Para muchos extranjeros es muy importante modificar la calidad de migrante, sobre todo cuando se encuentran en Perú.
Sin embargo, para este tipo de documentos, necesario utilizar un formulario, este recibe el nombre de «F-004».
Con la modificación de este tipo de documentos se puede obtener muchas ventajas, entre ellas, encontrarse de forma legal en dicho país.
Es por esta razón, que en esta oportunidad nos hemos encargado de recopilar toda la información relacionada al formulario, para que puedas obtener la sin ningún tipo de problema si cuentas con todos los datos relacionados al mismo.
¿Cuál Es El Formulario F-004?
Empecemos por lo más básico, qué sería definir el documento como tal.
El Formulario F-004 es un documento que se utiliza para que puedas realizar una solicitud de modificación de calidad de migración.
En otro caso, este documento se utiliza para modificar el permiso especial, de manera que se pueda realizar firmas de contratos sin la necesidad de poseer la nacionalidad.
¿Cómo Llenar El Formulario F-004?
Como todos los formularios, el Formulario F-004 tiene una forma específica en la que debe ser llenado, esta forma es la siguiente:
- En la sección número 1, deberás marcar con una x el trámite que eso es realizar con este formulario en el cual se encuentran algunas opciones, como la regularización, cambio de calidad migratoria o un permiso especial, este último será el que te permitirá firmar contratos.
- En la sección número 2 podrás encontrar los datos de la persona, estos son datos personales y comunes como los nombres, apellidos, estado civil, profesión y otros.
- En la tercera sección, podremos encontrar datos de las representantes legales, en los cuales también podemos encontrar datos básicos, esta sección se llena solo en caso de que exista un representante legal que sea distinto al titular.
- En la sección 4 encontraremos lo que se conoce como una declaración jurada.
- En la quinta sección encontraremos notificación mediante el sistema de notificación electrónica, el cual se conoce como SINE.
- La sección número 6 recopila información acerca de cualquier documento que falte o alguna observación.
- Finalmente, la sección número 7 se refiere a la hoja de ruta del expediente.
Para que tengas una mejor visión de este formulario, puedes hacer clic aquí para encontrarlo en formato PDF.
¿Cómo Solicitar El Cambio De Calidad Migratoria?
En caso de que deseen realizar la solicitud para poder obtener el formulario o el cambio de calidad migratoria, este es un estatus legal que suele ser motivo de preocupación para cualquier persona que cumpla su papel como migrante.
Perú es una nación emblemática en América Latina, por lo que éste es una de los países que prefieren los migrantes venezolanos.
Actualmente, se han reflejado estadística en el que se encuentra unos 900.000 por lo que se comienza a buscar caminos que brinden tranquilidad legal con ayuda de algunos documentos.
Estos se encuentran estipulados por las autoridades, tener un aval que ayude a su estadía en el país de forma correcta y legal.
Sin embargo, al vencer el permiso temporal de permanencia, se puede obtener un carnet de extranjería especial.
La solicitud para poder obtener este documento se realiza un mes luego de vencer el permiso temporal de permanencia. Y es donde entra en vigencia la importancia del Formulario F-004.
Requisitos
En caso de que desees realizar la solicitud de este tipo de documento, vas a necesitar algunos requisitos y documentos importantes para poder realizar el proceso.
Los requisitos que van a necesitar para poder solicitar en el Formulario F-004, son los siguientes:
- Deberás permanecer en el territorio peruano al menos unos 183 días.
- Presentar el certificado antecedentes penales.
- La solicitud deberá haber sido realizada en el período de 30 días después de vencer el documento PTP.
- En caso de que te encuentres alistando alguna actividad laboral, deberás presentar una notificación de que la ha realizado.
- Deberás completar y realizar la firma del Formulario F-004.
- Presenta el recibo de pago para poder tener el derecho a realizar el trámite, este trámite tiene un costo de 117.60 soles.
- Al realizar el pago, pueden realizar la solicitud de la cita.
- Recuerda que realizar la impresión de tu comprobante de pago para poder certificar la cita.
- Documentos de identificación como cédula, pasaporte o constancia de que ha iniciado el trámite en formato de copia.
- Antecedentes judiciales, policiales y penales. Este documento es obligatorio cuando tienes mayoría de edad.
- Declaración jurada que certifique que no dispone de ningún tipo de antecedentes.
