Amigo lector, conoce a continuación en este artículo ¿Cómo saber si un vehículo tiene oposición en República Dominicana? Aquí podrás obtener toda la información que requieres con relación a este trámite. ¡Sigue con nosotros para que sepas como llevar a cabo este proceso!
¿Cómo Saber Si Un Vehículo Tiene Oposición En República Dominicana?
Si sospechas que tienes alguna Interposición de Oposición impuesta sobre tu vehículo y deseas consultar estos datos, no tienes más que entrar en la web del DGII y hacer lo que se explica en los pasos de la siguiente sección.
También puedes consultar el estado del vehículo comunicándose con el DGII a través del numero teléfono 809-689-3444 para la capital, y a través del 1-809-200-6060 para las demás regiones del país, si hace esto, solo deberá exponer los datos del automóvil.
Pasos A Seguir
Si ingresas por la página web, sigue estos pasos para consultar si tu vehículo tiene oposición:
- Primero, ingrese a la pagina web del DGII desde el navegador.
- Luego diríjase a la sección de Servicios, presione la opción de Consultas y proceda a seleccionar el botón donde dice Vehículos de Motor.
- Se le desplegara un listado. Haga clic en Consultar Placa.
- Finalmente ingrese su RNC o su Cédula, además del número de matrícula y presione consultar.
- Se le mostrara una pantalla con la información del vehículo, el tipo de oposición que posee, además los requisitos necesarios para poder levantar dicha interposición.
Interposición De Oposición A Vehículo De Motor
Los distintos tipos de oposición que se pueden interponer y/o levantar a un vehículo de motor son: prenda sin desapoderamiento (es cuando el vehículo está financiado por alguna institución financiera), venta condicional, ordenanza/Sentencia del Juez, robo, proceso legal, intransferencia a favor de terceros, accidente de tránsito, ley de manutención (ley 14-92), por fallecimiento, y administrativa que son oposiciones interpuestas por la institución, como son las oposiciones por deudas, por no renovar marbete, por descargo, entre otras.
Para interponer oposición a un vehículo de motor se debe poseer los siguientes documentos, de acuerdo al tipo de oposición:
Prenda sin desapoderamiento
- Matrícula original.
- Copia de la cédula de identidad y electoral del propietario del vehículo de ambos lados o pasaporte si es extranjero.
- Acto de alguacil o carta de solicitud de oposición que indique la persona autorizada a realizar la transacción.
- Copia del contrato de préstamo registrado en el juzgado de paz.
- Copia de la cédula de identidad y electoral de la persona autorizada a realizar la transacción de ambos lados o copia del carné de identificación del alguacil.
- Pago de cien pesos (RD$100.00) por la impresión de la nueva matrícula.
Venta condicional
- Matrícula original.
- Copia de la cédula de identidad y electoral del propietario del vehículo de ambos lados o pasaporte si es extranjero.
- Acto de alguacil o carta de solicitud de oposición que indique la persona autorizada a realizar la transacción.
- Copia del contrato de venta condicional registrado en el Registro Civil.
- Copia de la cédula de identidad y electoral de la persona autorizada a realizar la transacción de ambos lados o copia del carné de identificación del alguacil.
- Pago de cien pesos (RD$100.00) por la impresión de la nueva matrícula.
Ordenanza / Sentencia del Juez
- Copia certificada de la sentencia.
- Acto de alguacil.
- Copia del carné de identificación del alguacil.
- Copia de la cédula del solicitante o del representante autorizado (en caso de compañías).
Robo
- Copia del acta de denuncia de robo de la Policía Nacional o del Plan Piloto.
- Copia de la cédula de identidad y electoral del propietario del vehículo de ambos lados o pasaporte si es extranjero.
Proceso legal
- Acto de alguacil.
- Copia del carné de identificación del alguacil.
- Copia de la cédula del solicitante o del representante autorizado (en caso de compañías).
Transferencia a favor de terceros
- Matrícula original.
- Copia de la cédula de identidad y electoral del propietario del vehículo de ambos lados o pasaporte si es extranjero.
- Copia del documento o pagaré que fundamenta la oposición notariada y legalizada. El pagare notarial debe estar registrado por ante el Registro Civil.
