Conoce Los Requisitos Para Un Traspaso De Vehículo En Puerto Rico

Con el transcurrir del tiempo, la industria automovilística ha ido aumentando notoriamente tomando en cuenta las estadísticas de consumo registradas en la nación. Diversos son los comerciantes que emplean la herramienta de cambio o traspaso de vehículos para conceder beneficios al consumidor de adquirir automóvil propio.

Así mismo, el contenido en donde las personas manejan poca información es en los Requisitos para un Traspaso de Vehículo en Puerto Rico, el cual genera un conjunto de procedimientos, ¡desliza hacia abajo y entérate de esto!

¿Cómo Se Hace Un Traspaso De Vehículo?

Los usuarios que prefieren comprar un auto nuevo son pocos, considerando sus ingresos económicos, por tal razón es que muchos elijen la opción del traspaso de un vehículo que se encuentren en condiciones aceptables.

La nación boricua mantiene a lo largo y ancho de su territorio una gran variedad de concesionarios o talleres colocados en venta, donde la mayoría de ellos se realizan por medio de trámites de traspaso.

Para efectos del proceso será fundamental contar con la presencia de un notario público a la hora del trámite, de esta manera certificara cada una de las decisiones establecidas en el procedimiento. Las entidades encargadas de dar validez y verificar el traspaso de autos en el país, serán los Centros de Servicios al Conductor C.E.S.C.O por medio de sus agencias o sucursales.

Dentro del sector transporte, existe una base legal la cual manifiesta que las personas con nacionalidad estadounidense podrán hacer el cambio de vehículos a ciudadanos puertorriqueños y viceversa.

Requisitos Para Un Traspaso De Vehículo

La documenta solicitada para ejecutar el traspaso de un vehículo es fundamental para llevar a cabo el proceso correcto y legalmente, evitando así presentar serios problemas con la ley; por ende, los distintos entes u oficinas encargadas de efectuar el proceso de trámite, requerirán un conjunto de requisitos considerando universales dentro de la nación.

Mayormente, estos documentos manifiestan el contenido informativo en base a los datos personales del solicitante, tomando en cuenta que en los últimos años se ha notificado un aproximado de mil (100.000) estafas o robos de vehículos por traspasos realizados de forma ilegal.

Posteriormente se mencionara la documentación requerida por los Centros de Servicios al Conductor la cual es:

  • Cotizaciones correspondientes en caso de que el automóvil a traspasar contenga algún tipo de agravante.
  • Constancia o certificado original en base a los pagos de multas obtenidos en el vehículo, de ser el caso.
  • Presentar el recibo o comprobante de rentas particulares (dicho documento contiene la codificación numero 1696 presentando un costo de 5 dólares americanos)
  • Documento de la licencia de propiedad del automóvil el cual se encuentre actualizado y vigente, haciéndose entrega de una fotocopia de la licencia.
  • Original y copia del certificado del Certificado Marbete, en caso de verificar que la propiedad del vehículo no posee claridad de legibilidad.
  • Juramentación del traspaso, que tendrá que encontrarse validada por un respectivo notario público.
  • Por el Certificado de rentas internas del vehículo, cancelar el monto económico de diez dólares americanos (10 USD).
  • Gestión de una declaración jurada de traspaso concedida por un notario establecido, para aquellos ciudadanos que no contengan el actualizado título del vehículo de propiedad.

Cabe acotar, que la respectiva declaración jurada del certificado de rentas internas presentara un aumento establecido que no superara los treinta (30) dólares americanos (30 USD).

Documentos adicionales

  • Original del documento de identidad.
  • Considerando las diligencias correspondientes el formulario de solicitud del trámite.
  • Documento, contrato o declaración de compraventa, donde coste el cambio del derecho de dominio, en base a las exigencias de las normas mercantiles y civiles, donde se visualicen en la parte final o al reverso del documento las improntas establecidas.
  • Incorporado en RUNT, SOAT actual.
  • Cuando haya cavidad una revisión técnico mecánica establecida en el RUNT.
  • Por concepto de multas debido a infracciones PAZ Y SALVO, por parte del comprador y del vendedor.
  • Cancelación económica en base a retención en la fuente.
  • Cancelación de impuesto acerca de vehículos automotores, siendo validados los mismos en la página de la Secretaría de Hacienda.
  • Cancelación económica por los derechos del trámite.

