En este artículo te explicaremos los Requisitos para viajar a Japón desde Perú. Siendo Japón, es uno de los fabulosos sitios turísticos del continente asiático para ser turismo.
Efectivamente, es un destino favorito para los viajeros en cualquier época del año, principalmente para los peruanos; por ser un país que entrega una gran variedad de colores, contrastes, misticismo, magia y espiritualidad. Pero al mismo tiempo; se disfruta de un espacio moderno lleno de innovación y tecnología.
Cabe destacar, que es un engranaje interesante de pueblos pequeños y ciudades modernas. De hecho, es un estilo de vida junto con sus tradiciones que a pesar de los años y siglos no han cambiado mucho.
Nos encontramos con lugares muy apartados de lo tradicional, para mostrar su maravilla impactante de lugares apartados y sorprendentes paisajes naturales.
Después de todo, Asia es uno de los sitios más turísticos y llamativos del mundo y seguro sabes ya de que te vamos a explicar en este artículo, si estás interesado en conocer los requisitos para viajar a Japón desde Perú, en este artículo hoy te traemos la información.
Requisitos Para Viajar A Japón Desde Perú
Es un País abordable a cualquier tipo de turista de todo el mundo. Es un magnifico destino para ir de vacaciones, con ese nombre tan expresivo y simbólico nombre de Japón conocido también como (el origen del sol).
Por consiguiente, y te debes de suponer que, para poder visitarlo, Japón como Nación exige una serie de requisitos básicos que debes cumplir.
Efectivamente, tienes que darle cumplimiento a las normas y reglas a cabalidad para poder viajar con seguridad, porque en este momento actual la entrada a este país como se dijo al inicio del artículo es abordable al público en general, pero teniendo claro siempre, el cumplimiento de las normas, porque en eso Japón es bien exigente.
Veamos a cuales son a continuación:
- El Boleto de viaje con su respectivo retorno.
- El Pasaporte debe estar vigente y en perfectas condiciones.
- Una Visa aprobada, la cual debe coincidir con el motivo del viaje.
Como es notorio, dentro de las exigencias básicas que se te requiere es una visa, entonces tendremos que ver cuáles son esos requisitos o exigencias básicas para poder adquirir la visa para ese país.
¿Cómo Tramitar Visa Para Japón?
Como has podido visualizar con todo lo referente a los requisitos exigidos para poder viajar a esa tierra encantadora desde el Perú, en este sentido, es algo obligatorio que cuando tengas todos los documentos exigidos para poder viajar los muestres para poder tener la visa solicitada.
Cuando somos algo novatos, siempre nos hacemos la pregunta ¿Cómo se realiza este trámite?, ¿Será Difícil?, pues permítanme decirles que es un trámite muy sencillo y simple de ejecutar, te colocaremos aquí un paso a pasos que poder efectuarla, pero me gustaría señalarte que para este tipo de gestión, tienes dos (2) alternativas.
- La primera alternativa consiste en efectuarlo tú mismo y de la manera presencial, en donde deberás consignar los siguientes documentos:
- Deberás ejecutar una llamada a la Embajada de Japón para consolidar una cita con la central de citas vía telefónica al número indicado a continuación (0-1)2-1-9-9-5-5-0 solicitando una cita.
Una vez que tengas todos los documentos exigidos según los Requisitos para viajar a Japón desde Perú, es cuando debes gestionas todo lo referente a la cita, el cual deberás llevar toda la documentación.
- Es importante asistir en la correspondiente fecha y hora asignada en la cita, en este sentido no se aceptan acompañante, solo entrará el interesado.
- Como te hemos indicado, deberás tener toda la documentación completa, en el caso de faltar alguna documentación no te recibirán la solicitud y perderás la cita.
Ahora bien, si los solicitantes son menores de edad, serían los progenitores o tutores legales quienes hagan la entrega de los documentos requeridos por la Embajada.
Por otro lado, si el interesado se encontrase incapacitado y tiene mayoría de edad, este tendrá que ir acompañado de un responsable, es importante señalar en este caso de incapacidad, que esta situación se debe explicar en el momento de la llamada telefónica para la solicitud de la cita.
- Serás atendido en el momento pertinente y se te dará la fecha estimada para la entrega de la visa.
Esta es la alternativa que más se ha estado esperando, porque no hay nadie más interesado que tú en efectuar el anhelado viaje, y si por algún motivo llegases a tener un error en la documentación entregada o llegara a faltar alguna documentación lo podrás agregar de forma instantánea, y de esta forma podrás continuar con el tramitación de la visa.
- La otra alternativa aprovechable es a través de agencias autorizadas.
Por consiguiente, como su nombre lo indica, “Agencia autorizada” Estas están facultadas para efectuar la entregar la documentación para la petición de la visa como un Requisitos para viajar a Japón desde Perú, y al mismo tiempo recibir la visa en físico cuando la Embajada la vaya a emitir.
Te vamos a dejar una lista de agencias autorizadas con su respectivo número de contacto para si deseas obtener mayor información, aquí la tienes a continuación:
- Andes nippon turistic Perú 2-2-2-2-9-5-2.
- Farr tours 4-6-3-0-0-3-4.
- Mickey tour 2-2-4-7-6-3-3.
- Paracas tours 2-2-2-2-6-2-1.