- Acto de alguacil o carta de solicitud de oposición que indique la persona autorizada a realizar la transacción.
- Copia de la cédula de identidad y electoral de la persona autorizada a realizar la transacción de ambos lados o copia del carné de identificación del alguacil.
Accidente de tránsito
- Copia de la cédula de identidad y electoral del solicitante de ambos lados.
- Copia del acta de denuncia de la Policía Nacional.
- Carta de solicitud de oposición con identificación del vehículo sobre el cual se coloca.
Ley de manutención (ley 14-92)
- Sentencia emitida por un juez.
- Acto de alguacil.
- Copia del carné de identificación del alguacil.
Por fallecimiento
- Comunicación solicitando la oposición.
- Acta de defunción.
En resumen, la Interposición de Oposición Vehicular es una acción legal impuesta sobre un vehículo particular para que este no se pueda vender o realizar trámites con el mismo de manera legal mientras dicha acción exista. Hay múltiples tipos de Oposición Vehicular, y estos son:
- Prenda sin desapoderamiento (Impuesta a vehículos de instituciones financieras).
- Venta Condicional (Aplicable a sobre vehículos comprados a través de crédito o a plazos).
- Interposición por Orden de un Juez.
- Por Robo de Vehículo.
- Interposición por intransferencia impuesta por terceros.
- Por Accidente Vial.
- Por Fallecimiento del Titular.
- Interposición impuestas administrativamente por la DGII (A causas anunciadas por la misma).
¿Cómo Quitar Una Oposición A Una Matrícula?
En primer lugar, para poder levantar la oposición a un vehículo al que se le haya impuesto esta medida, deberá saber el tipo de oposición que posee. Puede hacerlo por la página web expuesta anteriormente.
Si hace la consulta vía web, en la pantalla de consulta, se le expondrán los requisitos necesarios para realizar el levantamiento de la oposición. Por lo general los requisitos más comunes son:
- Matrícula original
- Cédula de identidad o pasaporte (originales en ambos casos).
- Acto de alguacil
El resto de requisitos, por lo general depende del tipo de oposición impuesta sobre el vehículo.
Una vez cubiertos los requisitos, deberá ir a la zona para Servicios Personalizados de Vehículos de Motor de una de las oficinas de la DGII más cercanas a su localidad. Una vez ahí, deberá solicitar el levantamiento de la oposición y pagar una serie de monto o no pagar nada, todo esto depende del tipo de oposición que posee el vehículo.
¿Qué Pasa Cuando Un Vehículo Tiene Oposición?
Eso depende del tipo de oposición impuesta sobre el vehículo. Cada una tiene diferentes consecuencias, por lo general, la consecuencia más común es que no se pueda renovar el marbete o permiso de circulación. Esto es en el caso de haber recibido una oposición por robo, fallecimiento, por terceros o administrativa por parte del DGII.
Comúnmente, una oposición también causa que un vehículo no pueda ser vendido de manera legal, ni que se pueda realizar sobre este ningún tipo de trámite legal. Esto es válido para todos los tipos de oposición.
¿Qué Es Un Levantamiento De Oposición?
Un levantamiento de oposición, es la acción legal que permite quitar una Interposición por Oposición a un vehículo. Hacer esto conlleva una serie de requisitos que se deben cumplir primero para poder hacerlo y dichos requisitos depende del tipo de oposición impuesta sobre el vehículo automotriz.
Levantar la oposición permite que se puedan volver a realizar acciones de manera legal sobre el vehículo y los tramites que ello conlleva.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es el Marbete?
El marbete es una serie de números que tienen la función de informar que el vehículo en el que se encuentra, pago el impuesto de circulación.
- ¿Existen costos por el levantamiento de una Oposición?
Efectivamente, aunque eso depende del tipo de oposición impuesta, y dicho conste son aproximadamente RD$100.00.
- ¿Si el levantamiento de la oposición exige la impresión de una nueva matricula, existen costes?
Si, la impresión de la matricula nueva es de RD$100.00.
Esperamos que esta información te sirva de ayuda para poder saber si un vehículo tiene oposición por Internet, los tramites, requisitos y más; de modo que puedas realizar esta consulta de forma exitosa.
Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana