Para todos es muy importante mantener un alto nivel de salud, pero para ello es necesario contar con un seguro que pueda proporcionarnos este tipo de servicios.
Si hablamos de preferencias, EsSalud es uno de los más solicitados en el territorio peruano, debido a que proporciona una gran cantidad de beneficios que le sirven al usuario para satisfacer todas las necesidades que presente en el área de salud.
No obstante, como todos los trámites, este necesita cierta cantidad de requerimientos y procesos.
¿Quieres enterarte de ellos? ¡No te lo puedes perder!
En este artículo estaremos hablando acerca de los Requisitos para Asegurarse en EsSalud en Perú, así que si quieres saber mucho más acerca de este tema, este es tu artículo.
¡Vamos a comenzar!
Requisitos Para Asegurarse En EsSalud
Debido a que EsSalud es una entidad de seguros de salud, es muy importante cumplir con algunos requisitos y documentos que dependen totalmente de la situación civil de la persona solicitante, estos requisitos son los siguientes:
Formulario 1010, esto debe encontrarse con todos los datos de la persona solicitante a la filiación.
En caso de que el trámite sea realizado por un tercero o por cualquier representante legal, será necesario presentar una autorización notariada en la cual se pueda representar el titular de dicho trámite.
Y si la persona se encuentra casada, es necesario presentar una copia del acta de matrimonio que sea expedida con tiempo que no exceda los 90 días.
Por otro lado, si la persona sólo vive en concubinato, se debe presentar un acta donde se pueda exponer la unión, y al igual que el caso anterior, este documento no puede tener una expedición mayor a los 90 días.
Para todos los hijos menores de edad, es necesario presentar el acta de nacimiento en estado vigente.
Para aquellos que presenten algún tipo de discapacidad, es necesario presentar un certificado en el cual se pueda exponer el grado de discapacidad que presenta y la descripción general de la misma.
NOTA: Recuerda que por prevención, debes llevar todos los documentos originales y vigentes en caso de que pueda ser solicitados, para que puedas certificar todas las copias de los documentos.
¿Cómo Afiliarse En EsSalud?
Si hablamos de la afiliación para este sistema, podemos decir que encontramos dos modalidades, las cuales pueden ser virtuales o por medio de las oficinas de EsSalud, donde simplemente vamos a necesitar registrar todos y cada uno de los datos y requisitos que son solicitados de la manera correcta.
Todos estos requisitos que se necesitan para la afiliación, podremos encontrarlos en el apartado principal.
Es necesario hacer entrega de todos los documentos a las personas encargadas de efectuar este registro y realizar la filiación.
Oficina De EsSalud
Todas las oficinas de EsSalud se encuentran distribuidos en todo el territorio nacional peruano y son las encargadas de llevar a cabo los procesos que queramos realizar.
Para poder conocer las direcciones de todas estas oficinas, puedes hacer clic aquí.
¿Cómo Afiliar A Un Familiar A EsSalud?
Muchas personas se preguntan cómo pueden realizar la afiliación de un familiar a este sistema de EsSalud. Y la verdad es que para poder afiliar a un familiar en este sistema, sólo vamos a necesitar algunos requisitos específicos.
La afiliación es un proceso totalmente gratuito y que debe ser realizado con un pago mensual para poder cubrir este servicio de manera activa.
Esto es necesario para todas las personas que sean dependientes de la afiliación con la finalidad de que puedan solicitar algunos documentos.
Entre estos documentos podemos encontrar el formulario único de los seguros que son transmitidos para las prestaciones económicas, el cual También recibe el nombre de formulario 1010.
Para el cónyuge
Los requisitos para afiliar a un cónyuge, son los siguientes:
- Acta o partida de matrimonio por civil en formato de copia simple y original. Es importante que este documento no tenga una vigencia mayor a 3 meses.
- Reconocimiento en el cual pueda parecer la unión de las personas en caso de hacer algún tipo de escritura pública o resolución judicial en formato de copia.