- Perú travel bureau 6-1-6-0-7-0-0.
- Real tours 6-1-6-0-7-0-0.
- VIP viajes y representaciones 4-4-8-2-8-1-1.
Costo Del Trámite
Como todo, estos tipos de valor para obtener la visa podría variar según el tipo de trámite a ejecutar como Requisitos para viajar a Japón desde Perú, por lo tanto habría que tomar ciertas consideraciones, las cuales van a pender directamente según la característica del tipo de visado.
Visitante
- Para dos (2) entradas un costo de S/.182.
- Para una sola entrada el costo será de S/.91.
Tránsito
- El valor será de S/.21
Descendiente de japonés
- Tendrá un monto de S/.91
En este orden de ideas, es imperioso tener un conocimiento claro sobre la cancelación que deberás de efectuar al momento de ir a retirar la visa, porque en ese mismo instante se te entregará el pasaporte.
¿Cuánto Tiempo Puedo Estar En Japón?
Cuando vamos hacer este tipo de trámite, siempre surgen muchas preguntas y más aún si lo hacemos por primera vez, y entre tantas esta es una de las más frecuentes entre los viajeros, primordialmente cuando es la primera vez que se visita a Japón.
Por supuesto, que el tiempo de permanencia dependerá únicamente de las necesidades de estar en ese lugar por las razones que sean y el permiso otorgado por la visa.
En este caso, las estadísticas indican que cuando la visa es admitida por primera vez, generalmente se otorga el permiso del viaje solo por tres (3) meses.
Ahora bien, estos tiempos de estadía cambian constantemente, porque cuando se da el viaje por segunda vez, el tiempo de permanencia otorgada por la visa podría ser hasta un tiempo de permanencia de seis (6) meses.
¿Cuál Es La Mejor Época Del Año Para Viajar A Japón?
Como todo, esta es una decisión tomada solo por ti, porque eso va a depender el objetivo del viaje a realizar, lo que sí es importantes que busques asesoría con respecto al tiempo climático de Japón para el momento de ejecutar el viaje, porque se dan las cuatro (4) estaciones del año y el clima varia, por lo tanto si vas de vacaciones podrás escoger la temperatura que más te guste.
En este sentido es importante señalar que, las temperaturas extremas de las cuatro (4) estaciones son la temperatura del verano y la temperatura del invierno, son fuertes.
Ahora bien, si no te gusta el frío ni el calor extremo, te sugerimos que busques o sitúes en el mes cual sería la estación más apropiada para ti de las estaciones más estables, en cuanto a la temperatura del clima.
De esta misma manera, no está demás decirte que no importa la estación del año, siempre encontrarás hermosos paisajes y gente siempre respetuosa y amable.
Seguro De Viaje
Siempre para este tipo de seguro, se hacen las referencias necesarias para que todo salga como queremos que se den las cosas. Esta es una recomendación que se efectúa con mucha frecuencia, ya que de suceder alguna contingencia estarías respaldado para estas situaciones.
Es importante contratar, un seguro para gastos médicos, porque si de algo estamos seguro, es que son algo costoso en el País.
Recomendaciones Para Viajar A Japón
Las recomendaciones son pocas, pero siempre es bueno algunas adicionales que nunca están demás, y es bueno recordar algunos consejos interesantes:
- Siempre es bueno que cuando consumas algún tipo de alimentos sea el que estás acostumbrado, de esta manera el riesgo de enfermarte es menor.
- Es importante mantener cerca de ti siempre la documentación necesaria como la de identificación a tu alcance.
- Te sugerimos siempre mantenerte protegido de los climas extremos como los del invierno y verano.
- Muy importante RESPETAR las leyes y las costumbres niponas, es un país muy disciplinado y exigente con las normas y leyes, (trata de no caer en provocaciones)
Bueno te deseamos un buen viaje y un Feliz regreso, respeta las leyes del Japón para que puedas disfrutar de tu estadía sin problemas.
Preguntas Frecuentes
Hemos destinado esta sesión para ayudarte a responder algunas preguntas que tal vez no estés muy claro al respecto.
A continuación te colocamos algunas de las preguntas más frecuentes.
¿Necesito otro documento o basta solo con el pasaporte?
En este sentido No basta con el pasaporte, para visitar este destino deberás entrar con la visa y solo muy pocos países tienen entradas solo con el pasaporte.
Hay una lista exclusiva de países que no necesitan de visa para tener acceso a Japón, pero eso son los que han tenido algún tipo de convenios donde solo aquellos que han hecho convenio con Japón pueden entrar sin visa.
Sin embargo, para este tipo de destino desde el Perú deberán ser admitidos a través de visas.
¿A dónde ir si mis documentos (visa y pasaporte) se me pierden?
Es importante señalarte, que cuando se viaja al exterior siempre debes estar muy pendiente de tus documentos de identificación.
Si te sucede por algún y llegases a extraviar los documentos lo que te sugerimos; como primer paso es dirigirte a una estación policial para que puedas formular tu denuncia antes las autoridades competentes de la ciudad.
Una vez que tengas el documento policial debes ir a la Embajada de Perú en el Japón y presenta tu caso.
Esperamos haberte ayudado con la información necesaria, ahora tramita tus documentos… y disfruta de tu viaje!!!