Conoce Como Pedir Cita Consulado Americano En República Dominicana, es un trámite obligatorio para cualquier ciudadano que requiera hacer alguna gestión referente a los Estados Unidos de Norteamérica.
Generalmente, la gestión más realizada corresponde a la obtención de visa de no inmigrante, bien sea para una estancia temporal o para residenciarse de forma permanente.
Es por todos conocidos, que los trámites ante este consulado, suelen parecer muy engorrosos, por lo que a continuación comentaremos todo sobre como pedir la cita en el Consulado Americano en República Dominicana, para facilitar un poco la gestión a realizar.
¿Cómo Pedir Cita Consulado Americano?
Para pedir cita en el Consulado Americano, es necesario reunir los siguientes requerimientos, siendo estos:
- El número de nuestro pasaporte
- El comprobante de pago del costo del trámite, por ejemplo: la solicitud de la visa.
- Contar con los diez dígitos del código de barras, ubicado en la página de confirmación del formato DS-160.
Para poder obtener los requisitos, previo a la solicitud de la cita, se llevan a cabo otras acciones, a saber:
- Identificar el tipo de visa que se requiere, además de reunir las condiciones para cada una, podemos consultar, pulsando sobre el siguiente enlace Visas de No Inmigrante Más Comunes.
- Completar de forma correcta y precisa el Formato DS-160. Asegurarnos que registramos los mismos datos que se muestran en nuestro pasaporte, pues no permite cambios, debiendo llenarse uno nuevo en caso de errores. Al cerrar el llenado del formulario, obtendremos los diez dígitos del código de barras o número de confirmación DS-160, solicitada para pedir la cita.
- Crear el perfil o usuario, además de la contraseña, a través de la página www.ustraveldocs.com.
- Realizar el pago de la tarifa respectiva para la solicitud de visa.
Entonces, tenemos que la programación de la cita en el Consulado Americano, se realiza a través de la página web de la Embajada, pulsando sobre el siguiente enlace Programar su cita.
También se presenta la opción al contactarlos por el centro de atención telefónica, donde de lunes a viernes entre las 9 am y las 5 pm, funcionarios que hablan inglés y español, nos brindarán la atención necesaria para solventar la inquietud que requerimos sobre sus servicios.
Cabe destacar que en caso de presentarse problemas técnicos o no tener acceso a internet, es posible pedir nuestra cita en Punta Cana, marcando 809-552-8990, y en Puerto Plata marcando los teléfonos 809-586-8017; 809-586-4204 y 809-586-8023.
Pasos A Seguir
El procedimiento previo a la cita, es el que tiene mayores pasos, ya que como comentamos las opciones para pedir la cita, solo requiere llenarse de paciencia y marcar los diferentes números telefónicos indicados, claro está, si escogemos esta opción. Una vez que nos atiendan, indicaremos las respuestas a las preguntas que nos realicen y ejecutaremos las indicaciones dadas.
Si nos decidimos pedir la cita en el Consulado Americano, a través de su página web, debemos:
- Ingresar a la página ustraveldocs.com/do_es
- Colocar los datos de para acceder a nuestro perfil nuevamente
- Elegir la opción denominada Programar la cita
- Completar las preguntas relacionadas con visas anteriores, si aplica.
Es importante dar repuestas honestas y precisa, pues con ellas se determina si necesitamos las citas en la Embajada y en el VAC o Centro de Atención de Visas, o solo requerimos cita en el VAC. Además si somos aptos para solicitar la visa a través de los servicios de mensajería sin tener que asistir a la Embajada o el VAC.
Regularmente, la mayoría de los solicitantes, debemos pedir dos citas: una para el Centro de Atención de Visas (VAC) y la otra para la Embajada, por lo que:
- En primer lugar, programaremos nuestra cita para la entrevista en la Embajada.
- Y en segundo lugar, programamos la cita para el Centro de Atención de Visas (VAC), donde se realiza la captura de nuestras huellas digitales y la foto.
Esta última debemos hacerlo como mínimo un día antes de la cita para la entrevista en la Embajada. Sin embargo, cuando los solicitantes provienen de sitios lejanos. es posible hacer las dos citas el mismo día.
Fechas Disponibles Para Cita De Visa Americana
Las fechas para la cita en el Consulado Americano en República Dominicana, pueden ser pautadas durante todo el año. Siempre y cuando seleccionemos las fechas y horas disponibles, que se presentan en el calendario que nos mostrarán cuando estemos programando la cita.,
Es un proceso muy fácil, comparado con la compra de un boleto aéreo por internet, solo debemos pulsar sobre la fecha deseada y elegir una hora conveniente.
