Muchas veces, las importaciones y exportaciones entre países resultan bastante importante para que todos puedan tener todos los recursos para satisfacer las necesidades que puedan presentar las distintas poblaciones.
Sin embargo, existen algunos procesos que se realizan y se relacionan directamente con este tipo de acciones. En caso de que te encuentres laborando dentro del área importaciones y exportaciones, probablemente conozcas un poco acerca del Drawback.
Ahora, en el caso contrario, conoces muy poco y no has escuchado acerca del Drawback, lo que haremos a continuación será dejarte toda la información relacionada acerca de esto y de todos los Requisitos para Acogerse al Drawback.
¿Me acompañas a conocerlos?
¿Qué Es El Drawback?
Vamos a empezar por los términos más básicos, y qué más básico que la definición del Drawback.
Esto se refiere a un grupo del régimen aduanero, en el cual se puede acceder para restituir parcialmente o totalmente los importes.
Esto se puede lograr sólo si estos importes se encuentran bajo el concepto de realizados para atributos, es decir, que pueda grabarse la importación de acuerdo al consumo.
Esto siempre y cuando todos los bienes que se vayan a realizar si vayan a ser utilizados para esto.
Este tipo de régimen aduanero se inició en el año 1995 para poder evitar que se deban pagar algunos productos correspondientes a las importaciones, de manera que se puedan realizar otros para la exportación y que realmente puedo ayudar a suponer algún costo agregado para que este precio pueda ser elevado.
Claramente, esto termina influyendo directamente en la competitividad que existe entre las empresas desde el punto de vista comercial, para lograr mantenerse en la punta de la pirámide como la mejor.
Ahora, al momento de realizar cualquier exportación o importación, debemos tomar en cuenta que este puede variar de acuerdo al país en el que se produce. Un claro ejemplo de esto, puede ser el caso de exportar o importar para un país perteneciente a la Unión Europea o a Estados Unidos, ya que éstos pueden que se rebajen un poco en cuanto al costo, pero de igual forma deberán ser pagados.
Ahora bien, para que puedas realizar una solicitud de Drawback, es muy importante cumplir con todos los requisitos y documentos que se necesitan para realizar este proceso de forma legal y correcta.
Lo más importante de absolutamente todos los requisitos que puedes necesitar, es un dúo para importación o exportación, en ella podrás encontrar todos los datos importantes son necesarios para las operaciones comerciales que vayas a realizar.
Este tipo de sistema se aplica en algunos casos, estos pueden ser los siguientes:
- En caso de que se utilice para poder envasar o modificar otro bien que haya sido destinado para la exportación.
- Se utiliza por todas aquellas espectadores que se necesiten para poder solicitar beneficios para creditar algún total de derecho relacionado a la importación.
- También se incluye una tasa estadística para poder corresponder a los insumos y detallar que estos están siendo incorporados.
NOTA: El tributo será descontado si ha sido abonado en otros bienes por los usuarios de dicho régimen. Esto se refiere a que no podrás utilizar un tributo que ya haya sido borrado por otra persona, sin importar el tiempo que haya transcurrido desde dicho abono.
Requisitos Para Acogerse Al Drawback
Como todos los trámites que debemos realizar, el Drawback también dispone de algunos requisitos necesarios para poder tener este régimen habilitado para tus procesos comerciales, estos requisitos suelen ser los siguientes:
- Solicitud para restituir los derechos en cuanto a los aranceles. Esto puede hacer que el beneficiario por medio de una declaración jurada pueda valer que no se encuentra importando ningún tipo de insumo para un régimen de perfeccionamiento.
- Dúo de exportación e importación en formato de fotocopia pertenecientes a los distintos insumos que posea.
- La voluntad que se expresa en este tipo de declaraciones juradas y aduanas se utiliza para las declaraciones simples al momento de cualquier tipo de exportación, logrando que estás puedan acogerse a un régimen capaz de restituir los derechos de arancel.
- Este tipo de solicitudes requiere de un tiempo aproximado de 180 días hábiles desde la fecha del embarque.
- Este tipo de solicitudes deberá ser presentada alrededor de 36 días hábiles antes de que se asigne la fecha de embarque.
- En el valor de los insumos que son importados no se deberá superar el 50% del precio.
- Las solicitudes que se realizan para este tipo de trámites, deben ser presentadas por medio de un monto de devolución para el trabajo, este monto no deberá superar los $500.
- Finalmente, las exportaciones de este tipo de productos no deberá superar en el año la cifra de 20 millones de dólares.
¿Cómo Acogerse Al Drawback?
