Si alguna vez has buscado la manera de cambiar de hogar o conseguir uno nuevo, seguramente has escuchado hablar sobre Techo Propio.
¿No? Bueno, este es un programa de origen peruano que se encarga de garantizar a todos los habitantes del territorio el capital o financiamiento necesario para construir o comprar una vivienda que pueda satisfacer todas y cada una de las necesidades que se puedan presentar.
¿Quieres saber cómo puedes obtenerla? ¡No tienes de qué preocuparte!
En este artículo nos encargaremos de brindarte toda la información importante relacionada a los Requisitos para Techo Propio, ¡No te lo puedes perder!
Requisitos Para Programa Techo Propio
Como todo trámite, lo más importante para poder llegar a obtener nuestro objetivo, son los requisitos y documentos necesarios.
Así que en este primer apartado, vamos a indicarte todos y cada uno de los requerimientos que debes conseguir para que puedas tener un pase libre a los beneficios que ofrece el programa Techo Propio:
- Grupo Familiar formado y compacto: Este es el primer requisito, ya que este será el conjunto de personas que vivirá dentro de la vivienda obtenida. Para esto, es necesario que exista un jefe de familia, y este debe tener como mínimo una persona a su cargo.
- Ingreso Total: Este monto, tiene un nivel máximo que debe ser cumplido, en este caso, el ingreso total de todo el grupo familiar, no puede exceder el monto de 3, 626 soles.
- No tener una vivienda propia: Claramente, si estamos optando por una nueva vivienda es porque no tenemos una propia. Entonces, es importante demostrar que la familia no posee ningún tipo de vivienda o terreno ubicado en el territorio peruano.
- Jefe de Familia: Como hemos mencionado en el primer punto, el grupo familiar debe contar con un jefe de familia. En este caso, esta persona debe ser el solicitante y debe encontrarse inscrito en el Registro Público.
- No tener ayuda: El conjunto familiar en cuestión, no debe haber recibido ninguna ayuda que sea de tipo habitacional y que haya ofrecido el estado.
Como puedes ver, no son muchos requisitos los que debes tener. No obstante, es muy importante cumplir con todos y cada uno de ellos para poder optar por una vivienda en el Programa Techo Propio.
¿Qué Es El Programa Techo Propio?
Antes de tomar la decisión de ingresar a un programa, ayuda, sustento o cualquier otro elemento que otorgue el estado con la finalidad de ayudar, es muy importante saber ¿En qué nos estamos metiendo? Es por ello, que resulta importante definir primero al programa como tal.
El Programa Techo Propio, se conoce como un beneficio que es otorgado por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento dentro del territorio peruano. Este sistema o programa se ha diseñado con la finalidad de ayudar a las familias que puedan necesitar cualquier tipo de financiamiento para construir o comprar una vivienda dentro de Perú.
El objetivo principal que posee este programa es que todas y cada una de las familias que habiten en el territorio, puedan obtener un techo digno y propio donde puedan sustentar sus necesidades básicas, teniendo a su disposición todos los servicios públicos y puedan satisfacer todas las necesidades en base a las condiciones higiénicas que se necesitan para poder subsistir.
¿Cómo Acceder Al Programa Techo Propio?
Una vez que sabes todo esto acerca del Programa Techo Propio, seguramente piensas que acceder a él es un poco complicado, y la verdad es que es todo lo contrario. Acceder a este programa es muy sencillo, siempre que tengas todo lo necesario.
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes realizar el proceso de inscripción de tu grupo familiar en las oficinas correspondientes al Programa Techo Propio. Para ello, el jefe de familia (Debe ser el solicitante) y debe asistir con su documento de identidad y todos los datos que se relacionan con el grupo familiar que tiene a su cargo.
NOTA: En caso de que la jefatura de la familia sea manejada por una pareja, será necesario que ambas personas se presenten para realizar el proceso de solicitud, y de igual forma, deben asistir con su documento de identidad.
Una vez que sea realizado este proceso de inscripción, la familia debe esperar un tiempo específico para que se publique la lista correspondiente a los requisitos que se necesitan para el trámite y que se deben revisar en las oficinas de Techo Propio.
Para poder verificar esta lista, debes ingresar a la página web correspondiente a Mi Vivienda. Si quieres ingresar a ella de una manera mucho más rápida y sencilla, puedes hacer clic acá.
¿Qué Es El Fondo Mi Vivienda Y Cómo funciona?
Lo que se conoce como “Fondo Mi Vivienda” Se define como un sustento o fondo bancario que va de la mano con el programa Techo Propio y algunos programas que se encuentran adscritos.
Este fondo es uno de los encargados de brindar el sustento que necesitan las distintas familias que han obtenido el financiamiento que ofrece el Programa Techo Propio. Este tipo de fondos o ayudas, son brindados en forma de bonos.
Por otro lado, este programa o Fondo Mi Vivienda, también otorgar otro tipo de créditos o financiamientos que pueden ser ofrecidos por parte de otros programas del estado.
Oficinas De Techo Propio
Claramente, para poder realizar los trámites que son de nuestro interés, es sumamente necesario saber el lugar correcto para ello.
En este caso, la Oficina Principal del Programa Techo Propio, se encuentra ubicado en Jr. Camaná Número 199- Cercado de Lima, Perú.
No obstante, para las poblaciones que se encuentran fuera de esta ciudad, también existen algunos Centros que se encuentran autorizados y se distribuyen en todo el país. Así que a continuación mencionaremos solo algunas de ellas.
Fondo Mi Vivienda Lima:
- Página web: https://www.mivivienda.com.pe/PortalWEB/fondo-MIVIVIENDA/contactenos.aspx
- Facebook: https://www.facebook.com/FondoMIVIVIENDA/
- Teléfono de contacto: 0800 12 200.
Centro de Atención Apurímac:
- Modalidad de atención: Virtual – Correo electrónico.
- Contacto: cac_apurimac@vivienda.gob.pe.
Centro de atención Arequipa:
- Modalidad de atención: Virtual- Correo electrónico.
- Contacto: cac_arequipa@vivienda.gob.pe
Centro de atención Ayacucho:
- Modalidad de atención: Virtual – Correo electrónico.
- Contacto: cac_ayacucho@vivienda.com.pe
Centro de atención Cajamarca:
- Modalidad de atención: Virtual- Correo electrónico.
- Contacto: cac_cajamarca@vivienda.gob.pe
Centro de atención Cusco:
- Modalidad de atención: Virtual- Correo electrónico.
- Contacto: cac_cusco@vivienda.gob.pe
Centro de atención Huancavelica:
- Modalidad de atención: Virtual- Correo electrónico.
- Contacto: cac_huancavelica@vivienda.gob.pe
Centro de atención Junín:
- Modalidad de atención: Virtual- Correo electrónico.
- Contacto: cac_junin@vivienda.gob.pe
Centro Poblado Villa del Mar:
- Modalidad de atención:
- Ubicación: Calle 09 de octubre Número 285.
Como hemos mencionado anteriormente, estas son solo algunas de las oficinas que se encuentran disponibles para brindar atención a los usuarios con respecto a Techo Propio, pero, si quieres conocerlas todas, te invito a hacer clic acá.
Constructoras Afiliadas A Techo Propio
Las constructoras que se encuentran afiliadas al Programa Techo Propio, se pueden definir como entidades de tipo técnicas que se encuentran trabajando para este programa.
Estas tienen el objetivo principal de brindar servicios tanto de mejoramiento como de construcción a todas y cada una de las viviendas otorgadas a las personas suscritas al programa.
Estas constructoras, son las siguientes:
- P&C Llaqta Wasi. S.A.C.
- AIF Contratistas Generales S.A.C
- ONG D’ Luz y Esperanza.
- Construcciones y Servicios S.A.C
No obstante, existen otras alternativas. Si quieres conocerlas, y obtener información, puedes hacer clic acá.
Video
Para aquellas personas a las que se les pueda complicar el proceso con techo propio, nos hemos encargado de brindar un video que ayude a comprender mejor la información sobre este increíble programa.
¡Esperamos que sea de utilidad y agrado!
Con este material audiovisual, podemos decir que hemos llegado al final de este maravilloso artículo, en el cual hemos hablado acerca de todos los Requisitos Necesarios para el Programa Techo Propio, que como podemos ver, es una gran idea por parte del Estado peruano para poder ayudar a todos los ciudadanos que necesitan construir u obtener una nueva vivienda.
Esperamos que toda la información contenida en este artículo haya sido de gran utilidad y puedas realizar tu trámite sin inconvenientes.
¡Te deseo mucho éxito, nos vemos en un próximo artículo!