Conoce Cómo Llenar El Formulario ATR-2 de SISALRIL

Claramente, dentro de cualquier país es muy importante realizar la creación de políticas que puedan contribuir de manera positiva al desarrollo desde el punto laboral de cualquier ciudadano.

De igual forma, es importante tomar en cuenta todas las situaciones o circunstancias que puedan presentarse en el desarrollo de sus actividades laborales.

Sin embargo, es muy importante que la persona trabajadora tenga en consideración, todas y cada una de las leyes, normativas o políticas que puedan mantener bajo cuidado y observación su integridad tanto física como mental.

Además, existen en la actualidad una cierta cantidad de herramientas que puedan facilitar el excelente desarrollo de todos los trámites de caso de que se presenten.

Es por ello que es muy importante que conozcas todo el proceso que debes realizar para poder llevar a cabo estos trámites y claramente, todo lo relación a ello. Así que es muy importante  que leas este artículo, ya que en esta oportunidad nos encargaremos de brindarte toda la información que necesitas saber sobre el Formulario ATR-2 de SISALRIL, así que ¡No te lo puedes perder!

¡No hablemos más y comencemos con el artículo!

ATR 2 intro

¿Cómo Llenar El Formulario ATR-2?

Como llenar ATR2

Lo primero que deberás saber sobre este tipo de documento es que este debe ser llenado correctamente, y para que esto sea posible, es importante realizar el trámite de manera correcta.

NOTA: Debes tomar en cuenta que este al ser un documento oficial, amerita que coloques toda la información correcta y clara para así lograr que se realice el trámite de manera correcta.

De igual forma, es muy importante que sigas al pie de la letra las instrucciones que sean brindadas por la entidad gestora, para así evitar a toda costa cualquier tipo de inconveniente.

NOTA: Recuerda que este documento es un elemento bastante importante en el área laboral.

Paso A Paso

Paso a paso ATR2

Ahora que ya sabes que lo más importante es llenar de manera correcta el Formulario ATR-2 de SISARIL, en este apartado nos encargaremos de brindarte todos los pasos que debes seguir para ello.

Estos pasos, son los siguientes:

  • Lo primero que debes hacer es solicitar este formulario al encargado de esta gestión en la oficina de la SISALRIL que no es más que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales.
  • Luego, debes colocar todos tus datos personales y colocar la respuesta a todas las preguntas que solicita este tipo de documento. Recuerda que es muy importante que coloques respuestas totalmente sinceras y claras para que puedas evitar inconvenientes.
  • Ahora, para poder terminar este proceso, debes realizar los procesos de verificación en las oficinas correspondientes a tu trabajo, para que luego puedas entregarlo en las oficinas de la SISALRIL.

Como puedes ver, esto es bastante fácil, estos tres pasos son lo único que debes realizar para poder formalizar el proceso de llenar el Formulario ATR-2. Claramente, este es un proceso bastante fácil y rápido de realizar, así que simplemente debes ser sincero con los datos que colocas en el documento.

¿Cuál Es El Formulario ATR-2?

Cual ees ART 2

Es muy importante conocer la función y todos los aspectos importantes que se relacionan con el documento que es de nuestro interés, (Que en este caso, sería el Formulario ATR-2).

El documento ATR-02 se puede definir como un documento que se utiliza para poder realizar una formalización correspondiente a los reportes de accidentes laborales.

Este es otorgado por una entidad muy importante en el área de salud, conocida como SISARIL la cual también de gestionarlos.

Por lo tanto, este documento debe ser tramitado por la persona trabajadora que se encuentra en contingencia laboral y por el empleador, para que pueda verificar todos los hechos ante la entidad que corresponde.

NOTA: Es muy importante tomar en cuenta que aunque este proceso pueda resultar muy sencillo, es necesario que se siga el protocolo correcto y se especifique en el mismo la circunstancia del proceso de expedición de este documento.

¿Qué Es SISALRIL?

Que es SISALRIL ATR2

Como hemos mencionado anteriormente, este documento se debe procesar por parte de la entidad conocida como SISARIL. Así que es importante conocer sobre ella.

Esta entidad, de acuerdo a sus siglas “SISARIL” Puede definirse como la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, y se define como una entidad pública y estatal que se encarga de regir todas y cada una de las funciones que hayan sido establecidas en la Ley de Seguridad Social del territorio dominicano.

Esto es realizado, con la finalidad de contribuir con el bienestar social de todos los trabajadores o empleados, incluyendo a los independientes que se encuentren dentro de República Dominicana. Además, esta tiene la finalidad de velar por el cumplimiento de las normativas que se puedan aplicar en el área laboral.