Es muy importante asegurarse de que ninguno de estos documentos para hacer la antigüedad de 3 meses, ya que lo contrario puede que no se realice el proceso como debe ser.
Si es para un hijo menor de edad
Para el caso en el cual quieras afiliar a un hijo menor de edad, los requisitos que vas a necesitar son los siguientes:
- Documento de identidad el estado vigente o acta de nacimiento en formato de copia de acuerdo al caso.
- Si el hijo mayor de edad se encuentra incapacitado permanente o total para el trabajo es necesario presentar la resolución o el dictamen médico de dicha incapacidad en formato de copia, este debe ser emitido por un centro de salud.
- También es muy importante presentar el documento de identidad original vigente para evitar cualquier tipo de inconveniente.
- Formulario 1010 con todos los datos correspondientes a la persona solicitante para dicho servicio.
- En caso de que el trámite se ha realizado por un tercero o algún representante legal, es necesario presentar una autorización notariada en la cual se pueda expresar que se encuentra en representación del titular del trámite.
- En caso de que te encuentres casado, debe llevar una copia del acta de matrimonio que no tenga un tiempo mayor de 90 días despedida.
- Por otro lado, si sólo vives en concubinato, se debe presentar un hasta donde se pueda exponer esta unión, que no tenga una expedición mayor a 90 días.
NOTA: Te recordamos que es necesario llevar los documentos en formato original para los casos que sean solicitados, en caso de que necesite certificar las copias de los documentos.
Si hablamos de los pasos que debes realizar para poder llevar a cabo la filiación, podemos encontrar los siguientes:
- Recopilar todos y cada uno de los requisitos que hemos mencionado.
- Asistir a las oficinas correspondientes a EsSalud y hacer entrega de los requisitos, para que pueda ser verificados por las personas encargadas del proceso.
- Al verificar todos los requisitos, horacio acabo la filiación y tendrás la oportunidad de incluir a cualquier familiar haciendo uso del documento de identidad.
¿Qué Cubre El Seguro De EsSalud?
Si hablamos acerca de cuánto cubre este seguro, al realizar el proceso de afiliación, podrás ser beneficiado por este servicio.
Ya que este cuenta con varias coberturas de acuerdo a los planes de salud.
Estos servicios pueden ir desde los ortopédicos, hasta la atención preventiva y recuperativa, incluyendo también la atención a las madres que tengan más de un mes de haber dado a luz, sumando a ello los exámenes y medicamentos en general.
¿Cuánto Cuesta El Seguro De EsSalud?
Ahora bien, si nos referimos a los aportes que puedan realizarse dentro del sistema de servicios de salud, podemos decir que esto depende de la edad que poseen los afiliados. Pero, podemos registrar un máximo de 212 soles mensuales para que se pueda cotizar este tipo de servicio de salud.
Consejos Y Dudas
Con la finalidad de brindarte toda la información correspondiente a este tema, y debido a la gran importancia que posee.
Los encargaremos de brindarte el consejo de presentar todos los requisitos en conjunto a los documentos originales y en formato de copias que puedan ser solicitados para este tipo de verificación, ya que de lo contrario el trámite puede ser un total desastre y no puede llevarse a cabo de la manera correcta.
También te recomendamos planificar muy bien el tiempo que posee es entre la vigencia de los documentos y la verificación de los mismos para poder llevar a cabo la afiliación a este servicio.
Finalmente, te recomendamos tomar en cuenta que este es uno de los mejores servicios que se encuentran en todo el territorio peruano, ya que cubre muchas necesidades de salud que pueden presentar los pacientes.
Una vez que sepas todos estos consejos, podemos decir que hemos llegado al final de este artículo de manera satisfactoria, lo que nos queda más que esperar que toda la información proporcionada en el mismo haya sido de gran utilidad para ti y puedas realizar tu trámite sin presentar ningún tipo de inconveniente.
De igual forma, te recordamos que tu salud es lo más importante y primordial que tenemos como seres humanos. ¡Cuídala!
¡Te deseo mucho éxito a la hora de realizar este trámite, nos vemos en un próximo artículo!