Planilla IVU: Planilla Mensual Del Impuesto Sobre Ventas Y Uso

Hay una variedad de tributos que deben gestionar cualquier contribuyente para lograr el ejercicio de manera tranquila de sus labores económicas. Lo invitamos a leer este artículo para conocer cómo funciona la planilla IVU, así tendrá todo la información necesaria sobre esta planilla o formulario.

planilla ivu intro

Descargar Planilla Mensual De IVU

Realizar la descarga de la planilla IVU, es un procedimiento que se lleva a cabo mediante vía electrónica, por lo que se hace necesario poseer un ordenador o dispositivo electrónico con conexión a internet.

descargar planilla ivuUna vez con el requerimiento básico mencionado anteriormente, se hace fundamental seguir el siguiente procedimiento, para realizar la descarga de la planilla IVU para hacer el trámite el Impuesto sobre ventas y uso. Para ello seguir las siguientes indicaciones:

  1. De acceder a la plataforma electrónica de SURI Hacienda, e ingresará al sitio web para lograr descargar la planilla IVU, para ello darle clic al siguiente enlace.
  2. Si no está registrado como usuario, tendrá que hacer su registro dándole a la opción “Regístrese en SURI” que está ubicado en la parte baja de la interrogante ¿Primera vez que accede a SURI?.
  3. Una vez ingresado en la ventana emergente del registro, debe elegir del menú de opciones, el botón de “registro de un nuevo contribuyente”.
  4. Posterior, se desplegará diferentes opciones para realizar el registro de acuerdo a la clase de contribuyente para que sea seleccionado por el usuario. Debe seleccionar la que le corresponda de acuerdo a su actividad económica.
  5. Inmediatamente, el procedimiento de registrarse, seguirá con la petición de su documento de identidad (clase y número). Debe elegir las opciones que les despliega la plataforma y señalar el número de su documento de identidad y darle a la confirmación. Y luego darle al botón de “siguiente”.
  6. Posterior, continué con las indicaciones que se le señala en la plataforma del registro para culminar con esta fase del procedimiento.
  7. Finalmente, ya poseerá un nombre de usuario y clave de usuario, accede al sitio web y selección la opción para lograr descargar la planilla IVU mensual.

Como Radicar La Planilla Mensual De IVU

Como ya se conoce lo que se debe realizar para la obtención de la planilla IVU para el impuesto sobre Ventas y Uso, únicamente debe conocer lo que se requiere para lograr gestionar este tributo, el cual no es un procedimiento muy largo ni complejo y se debe llevar a cabo en el lapso de tiempo contemplado por la Hacienda.

Instrucciones Para Planilla IVU

check listEn esta sección, presentamos el paso a paso que deberá seguir al instante de llevar a cabo el trámite de los impuestos sobre ventas y uso. Es relevante conocer que esta gestión, se debe hacer en los primeros 10 días de cada mes:

  1. En este punto, ya se tiene la planilla IVU de impuesto sobre ventas y uso; ésta deberá ser completada, en letra molde con tinta bolígrafo, y no presentar ninguna enmienda ni ninguna tachadura.
  2. Efectuar el pago respectivo de acuerdo al cálculo hecho por esta clase de tributos. Puede llevar a cabo la cancelación por cualquiera de estos canales:
    • Pago de cuotas o con cheques emitidos a las oficinas de la Hacienda – IVU.
    • Transferencia bancaria, en cualquiera de las sucursales del departamento de la Hacienda le suministrarán la información de las entidades bancarias donde se puede realizar la transacción por esta clase de tributos.
    • Cualquier otra modalidad de pago que está autorizada por el departamento de la Hacienda de su preferencia o próxima a su residencia.
  1. Luego de llevado a cabo la cancelación, se hará el envío de la planilla IVU con el comprobante o recibo de pago al departamento de la Hacienda que este la proximidad de su residencia.

suri haciendaY estos pasos serian los necesarios cuando se emplea la planilla IVU, aunque también puede efectuar toda la gestión a través de contacto telefónico mediante el siguiente número 1800-796-6103.

¿Quiénes Deben Radicar La Planilla Mensual IVU?

Luego de tener conocimiento de cómo se efectúa la descarga de la planilla IVU y el procedimiento que se debe realizar con ésta una vez completada en la oficina de la Hacienda, es fundamental conocer cuáles son las clases de ciudadanos que deben llevar a cabo esta clase de gestión, ya que no todos tienen la obligatoriedad de realizarlo.

clase comercianteA continuación se presentan las clases de ciudadanos que deben realizar el tramite de este tributo:

