Requisitos Para Solicitar El PAN – Programa De Asistencia Nutricional

En este artículo, te indicaremos los requisitos para solicitar el PAN y poder obtener los beneficios de este programa social en Puerto Rico.

Lamentablemente en el mundo hay numerosas familias que por distintas razones no  pueden adquirir todos los bienes de la cesta básica. En tal sentido, para dar respuesta a estas necesidades de alimento de los puertorriqueños mejorando su bienestar y desarrollo físico y mental, se ha  implementado el Programa de Asistencia Nutricional.

Requisitos para solicitar el PAN

¿Qué Es El Programa De Asistencia Nutricional?

El Programa de Asistencia Nutricional, conocido como PAN por sus siglas, es similar al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria de Estados Unidos, (por sus siglas en inglés SNAP).

En consecuencia, sus normas y costos establecidos son definidos por las autoridades de Puerto Rico.

El propósito de este programa es brindar apoyo para adquirir alimentos en comercios autorizados y no autorizados con dinero efectivo y utilizando la Tarjeta de la Familia para comercios autorizados con un sistema automatizado de transferencia de servicios del gobierno central.

Este Programa brinda beneficios a las familias de pocos recursos económicos, donde a través de la tarjeta de débito puedan comprar alimentos en esas tiendas autorizadas.

En este sentido, la Tarjeta de la Familia es uno de los beneficios de este programa central. Su objetivo es agilizar el procedimiento para la adquisición de productos alimentarios. Esta tarjeta es asignada a cada familia, con una suma de dinero para que mediante su utilización se pueda satisfacer una parte de las necesidades alimenticias.

Los productos excluidos de este beneficio son los siguientes:

  • Bebidas Alcohólicas.
  • Alimentos preparados para consumo instantáneo.
  • Artículos de uso personal.
  • Pañales desechables.

Como Solicitar El PAN

Si deseas recibir los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional a través de la Tarjeta de Familia,  primero debes realizar la solicitud de la calificación previa por vía telefónica o en línea.

A través de la línea telefónica puedes solicitarlo llamando al número de la oficina estatal (787) 991- 0101. Igualmente a través de esta línea puede responder todas aquellas interrogantes correspondientes a las ventajas de la Tarjeta de la Familia. De no ser posible comunicarte con la oficina estatal, Puedes llamar a la oficina del Defensor por el numero 787-724-7373.

Para realizarlo desde Internet, es necesario completar un formulario con los datos correspondientes a: Nombres y Apellidos, número de Seguro Social, realizar el proceso de verificación de la imagen y seleccionar el idioma para tramitar tu solicitud.

Luego de haber aprobado la calificación previa para solicitar el beneficio, te asignaran  una cita con fecha determinada para que acudas a la oficina de la ADSEF próxima a tu residencia. Si la cita no se concreta en la fecha pautada, serás reasignado para otra ocasión para que puedas cumplir con tu cita.

El día correspondiente a tu cita será aprobado o negado la solicitud del Programa de Asistencia Nutricional. Igualmente, el funcionario tiene la tarea de revisar tus documentos y establecer si reúnes los requisitos y eres apto para recibir el beneficio de la ayuda alimenticia.

Asimismo, la oficina tendrá un tiempo de 30 días para valorar y establecer si eres candidato para recibir la asistencia del programa.

Si tu solicitud es con urgencia la revisión tardara 7 días. Sin embargo debes notificar la razón por la que lo requieres en menos tiempo.

Luego del tiempo establecido previamente serás informado de tu aprobación en el programa, se establecerá el valor de los recursos que te aprobaran de acuerdo a los hechos. Por último, te harán entrega de tu Tarjeta de Familia transcurrida una semana de tu trámite.

Si deseas información adicional acude al Departamento de la Familia, ubicado en Miramar, San Juan de Puerto Rico.

Requisitos para solicitar el PAN-1

Requisitos Para Solicitar El PAN

Si deseas optar por realizar la solicitud los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional debes reunir los Requisitos para solicitar el PAN aquí enumerados:

  1. Ser residente puertorriqueño.
  2. Recibir ingresos en cuentas bancarias de 2.000 USD$ máximo.
  3. Recibir ingresos en cuentas bancarias de 3.000 USD$ máximo si en su hogar vive una persona discapacitada totalmente mayor a 60 años.
  4. Tener el límite de ingreso neto de acuerdo al número de personas que conforman una familia. El ingreso neto se obtiene tomando la cantidad total ingresada al hogar. Luego son restadas las deducciones de acuerdo al ingreso, a los miembros del hogar y ciertos gastos autorizados.

 Si logras reunir estos Requisitos para solicitar el PAN, entonces procede a consignar los siguientes documentos:

  • La ficha de seguridad social.
  • Certificado o acta de nacimiento de todos los integrantes de la familia Original y copia.
  • Documento de identidad de los miembros familiares con una foto en buen estado. Original y copia.
  • Recibo de algún servicio doméstico, puede ser de la electricidad, gas, agua, teléfono, un contrato de propiedad o arriendo del domicilio en donde habite el solicitante.
  • Un certificado de estudios en curso o cursados de los integrantes.

