Si desea realizar cualquier tipo de obra o construcción, lo primero que necesita es una Licencia de Construcción o Edificación. En este artículo le dejamos todos los requerimientos que solicitan para obtenerla.
Si está planificando un proyecto de remodelación en su hogar o desea construir un cerco, local, anexo, entre otros, lo indispensable es tramitar una Licencia de Construcción. En Perú, este documento es obligatorio. Si no tiene experiencia en esta área, el proceso puede ser muy confuso, por esa razón, debe informarse correctamente.
Existen diferentes modalidades de aprobación para las licencias (A, B, C y D), y por cada una de ellas se fijan los parámetros de construcción. Es muy importante que realice el trámite correcto solicitando el permiso, para evitar cualquier inconveniente mayor.
La Modalidad A se refiere a las remodelaciones o construcciones de una casa para una familia. Mientras que, las Modalidades B, C y D, se aprueban en caso de proyectos de mayor magnitud, como condominios, edificios, locales, mercados, grandes y pequeñas empresas, entre otros. Y cada una de ellas tiene sus especificaciones.
Requisitos Para Licencia De Construcción
Al solicitar una licencia de cualquier tipo, deberá poseer ciertos requisitos específicos. También, se recomienda asesorarse con un profesional antes de gestionarla, ya que dependiendo de su proyecto, necesitará documentos adicionales.
Documentos Básicos
- Copia del Documento de Identidad del solicitante.
- Presentar el Formulario Único de Edificaciones (FUE). El mismo debe estar firmado por el interesado y los profesionales encargados en 3 formularios originales.
- Certificado de Parámetros Urbanísticos.
- Partida Registral o documento de compra y venta de su propiedad.
- Mapa de Ubicación y Localización.
- Planos de arquitectura, estructuras, instalaciones sanitarias y eléctricas.
- Memoria descriptiva de todas las obras.
Documentos Adicionales
- Certificado de Factibilidad de los servicios básicos, como agua, electricidad, gas, entre otros.
- Estudio de Mécanica de Suelos.
- Planos de Seguridad, evacuación y sostenimiento de excavaciones.
- Póliza CAR.
Es importante señalar que todos los documentos, en especial el Formulario Único de Edificaciones (FUE), deben estar aprobados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Cómo Solicitar Licencia De Construcción
El procedimiento para solicitar la licencia es bastante simple, si lo realiza correctamente. A continuación, le dejamos los pasos que debe seguir:
- Primero, debe realizar la petición para tramitar la licencia en el Municipio respectivo.
- Luego, deberá registrar todos los documentos solicitados previamente.
- También, cancelará un monto de 87,32 Soles al Colegio de Ingenieros de Perú. Este es un pago por derecho a revisión y autentificación del plan.
- Por último, abonar el pago respectivo de cada Municipio. Por lo general, este es de 1,7% en relación al costo total de la obra. La tasa puede variar según el Municipio.
Paso A Paso
Los pasos para tramitar el permiso son bastante sencillos. Solo debe poseer los requerimientos y asesorarse con un ingeniero o arquitecto para que lo guíen durante todo el proceso.
- Primeramente, se debe dirigir a la sección de Atención al Cliente de Obras Privadas, donde un arquitecto certificará que los documentos son los exigidos.
- Realiza la solicitud de la construcción.
- Entregue todos los documentos con sus respectivas copias.
- Debe estar al día con todos los requerimientos respectivos referentes a la construcción.
- Mostrar la copia del Documento de Identidad del equipo implicado en la obra.
- Presentar un permiso firmado y notariado, en caso de representar una compañía.
Al tratarse de la modalidades de aprobación B, C y D, el proceso puede prolongarse por más tiempo, ya que necesitan de revisiones y evaluciones adicionales para su posterior aprobación. Entre estos pasos se pueden nombrar:
- Realización de un informe técnico por parte del funcionario que evalúe los requisitos.
- Revisión por parte de la Comisión Técnica.
- Aprobación de la Licencia definitiva.
¿Cuánto Tiempo Tarda El Trámite De Una Licencia De Construcción?
