¿Cómo Saber Si Tengo Multas De Tránsito Por Internet?

Amigo lector, si te estas preguntando ¿Cómo saber si tengo multas?, debes leer este interesante artículo informativo, donde conocerás como consultar las multas de tránsito por Internet, la DIGESETT, los tramites que debes llevar a cabo para este proceso.

Esto es muy importante para que no tengas infracciones pendientes por pagar; evitando así cualquier inconveniente legal con las autoridades encargadas de hacer cumplir las normas.

Como saber si tengo multas

¿Cómo Saber Si Tengo Multas De Tránsito Por Internet?

Si estas interesado en conocer si tienes multas de tránsito por pagar, o saber tu historial de multas, se requiere seguir los siguientes pasos:

  • En primer lugar debes proceder a ingresar al sitio web oficial de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre para acceder a la aplicación de consulta
  • A continuación debes de ingresar el número de tu documento de identidad cédula o pasaporte en el campo que corresponde.
  • Luego de hacer esto, debes hacer el ingreso a la aplicación para realizar la consulta de todas tus multas por pagar.

Aplicación Para Ver Multas De Tránsito

Existe una aplicación para poder verificar las multas que están pendientes; consiste en un sitio web, desarrollado por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, conocida como DIGESETT, para facilitar a los usuarios el acceso de forma rápida para poder realizar la consulta de todas sus infracciones de tránsito por pagar, comprobar el monto de estas y donde realizar el pago de dicha multa.

Al mismo tiempo de la página web, también está disponible una aplicación para Android, dirigida a todos aquellos ciudadanos que no tengan acceso a Internet por medio de una Computadora, o simplemente quieren hacer una consulta de forma más rápida.Como saber si tengo multas

¿Qué Es DIGESETT?

Es un organismo dependiente de la Policía Nacional, siendo la autoridad encargada de fiscalizarcontrolar y supervisar todas las vías de circulación públicas, conjuntamente de vigilar que se cumplan todas las leyes y reglamentos correspondientes de forma adecuada.

También tiene la responsabilidad de cuidar el uso correcto de las vías de uso público y de fijar sanciones a las personas que no acaten las leyes de tránsito determinadas.

¿Cómo Pagar Multa De Tránsito?

Si por algún medio te informaste cuando incurriste en una infracción, te sancionaron con  una multa que debes pagar, tienes que dirigirte a alguna de las agencias con las que cuenta Banreservas y proceder a realizar el pago del monto que te corresponde por la multa de tránsito.

Luego de haber realizado el pago correspondiente, el funcionario te entregará un comprobante donde se refleja el monto que pagaste. Luego debes acudir a una oficina de la Autoridad Metropolitana de Transporte AMET o DIGESETT con el documento o recibo de pago y solicitar que se elimine la infracción en los registros del sistema. En caso de ser la multa por motivo del paso de una luz roja del semáforo, deberá recibir una charla correctiva antes de que sea eliminada dicha multa.

¿Cuándo Caducan Las Infracciones De Tránsito?

De acuerdo con las leyes, las multas de tránsito incurridas tienen un plazo establecido de un 01 año para que las mismas sean pagadas, lapso que empieza a contar desde que el infractor recibe la correspondiente notificación del levantamiento de la multa por infracción.

En el caso de no poder efectuar el pago de una infracción de tránsito, esto puede llegar a ocasionar graves efectos legales o que se incremente el valor a pagar de la multa de tránsito.

¿Cómo Impugnar Una Multa De Tránsito?

Si te impusieron una sanción con una multa de tránsito y no tienes ningún recuerdo de haber incurrido en alguna infracción, en este caso puedes proceder a llevar a cabo una impugnación de dicha multa de tránsito. Si lo vas a hacer, simplemente tienes que acudir a cualquiera de las oficinas de DIGESETT y presentar ante este organismo tu caso.

Luego de estar allí, los funcionarios encargados atenderán el caso, y procederán a informarte y, describirte cómo ocurrieron los hechos y el motivo de la multa. Si el proceso de impugnación del caso es favorable para ti, se le rectificara la multa y la misma se eliminara.

Información Importante

Si requieres obtener información con respecto a los montos establecidos de todas las multas de tránsito que existen, lo puedes hacer visitando el enlace de MULTAS DE TRANSITO.