Al seleccionar las citas, debemos imprimir la hoja de confirmación de éstas, anexarla al formulario DS-160 y nuestro pasaporte, ya con esto estaremos listos para presentarnos a la cita o citas.
Cabe resaltar, que en las situaciones que se requiera una visa, por motivos humanitarios o médicos, la cita será asignada en la fecha más próxima posible. En casos contrarios, es decir, cuando no sean por emergencias, las citas pueden ser dadas con un plazo algo más largo.
Y una sugerencia a tomar en cuenta, es que el día de la cita, debemos presentarnos con un mínimo de quince minutos antes de la hora pautada para nuestra cita en el Consulado Americano.
Para ampliar o aclarar cualquier inquietud adicional, pueden comunicarse con la oficina a través del (809) 567-7775.
¿Cómo Pagar La Cita Para Visa Americana?
En República Dominicana, el pago de la tarifa para la cita de obtención de la visa americana, presenta varias modalidades:
- Presencialmente en efectivo, ante la agencia de su preferencia del Banco Popular
- Por vía electrónica, si contamos con una cuenta en el Banco Popular
- También por medio de tarjeta de débito o tarjeta de crédito.
Cuando seleccionamos la opción presencial con dinero en efectivo en el Banco Popular, debemos previamente haber impreso y presentar el instructivo de pago para tarifa de visa aplicable y disponible, después de acceder a nuestro perfil.
En este instructivo se muestra la cantidad exacta a ser pagada. Dicho número de referencia CGI, solo tiene validez para el pago ante las Sucursales del Banco Popular Dominicano. Para completar el trámite, el cajero del Banco Popular debe entregarnos el comprobante o recibo que confirma el pago.
Pero si la opción seleccionada es el pago vía electrónica con Banco Popular, desde nuestro perfil, seleccionamos la modalidad de “Pago vía Internet”, según el tipo de visa, se mostrará la cantidad a pagar en moneda local, y además un numero de referencia CGI. Solo valido para los pagos a través del enlace https://www.popularenlinea.com.
Una vez allí, utilice sus datos regulares como cliente del banco; en Servicios, adicione un nuevo beneficiario, seleccionando VISA USA; en Cuenta o Contrato, coloque el número de referencia CGI de 12 dígitos, no coloque Alias ni email; continúe el proceso de pago, confirmando el monto que está pagando y realice los pasos que completan el proceso de pago.
Cuando se elige el pago por la vía Internet con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, desde nuestro perfil, al mostrarse las opciones de pago, seleccionar la opción de Pago con Tarjeta de Crédito / Tarjeta de Débito, completar los datos y pasos de pago, al finalizar imprimir el comprobante con el número de transacción, el cual es necesario para pedir la cita.
¿Cómo Prepararse Para La Cita En El Consulado Americano?
Completados los pasos para la cita en el Consulado Americano, sugerimos que reunamos los documentos a presentar el día de la cita en el VAC, siendo estos:
- Nuestro pasaporte oficial, y con una vigencia como mínimo de seis meses más que el tiempo que hemos planificado estar en USA.
- Presentar la hoja de confirmación del Formulario DS-160
- Encaso que la persona que solicita sea menor de 8 años y no asista a la entrevista, presentar una foto conforme a los lineamientos del Departamento de Estado. Amplíe la información en Fotografías y Huellas Digitales.
Al completar la captura de las huellas digitales y la foto en la cita en la VAC, toca el turno a la cita de la Embajada de los Estados Unidos, sugerimos:
- Presentarse con quince minutos previos a la hora de la cita, por el chequeo de seguridad e ingreso a la sala de espera.
- Llevar la hoja de confirmación de nuestro Formulario DS-160
- Nuestro pasaporte vigente, mostrando el código de barras fijado en el VAC, también los pasaportes anteriores.
- Presentar cualquier documento que consideremos que apoya nuestra solicitud de determinada visa.
No podemos dejar de resaltar, que es importante contar con todos los documentos ya que la Embajada de USA, no recibe solicitudes incompletas.
¿Qué Hacer Si Pierdo Mi Cita En El Consulado Americano?
Conforme a la información publicada en la página de la embajada, existe un límite para la reprogramación de las citas, aunque no detallan el número de veces que puede hacerse, la sugerencia es planificarnos muy bien, para evitar el cambio de la fecha de la cita original.
Sin embargo, es posible reprogramarla a través del siguiente enlace Cambiar cita, ingresa los datos de tu perfil y pauta otra fecha.
Deseamos que con esta sencilla guía, el proceso de Como Pedir Cita Consulado Americano en República haga más fácil y con éxito.
Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana