Los maestros cumplen papeles importantes, ya que contribuye en gran parte con el desarrollo educativo del país, logrando aportar un granito de arena a la formación de profesionales, los cuales puedan ayudar a desarrollar el país en otros sentidos a futuro.
Sin embargo, para poder cumplir este papel, las personas que elijan la carrera de educación deben cumplir con algunos requisitos importantes para que puedan dar la talla a la hora de enseñar y guiar a sus alumnos.
Si tú eres de las personas que sueña con brindar conocimientos en distintas áreas a otras personas, te dejaré en este artículo lo que debes saber sobre los Requisitos Necesarios para ser Maestro en Puerto Rico.
¿Empezamos?
Reforma Educativa En Puerto Rico
Toda aquella persona que quiera ser maestro era cumplir con los requerimientos del nuevo proyecto la reforma educativa, por medio de un programa de pedagogía, todos los aspirantes deben corroborar su certificado.
Los métodos que se utilizan para esta certificación prensa las tradicionales, esto se refiere a estudios formales como es bachillerato en artes o en ciencias.
NOTA: Es importante saber que son 180 horas de práctica para la certificación y un semestre enseñando en una escuela.
En caso de que no se pueda de esta manera, existen otros medios alternativos, como puede ser completar un programa de maestro practicante o alguno de certificación.
Una vez que se cumplan con los requisitos que posteriormente nombraremos, los maestros deberán tomar un examen estándar de pedagogía, en éste se encuentra contenidos sobre materias comprendidas y grado de dificultad.
La idea de realizar este examen es alcanzar los niveles más elevados de calidad educativa.
La coordinación se encargará de entablar ofrecimientos académicos para que las instituciones educativas puedan preparar a los maestros y se integren a los cambios necesarios, lograr que se adapten a los requerimientos y puedan preparar a los estudiantes para convertirse en factores de cambio el desarrollo cultural de La Isla.
Las responsabilidades que tienen maestros son:
- Inculcar métodos de aprendizaje y alcanzar el rendimiento necesario que establezca el secretario.
- Brindar respuestas a necesidades educativas que puedan presentar los estudiantes.
- Incentivar a los padres a colaborar con la educación de los estudiantes.
- Inculcar a cada estudiante habilidades y herramientas necesarias para que puedan graduarse e iniciar estudios secundarios o se incorporan al campo laboral.
- Informar al director de la institución cualquier tipo de maltrato o sospecha de existencia del mismo.
Si quieres saber más acerca de la reforma educativa de Puerto Rico puedes hacer click aquí para saber toda la información.
¿Cuáles Son Los Requisitos Para Ser Maestro En Puerto Rico?
Para convertirte en maestra en Puerto Rico, de acuerdo a la ley 94 expedida el 21 de junio del año 1955, el aspirante maestro deberá traer un certificado de maestro.
Si nos regimos por esta ley, podemos concluir con que han secretario aplicar a un reglamento en el que deberán ser establecidos todos los requisitos académicos, especialidades gerencia profesional, técnica educacionales relacionadas a esta profesión que deban ser cumplidos para poder ejercerla en cualquier nivel.
El reglamento establece alguna requerimientos y establecerá el proceso de reclutamiento para que un aspirante a maestro.
Estos reglamentos serán revisados cada tres años, y actualizados de acuerdo a las necesidades que tengo comunicación.
Esta certificación deberá ser completada por medio de programa de preparación pedagógica.
En todas las regiones educativas el proceso de reclutamiento ha llevado a cabo por medio de registros que se utilizan sólo cuando quedan cupos disponibles.
Ahora bien, los requisitos para tomar en cuenta son los siguientes:
- Puntuación de los de los aspirantes obtenidas en el programa.
- Capacitación académica.
- Índice académico.
- Año de experiencia en esta área.
- Aspirante veterano de guerra.
- Sitio de residencia.
El departamento de institución educativa deberá realizar la revisión del currículo de cada maestro y aprueba la integración de los mismos para que puedan adaptarse al mundo moderno y a los cambios.