Pasos A Seguir

El traspaso de un vehículo se refiere a un proceso de trámite legal, donde es efectuado el cambio de la persona titular de un automóvil a otra, es fundamental considerar que su valor dependerá o será evaluado de la manera siguiente:

  • Carros: $128.065 + Retefuente (1% sobre avalúo comercial)
  • Motos: $62.665 + Retefuente (1% sobre avalúo comercial)

En primera instancia para adelantar el proceso, las personas jurídicas o naturales tendrán que encontrarse adscritas correctamente dentro del sistema RUNT. Del mismo modo, es importante que desarrolles los pasos siguientes o recomendación para el efecto debido del trámite:

  1. Te verás en la necesidad de adjuntar el contrato, declaración o documento de compraventa, donde se haga constancia de la transferencia del derecho de dominio, en base a los parámetros de las distintas normas mercantiles y/o civiles.
  2. La cancelación económica motivada al impuesto de fuente de retención, equivalente al 1% del avalúo oficial, de acuerdo a las tablas del Ministerio de Transporte. Generalmente la retención en la fuente es asumida por la parte que realiza la venta del automóvil, la misma formara parte de su declaración de renta.
  3. La cancelación económica de los derechos del trámite en cuestión podrá variar en dependiendo de la gama y modelo del auto.
  4. Tanto el vendedor como el comprador del vehículo tendrán que encontrarse adscritos en el RUNT.

Verificar La Propiedad De Un Vehículo

Las distintas entidades gubernamentales del país han conseguido implementar reglas para la correcta verificación de un vehículo, de esta manera logran hacer frente o contrarrestar las constantes estafas de automóviles desarrolladas en la nación.

De manera directa el respectivo notario público, efectúa la debida solicitud de aceptación  a los C.E.S.C.O (Centros de Servicios al Conductor) y seguidamente dar validez al vehículo con total legalidad.

Tomando en cuenta que una gran cantidad de personas se ven en la obligación o necesidad de desarrollar por primera vez el trámite de traspaso vehicular, los Centros de Servicios al Conductor brindan a la población o personas en cuestión, una serie de información pertinente relacionada con campo o sector automovilístico.

Llevar a cabo la verificación de propiedad de un vehículo es un proceso simple, sin embargo, será necesario que consideres una serie de requerimientos fundamentales para poder ejecutar el trámite efectivamente, estos requerimientos son:

  • La respectiva verificación se efectuara presencialmente o de manera virtual ante el CESCO, situación que será indicada específicamente en esta organización.
  • Es importante considerar que el proceso de trámite podrá implicar un lapso de tiempo estimado, puesto que la tramitación se hará manualmente.
  • Aunado a ello, el encargo de realizar el seguimiento a la verificación será por parte del encargado o notario público, el mismo será asignado por los Centros de Servicios al Conductor C.E.S.C.O.
  • Claramente, será requerido que ambas partes mantengan el debido consentimiento relacionado con la verificación del traspaso.
  • De igual forma, se tendrá que cumplir con la documentación correspondiente y proporcionar algunos requerimientos adicionales de ser necesario.
  • No obstante, a la hora que los individuos hagan acto de presencia o se dirijan a las oficinas de los Centros de Servicios al Conductor, podrán adquirir todo el contenido informativo que necesiten, garantizando la posesión de información clave y oportuna.
  • Es recomendable que la ejecución del trámite sea realizada de manera presencial ante el C.E.S.C.O y así tener claridad legal de cada uno de los pasos a emplear.

¿Cuál Es La Edad Mínima Para Un Traspaso De Vehículo?

En esta oportunidad cabe destacar, que las entidades gubernamentales de la nación manifiestan que para llevar a cabo el proceso del traspaso de vehículo se tendrá que poseer una mayoría de edad.

La mayoría de edad es requerida para evitar problemas o inconvenientes relacionados con entidades legales o gubernamentales de individuos menores de edad. En concordancia, es importante que consideres el hecho de solicitar asesoramiento por un notario público, y así saber detalladamente todo acerca del trámite legal.

Y así es como llegamos al final del artículo acerca de los Requisitos para un Traspaso de Vehículo en Puerto Rico, recuerda que para desarrollar cualquier trámite lo fundamental será contar con la información justa y tener presente la legalidad que implica el asunto, de esta manera podrás lograr resultados positivos y evitar problemas a futuro.

¡SUERTE!

Visita REQUISITOSHOY.COM Puerto Rico


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para un traspaso de vehículo te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 483.2

Formulario 483.2

El formulario 483.2  sera procesado por cada contribuyente; es por ello que muchos de ellos deben de realizar diversos  trámites.…

Certificado de ASUME

Certificado de ASUME

[su_note note_color="#f5f4ba" text_color="#000000"]En este artículo, te permitirá hacerle seguimiento a tus compromisos con ASUME, siendo necesario que le des el…

Requisitos para solicitar el PAN

Requisitos para solicitar el PAN

En este artículo, te indicaremos los requisitos para solicitar el PAN y poder obtener los beneficios de este programa social…

Planilla del Seguro Social

Planilla del Seguro Social

Lo correcto para cualquier ciudadano que quiera tener su documentación al día, es estar al día con la Seguridad Social.…

Requisitos para ser tutor legal

Requisitos para ser tutor legal

Los tutores legales son aquellas que representan a algunas personas en distintos aspectos. Por esta razón, se considera un cargo…