Es importante señalar, que si un ciudadano posee multas de tránsito que no han sido pagadas, este hecho le ocasionará una serie de  inconvenientes como el de no poder llevar a cabo la renovación de la licencia de conducir, asimismo no podrá obtener una constancia o carta de buena conducta. Por consiguiente, es requisito realizar el  pago de las multas de tránsito para evitar todo esto.

Cabe destacar, que la licencia de conducir se puede solicitar desde de los dieciséis 16 años cumplidos. Este documento es indispensable, ya que si el conductor no tiene su licencia, lo pueden arrestar o imponerle multas altas al propietario del vehículo, si este tiene conocimiento del hecho.

Es importante señalar, que si vas a notificar el pago correspondiente a una multa; únicamente lo puedes hacer en horario laboral entre los días lunes a viernes.

Descripción del Servicio de Consulta

El servicio de consulta de infracciones de la Procuraduría General de la República, está dirigido a todo el público en general que requiera de este servicio.

Para comunicarse con su oficina de atención al público; puede hacerlo a través de los números telefónicos: (809) 533 – 3522. Mesa de Ayuda: ext. 133 / 1125

También está disponible para cualquier consulta el Correo electrónico: info@pgr.gob.do

En cuanto a la dirección de este organismo; se encuentra ubicado en la  Avenida Jiménez Moya, esquina Juan Ventura Simón, Centro de los Héroes, Santo Domingo, República Dominicana.

El único requisito que debe tener a mano es el número de la cédula de identidad para realizar la consulta de la información correspondiente.

El procedimiento que se debe seguir es realizando vía online la consulta de infracciones de la Procuraduría General de la República

Cabe destacar, que la prestación de este servicio de consultas se encuentra disponible en un horario de veinticuatro 24 horas.

Igualmente es importante indicar, que este servicio es completamente gratuito  y el tiempo de respuesta del mimo es inmediato.

Marco Legal de las Multas de Transito

El Derecho dominicano establece una serie de reglas que conforman el marco legal vigente en la República Dominicana. A diferencia de otras leyes en cuanto a su contexto geopolítico, la Constitución dominicana no determina un nivel de jerarquía de las fuentes de Derecho. Sin embargo, se puede decir  que dichas fuentes, en un orden supremo serían las siguientes:

  • La Constitución Nacional, las disposiciones legales y los reglamentos de carácter imperativo
  • La jurisprudencia
  • Los usos y costumbres y la doctrina

El Valor de la Jurisprudencia

Una de las disposiciones vigentes en la actualidad en el Derecho de la República Dominicana; es la de dar valor preferencial a la jurisprudencia, porque  no todos las distintos hechos han sido previstos por el parlamento.

Y en algunos casos, aun cuando están previstos, no se  refleja de una forma clara o la ley mantiene algunos vacíos legales. Por consiguiente, es necesario realizar una correcta interpretación de la ley concreta. Son los jueces los que tienen esa tarea, que establecen a través de sus sentencias creando de esta manera jurisprudencia.

En este sentido, el juez tiene completa autonomía en la interpretación y esto manifiesta su expresión en el artículo Nro. 1156 y sucesivos del Código Civil cuando certifica lo siguiente: “No existe ningún texto que imponga al juez un método de interpretación de la Ley; sino que le sugieren principio, tales como los de la interpretación de las convenciones”.

Esperamos que esta información te sirva de ayuda para poder consultar las multas de tránsito por internet; la DIGISETT y el procedimiento que debes llevar a cabo para este trámite legal, evitando así problemas con las autoridades correspondientes.

Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si tengo multas te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Bachiller

Certificado de Bachiller

Apreciado lector, aquí estamos otra vez, con la intención de traerte un tema que de seguro te va ser de…

Formulario de Rectificativa

Formulario de Rectificativa

La Declaración Legal Determinativa es un tema bastante importante para todos los contribuyentes de la DGII o mejor conocida como…

Formulario IR-17

Formulario IR-17

Se conoce como retención o fiscalidad a una imposición que poseen las autoridades tributarias a todas las personas que sean…

Requisitos para inscribirse en UTESA

Requisitos para inscribirse en UTESA

Para inscribirse en la Universidad Tecnológica de Santiago debes seguir un procedimiento determinado y cumplir con ciertos requerimientos exigidos. Por…