Conoce Como Llenar El Formulario 623 DGII

Conoce Como Llenar El Formulario 623 DGII, gracias a esta herramienta de apoyo, la remisión de la información relacionada con las retenciones hechas por un ente gubernamental, podemos presentarla de forma  rápida y sencilla.

Te invitamos a leer el siguiente artículo, donde comentaremos  sobre datos de interés, que serán de gran utilidad al momento de presentar la declaración jurada sobre el impuesto sobre la renta y este importante anexo.                     

¿Cómo Llenar El Formulario 623 DGII?Formulario 623 DGII

En la República Dominicana, la  ley de tributos establece que  los  contribuyentes,  deben realizar la declaración  de las operaciones que generan las obligaciones de impuestos, de manera oportuna y especifica.

Los resúmenes de la evidencia de las operaciones, se presentan ante la  DGII, siglas de la Dirección General de Impuestos Internos.   Apoyados en  la Norma General 07/2018,  donde se dispone el procedimiento para  la  Remisión de la Información, la cual es  requerida a través de los distintos formatos de envío que soportan las declaraciones juradas de los contribuyentes.

Con el propósito de agilizar y apoyar a  los contribuyentes para que cumplan con sus obligaciones como es la declaración del Impuesto sobre la Renta o ISR, entre otros; el DGII brinda un conjunto de herramientas denominadas Formularios para el Envío de Datos.

Dichos instrumentos de apoyo,  pueden ser obtenidos  a través de la  vía electrónica, por  la  página web de la DGII.

Entre estos, encontramos el Formato de Envío 623,  en el cual se registran  las retenciones de parte del Estado y sus dependencias.  Lo que representa un crédito en la Declaración del Impuesto sobre la Renta  del contribuyente.

El Formato de Envío 623, consiste en una plantilla u hoja de cálculo en Excel. Configurada en ocho columnas,  que tienen  el título del dato que debe ser ingresado en cada campo.

Al finalizar el ingreso de los datos, se realiza la  validación; si el resultado genera observaciones o indica error, se procede a corregir los datos. Luego debe  generarse  un archivo tipo texto.

Este archivo de texto generado, será el reporte que enviaremos  a través de la Oficina Virtual de la DGII.                                            

Paso A PasoFormulario 623 DGII

En primer lugar se debe hacer la descarga del  Formulario 623, cumpliendo los siguientes pasos:

  1. Ingresar en la página oficial DGII
  2. Pulsar  Servicios
  3. Ubicar y acceder a Formularios
  4. Seleccionar  Formatos de envío  de datos
  5. Ubicar Formato remisión de archivos
  6. Pulsar sobre Formato Envío Retenciones del Estado (623)
  7. Automáticamente tenemos la opción  de abrir los archivos comprimidos
  8. Pulse en Aceptar y espere se descargue la carpeta
  9. Seleccione la  Herramienta en Excel
  10. Debemos habilitar macros acorde a la versión de hoja de cálculo  que tengamos instalado

Una vez descargado, pulsamos sobre Inicio

  1. Colocar el número de RNC o Cédula
  2. Indicar la fecha de la declaración
  3. Seleccionar del menú  propuesto,  la fecha de cierre del ejercicio
  4. Ingresar  el número total de sus registros.
  5. El monto total de  las retenciones

Luego pasamos a llenar las columnas de Detalles, transcribiendo la información desde los comprobantes fiscales respectivos, como son:

  1. El RNC de la dependencia del Estado que hace la retención.
  2. En el  periodo colocar el año de la declaración
  3. La fecha cuando se realizó la retención
  4. El Valor en monto de cada una de las retenciones
  5. El número,  tipo de referencia  y nombre de la entidad financiera

Realizar la Validación y luego Generar el archivo de texto.

¿Qué Es El Formulario 623?Formulario 623 DGII

El Formato de Retenciones del Estado 623, es parte del conjunto de Formato de Envíos, creados por la DGII, para  enviar los datos que apoyan las operaciones que  son objeto de obligaciones tributarias.

En este caso, en el Formulario 623, se registran las retenciones realizadas por el Estado y cualquiera de sus dependencias, originadas por los pagos asociados con la adquisición de bienes y servicios.

Estas retenciones, son utilizadas como crédito del Impuesto Sobre la Renta o ISR, al momento de presentar la declaración del mencionado impuesto, el cual  corresponde  hacer a cada contribuyente,  en base a sus ingresos por un periodo de tiempo determinado.

Esto quiere decir, que el contribuyente que provee los bienes o presto el servicio, al Estado o sus dependencias, es a quien le corresponde remitir el formato 623. Mientras que el agente de retención, en este caso, representado en el Estado o sus dependencias, es quien tiene la obligación de presentar ante la DGII las retenciones que realiza.

