Conoce Los Requisitos Para Abrir Una Guardería En Lima

¿Estás pensando cómo emprender un negocio?, tienes la iniciativa, pero ¿No sabes por dónde empezar?. Si optas por el área de servicios, llegaste al sitio idoneo; aquí encontrarás todos los Requisitos para abrir una Guardería en Lima.

En las últimas décadas,  los roles de la vida en pareja se han hecho igualitarios y han impulsado el abordaje de la mujer al mundo profesional.  Así las cosas, surgen espacios de la vida cotidiana que ameritan atención, por la evolución de la vida familiar.

Son tiempos complejos, muchas son las parejas jóvenes que deben competir por un mejor puesto de trabajo y están obligados a enfrentar largas jornadas de trabajo.  Así se crea una necesidad  por satisfacer, donde los servicios de una guardería tienen un papel muy  fundamental.

Requisitos Para Abrir Una Guardería En Lima

En la ciudad de Lima, capital de la República del Perú, nos encontramos con un estilo de vida de corte moderno, donde surge una generación de profesionales o trabajadores  jóvenes que inician tempranamente una familia.

Toda empresa exitosa debe asegurar dos aspectos fundamentales, un mercado asegurado de la competencia y una necesidad de la sociedad por satisfacer.  A partir de aquí, se ven los requerimientos que debes satisfacer para de iniciar tu emprendimiento.

Por ello, lo recomendable  es  buscar  en los entes públicos información sobre los permisos y regulaciones que tratan la materia.  En Lima como principio, para abrir una guardería debes contar con:

  1. Autorización o licencia para el funcionamiento de la guardería.
  2. Un permiso ante Defensa Civil.
  3. Habilitación por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de tu región.

¿Cómo Abrir Una Guardería En Lima?

No debes olvidar que tu emprendimiento es una empresa, asumes responsabilidades con la sociedad, tu equipo de trabajo y las personas que reciben tu servicio.   Se ha dicho sobre las empresas en formación; que lo importante no es llegar a registrarlas, sino permanecer en servicio y prosperar a lo largo de los años.

Con la vista en el éxito, revisa aspectos muy importantes, que van desde el capital para trabajar hasta la existencia real de un mercado de necesidades por atender.  !Tu Emprendedor!, sabes que todo servicio tiene un costo para proveerlo y debes proyectarlo de modo tal, que seas competitivo y atractivo en tu zona de influencia.

Aquí te mostraremos en ocho (8) sencillos pasos la manera de  prestar el servicio  y  cómo dirigirlo:

  1. En principio debes estar claro cuáles son los recursos con los que cuentas, eso determina tu modalidad de trabajar. En la ciudad de Lima,  existen dos tipos de Guardería,  las caseras y las comerciales.
  2. Si no cuentas con una gran inversión, te recomendamos iniciar con una Guardería casera, de esta forma podrás hacer uso de parte tu vivienda,  siempre y cuando sea un espacio adecuado y poseas toda las comodidades exigidas por las normas que regulan la atención a los niños.
  3. El personal que contrates para atender a los pequeños, debe ser especializado (Cuidadores, maestras, auxiliares docentes) en atención infantil. Es una gran responsabilidad y las exigencias de un servicio de calidad cumplidas aseguran éxito comercial.
  4. Tu personal debe estar calificado, certificado y capacitado en primeros auxilios; por cuanto, no conocerás de antemano las condiciones médicas de los niños y estas obligado a responder prestamente ante cualquier evento de urgencia.
  5. Con respecto a la infraestructura, debes contar con áreas de trabajo limpias, de fácil aseo, iluminadas y bien delimitadas para las actividades educativas, recreativas y de descanso.
  6. Las áreas administrativas y los accesos deben permanecer abiertas, sin obstáculos para su tránsito, pero con las seguridades suficientes para brindar protección a los niños.
  7. Es importante que el mobiliario y material didáctico sea apto para los niños y muy seguro, sin puntas filosas o partes desprendibles; de colores vivos y alegres.
  8. Te recomendamos incorporar a tu equipo de trabajo una nutricionista, que lleve control y cuidado de los niños en ese sentido.

Paso A Paso

  1. En principio es necesario que acudas a la Municipalidad en tu distrito y hacer la solicitud de la Autorización o Licencia para el funcionamiento de la guardería.
  2. Si el servicio de guardería va dirigido a niños de uno a cinco años de edad, debes tramitar un permiso ante Defensa Civil, con el propósito de revisar las condiciones de la infraestructura.
  3. Necesitas la habilitación de funcionamiento de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de tu región, este organismo está adscrito y dirigido por el Ministerio de Educación
  4. Luego de que cumplas con los requisitos de ley, inicia el reclutamiento de docentes capacitadas y calificadas para atender a los padres y niños; ya que al cuidar a los niños, la jornada de actividades debe centrarse en que los pequeños participen a través de juegos o actividades, que les brinden conocimientos.
  5. Sea una Guardería en casa o comercial, debes contar con un mobiliario cómodo y adaptado a la estatura y uso de los niños; además,  debe ser seguro, las áreas deben estar bien definidas y separadas las recreativas, educativas y de descanso con relación a la cocina, comedor, baños y administrativas.
  6. Es importante que los servicios sanitarios e infraestructura estén en buenas condiciones; recuerda que se trata de hacer un área segura para los niños.