Documentos Necesarios
Para poder ser maestro en Puerto Rico, es importante adjuntar toda la documentación que se necesita de acuerdo a los reglamentos y solicitudes.
Algunos de ellos son los siguientes:
- Reglamento de certificación.
- Trasfondo de carrera.
- Personal docente.
- Solicitar creación de carrera magisterial.
Requisitos Para Ser Director De Escuela
Sin perjudicar la posición que poseen algunos directores de escuela, ya que estos merecen respeto en cuanto a sus derechos, todas las personas que comparan los cargos serán nombrados por la superintendencia regional, siendo regidos por leyes y reglamentos.
Para el desempeño que obtiene por parte de la escuela y el resultado de evaluaciones que se aplican, el nombramiento de director sólo tendrá un año y puede ser renovado por un lapso de 3 años.
Los aspirantes a director de escuela
Las personas de escuelas en cuanto a la dirección de una institución deberán ser personas calificadas para extracción con una experiencia pedagógica alta de mínimo 5 años cumpliendo el papel del maestro en el sistema educación.
El expediente del candidato para ser directores será de acuerdo al rendimiento de estos en posiciones de naturaleza y se tomarán relaciones, experiencias y currículum. En caso de que la persona cuenta con la experiencia necesaria imágenes tracción a finanzas, este puede recibir algunos puntos extras.
Es importante tomar en cuenta que una vez que las personas son nombradas de ser ciudadanos en Estados Unidos sumado a ello cumplir con los requisitos y cualificaciones que rige la ley.
Reglamento De Certificación Del Personal Docente En Puerto Rico
En caso de que quieras saber o descargar el reglamento de certificación de personal docente, podrás hacer clic aquí para saber más información.
Certificado Educación Especial En Puerto Rico
Los maestros que se encargan de la educación especial, claramente deberán tener una comunicación increíble y contar con habilidades interpersonales. Esto se debe a que son personas que se encuentra encargada de personas con necesidad especial, trastornos emocionales y más.
Para poder obtener un trabajo bueno, la comunicación con los familiares de dichos estudiantes, personal he profesores de la comunidad de estudiantes es muy importante.
Todas las estudiantes poseen un plan distinto educación y se encuentran basados a cada una de sus necesidades.
El progreso de estudiante de educación especial es evaluado regularmente, sin embargo, esto significa que los maestros de educación especial no sólo están encargados de enseñar sino que también se encargan del papeleo de sus estudiantes educación especial.
Certificación tradicional
De igual forma, todos los estados tiene usted de algunos requisitos que son solicitados y de ser cumplidos para poder prepararse con nuestra educación. Estos también deben contar con la licencia expedida por el estado en el que enseñan.
Para conseguir este tipo de licencias normalmente necesitan un requisito de licenciatura educación especial. Los maestros teniendo licenciatura en educación primaria secundaria y luego un curso de especialización se preparan para la educación especial.
Certificación alternativa
Todos los estados también entregan un certificado o también conocida como una licencia educación especial a todos los profesores que pueden completar los programas alternos a superación.
Esto se debe a la previsión que poseen los estados en cuanto a la cantidad de masa que tienen carrera.
Existen algunas instituciones que ofrecen programas alternos para poder conseguir esta certificación, cómo puedes ser la junta estadounidense la certificación docente que se encuentran en Idaho, Florida, carolina del Norte y más.
Ser maestro es una profesión bastante importante, ya que gracias a lo maestros se forman todos los profesionales que aportarán con sus estudios al desarrollo del país en todos los sentidos. Además, aportarás en el aprendizaje de muchas personas, y serás reconocido como tal por todos los estudiantes que logres tener.
Sin embargo, para poder enseñar, debes aprender. Siempre será necesaria tu formación para enseñar y poder enviar todos los conocimientos que posees a tus alumnos o estudiantes.
La educación es un campo muy grande e importante para todo país, por ello te dejamos a lo largo de este artículo todos los Requisitos que Debes Saber para Ser Maestro en Puerto Rico.
¡Nos vemos en un próximo artículo!
Visita REQUISITOSHOY.COM Puerto Rico