De igual forma, es importante para esta entidad proteger todos los intereses que tengan las personas que se encuentran afiliados al régimen correspondientes a la Seguridad Social sin importar sus instituciones labores.

Al igual que brindar toda la protección legal de estos cumpliendo con todos los parámetros socio- económicos que hayan sido estipulados.

Aviso De Accidente Laboral

Aviso de accidente laboral ATR2

Al momento en el cual ocurra algún accidente en el área laboral o cuando se esté en camino a la misma, es muy importante avisar este tipo de acontecimientos. Este se debe realizar en un lapso de 72 horas luego de que ha ocurrido el accidente y cumplir con todos los documentos que este proceso amerite.

Los documentos que se necesitan para los Avisos de Accidente Laboral pueden variar de acuerdo a los distintos accidentes y momento en el cual haya ocurrido dicho acto.  

Antes que todo debes saber es que la persona que deba hacer el reporte del Accidente de Trabajo (Mejor conocido como AT) y de las Enfermedades Profesionales (También llamadas EP) debe asistir a la entidad correspondiente, la cual es la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura (ARLSS).

Esta notificación deberá ser realizada en las siguientes 72 horas luego del accidente.

Entonces, lo que vas a necesitar para poder presentar tu reporte es lo siguiente:

PARA NOTIFICAR EL ACCIDENTE:

  • Llenar de manera correcta el Formulario ATR-2 que se encuentre firmado y sellado por la persona encargada de Recursos Humanos de la empresa en la que labore la persona y claramente, de su jefe inmediato.
  • Certificado médico en formato original.
  • Cédula de identidad y original en formato de copia.

SI EL ACCIDENTE HA OCURRIDO EN EL TRAYECTO PARA ASISTIR AL TRABAJO:

  • Llenar de manera correcta el Formulario ART-2 y solicitar la firma de la persona encargada de los Recursos Humanos correspondiente a la empresa y el jefe inmediato de la misma.
  • Certificado médico en formato original.
  • Cédula de identidad y electoral en formato de copia.
  • Acta Policial que se encuentre certificada por el destacamento ubicado cerca del lugar del hecho.

EN CASO DE QUE LA PERSONA HAYA FALLECIDO POR EL ACCIDENTE EN EL TRABAJO:

  • Formulario ATR-2.
  • Certificado Médico en formato original.
  • Acta de defunción correspondiente.
  • Carta de reclamación de las personas interesadas.
  • Acta de nacimiento de todos los hijos menores de edad de la persona afiliada que ha fallecido.
  • Acta de matrimonio (En caso de encontrarse casado).
  • Acta de notoriedad (En caso de que no se encuentre casado).

PARA PODER NOTIFICAR UNA EFERMEDAD DE TIPO PROFESIONAL:

  • Llenar de manera correcta el Formulario de EPR-1, este debe encontrarse sellado y firmado por la persona encargada de Recursos Humanos de la empresa y al jefe inmediato.
  • Certificado médico en formato original.
  • Cédula de identidad y electoral en formato de copia.

NOTA: En caso de que quieras descargar los formularios antes mencionados (ATR- 2 y EPR- 1) Lo que puedes hacer es clic acá (www.arlss.gov.do) para encontrarlos.

Información Importante

información importante ATR 2

Para poder culminar este artículo correctamente, es muy importante mencionarte algunos datos importantes que debes tomar en cuenta para llevar a cabo este proceso correctamente.

Lo primero, es recordarte que los formularios que vas a necesitar para  llevar a cabo este proceso de manera correcta, puedes encontrarlos haciendo clic aquí.

Por otro lado, en caso de que presentes algunas preguntas que se relacionan con este trámite puedes ingresar a la página oficial de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, o hacer clic aquí para esto.

Otro punto importante es que debes tomar en cuenta las instrucciones que sean brindadas por esta entidad para que no presentes ningún tipo de problemas.

Finalmente, te recordamos que tienes un lapso máximo de 72 horas hábiles luego del accidente para poder llevar a cabo el proceso de aviso y este debe cumplir con todas las normativas.

ATR 2 conclusion

Con estos datos hemos llegado al final de este artículo, esperamos que toda la información contenida en él haya sido de gran utilidad y puedas presentar tu documento sin problemas.

Recuerda que siempre es importante cumplir con todos los requisitos y normas que sean solicitadas para evitar inconvenientes.

Ahora ya sabes todos los datos relacionados al Formulario ATR así que esperamos que esta información puedan ayudarte a alcanzar tu objetivo.

¡Nos vemos en un próximo artículo, te deseo mucho éxito!

 

Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario ATR-2 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario DGT-5

Formulario DGT-5

Para muchos dueños de empresa, es importante realizar la legalización de los empleados que trabajarán en la compañía, claramente, siguiendo…