  1. Comerciantes: como era de suponer son esta clase de personas los primeros en tener la obligación de hacer esta gestión, ya que su actividad primaria se fundamenta en las ventas y esto obliga al pago de impuestos, por el servicio o producto que brindan a las comunidades. Además, los comerciantes están divididos en diferentes tipos y a continuación se conocerán cómo distinguirlos:
  2. Clase A: son los comerciantes que trabajan en sus locales comerciales o establecimientos, los mismos tienen una certificación de color azul y son reconocidos como los cobradores del tributo o impuesto sobre venta y uso.
  3. Clase B: Esta clase de comerciantes son los ciudadanos que se enfocan a la actividad agrícola y solo se le hace retención vinculado a los negocios de su actividad. Las certificaciones que se usan son de coloración verde, sin embargo, únicamente aplica estos tributos a la producción alimentaria. Para las ventas de los productos alimenticios se le aplica el 6 a 8% de este tributo basado en el importe de la venta al consumidor.
    • Los comerciantes clase B, poseen un certificado de coloración rojo, y no tienen deber alguno de llevar a cabo ninguna clase de gestión, ya que sus productos son vendidos sin sumarle la proporción del tributo al precio que se le brinda al público.
  1. Clase C: Para los ciudadanos que llevan a cabo las ventas vía Internet acerca de equipos y artículos de oficina, no son reconocidos como ciudadanos para retener al IVU, su certificado es de coloración rojo, y si deben realizar la declaración de estos tributos. Hacer esta gestión que fue citada previamente, sin embargo, pero realizan la declaración colocando cero.

Datos Importantes

En lo que se ha detallado durante el artículo se ha explicado todo lo que se debe hacer para lograr completar y obtener la planilla IVU de impuestos sobre las ventas y uso, no obstante, conocer lo que se va a enseñar a continuación, porque hay que tener conocimientos de todos los trámites que se tienen que llevar a cabo.

Esta información es relevante de conocer acerca del impuesto IVU, a continuación detallamos estos datos de gran importancia:

  • Legislación en las cuales están basadas el IVU

normas suri planilla ivuDesde el comienzo de la humanidad, estamos acostumbrados como ciudadanos vivir con el cumplimiento de la normativa para convivir dentro de una sociedad en general.

Por tal motivo, lo que se citó previamente, le señalaremos las normas en las cuales está basada el impuesto sobre ventas y uso, a continuación se enumerar éstas:

  1. Norma 72 2015, la misma fue publicada el 29 de mayo del año de 2015.
  2. Norma 107 2015, la misma fue publicada el 6 de junio del año de 2015.
  3. Documento informativo o circular que se contempla con la numeración 15 12, dicho documento es un registro o inventario de actualización de los comerciantes, pero no es menos importante que la de los impuestos, si no tiene la misma relevancia.
  4. Definición administrativa con la numeración 15 17, la cual se aplica para los tributos acerca de las ventas, la prestación de los servicios a nivel profesional y servicios brindados por comerciantes terceros.
  • Actividades o labores que están exceptuadas del Impuesto sobre ventas y uso

guarderias exentasÚnicamente a las actividades no es aplicado el 11,5% ni el extraordinario 4% del IVU o impuesto sobre ventas y uso, las cuales se enumeran a continuación:

  1. Servicios que se les brinda al entes gubernamentales puertorriqueñas o de los Estados Unidos de América.
  2. Renta de bienes inmuebles, o bien sea como domicilio principal, comercial o como residencia temporal para estudiantes.
  3. Casas maternales, guarderías o escuela de educación inicial.
  4. Servicios en el sector funerario, solo para servicios que sean menores de 4000 dolares americanos.
  5. Servicios geriátricos.
  6. Ciudadanos comerciantes que brindan sus servicios anualmente y no superan los 40000 dolares americanos.
  7. Servicios en el sector salud u hospitalarios.
  8. Ciudadanos comerciantes que laboran en el área eléctrica, acueductos y alcantarillados.

Realizar los trámites respectivos con la planilla IVU es sumamente simple y es de gran importancia que se conozca toda la información sobre ella, porque la gran mayoría de las ventas tienen que ser llevadas a cabo basado en el tributo sobre las ventas y uso, el cual ninguna persona debe esquivar si es de carácter obligatorio hacer su pago a tiempo.

planilla ivu cierre

Para mayor información darle clic al siguiente enlace.

Esperamos que esta información acerca de la planilla IVU sea de su completa utilidad. Éxitos con su tramite.

Visita REQUISITOSHOY.COM Puerto Rico


Si te ha gustado este artículo sobre los Planilla IVU te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario ADSEF 128

Formulario ADSEF 128

En este artículo vamos a dar la mayor información que podamos aportar sobre el Formulario ADSEF 128 – Autorización para…

Requisitos para el pasaporte

Requisitos para el pasaporte

Para viajar al extranjero desde Puerto Rico u otro país, es indispensable llevar consigo el Pasaporte, documento que identifica a…

Formulario-DTOP-DIS-156

Formulario-DTOP-DIS-156

Actualmente es diversa la cantidad de formularios que conceden el beneficio de encontrarse dentro del registro del Departamento de Transportación…

Formulario DTOP-DIS-261

Formulario DTOP-DIS-261

¿Conoces el documento que puede ayudarte para que establezcas tu identidad? A continuación, te compartiremos toda la información relevante en…