¿Para Qué Sirve?Formulario 623 DGII

Su utilidad se presenta,  cuando se presta servicios o se provee de algún bien al Estado o sus dependencias y este cumpliendo con  la ley, debe realizar las retenciones según lo dictaminado en ella.  Esta retención,  es informada a la DGII por el agente de retención,  y también por el contribuyente que prestó el servicio.

Para  este último, representa un crédito  aplicado sobre su propia declaración  del Impuesto Sobre la Renta o ISR, es decir, que es un monto a ser descontado de los ingresos que se declaran.

El Formato de Envío de Retenciones del Estado o Formato 623, tiene una frecuencia anual. Lo que significa, que se remite antes de enviar la Declaración Jurada del  Impuesto Sobre la Renta, en los Formularios IR-2 o IR-1, según corresponda.

Es importante tomar en cuenta, que la frecuencia de pago del Estado, es por lo general tardía.  Por lo que las facturas emitidas a su nombre, a finales de año, son pagadas en el primer trimestre del año siguiente. Entonces declaramos las facturas emitidas,  en la Declaración sobre el Impuesto sobre la  renta,   que  corresponde. Mientras que las retenciones en el Formato 623, deben ser declaradas efectivamente, en el periodo que corresponde  con la fecha de pago.

¿Cómo Corregir Errores En El Formulario 623?Formulario 623 DGII

Esta es una inquietud muy  importante de aclarar, ya que  los formatos de envíos, deben ser remitidos sin errores.  Para evitarlo existen  dos  ocasiones o alternativas  para corregirlos:

  • Una vez que se completa el llenado del formulario en  Excel,  pulsamos sobre la opción de Validar.

Mostrando en el campo “Total Errores”,  los que se presentan  en el formulario. Ubicamos el campo errado y lo corregiremos, volvemos a pulsar sobre Validar, para que la información se actualice.

Esta validación puede ser realizada  tantas veces como sea necesario, hasta que no existan errores. Luego continuar con la generación del archivo de texto que remitiremos al DGII.

  • La otra ocasión, se presenta previo a la remisión del archivo de texto, por medio de la Oficina Virtual,  utilizando el aplicativo para la Pre-validación del Formato.

Consiste en un programa, que debemos descargar e instalar en nuestro equipo  electrónico,  adjuntamos el  archivo de texto y  se mostrarán los errores presentes.

Se corrige la plantilla Excel, y se vuelven a realizar los pasos  para  generar el archivo de texto a ser enviado.

Preguntas FrecuentesFormulario 623 DGII

¿En el formato 623 puedo colocar las retenciones hechas por empresas privadas?
No es posible, el formato 623 es solo para las retenciones realizadas por entes gubernamentales.
En caso que los montos presentados en la Declaración sobre el Impuesto de la Renta no concuerde con el Formato 623, ¿qué puedo hacer?
Se debe realizar la rectificativa del Formato 623
¿Donde se realiza la rectificativa del Formato 623?
Debemos presentar los requisitos en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la sede central o en el área información de la Administración Local más cercana.
¿Cuáles son los requerimientos para la rectificativa del Formato 623?
Se deben presentar los documentos siguientes:

  1. El Formulario de Solicitud de Rectificativa (FI-ADML-012) completo  y firmado.  Cuando sean  Personas Jurídicas,  se requiere la firma y sello.
  2. La constancia de  autorización, cuando sean  Personas Físicas;  y las  Personas Jurídicas, una  Carta de autorización firmada,   sellada y timbrada.
  3. La fotocopia de la Cédula de Identidad y Electoral, por  ambos lados. También  del apoderado o representante legal.

 

Vídeo

Para ampliar un poco más el procedimiento para completar el Formulario 623, te dejamos el siguiente vídeo:

 

Esperamos que la información suministrada en el presente artículo acerca de Como llenar el formulario 623 DGII te haya servido de ayuda y culmines con éxito tu gestión. ¡Gracias por visitarnos!

Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 623 DGII te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Octavo

Certificado de Octavo

Estimado lector, en esta ocasión traemos un contenido sumamente interesante, que de seguro te va a gustar porque tiene que…

Formulario de Rectificativa

Formulario de Rectificativa

La Declaración Legal Determinativa es un tema bastante importante para todos los contribuyentes de la DGII o mejor conocida como…

Certificado de Bachiller

Certificado de Bachiller

Apreciado lector, aquí estamos otra vez, con la intención de traerte un tema que de seguro te va ser de…