- No deberás tener ningún tipo de alerta existente en el sistema de la Interpol con un tiempo mayor de 3 meses.
- Cualquier tipo de documento que puede acreditar actividades realizado en el país. Para este punto también se toma en cuenta la constancia estudio y la carta laboral.
Requisitos extras para los menores de edad:
También existen algunos requisitos que se utilizan de forma extra para todas las menores de edad, estos son los siguientes:
- Partida o acta de nacimiento certificada por medio del Consulado de Perú, este documental será por el Ministerio de relaciones exteriores.
- Deberá acompañar su acta de nacimiento con una declaración jurada que indique que este documento es auténtico.
- Documento consular o notarial en el que se encuentre la acreditación de nombramiento o tutoría de la persona apoderada.
- En el caso de que no se encuentren los padres presentes, deberá encontrarse certificado por el consulado de Perú legalizado y apostillado.
Ficha o la declaración que otorga la INTERPOL
En el momento en el que obtenga su permiso especial para firmar los contratos por el DIGEMIN.
Este será parte de la entidad que le entregará los justificantes y así con el documento deberá dirigirse a la sede de la Interpol.
Esta sede se ubica en Surco, Av Manuel Olguín S/n en la cuadra número 6.
En caso de que desea obtener más información, puedes realizar una llamada al número +51 1 279032.
NOTA: Esto sólo serán aceptadas 70 citas al día.
Pasos A Seguir
Para poder obtener el documento de cambio de calidad migratoria, deberás realizar algunos pasos, los cuáles son los siguientes:
- Realizar el pago: Cancelar el monto equivalente a 117. 60 soles por medio del banco de la nación indicar el código 1814. También puedes tramitar este pago a través de pagalo.pe, y así podrá certificar que has realizado Este paso para la solicitud.
- Realizar la solicitud por medio de una cita online: Puedes Ingresar a través de la página web de migraciones en la que podrá reservar una cita por medio de la vía Internet. Si quieres ingresar de una forma más fácil, haz clic aquí. Sin embargo, depende la calidad migratoria que posea, deberás imprimir la constancia de dicha cita.
- Asiste a la cita: Podrás presentarte a dicha cita en la sede principal de la gerencia de servicios migratorios que se encuentra en Lima, específicamente en la Av España número 734. Para esta cita deberás llevar todos los documentos indicados anteriormente junto a la constancia que has imprimido de tu cita. Estos son entregados por medio número de expediente o código para poder realizar el seguimiento.
- Luego de unos 70 días hábiles aproximadamente, podrán obtener tu calidad de migración como reciente en Perú.
Consejos Y Dudas
Las dudas que normalmente presentan los usuarios sobre este formulario, se relacionan directamente con la vigencia que dispone el carnet de extranjero, así que te aconsejaremos renovarlo de acuerdo al caso:
El carnet de extranjería deberá ser renovado en caso de ser reciente cada 4 años. Sin embargo, al ser un extranjero permanente, el carnet tragedia deberá renovarse cada 5 años.
En caso de que seas menor de edad, deberás renovar tu carnet extranjero cada 3 años.
¿A qué se le conoce como el Carnet de Extranjería Especial en Perú?:
En líneas generales, este es uno de los documentos de identidad que se utiliza para poder identificar a los extranjeros que se encuentren en el territorio peruano.
Podemos decir que este documento puede cumplir el papel de una cédula de identidad por el cual se pueden obtener algunos beneficios.
Las personas que suelen disfrutar de hecho documento pueden obtener trabajo y optar por seguridad social, tener una cuenta bancaria en el país, beneficios de educación y otros tipos de documento ayuda a brindar.
Este documento se utiliza como identificación de cada uno de los inmigrantes.
Sin embargo, este no es un documento obligatorio para las personas que estén alquilar una vivienda en el país.
En el caso de los venezolanos, este carnet proporciona ayuda para considerar una calidad migratoria especial.
De manera que ya se ha cumplido totalidad las condiciones que se establecen para ser residente.
Con esto, hemos llegado al final de este artículo y esperamos que para este punto ya no quede ningún tipo de duda sobre el proceso y los requisitos para solicitar y conseguir el Formulario F-004.
Recuerda que al ser extranjero tienes algunas desventajas, pero al expedir este formulario puedes obtener algunos beneficios que servirán para mejorar tu estadía en dicho país.
¡Te deseo mucho éxito realizando este trámite, nos vemos en un próximo artículo!