La tramitación para obtener el permiso de construcción puede tomar 2 meses o más, ya que se realizan una serie de procesos antes de aprobar dicho documento. Si posee todos los requisitos exigidos y en regla, la gestión debería ser bastante simple y eficaz.
Al entregar todos los documentos, la municipalidad tiene 15 días hábiles para verificar y aprobar los datos. Luego de esto, los profesionales tienen 15 días para realizar las observaciones pertinentes. En general, se desarrollan de 2 a 3 fases de observaciones, lo cual puede tomar 30 días.
Recordemos que si se trata de licencias de modalidades B, C o D, la gestión se prolongará por más tiempo. Esto se debe a que requieren de unos pasos y evaluaciones adicionales antes de aprobar la construcción en cuestión. Se puede tardar más de 3 meses.
Costo De Licencia De Construcción
El monto de la licencia depende de cada obra, por lo cual el precio varía. Recordemos que cada Municipio tiene un porcentaje de referencia el cual se relaciona con el valor total de la construcción.
Además de la licencia, contratar al personal, los planos y mapas, permisos y certificaciones, también tienen un costo. Se recomienda realizar un presupuesto completo para estar seguro de todos los gastos que realizará.
Adicional a esto, es posible que en algunos proyectos se tenga que realizar una inspección por verificación técnica. Los costos de estas inspecciones van desde los 0.032 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), hasta los 0.088 UIT; siendo el último el monto máximo a cobrar.
El valor de la visita de inspección se determina según el tipo de inspector de obra, los cuales se dividen en 4 categorías, y el proyecto de construcción que se esté llevando a cabo (ampliación, demolición, edificaciones, entre otras).
¿Qué Es Una Licencia De Construcción En Perú?
Este documento es un permiso que se obtiene mediante las autoridades municipales o distritales, si se va a realizar alguna edificación, obra, local, remodelación, demolición, restauración, entre otros proyectos.
La misma, tiene una vigencia de 36 meses, los cuales se comienzan a contar desde el momento que es expedida la licencia. Si desea solicitar una prórroga, deberá hacerlo 30 días antes del vencimiento del permiso, es vigente por 12 meses y se emite a los 3 días hábiles de la solicitud.
Es importante solicitarla, ya que así se evitan y reducen todas las construcciones inestables e irresponsables. Además de asegurar el terreno donde se trabajará y la legalidad del mismo. Esta licencia favorece no solo al solicitante, sino también a la localidad.
Cabe destacar, que al entregar la Licencia de Construcción, se debe realizar una Verificación Técnica y una Verificación Administrativa. Este es un servicio que presta el gobierno y consta en examinar que las obras se realicen en relación al proyecto autorizado y los parámetros de construcción.
Vídeo
Si desea obtener mayor información, le dejamos este vídeo sobre los requerimientos, modalidades y pasos a seguir para tramitar la Licencia de Construcción en Perú.
Consejos Y Dudas
Si el proyecto se construirá por etapas (modalidades B, C y D) puede gestionar una licencia por cada fase, si cuenta con un Proyecto Integral aprobado. También, deberá solicitar un permiso de Habilitación Urbana, si la propiedad no cuenta con los servicios básicos.
No obstante, si no posee experiencia o conocimiento en el área, debe buscar algún profesional que lo pueda orientar. De esta manera, no cometerá ningún error y podrá realizar todos los trámites con total tranquilidad y seguridad.
En el caso de que realice alguna obra o construcción sin poseer una licencia, deberá cancelar una multa que puede ser de hasta el 10% del monto total del proyecto. Esta situación puede retrasar la obra y ocasionarle problemas innecesarios.
Si va a realizar una remodelación pequeña en su hogar, no necesita un permiso o licencia. Entre estas tenemos: cambio o reparación de piso, pintar el interior o exterior de la vivienda, reparaciones, realizar o demoler alguna división dentro de la casa, entre otros.
Esperamos que la información suministrada en el presente artículo acerca de los Requisitos para Licencia de Construcción te haya servido de ayuda para realizar y culminar tu gestión con éxito. ¡Gracias por visitarnos! ¡Te invito a visitar otros artículos que ponemos a tu disposición en nuestra página web para tus gestiones!