Consejos Para Tú Negocio

consejos para viajar a argentina desde peruComo un emprendedor cauteloso, siempre estarás dispuesto a escuchar recomendaciones, sugerencias, informarte de los aspectos fundamentales de tu proyecto.  Es extraordinariamente importante mantenerse asesorado por expertos, puede ser la diferencia entre el fracaso y el éxito.

Por eso haremos cinco (5) recomendaciones, para tenerlas muy presente.

  1. Realiza un estudio socio-económico de tu localidad. Es importante que tengas la seguridad de la rentabilidad de tu emprendimiento.
  2. Al realizar el trámite de los permisos y habilitaciones para tu guardería, no utilices gestores o terceras personas; es importante que personalmente hagas seguimiento a tu gestión, eso disminuirá el tiempo para su emisión y avala ante las autoridades tu interés.
  3. Si no cuentas con el capital para adquirir un local comercial, la mejor forma de iniciar sería en parte de tu casa; trabaja en el acondicionamiento de los espacios y cierra las áreas que no serán utilizadas.
  4. Comienza con grupos pequeños, utiliza tus primeros ingresos en la mejora de los espacios y en el reclutamiento de nuevo personal para poder incrementar tú matricula de niños.
  5. Puedes ofrecer servicios complementarios o actividades extras para los niños; esto hará más atractivo tu negocio. Recuerda que los niños no solo deben ser cuidados, también  debes estimular  su desarrollo intelectual, deben aprender formalmente hablando.

¿Cuánto Dinero Se Necesita Para Abrir Una Guardería?

preguntas frecuentes al postularse al coar en peruLa cantidad de dinero necesaria para un emprendimiento de esta naturaleza,  debe ser estimada desde la etapa de formulación del proyecto y con un estudio económico; siempre es más costoso el fracaso que invertir en asegurar el éxito. Si no cuentas con las habilidades necesarias para formular un proyecto, busca la ayuda de un profesional.

No improvises, no asumas que sobre la marcha se enderezan las cargas, toda empresa responsablemente administrada,  basa sus decisiones en la investigación y planificación de la gestión. Una guardería igual que cualquier empresa debe tener el mismo enfoque.

Como toda actividad económica, las condiciones sociales de su ubicación, las cargas fiscales, laborales, de suministro de insumos y mercadeo de servicio son esenciales tenerlas estimadas; nunca los gastos deben superar los ingresos.

Al iniciar el funcionamiento debes mantener un fondo para los gastos esenciales, en tanto levantas una matrícula que asegure un flujo de dinero que haga rentable la operación; con un buen perfil de rentabilidad puedes tener financiamiento bancario o crédito comercial, porque tu éxito en el funcionamiento en tu mejor tarjeta de presentación.

Si cuentas con la solvencia económica para adquirir un local comercial, mobiliario y contratación de un personal capacitado, no tendrás problemas y el límite es el cielo.

Siempre resaltaremos la importancia del inicio, y si se trata de tu casa procura que cuente con el espacio necesario para trabajar, deber ser tu prioridad la comodidad y seguridad de los niños, progresivamente vas a crecer con la inversión en los recursos humanos y material didáctico de calidad.

Vídeo

 Dudas

Las dudas son naturales, más aún cuando se trata de temas que no dominamos perfectamente, pero la solución está en informarse correctamente para que un error de percepción no se traduzca en una pérdida económica y desperdicio de tiempo valioso.  Por ello te mostramos Cuales son las diferencias:  entre Guarderías, Cunas, Estancias infantiles.

Llamamos Guardería al establecimiento donde se cuidan niños que aún no tienen edad para ir a la escuela, dichos centros necesitan de la licencia municipal; pero muchas veces no están adscritos al ministerio de Educación.

En Lima se define como Cunas,  aquellos centros que ofrecen estimulación temprana, cuentan con personal especializado y se encuentran adscritos al Ministerio de Educación.

Y por último las Estancias infantiles son definidas como espacios dedicados al cuidado infantil, operado solo por una persona capacitada por SEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social). Cada Centro cuenta con asistentes para el cuidado de los niños.

 

 La operación de este servicio está coronada por el éxito,  ya conoces  los Requisitos para abrir una Guardería en Lima. No debes perder de vista que tu actuar descansa sobre principios muy estrictos respecto al personal;ejerce el Control y la responsabilidad porque tienes varios niños a tu cuidado.

Debes poder promocionarte como un servicio necesario al público y que seas percibido como un ente muy  transparente con los padres y no estar movido únicamente por afán de lucro.  Trata proyectar tus costos, incluyendo los gastos de las actividades del primer año, por cuanto una operación con margen de solvencia evita dolores de cabeza.

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para abrir una Guardería en Lima te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 1668

Formulario 1668

En este artículo, aprenderá todos los conocimientos importantes y, lo más importante, aprenderá  en línea cada paso del formulario 1668.…

Planilla de Movilidad

Planilla de Movilidad

En este artículo, aprenderá todos los conocimientos importantes y, lo más importante, aprenderá todos los pasos importantes para Utilizar La…