Considerar lo siguiente:

  • No podrás hacer uso de los recursos aprobados sin haber recibido tu Tarjeta de la Familia debes esperar a recibirla por vía del correo.
  • No recibirás los fondos cuando sea aprobada tu solicitud por la ADSEF.
  • Es importante contactar primero con la oficina si tienes alguna inquietud respecto a cuales documentos llevar, debido a que esto varía según tu caso o lugar.

Requisitos para solicitar el PAN

¿Quiénes Pueden Solicitar El PAN?

Este beneficio pueden solicitarlo todos aquellos grupos familiares o personas que por escasez de recursos económicos o la poca disponibilidad de estos reúnan los requisitos para obtener la aprobación   del Programa de Asistencia Nutricional. No obstante, debes considerar que no recibirán los mismos recursos las personas y los hogares.

Luego de ser elegidos para pertenecer al Programa de Asistencia Nutricional de Puerto Rico, los jefes de cada familia pueden disponer del 75% del dinero a través de la Tarjeta de la Familia.

Esto aplica en los establecimientos comerciales autorizados por el Departamento de la Familia por medio de la ADSEF.

El otro 25%  puede ser retirado en cualquier cajero electrónico para ser usado en dinero efectivo.

Si desea obtener más información que considere necesaria contacte a la oficina estadal de la ADSEF llamando al número (787)289-7632.

Tabla De Elegibilidad Del PAN

Por medio de esta opción es posible conocer si reúnes las condiciones necesarias para solicitar los beneficios del PAN.

La tabla de elegibilidad del PAN tiene la opción de clasificar tus ingresos mayores en el mes o año de acuerdo al número de miembros de tu familia. Para poder optar al beneficio es indispensable que tu ingreso familiar en el año sea inferior las siguientes cifras:

  • Para una sola persona en el hogar, el ingreso mínimo será de 2998 USD$ por año.
  • Para hogares con dosintegrantes, el ingreso familiar mínimo será de 4059 USD$ por año.
  • En los grupos familiares de tresintegrantes, el ingreso mínimo será de 5120 USD$ por año.
  • Para los grupos familiares con cuatropersonas, el ingreso mínimo será de 6180 USD$ por año.
  • En los grupos familiares conformados por cincointegrantes, el ingreso mínimo será de 7241 USD$ por año.
  • Para hogares de seispersonas, el ingreso mínimo será de 8302 USD$ por año.
  • En los hogares con sieteintegrantes, el ingreso mínimo será de 9363 USD$ por año.
  • Para grupos familiares de ochointegrantes, el ingreso mínimo será de 10424 dólares anuales.

IMPORTANTE: Si el grupo familiar es mayor de ocho personas se añaden 1061 USD$ para cada miembro adicional. Asimismo, le invitamos consultar en la oficina estadal el estado de su trámite para tener certeza, porque los montos pueden variar por periodos.

Beneficios Del PAN

El beneficio más importante de este programa son los recursos de apoyo para las personas y hogares, con domicilio en Puerto Rico. Con estos fondos, sus ciudadanos pueden asegurar una parte de la alimentación de sus hijos y su grupo familiar.

Cabe destacar que son diferentes cantidades que pueden variar según sea el caso, los representantes de familia en Puerto Rico podrán usar el 75 por ciento de los fondos a través de la Tarjeta de la Familia.

Mientras el resto puedes realizar el retiro en efectivo desde un cajero automático ubicado en las tiendas autorizadas.

Considera lo siguiente:

  • Tienes derecho a no ser discriminado, y recibir un trato respetuoso en todo tipo de situaciones. Cuando te sientas apartado puede presentar un reclamo.
  • Este deberá contener tu nombre y tu dirección, la oficina en donde se va a realizar el reclamo, los hechos sucedidos narrados con detalles de fecha y hora. Igualmente se debe agregar el nombre y dirección de las personas que sean testigos. Luego presenta el reclamo durante los siguientes 180 días continuos posterior al incidente.
  • Es importante señalar que el Programa de Asistencia Nutricional  ha atendido más de 700 mil familias en situación de pobreza en Puerto Rico, quienes han pasado por momentos difíciles.

Finalmente ya sabes si reúnes los requisitos para solicitar el PAN en Puerto Rico, y disfrutar  los beneficios de este Programa de Asistencia Nutricional.

Visita REQUISITOSHOY.COM Puerto Rico


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para solicitar el PAN te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber si es oro

Como saber si es oro

Absolutamente todas las personas en algún momento de sus vidas se han preguntado ¿cómo saber si mi joya u otros…

Formulario DE-14

Formulario DE-14

Cuando un profesor asiste regularmente a clase está demostrando el cumplimiento de las normas, cuyo único interés es la preparación…

Estado de Cuenta  First Bank

Estado de Cuenta First Bank

Uno de los bancos más confiables de todo Puerto Rico recibe el nombre de First Bank otorgando a todos los…

Planilla de traslado

Planilla de traslado

En cualquier instante de la vida, cualquiera personas residencia en Puerto Rico, necesitará realizar un traslado asociados a bienes inmuebles,…