Para poder acogerse a lo que conocemos como el régimen del Drawback, es muy importante que sigas algunos pasos que logren que tu proceso se realice de forma correcta, por lo que te los dejaremos a continuación:
Pasos A Seguir
Para que puedas lograr tomar este tipo de régimen, lo que debe hacer es seguir algunos pasos específicos, estos pasos son los siguientes:
- La persona que realiza una exportación deberá expresar su voluntad de acogerse a su tipo de régimen utilizando la declaración de cada una de sus mercancías.
- A realizar una exportación deberá indicar el código con el que se unirá al SUNAT para los distintos regímenes de exportación.
- El siguiente paso es que el beneficiario deberá ingresar en la opción del despacho aduanero en el portal correspondiente al senado.
- Esta página deberá utilizar lo que ya conocemos como la «Clave SOL» en la que podrá registrar la solicitud utilizando los distintos formatos electrónicos habilitados para ello.
- Este sistema se encargará de habilitar toda la información ingresada y validarlo para poder generar el número de la solicitud.
- También logrará determinar la selección para la revisión de todos los documentos necesarios para aprobar dicha solicitud automáticamente.
- A través del buzón SOL perteneciente a la persona beneficiaria, podrás recibir información acerca de la aprobación de la solicitud.
- Luego podrás continuar con el proceso automáticamente verificando las deudas tributarias que poseas y que se hayan emitido en el cheque del plazo correspondiente.
- Ahora bien, si la solicitud ha sido seleccionada para una revisión de documentos, deberás presentar en un plazo de dos días hábiles algunos documentos, como son los siguientes:
- Solicitud impresa por el sistema.
- Facturas que se han emitido a través de proveedores locales correspondientes a las compras internas de insumos que se vayan a importar, esto deberá tenerse en formato de copia.
- Declaración jurada expedida por el proveedor del local.
- Factura que pueda acreditar el servicio presentado, en formato de copia.
- Todos los documentos que se han acreditado a través de la exclusión de empresas que se encuentran vinculadas.
Plazos Para Efectos De Solicitar El Drawback
Como todas las solicitudes que debemos realizar, estas tienen un plazo específico que contribuya a la prevención de fraudes y aglomeración de solicitudes por aprobar, en el caso del Drawback, también existe un plazo específico para poder solicitarlo.
El plazo para poder realizar una solicitud de un Drawback es de 180 días hábiles como máximo, esto se empieza a contar a partir de la fecha de embarque, pero si estaba ocasiones en las que se pueden realizar antes.
Beneficios Del Drawback
Debemos tomar en cuenta que existen algunos beneficios que ofrece este sistema aduanero a todos los exportadores.
Algunos de los beneficios generales que ofrece el Drawback, son los siguientes:
- Brinda un gran aporte al tema del comercio internacional en cuanto a la exportaciónn y la importación.
- Crea como prioridad el pago de los aranceles que no pertenecen a los procesos de importación y exportación.
- Retribuye los impuestos de acuerdo al caso en el que aplique.
- Motiva a los exportadores e importadores a continuar con el comercio.
- Crea un equilibrio en la economía nacional.
- Brinda confianza a los distintos organismos gubernamentales.
- Aumenta el consumo de productos e insumos.
Vídeo
Para las personas que pueden entender un poco mejor la información de una forma visual, les dejamos a continuación un vídeo que explica de forma resumida cómo funcionan los Drawback.
Preguntas Frecuentes
Para finalizar con el artículo, dejaremos algunas preguntas que normalmente se hacen los usuarios sobre el Drawback:
- ¿Debo acogerme al Drawback obligatoriament?: No, no es obligatorio hacerlo, pero puedes tomarlo en consideración para poder recibir los beneficios que ofrece.
- ¿Qué personas pueden hacer la solicitud para acogerse al Drawbac?: Todos los que ejercen como importadores y exportadores que necesiten un retribución por pago de aranceles pueden hacerlo.
- ¿Por cuál medio puedo solicitar el Drawback?: Para esto, te dejaremos una página web que te permitirá hacer este proceso sin problemas. Para entrar, haz clic aquí.
Con la información brindada en este artículo, podrás sentirte seguro de que realizas la solicitud del Drawback de forma correcta y rápida. Como puedes ver, esta información es bastante resumida, por lo que entenderla y realizarla no es muy difícil.
Esperamos que con esta información, puedas realizar tu proceso sin problemas, y además, puedas realizar las exportaciones e importaciones que desees sin presentar ningún tipo de inconvenientes. Espero que haya sido de tu agrado y gran utilidad, ya que en él has podido encontrar toda la información relacionada a los Requisitos para Acogerse al Drawback.
¡Nos vemos en un próximo artículo!