territorio dominicano.

Por otro lado, es muy importante dejar claro que las ITBIS de acuerdo a sus siglas, se desglosan como los Impuestos sobre Transferencias de Bienes industrializados y Servicios, y podemos definirlo como un simple impuesto general al consumo.

Este es tipo valor agregado y es aplicado a todas las transferencias de bienes que hayan sido industrializados. En este lote, también entra la prestación de servicios.

NOTA: Estos bienes industrializados pueden ser tanto nuevos como usados.

Estos son dos datos bastante básicos pero que pueden complementar perfectamente toda la información brindada en los apartados anteriores.

Es por esta razón que podemos decir que hemos llegado al final de este artículo, en el cual hemos hablado sobre el Formulario de Rectificación de la Dirección General de Impuestos Internos o DGII.

Esperamos que toda la información contenida en este artículo haya sido de gran utilidad para ti y puedas llevar a cabo tu proceso sin presentar ningún tipo de problemas. De igual forma, esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y no hayan quedado dudas sobre este tema.

Formulario de rectificativa conclusion

¡Te deseo mucho éxito a la hora de realizar este proceso, nos vemos en un próximo artículo!

 

Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario de Rectificativa te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber si tengo multas

Como saber si tengo multas

Amigo lector, si te estas preguntando ¿Cómo saber si tengo multas?, debes leer este interesante artículo informativo, donde conocerás como…

Formulario ATR-2

Formulario ATR-2

Claramente, dentro de cualquier país es muy importante realizar la creación de políticas que puedan contribuir de manera positiva al…